Ir al contenido

Estudios de Fonética Experimental

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:51 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estudios de Fonética Experimental
País España Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma español, catalán, gallego, inglés, francés e italiano
Especialidad Fonética
Fundación 1984
Primera edición 1984
Desarrollo
Editor Eugenio Martínez Celdrán
Publicador Laboratorio de Fonética de la Universidad de Barcelona
Circulación
Frecuencia anual
Factor de impacto 3.319 (2012)
ISSN 1575-5533
ISSN-e 1575-5533
Página web oficial

Estudios de Fonética Experimental es una revista científica dedicada al estudio de la fonética.

Fue publicada por primera vez en 1984 convirtiéndose así en la primera revista de fonética del estado español y desde entonces ha sido una referencia para los estudios fonéticos tanto en España como en el Hispanoamérica y para la creación de nuevas revistas de la misma disciplina. Desde entonces se publica con periodicidad anual, divulgando trabajos de investigación inéditos.

La revista se edita en el Laboratorio de Fonética de la Universidad de Barcelona y su editor es el Dr. Eugenio Martínez Celdrán.

La revista ha sido indexada en varios índices de impacto como Scopus, Dialnet,[1]​ Miar Sherpa/Romeo[2]​ y SJIF[3]​ entre otros.

Referencias

  1. Dialnet: Estudios de fonética experimental
  2. Grupo de investigación "Acceso abierto a la ciencia" (2013). «DULCINEA: Derechos de explotación y permisos para el auto-archivo de revistas científicas españolas». Consultado el 5 dUTC mayo dUTC 2014). 
  3. INNOSPACE (2013). «Scientific Journal Impact Factor» (en inglés). Consultado el 5 dUTC mayo dUTC 2014). «Estudios de Fonética Experimental: SJIF 2012= 3.319». 

Enlaces externos