Gillian B. Loeb

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:02 20 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Comisario Gillian B. Loeb
Primera aparición Batman #404 (Febrero de 1987)
Creado por Frank Miller (guion)
David Mazzucchelli (arte)
Interpretado por Colin McFarlane
Peter Scolari
Editorial DC Comics
Nacionalidad Estados Unidos
Sexo masculino
Información profesional
Ocupación Agente de policía y comisario de policía
Especialidad Ninguno
Enemigos Batman
Afiliaciones actuales Departamento de Policía de Gotham City

Gillian B. Loeb es un personaje ficticio en el Universo DC. Apareció por primera vez en Batman #404, como parte del arco argumental Batman: año uno.

Historia

Loeb es introducido como el comisario del Departamento de Policía de Gotham City en la época en que Batman comienza su guerra contra el crimen. Él está corrompido bajo la influencia de Carmine Falcone e inmediatamente considera la honestidad del entonces Teniente James Gordon como una amenaza. Sin embargo, no comparte inmediatamente la misma opinión acerca de Batman, ya que el vigilante enmascarado se dirige solamente a delincuentes de bajo nivel, y es popular entre el público. Una noche, sin embargo, Batman ataca su casa durante una cena, que incluye invitados del submundo criminal de Gotham y anuncia públicamente que tiene la intención de acabar con él también.

Enfurecido, Loeb le ordena a Gordon detener a Batman inmediatamente. Sin embargo, el vigilante resulta ser frustrantemente elusivo, hasta una noche en la que la policía le acorrala en un edificio abandonado después de un rescate improvisado en la calle. Loeb ordena que se lance una bomba en el edificio y una unidad SWAT realiza una búsqueda armada de los escombros. Al despuntar la mañana, sin embargo, Batman escapa, para la agravación de Loeb.

Cuando Gordon comienza a ayudar subrepticiamente a Batman, Loeb le chantajea con evidencias de su relación extramatrimonial con la Sgto. Sarah Essen. Sin embargo, Gordon frustra eso confesando su indiscreción con su esposa y un posterior intento de secuestrar a su hijo falla debido a la interferencia de los Gordon y de Batman.

Finalmente, Batman, Gordon y el fiscal de distrito Harvey Dent exponen los vínculos de Loeb con la mafia Falcone, y se ve obligado a renunciar. Otro oficial corrupto, Jack Grogan, lo reemplaza. Gordon se convierte en comisario del departamento unos años más tarde.

En Batman: Dark Victory, Loeb vuelve, con la esperanza de usar los asesinatos del Ahorcado como una excusa para tratar de llegar al consejo de la ciudad para retirar a Gordon de su cargo de comisario. Su objetivo general es recuperar su posición anterior, y justifica asumir debido a su "experiencia". Sin embargo, antes de que sus planes se pueden cumplir, se convierte en una víctima del propio Ahorcado.

Un Loeb joven aparece como capitán en flashbacks en Wrath Child (Batman Confidential #13-16), donde arregla que Gordon sea transferido a Chicago durante quince años después de que Gordon le disparó a un policía corrupto y su esposa en defensa propia cuando atrapó a la pareja intentando robar un depósito, por temor a que las noticias acabarían con él y otros policías corruptos. Loeb amenaza a Gordon con la muerte del hijo del policía para obligar a Gordon a aceptar la transferencia.

Otros medios

Películas

  • Gillian B. Loeb aparece en la película de 2005 Batman Begins y su secuela de 2008, El Caballero Oscuro. Él es interpretado por el actor británico Colin McFarlane en ambas películas. A diferencia de los cómics, el Loeb en estas películas es afroamericano y al parecer un policía honesto, más parecido a Michael Akins de los cómics. En "Batman Begins," que aparece por primera vez para notificar al joven Bruce Wayne que han capturado a Joe Chill. Aunque se muestra que está en desacuerdo con Batman (lanzando un equipo especial de la policía para detenerlo), Loeb es retratado con más simpatía en las películas, sin indicios de que es corrupto o bajo la influencia de Carmine Falcone.
  • En El Caballero Oscuro, La oficina del alcalde García recibió una serie de cartas airadas y llamadas telefónicas de los ciudadanos de Gotham expresando su descontento como "una serie de políticas que promulgó como comisario eran impopulares." Loeb es asesinado cuando bebe de una botella de licor que contiene ácido plantado por policías corruptos que trabajan para Joker. Tras la muerte de Loeb, el alcalde García promueve a James Gordon al puesto vacante de Comisario de Policía.

Novela

  • En novelización de la película El Caballero Oscuro, El nombre completo de Loeb se da como Perry Loeb en lugar de Gillian Loeb. En la campaña viral de El Caballero Oscuro sin embargo, él es referido como Gillian B. Loeb como en los cómics. El primer nombre de Loeb se da como "Joseph" en el cómic de la serie limitada de Matt Wagner Batman and the Monster Men (2005–2006), una referencia probable al escritor Jeph Loeb, cuyo nombre de pila es Joseph.
  • Gillian Loeb es mencionado en la serie Sicario de DC Comics. Loeb es mencionado por el personaje Moe Dubelz (uno de los más influyentes jefes de la mafia de Gotham City) recordándolo como la razón de que sus operaciones ilegales florecieron como le pagaban para evitar la intervención de la policía. Dubelz recuerda el período de Loeb como comisario como los "buenos tiempos" que su organización gozaba.[1]

Véase también

Referencias

  1. http://www.shwiggie.com/hitman/hm-06/09.jpg. Consultado el 30 de diciembre de 2010.  Parámetro desconocido |titulo= ignorado (se sugiere |título=) (ayuda); Falta el |título= (ayuda)