Diferencia entre revisiones de «Treinta minutos sobre Tokio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.139.2.154 (disc.) a la última edición de AlXD
Línea 21: Línea 21:
Cuando llegan al Cibercafé consultan su estado de cuenta, pero en ese instante hay un asalto y le roban todo el dinero de los ahorros de Homer y [[Marge Simpson|Marge]] para las vacaciones. Marge, decepcionada, le dice a Homer que cómo se irían de vacaciones, y éste la consuela a Marge diciéndole que tomaría otro trabajo.
Cuando llegan al Cibercafé consultan su estado de cuenta, pero en ese instante hay un asalto y le roban todo el dinero de los ahorros de Homer y [[Marge Simpson|Marge]] para las vacaciones. Marge, decepcionada, le dice a Homer que cómo se irían de vacaciones, y éste la consuela a Marge diciéndole que tomaría otro trabajo.


Homero empieza a robar a la casa de [[Ned Flanders]], como su nuevo trabajo, pero éste se lo encuentra en la cocina al tratar de robarse algo más y, en lugar de llamar a la policía, le da un consejo que es un "seminario para ahorradores" y Homero decide ir.
Homer empieza a robar a la casa de [[Ned Flanders]], como su nuevo trabajo, pero éste se lo encuentra en la cocina al tratar de robarse algo más y, en lugar de llamar a la policía, le da un consejo que es un "seminario para ahorradores" y Homer decide ir.


Al día siguiente, va al seminario, conducido por [[Chuck Garabedian]], y éste le da un par de secretos, los cuales consistían en "exprimir" cada centavo. Esa misma tarde, van a la tienda de 33 centavos para ahorrar y después de un tiempo vuelven a ver cuánto tienen para las vacaciones y al saber que no tienen mucho, aparece Chuck Garabedian para decirles que sólo tienen que esperar a una persona que no se presente al abordar un avión y así pagar una fracción de precio.
Al día siguiente, va al seminario, conducido por [[Chuck Garabedian]], y éste le da un par de secretos, los cuales consistían en "exprimir" cada centavo. Esa misma tarde, van a la tienda de 33 centavos para ahorrar y después de un tiempo vuelven a ver cuánto tienen para las vacaciones y al saber que no tienen mucho, aparece Chuck Garabedian para decirles que sólo tienen que esperar a una persona que no se presente al abordar un avión y así pagar una fracción de precio.
Línea 27: Línea 27:
En el aeropuerto, la familia Simpson espera un lugar en el avión para, finalmente, tener vacaciones y, por el altavoz, escuchan que hay un lugar disponible para [[Tokio]], [[Japón]]. Al principio, no les interesa, pero cuando Homer ve a Flanders comprando los boletos, rápidamente se mueve junto con sus hijos y su esposa y abordan al avión diciéndole a los Flanders: ''¡[[Sayonara]] idiotas!''.
En el aeropuerto, la familia Simpson espera un lugar en el avión para, finalmente, tener vacaciones y, por el altavoz, escuchan que hay un lugar disponible para [[Tokio]], [[Japón]]. Al principio, no les interesa, pero cuando Homer ve a Flanders comprando los boletos, rápidamente se mueve junto con sus hijos y su esposa y abordan al avión diciéndole a los Flanders: ''¡[[Sayonara]] idiotas!''.


Una vez en Japón, la familia se hospeda en un hotel, pero tienen hambre. El inodoro de su cuarto les recomienda "Gringolandia" y todos, excepto [[Lisa Simpson|Lisa]] (ya que quiere hacer algo japonés), están de acuerdo en ir. Después de comer Homero se va gastando todo el dinero en cosas insignificantes, como una sandía cuadrada.
Una vez en Japón, la familia se hospeda en un hotel, pero tienen hambre. El inodoro de su cuarto les recomienda "Americaland" y todos, excepto [[Lisa Simpson|Lisa]] (ya que quiere hacer algo japonés), están de acuerdo en ir. Después de comer Homer se va gastando todo el dinero en cosas insignificantes, como una sandía cuadrada.


