Ir al contenido

Gorga (España)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:18 14 mar 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Gorga
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana

Escudo


Calle Mayor.
Gorga ubicada en España
Gorga
Gorga
Ubicación de Gorga en España
Gorga ubicada en Provincia de Alicante
Gorga
Gorga
Ubicación de Gorga en la provincia de Alicante
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Condado de Cocentaina
• Partido judicial Alcoy
Ubicación 38°43′05″N 0°21′26″O / 38.718055555556, -0.35722222222222
• Altitud 545 m
Superficie 9,11 km²
Población 284 hab. (2023)
• Densidad 29,97 hab./km²
Gentilicio gorguero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03811
Alcalde (2015) Blas Calbo Ferrándiz (PSPV-PSOE)
Sitio web www.gorga.es
Ayuntamiento de Gorga

Gorga es un municipio de España perteneciente a la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra dentro de la comarca del Condado de Cocentaina.

Geografía

Situado en la confluencia de los valles de Seta y de Travadell, en la ladera derecha del río Seta, entre las sierras de Alfaro y de la Serrella, su término, de 9,1 km², es bastante accidentado, lleno de barrancos y montañas y presenta gran atractivo para las excursiones a pie. Además, se puede encontrar un río llamado "Río de Gorga" que conecta el pueblo con el valle de Travadell.

Historia

La actual población de Gorga es de origen italiano y francés, siendo su denominación proveniente de un pueblo de igual nombre en la provincia del Lazio desde donde llegaron sus antiguos pobladores, los gorgones, uniéndose a las campañas militares de la reconquista. Uno de los apellidos gorgones originarios es el característico Carchano o Carciano en su forma itálica original. Otros apellidos son de origen francés como Brotons, Genís, etcétera... Jaime I conquistó Gorga otorgándole privilegios y el título de Villa. El año 1248 la dio a Doménec Pérez para que la repoblara. Posteriormente poseyó la baronía Roger de Lauria, en 1235 se erigió en señorío independiente de Alcoy después de la sentencia del pleito formulado sobre la herencia del almirante. El señorío fue también propiedad del marqués de Guadalest y del de Ariza.

Economía y demografía

La economía es agrícola y ganadera. Las tierras cultivadas se dedican a la almendra, el olivo y frutas, especialmente melocotón y ciruela. El ganado y las granjas de pollos representan el sector gandero. El censo de 2007 registró 248 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Gorga entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Localidades limítrofes

El término municipal de Gorga limita con los de Cocentaina, Balones, Millena, Cuatretondeta, Benasau y Benilloba, en la misma comarca del Condado de Cocentaina, y Penáguila, en la Hoya de Alcoy.

Política

Elecciones municipales del 26 de mayo de 2019

Partido Candidato
Votos
Concejales
Partido Socialista del País Valenciano-PSOE Blas Calbo Ferrándiz 157 80,1 % 6 1
Partido Popular María Susana Génis Domenech 35 17,8 % 1 1
Fuente: Ministerio del Interior (España).[1]
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Bautista Segura Aracil UCD
1983-1987 José Company Barrachina PSPV-PSOE
1987-1991 José Company Barrachina PSPV-PSOE
1991-1995 José Company Barrachina PSPV-PSOE
1995-1999 José Company Barrachina PSPV-PSOE
1999-2003 Juan Jesús Zaragocí Masanet PP
2003-2007 Juan Jesús Zaragocí Masanet PP
2007-2011 Juan Jesús Zaragocí Masanet PP
2011-2015 Blas Calbo Ferrándiz PSPV-PSOE
2015-2019 Blas Calbo Ferrándiz PSPV-PSOE
2019-2023 Blas Calbo Ferrándiz PSPV-PSOE
2023-act. n/d n/d

Curiosidades

En Gorga se encuentra un olivo bimilenario que todavía se encuentra en producción, y con una oquedad central que sirvió de vivienda durante tiempo a una familia. Actualmente se utiliza como refugio de pastores.[2]

Véase también

Referencias

Enlaces externos