Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lierna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 55: Línea 55:


La hipótesis más probable es que el nombre Lierna se deriva de '''Lì Erna''' o uno de ''sobre un promontorio rocoso estrecho y accidentado, que parece elevarse desde el lago'', que indicaba el punto donde, con fuente de agua dulce y una zona de observación militar perfecta era habitual acampar al mando de las legiones romanas, y donde luego construyó una importante villa noble con vistas al lago.
La hipótesis más probable es que el nombre Lierna se deriva de '''Lì Erna''' o uno de ''sobre un promontorio rocoso estrecho y accidentado, que parece elevarse desde el lago'', que indicaba el punto donde, con fuente de agua dulce y una zona de observación militar perfecta era habitual acampar al mando de las legiones romanas, y donde luego construyó una importante villa noble con vistas al lago.

== Mercado inmobiliario ==
El valor inmobiliario en Lierna, a orillas del lago de Como, considerado durante siglos el destino más exclusivo y no turístico, oscila entre 6.000 y 7.000 euros por m2 y alcanza los 25.000 euros por m2 para las villas con vistas al lago. El elemento de vista al lago es lo que da valor real a las propiedades en el lago, algunas villas superan los 100 millones de euros debido a su singularidad y ubicación. Los propietarios siempre han sido los propietarios, por lo que no hay familias de la alta nobleza europea muy ascendidas, oligarcas y personalidades internacionales a las que no les guste aparecer.


== Evolución demográfica ==
== Evolución demográfica ==

Revisión del 18:45 28 ago 2023

Lierna
Entidad subnacional

Lierna ubicada en Italia
Lierna
Lierna
Localización de Lierna en Italia
Coordenadas 45°57′29″N 9°18′18″E / 45.9581, 9.3051
Capital Lierna
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Italia
 • Región Lombardía
 • Provincia Lecco
Dirigentes  
 • Alcalde avv. Vito Zotti
Fracciones Bancola, Casate, Castello, Cisarino, Génico, Giussana, Grumo, La Foppa, Mugiasco, Olcianico, Sornico, Villa
Municipios limítrofes Esino Lario, Mandello del Lario, Oliveto Lario, Varenna
Superficie  
 • Total 11 km²
Altitud  
 • Media 202 m s. n. m.
Población  
 • Total 2,021[1]​ hab.
 • Densidad 184 hab./km²
Gentilicio liernesi
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 23827[2]
Prefijo telefónico 0341
Matrícula LC
Código ISTAT 097043
Código catastral E581[3]
Patrono(a) Ambrosio de Milán
Sitio web oficial

Lierna es una localidad y comune italiana de la provincia de Lecco, región de Lombardía, con 2.021 habitantes, su superficie es de sólo 11 kilómetros cuadrados. Lierna, históricamente es considerado el pueblo más lujoso de todo el lago de Como, debido a su belleza, también es llamado "el diamante del lago de Como". Se considera uno de los pueblos más típicos del Lago de Como,[4]​ conocida como la "tierra del vino". En 1876 se encontró un piso romano mosaico y muchas monedas romanas en Lierna, lago de Como. Muchas personas ahora piensan que el piso de mosaico era parte del Villa Commedia.[5]​ La entrada del cementerio fue diseñado y construido en 1922 por Giannino Castiglioni, Observa también la bóveda de la familia Manzoni en cui están enterrados algunos de Alessandro Manzoni, descendientes del famoso escritor, quien pasó mucho tiempo para escribir Lierna.

Leonardo da Vinci llega a Lierna por primera vez el 5 de agosto de 1473, para luego convertirla en su lugar de residencia para explorar Fiumelatte y las montañas de la zona.

En 1933 un fósil incompleto de Lariosaurus balsami, conocido como El Monstruo de Lierna o Lierny un nohosaurido del Triásico Medio (hace unos 240 millones de años) cuyo primer ejemplo fue descubierto en Perledo, a unos 10 km al norte de Lierna, fue encontrado en una cantera en la frazione (borgo) de Grumo en Lierna. Ahora está en el Museo di Storia Naturale en el Palacio Belgioioso de Lecco.[6]