Homero y Bart se separan de Marge y Lisa y entran a un auditorio donde se practica el [[sumo]]. Cuando Homero come un [[pretzel]] de cincuenta dólares, se lo quita el sumo y lo reta, pero le gana Bart junto con Homero al golpearlo con un silla (imitando la lucha libre). Al ganarle, el [[Emperador de Japón]] lo felicita, pero Homero, al pensar que todo era un broma lo avienta contra las mallas de sumo. Al hacer tal atrocidad, mandan al padre y al hijo a la cárcel y ahí practican la pintura con acuarelas, comen comida japonesa y las atienden una bellas geishas. Más tarde, Marge paga la fianza y hace que la familia Simpson se quede con sólo un millón de yenes. Lisa se siente abrumada porque nunca había podido hacer algo japonés, por lo que Homer, al tratar de consolarla, le hace un [[origami]] en forma de grulla de Japón con el billete, pero al dárselo a su hija, el viento sopla y sale volando el billete por los cielos, se quedan callados y sólo se escucha un ''¡Ouh!'' en [[idioma japonés|japonés]].
Homer y Bart se separan de Marge y Lisa y entran a un auditorio donde se practica el [[sumo]]. Cuando Homer come un [[pretzel]] de cincuenta dólares, se lo quita el sumo y lo reta, pero le gana Bart junto con Homer al golpearlo con un silla (imitando la lucha libre). Al ganarle, el [[Emperador de Japón]] lo felicita, pero Homer, al pensar que todo era un broma lo avienta contra las mallas de sumo. Al hacer tal atrocidad, mandan al padre y al hijo a la cárcel y ahí practican la pintura con acuarelas, comen comida japonesa y las atienden una bellas geishas. Más tarde, Marge paga la fianza y hace que la familia Simpson se quede con sólo un millón de yenes. Lisa se siente abrumada porque nunca había podido hacer algo japonés, por lo que Homer, al tratar de consolarla, le hace un [[origami]] en forma de grulla de Japón con el billete, pero al dárselo a su hija, el viento sopla y sale volando el billete por los cielos, se quedan callados y sólo se escucha un ''¡Ouh!'' en [[idioma japonés|japonés]].


Al quedarse sin un [[yen]], deciden ir a la embajada de [[Estados Unidos]] en Japón para ver si les dan boletos de regreso a Springfield, pero éstos se niegan a ayudarlos. Al no tener dinero, deciden los cuatro miembros de la familia trabajar en "Pescados y Mariscos Osaka", que es una compañía marisquera dedicada a sacarle las tripas a los peces.
Al quedarse sin un [[yen]], deciden ir a la embajada de [[Estados Unidos]] en Japón para ver si les dan boletos de regreso a Springfield, pero éstos se niegan a ayudarlos. Al no tener dinero, deciden los cuatro miembros de la familia trabajar en "Pescados y Mariscos Osaka", que es una compañía marisquera dedicada a sacarle las tripas a los peces.


Mientras la familia trabaja, Homero se aburre de ver siempre un canal y cambia el televisor, sintonizando el comercial de un concurso japonés llamado "El reto de la sonrisa feliz y el sueño familiar" ''("Happy smile super challenge family wish show"'' en inglés), y a la familia se le ocurre una idea de ir al programa para cumplir su "sueño familiar" de regresar a casa.
Mientras la familia trabaja, Homer se aburre de ver siempre un canal y cambia el televisor, sintonizando el comercial de un concurso japonés llamado "El reto de la sonrisa feliz y el sueño familiar" ''("Happy smile super challenge family wish show"'' en inglés), y a la familia se le ocurre una idea de ir al programa para cumplir su "sueño familiar" de regresar a casa.


