Diferencia entre revisiones de «Función trascendente»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.152.9.23 a la última edición de 190.166.151.132
Línea 5: Línea 5:
El [[logaritmo]] y la [[función exponencial]] son ejemplos de funciones trascendentes. El término ''función trascendente'' a menudo es utilizado para describir a las [[funciones trigonométricas]], o sea, [[Seno (matemáticas)|seno]], [[coseno]], [[Función trigonométrica|tangente]], [[cotangente]], [[secante]], y [[cosecante]].
El [[logaritmo]] y la [[función exponencial]] son ejemplos de funciones trascendentes. El término ''función trascendente'' a menudo es utilizado para describir a las [[funciones trigonométricas]], o sea, [[Seno (matemáticas)|seno]], [[coseno]], [[Función trigonométrica|tangente]], [[cotangente]], [[secante]], y [[cosecante]].


Una función que no es trascendente se dice que es '''[[función algebraica|algebraica]]'''. Ejemplos de funciones algebraicas son las [[polinomio|funciones racionales]] y la función [[raíz cuadrada]].es la inversa de una ecuacion polinomica
Una función que no es trascendente se dice que es '''[[función algebraica|algebraica]]'''. Ejemplos de funciones algebraicas son las [[polinomio|funciones racionales]] y la función [[raíz cuadrada]].


La operación de calcular la [[función primitiva]] (o integral indefinida) de una función algebraica es una fuente de funciones trascendentes. Por ejemplo, la función logaritmo surgió a partir de la [[Inverso multiplicativo|función recíproca]] en un intento para calcular el área de un [[Sector hiperbólico|sector hiperbólico]]. Por lo tanto el [[ángulo hiperbólico]] y las [[funciones hiperbólicas]] senh, cosh, y tanh son todas funciones trascendentes.
La operación de calcular la [[función primitiva]] (o integral indefinida) de una función algebraica es una fuente de funciones trascendentes. Por ejemplo, la función logaritmo surgió a partir de la [[Inverso multiplicativo|función recíproca]] en un intento para calcular el área de un [[Sector hiperbólico|sector hiperbólico]]. Por lo tanto el [[ángulo hiperbólico]] y las [[funciones hiperbólicas]] senh, cosh, y tanh son todas funciones trascendentes.
Línea 14: Línea 14:
==Dimensional analysis==
==Dimensional analysis==
In [[dimensional analysis]], transcendental functions are notable because they make sense only when their argument is dimensionless. Because of this, transcendental functions can be an easy-to-spot source of dimensional errors. For example, log(10 [[metre|m]]) is a nonsensical expression. One could attempt to apply a [[logarithm]] identity to get log(10) + log(m), which highlights the problem: applying a non-algebraic operation to a dimension creates meaningless results.
In [[dimensional analysis]], transcendental functions are notable because they make sense only when their argument is dimensionless. Because of this, transcendental functions can be an easy-to-spot source of dimensional errors. For example, log(10 [[metre|m]]) is a nonsensical expression. One could attempt to apply a [[logarithm]] identity to get log(10) + log(m), which highlights the problem: applying a non-algebraic operation to a dimension creates meaningless results.
-->


==Ejemplos==
==Ejemplos==

Revisión del 03:52 28 ene 2010

Una función trascendente es una función que no puede ser representada por una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios, en comparación una función algebraica sí satisface tal tipo de ecuación. Es decir una función de una variable es trascendente si es independiente en un sentido algebraico de dicha variable.

Funciones algebraicas y trascendentes

El logaritmo y la función exponencial son ejemplos de funciones trascendentes. El término función trascendente a menudo es utilizado para describir a las funciones trigonométricas, o sea, seno, coseno, tangente, cotangente, secante, y cosecante.

Una función que no es trascendente se dice que es algebraica. Ejemplos de funciones algebraicas son las funciones racionales y la función raíz cuadrada.

La operación de calcular la función primitiva (o integral indefinida) de una función algebraica es una fuente de funciones trascendentes. Por ejemplo, la función logaritmo surgió a partir de la función recíproca en un intento para calcular el área de un sector hiperbólico. Por lo tanto el ángulo hiperbólico y las funciones hiperbólicas senh, cosh, y tanh son todas funciones trascendentes.

Ejemplos

Véase también