Origen del nombre Lierna

Durante muchos siglos se ha escrito sobre el origen interesante del nombre singular Lierna que esconde muchos significados misteriosos. El nombre Lierna es de origen celta probable antes del latín, deriva del dialecto Lì erna. En el año 854 en documentos históricos se cita como Fundo Liarni,[7]​ nell'anno en el año 1026 Lierni,[8]​ en el año 1045 Lierni,[9]​ y Liernum,[10]​ Otras veces se lo conoce como Liernia[11]​ otros de nuevo Liernium,[11]Lernium,[12]Liarni[13]​ y Liernienses sus habitantes. Algunos pensaron que podría derivar de la nobleza etrusca Leprmal o Leberna o del latín Lebronius[14]​ o en su lugar desde el fondo latino Liernus, estando también presente en la Toscana[15]​ eso lo hace volver al sinónimo de Liardus o en italiano Leardo (El saco de caballos llamado gris o estornino).[16]

Es cierto que Lierna había sido una queriere para el campamento de invierno" de los soldados legionarios de la antigua Roma ("Castra Hiberna") primero, por su buen clima y la calidad del aire y el agua, y solo entonces el lugar inespolorato fue descubierto por los nobles de la Antigua Roma, quienes por su belleza hicieron sus villas de vacaciones y de ocio, como la familia de Plinio el Joven, pero debe descartarse que el origen del nombre Lierna derive del Latín Hibernus (estancia de invierno, o invernada), ya que no está conectado con el viento Iverna (nombre de uno de los vientos del lago Maggiore). Es posible que Lierna sea un nombre prerromano, y la forma Liarni presente en el año 854 también muestra este nombre, como una oscilación entre la terminación -ern y la de -arn que estaba presente en topónimos muy antiguos, para el Philipón (# 142) el sufijo "-erna" representaría una fase de Liguria, el sufijo "-arno" una fase celta. El Pieri (Notarella, página 10) reunió precisamente a nuestro Lierna con los toscanos Lierna y Liverno, que ya había reconstituido (Arno, 36) a origen etrusco Leberna.[17]

En el siglo XIV se pensó que el nombre Lierna deriva del latín "Hernia" (Ernia) para indicar una "roca que escapa" del agua del lago o el escape de las entrañas de la cavidad de la montaña de una fuente continua de agua curativa y milagrosa, ya mencionado por los antiguos Romanos.

La hipótesis más probable es que el nombre Lierna se deriva de Lì Erna o uno de sobre un promontorio rocoso estrecho y accidentado, que parece elevarse desde el lago, que indicaba el punto donde, con fuente de agua dulce y una zona de observación militar perfecta era habitual acampar al mando de las legiones romanas, y donde luego construyó una importante villa noble con vistas al lago.

Mercado inmobiliario

El valor inmobiliario en Lierna, a orillas del lago de Como, considerado durante siglos el destino más exclusivo y no turístico, oscila entre 6.000 y 7.000 euros por m2 y alcanza los 25.000 euros por m2 para las villas con vistas al lago. El elemento de vista al lago es lo que da valor real a las propiedades en el lago, algunas villas superan los 100 millones de euros debido a su singularidad y ubicación. Los propietarios siempre han sido los propietarios, por lo que no hay familias de la alta nobleza europea muy ascendidas, oligarcas y personalidades internacionales a las que no les guste aparecer.

Evolución demográfica

Gráfica de evolución demográfica de Lierna entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Enlaces

Referencias

  1. Datos proporcionados por el Istituto Nazionale di Statistica. Datos demográficos (2009)
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 23827.
  3. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 
  4. Lierna, Tesoro escondido y de la joya del lago de Como, cerca de George Clooney, The Huffington Post, USA, 25 de agosto, el año 2016
  5. Goretti, Aurelio (2001). Lierna: un paese tra lago e monti. Extracts retrieved from Lierna.net 25 November 2017 (en italiano).
  6. [s.n.] (2011). Lierna – Il Lariusauro di Grumo e altri ritrovamenti fossili (in Italian). Proloco Lario Orientale. Accedido en octubre de 2015.
  7. C.D.L. 185
  8. Conte Giulini, II, 149
  9. Conte Giulini, Tomo III, libro XXI, 427
  10. Manar.
  11. a b Dizionario di toponomastica lombarda - Dante Olivieri, Lampi di stampa, 01/gen/2001 - 624 pagine
  12. Confer www.dervio.org Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  13. Nomi d'Italia - AAVV, De Agostini
  14. NPieri, T. A. 36
  15. Charles du Fresne, señor Du Cange
  16. [1] Rivista archeologica dell'antica provincia e diocesi di Como antichità ed arte, Ed. Società archeologica comense, Ostinelli, 1939
  17. [2] "Dizionario di toponomastica lombarda", Dante Olivieri, Science, 2001

Enlaces

Enlaces externos