Al estar en el programa, les ponen una serie de pruebas como ser atacado con el olor de un zorrillo, ser golpeado como una piñata, ser un pararrayos y recoger su premio en medio de un cráter de volcán ardiendo de lava.
Al estar en el programa, les ponen una serie de pruebas como ser atacado con el olor de un zorrillo, ser golpeado como una piñata, ser un pararrayos y recoger su premio en medio de un cráter de volcán ardiendo de lava.

Revisión del 14:56 23 may 2009

«Thirty Minutes over Tokyo»
Episodio de Los Simpson
Episodio n.º Temporada 10
Episodio 226
Código de producción AABF20
Guionista(s) Donick Cary, Dan Greaney
Director Jim Reardon
Fecha de emisión original 16 de mayo de 1999 en EE. UU.
Gag de la pizarra "Estoy muy cansado".
Gag del sofá La familia Simpson entra en su sala y al momento de sentarse, los meten por un triturador de papel y salen rallados.[1]
Cronología
«Salvaron el cerebro de Lisa» «Thirty Minutes over Tokyo» «Beyond Blunderdome»

Treinta minutos sobre Tokio, llamado Thirty Minutes over Tokyo en la versión original, es el último episodio correspondiente a la décima temporada de la serie animada Los Simpson, emitido originalmente el 16 de mayo de 1999.[2]​ El episodio fue escrito por Donick Cary y Dan Greaney, y dirigido por Jim Reardon.[1]

Sinopsis

El episodio comienza cuando Lisa lee una revista llamada Wired, en donde ve un anuncio de un Cibercafé en Springfield y le pide a Homer que la lleve; para convencerlo, le dice que le enseñaría a pedir una pizza por Internet. Bart llega y le dice a Homer que en el Internet hay pornografía con monos, por lo que rápidamente sube al carro y van los tres juntos.

Cuando llegan al Cibercafé consultan su estado de cuenta, pero en ese instante hay un asalto y le roban todo el dinero de los ahorros de Homer y Marge para las vacaciones. Marge, decepcionada, le dice a Homer que cómo se irían de vacaciones, y éste la consuela a Marge diciéndole que tomaría otro trabajo.

Homer empieza a robar a la casa de Ned Flanders, como su nuevo trabajo, pero éste se lo encuentra en la cocina al tratar de robarse algo más y, en lugar de llamar a la policía, le da un consejo que es un "seminario para ahorradores" y Homer decide ir.

Al día siguiente, va al seminario, conducido por Chuck Garabedian, y éste le da un par de secretos, los cuales consistían en "exprimir" cada centavo. Esa misma tarde, van a la tienda de 33 centavos para ahorrar y después de un tiempo vuelven a ver cuánto tienen para las vacaciones y al saber que no tienen mucho, aparece Chuck Garabedian para decirles que sólo tienen que esperar a una persona que no se presente al abordar un avión y así pagar una fracción de precio.

En el aeropuerto, la familia Simpson espera un lugar en el avión para, finalmente, tener vacaciones y, por el altavoz, escuchan que hay un lugar disponible para Tokio, Japón. Al principio, no les interesa, pero cuando Homer ve a Flanders comprando los boletos, rápidamente se mueve junto con sus hijos y su esposa y abordan al avión diciéndole a los Flanders: ¡Sayonara idiotas!.

Una vez en Japón, la familia se hospeda en un hotel, pero tienen hambre. El inodoro de su cuarto les recomienda "Americaland" y todos, excepto Lisa (ya que quiere hacer algo japonés), están de acuerdo en ir. Después de comer Homer se va gastando todo el dinero en cosas insignificantes, como una sandía cuadrada.

