Diferencia entre revisiones de «La cultura de la basura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.134.16.28 a la última edición de Crisneda2000
Línea 39: Línea 39:
:Nota: Todas las canciones escritas y compuestas por [[Jorge González Ríos|Jorge González]], excepto donde se indique.
:Nota: Todas las canciones escritas y compuestas por [[Jorge González Ríos|Jorge González]], excepto donde se indique.
# [[Somos sólo ruido]] ([[Miguel Tapia|Tapia]]/[[Claudio Narea|Narea]])
# [[La cultura de la basura (canción)|La cultura de la basura]]
# [[Que no destrocen tu vida]]
# [[Usted y su ambición]]
# [[Cuando te vayas]]
# [[Jugar a la guerra]]
# [[Algo tan moderno]] (Tapia/Narea)
# [[Maldito sudaca]]
# [[Lo estamos pasando muy bien]] (Tapia/Narea)
# [[Él es mi ídolo]]
# [[El vals]] (Tapia/Narea)
# [[Otro día]]
# [[Pa pa pa]]
# [[Poder elegir]]


=== Edición latinoamericana ===
=== Edición latinoamericana ===

Revisión del 03:33 8 nov 2009

La Cultura de la Basura
Álbum de Los Prisioneros
Publicación 3 de diciembre de 1987
Grabación 1987
Género(s) Rock, New wave, Ska-Hardcore, Tecno, Vals
Discográfica EMI
Productor(es) Carlos Fonseca
Cronología de Los Prisioneros
Pateando Piedras
(1986)
La Cultura de la Basura
(1987)
Corazones
(1990)

La Cultura de la Basura es el tercer álbum del grupo musical chileno Los Prisioneros, lanzado el 3 de diciembre de 1987. Tiempo después, rivalidades entre Claudio Narea y Jorge González, provocarán la salida del guitarrista y el lanzamiento del disco Corazones.

El nombre del disco hace referencia a una escasa identidad chilena y a un favoritismo casi completo por elementos internacionales, en otras palabras, una cultura vacía y poco autóctona.

Historia

A un año del éxito obtenido por su anterior disco, Pateando Piedras del año 1986, el grupo adquirió aún más popularidad en el territorio nacional, y pudo crear un disco mucho más elaborado.

Un aspecto singular a tratar es la incorporación de canciones creadas por Claudio Narea (guitarrista) y Miguel Tapia (baterista) -ya que en los dos anteriores álbumes Jorge González fue el principal compositor, y letrista-, de las que destaca:"Lo estamos pasando muy bien", cantada por Narea.

Quizás lo más importante de La cultura de la basura fue su temática, completamente crítica y directa hacia el Régimen Militar, que por esos años ya estaba llegando a su fin. Así, la canción "Poder Elegir" marca este ámbito de manera precisa. Debido a esta postura, Los Prisioneros fueron vetados y censurados por los militares, cerrándoseles así las puertas para poder realizar eventos en gran parte del país. Asimismo, los medios de comunicación destacaban a Los Prisioneros como "nocivos para la juventud".

Debido a esto, el disco La cultura de la basura fue de muy poca difusión, o mejor dicho, conocido poco a nivel nacional, por lo cual, es considerado como el disco más desconocido de la primera etapa de Los Prisioneros. Sin embargo, varias de sus canciones fueron muy conocidas, y alcanzaron a ser verdaderos clásicos del grupo, tales como "Maldito sudaca", "Que no destrocen tu vida", "La cultura de la basura", "Lo estamos pasando muy bien", y "Pa pa pa".

Fue grabado en los estudios Fusión perteneciente a su amigo y manager Carlos Fonseca. La grabación y mezcla de la música estuvo a cargo de Alejandro Lyon y Antonio Gildemeister, la coordinación general fue de Máximo Quiroz, los productores fueron los mismos integrantes de la banda y el diseño gráfico fue responsabilidad de Jacqueline Fresard.[1]

Debido a la gran censura que afectó al grupo, éste se centró casi completamente en difundir su música hacia el resto de Latinoamérica, internacionalizándose de algún modo. Así, Los Prisioneros crearon una edición latinoamericana del disco La cultura de la basura, cambiando las estructuras de algunas canciones, e incorporando el que sería uno de sus más grandes éxitos a nivel internacional: la canción "We are sudamerican rockers". El videoclip de esta última canción llegaría a ser el primero emitido por MTV Latinoamérica.

Lista de canciones

Nota: Todas las canciones escritas y compuestas por Jorge González, excepto donde se indique.
  1. Somos sólo ruido (Tapia/Narea)
  2. La cultura de la basura
  3. Que no destrocen tu vida
  4. Usted y su ambición
  5. Cuando te vayas
  6. Jugar a la guerra
  7. Algo tan moderno (Tapia/Narea)
  8. Maldito sudaca
  9. Lo estamos pasando muy bien (Tapia/Narea)
  10. Él es mi ídolo
  11. El vals (Tapia/Narea)
  12. Otro día
  13. Pa pa pa
  14. Poder elegir

Edición latinoamericana

  1. We are sudamerican rockers
  2. Que no destrocen tu vida
  3. Pa pa pa
  4. Cuando te vayas
  5. Maldito sudaca
  6. Lo estamos pasando muy bien (Tapia/Narea)
  7. La cultura de la basura
  8. Él es mi ídolo
  9. Usted y su ambición
  10. Jugar a la guerra

Referencias

  1. «Discografía - Los Prisioneros». Consultado el 3 de mayo de 2009.