Ir al contenido

Eurosport 1

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:09 26 oct 2014 por 190.2.206.32 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Eurosport
Nombre público Eurosport
Tipo de canal Satélite
Programación Deportes
Propietario Groupe TF1, Groupe TF1, Discovery, Groupe TF1, Discovery, Discovery, Warner Bros. Discovery y Discovery
Operado por Groupe TF1
País Francia
Fundación 1989
Inicio de transmisiones 5 de febrero de 1989
Área de transmisión Bandera de Unión Europea Unión Europea
Ubicación Issy-les-Moulineaux, Francia
Señales Eurosport
Eurosport HD
Sitio web

eurosport.yahoo.com

eurosport.com

Eurosport es un canal de televisión europeo especializado en deporte, que se emite por satélite y cable. Está disponible en 59 países y se distribuye en 20 idiomas, incluido el español. El grupo de señales cuenta con los derechos de competiciones como los torneos europeos de la UEFA, el Rally Dakar Argentina-Chile, los Juegos Olímpicos de verano e invierno, tenis y motociclismo, entre otros.

El canal pertenece a la empresa francesa Groupe TF1, que también gestiona Eurosport 2 (dedicado a deportes con menor cobertura) y la cadena informativa Eurosport News. Eurosport cuenta desde 2008 con una versión en alta definición, Eurosport HD. Todos los canales de Eurosport son de pago salvo la versión en alemán, que emite en señal abierta.

Historia

Las emisiones regulares de Eurosport comenzaron el 5 de febrero de 1989. El canal nació como una empresa conjunta de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y Sky Television, y podía sintonizarse vía satélite en territorio europeo. Cuando Sky se fusionó con BSB en 1991, el nuevo grupo enfocó su programación deportiva en Sky One y Sky Sports.

En 1993 la cadena francesa TF1 asumió el paquete accionarial que pertenecía a BSkyB. Eurosport se fusionó el 1 de marzo de 1993 con el canal Screensport, del que asumió sus frecuencias de cable y satélite. La UER vendió sus participaciones, y Eurosport se convirtió en un canal participado por el grupo TF1, Canal+ y ESPN. Este último se retiró del capital en junio de 2000. La situación se mantuvo hasta enero de 2001, cuando TF1 se hizo con el control del 100% de los títulos.

Con el paso del tiempo, Eurosport ha mantenido su canal paneuropeo y lanzado versiones en otros idiomas. El 1 de septiembre de 2000 lanzó una televisión informativa, Eurosport News, y el 10 de enero de 2005 puso en marcha Eurosport 2, segundo canal enfocado a deportes alternativos y minoritarios.

A finales del año 2005 su canal hermano Eurosport News firmó un acuerdo con Mediaset para suministrar noticias al recién llegado Telecinco Sport. Asimismo, el nuevo canal deportivo emitió numerosos boletines informativos. A pesar de los grandes entusiasmos en la llegada de Telecinco Sport por parte de la cadena de Fuencarral, la recién llegada cadena cesó sus emisiones el 17 de febrero de 2008.[1][2][3]

En mayo de 2007 Eurosport se alió con Yahoo! en España, Alemania, Italia, Reino Unido e Irlanda para fundar Yahoo! Eurosport, también conocido como Yahoo! Deportes. En esta unión, Eurosport sería el suministrador de noticias, mientras que Yahoo! se encargaría de publicarlas.[4]

El 1 de septiembre de 2012 tras no alcanzarse un acuerdo de renovación de canales, el operador de cable español ONO, decidió eliminar de su oferta ambos canales Eurosport y Eurosport 2

El 1 de enero de 2013 la plataforma Canal+ dejó de emitir el canal al no alcanzar un acuerdo de renovación, estando disponible en España en Euskaltel, Movistar TV, Telecable y R.[5]

Eventos Deportivos

Fútbol

Tenis

Básquetbol

Deportes Motor

Referencias

  1. vertele Eurosport producirá el canal deportivo de Telecinco
  2. formulatv Telecinco reestructura su TDT con Telecinco 2 y FDF
  3. vertele Telecinco renueva su TDT
  4. Ayuda de Yahoo! online
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas euro

Enlaces externos