Homer y Bart se separan de Marge y Lisa y entran a un auditorio donde se practica el sumo. Cuando Homer come un pretzel de cincuenta dólares, se lo quita el sumo y lo reta, pero le gana Bart junto con Homer al golpearlo con un silla (imitando la lucha libre). Al ganarle, el Emperador de Japón lo felicita, pero Homer, al pensar que todo era un broma lo avienta contra las mallas de sumo. Al hacer tal atrocidad, mandan al padre y al hijo a la cárcel y ahí practican la pintura con acuarelas, comen comida japonesa y las atienden una bellas geishas. Más tarde, Marge paga la fianza y hace que la familia Simpson se quede con sólo un millón de yenes. Lisa se siente abrumada porque nunca había podido hacer algo japonés, por lo que Homer, al tratar de consolarla, le hace un origami en forma de grulla de Japón con el billete, pero al dárselo a su hija, el viento sopla y sale volando el billete por los cielos, se quedan callados y sólo se escucha un ¡Ouh! en japonés.

Al quedarse sin un yen, deciden ir a la embajada de Estados Unidos en Japón para ver si les dan boletos de regreso a Springfield, pero éstos se niegan a ayudarlos. Al no tener dinero, deciden los cuatro miembros de la familia trabajar en "Pescados y Mariscos Osaka", que es una compañía marisquera dedicada a sacarle las tripas a los peces.

Mientras la familia trabaja, Homer se aburre de ver siempre un canal y cambia el televisor, sintonizando el comercial de un concurso japonés llamado "El reto de la sonrisa feliz y el sueño familiar" ("Happy smile super challenge family wish show" en inglés), y a la familia se le ocurre una idea de ir al programa para cumplir su "sueño familiar" de regresar a casa.

Al estar en el programa, les ponen una serie de pruebas como ser atacado con el olor de un zorrillo, ser golpeado como una piñata, ser un pararrayos y recoger su premio en medio de un cráter de volcán ardiendo de lava.

Obviamente, el último reto (el de el volcán con lava), y su premio son los boletos de regreso a Springfield, que están en medio de un puente que atraviesa un volcán ardiendo de lava adentro de él. Todos escogen a la más ligera del grupo, Lisa, y, cuando llega a los boletos, el conductor con un botón rompe el puente de madera haciendo que Lisa tire los boletos a un lado de ella y agarrándose del puente, a punto de caerse. Su madre llega al rescate, pero también hace que esté a punto de caerse. Homer va en ayuda de Marge para que no se caigan ni ella ni Lisa, pero lo empeora, haciendo que los tres estén a punto de caerse y también los boletos. Bart reacciona y en lugar de ayudar a su familia, va por los boletos pero cuando trata de regresarse se agarra de Lisa y ésta se suelta haciendo que todos se caigan.

Al caerse, entran otra vez al estudio para que de nuevo les den sus boletos, ya que el volcán no tenía lava verdadera, sino naranjada. Homer les reclama antes de irse a los japoneses de la crueldad del juego, pero continúan con una pareja de Canadá que asegura tenerle pavor a los alacranes, rodeándolos de estos animales.

Cuando los Simpson suben al avión antes de llegar a Springfield son atacados por Godzilla y otros monstruos similares, aunque logran salir ilesos.

Referencias culturales

Cuando Bart sintoniza en la televisión del hotel una serie de animación japonesa donde aparecen unos robots que proyectan unas luces intermitentes desde sus ojos, al verlos, toda su familia sufre convulsiones haciendo parodia al incidente ocurrido en Japón el 16 de diciembre de 1997, donde varios niños sufrieron convulsiones tras ver un episodio de la serie de anime Pokémon, particularmente el episodio titulado "Dennō Senshi Porygon", traducción: "Guerrero computarizado Porygon", en el que ocurren cambios muy rápidos de colores rojo y azul de alto brillo en varias escenas. Cuando Homer cambia el canal en la fábrica con una anguila dice "¿Qué no dan Dragon Ball Z?".

Referencias

  1. a b Wood, Adrian (2000). «Thirty Minutes over Tokyo» (en inglés). BBC. Consultado el 17 de agosto de 2008.  Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda); Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda); |coautores= requiere |autor= (ayuda)
  2. «Thirty Minutes over Tokyo» (en inglés). TheSimpsons.com. Consultado el 17 de agosto de 2008. 

Véase también

Enlaces externos