Carrefour

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:08 31 oct 2020 por Benjavalero (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Carrefour
Archivo:Carrefour C.svg
Tipo Sociedad Anónima
ISIN FR0000120172
Industria Minorista
Forma legal public limited company with a board of directors (n.o.s.)
Fundación 2 de agosto de 1959
Fundador Marcel Fournier
Denis Defforey
Jacques Defforey
Sede central Avenida Raymond Poincaré, 6
Bandera de Francia París, Francia
Personas clave Enzo D'Ambrosio
Amaury de Seze
Daniel Bernard
Georges Plassat
Alexandre Bompard
Alexandre de Palmas
Productos Alimentación, droguería, electrónica, perfumería, deportes.
Ingresos 86 294 m (millones) €[1]
Beneficio económico 2 264 000 000 euros
Beneficio neto 1311 m (millones) €[1]
Empleados 381 227 (2014)[2]
Filiales Champion, Ed, Shopi, GB, 8 à Huit
Coordenadas 48°43′24″N 2°15′54″E / 48.723434, 2.264942
Sitio web carrefour.com

Carrefour (lit: intersección o encrucijada) es una cadena multinacional de distribución de origen francés. Es considerado el primer grupo europeo, a poca distancia en ingresos netos de la compañía alemana Schwarz Gruppe (matriz de Lidl y Makro), y el tercero del sector a nivel mundial.[3]​ En 2019, el grupo completa 11 960 tiendas en más de 30 países (incluyendo países integrados; es decir; aquellos en los que tiene alianzas y convenios con otras compañías), 4830 tiendas en Europa (excepto Francia), 5381 tiendas en Francia, 1036 tiendas en América Latina y 235 en Asia, así como 487 tiendas en países en convenio.[4]

Da empleo a unas 380 000 personas en todo el mundo. Sus ventas consolidadas, incluidos los ingresos de todas las marcas del grupo, alcanzaron 85 100 millones de euros en 2018.[5]

El hipermercado más grande de Carrefour fue construido en 1972, consta de 24 400 m² y está ubicado en Portet-sur-Garonne Toulouse, Francia. El milésimo hipermercado fue inaugurado en China en el año 2006.

La actividad del grupo se centra en cuatro mercados: Europa, Asia, América Latina y recientemente, África. El 53% del volumen de su negocio se realiza fuera de Francia, aunque entre este y otros países europeos acumula un 72% del total de sus negocios.[6]

El grupo se centra en mercados de gran expansión como Brasil, España, Italia y Medio Oriente. A partir de 2014 inicia un plan de expansión en países como Polonia,[7]​ Túnez, Rumanía, Bulgaria y Macedonia y en otros de Oriente Medio donde la filial Majid Al Futtaim expande el negocio a Georgia, Armenia y Kazajistán. Recientemente, en asociación con CFAO, ha ingresado a territorio africano en países como Costa de Marfil, Senegal y Camerún.[8]​ En 2020 y 2021 ingresará a Azerbaijan y Uzbekistán con la filial Majid Al Futtaim [9]

Historia

La sociedad Carrefour fue creada en la Alta Saboya el 30 de noviembre de 1959 por las familias Fournier y Defforey. En 1963, Carrefour inventó el concepto de hipermercado, abriendo el primero en Sainte-Geneviève-des-Bois. La sociedad se estableció en Bélgica en 1969, en España en 1973 y en Brasil en 1975 (abriendo su primer hipermercado en Sao Paulo el 30 de noviembre de 1975 y en Río de Janeiro, el 15 de enero de 1976).[10]

La sociedad Promodis (futura Promodès) se creó en 1961 tras la fusión de las empresas de dos familias normandas de mayoristas dirigidos por Paul-Auguste Halley y Léonor Duval-Lemonnier. El nombre de Carrefour significa "cruce de caminos/encrucijada", y se puso este nombre porque el primer hipermercado estaba precisamente ubicado en un cruce de caminos.[11]

El grupo Carrefour y el grupo Promodès se fusionaron en el año 2000 y unificaron las dos cadenas de hipermercados Pryca y Continente pasando a llamarse Carrefour. De esta manera conformaron el primer grupo europeo y segundo grupo mundial de distribución, después de Wal-Mart. Fue dirigida por José Luis Durán entre 2005 y finales de 2008. Desde el 1 de enero de 2009 Lars Olofsson, procedente del grupo Nestlé, se convirtió en el director general. Se ha visto afectada por el Tribunal de la Competencia por una sentencia desfavorable de 37 millones de euros.

En 2008 se lanza en China una campaña para boicotear los productos franceses y los centros comerciales Carrefour, en protesta por el caos registrado en París durante el paso de la antorcha olímpica.[12][13]

En 2011 Carrefour decide escindir el 100% de DIA y sacar la empresa a bolsa. La operación se realiza entregando a los actuales accionistas de Carrefour un número de acciones de DIA proporcional a los que poseían en la empresa matriz[14]​.

En 2012 el holding chileno Cencosud compra Carrefour en Colombia con el fin de formar parte de sus cadenas, y le pone por nombre Jumbo.[15]

Bajo el mando del presidente ejecutivo Lars Olofsson, la empresa se ha concentrado en modificar la imagen que mantiene ante la población, pasando de una cadena reconocida por sus precios poco accesibles a un minorista de precios bajos.[16]

Actualmente, el grupo Carrefour ocupa el primer lugar en distribución europea y el sexto a nivel mundial.[17]

Imagen de marca

En 1976, lanza una gama de productos (sobre todo básicos) libres, que lleva la marca de su distribuidor, con un empaquetado muy sobrio y una promoción orientada hacia la composición con precios permanentes.

En 2006, Carrefour cambia la imagen de su marca por un diseño más atractivo, con envases diseñados con colores suaves como el azul y fáciles de identificar. Estos nuevos envases cuentan con un logotipo de mayor tamaño que el anterior, en el que solamente aparecía el nombre Carrefour en una fina banda en la esquina inferior derecha.

En cifras

En julio de 2019, las principales enseñas del grupo son:

Presencia mundial

El grupo Carrefour cuenta con establecimientos en más de 30 países de Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina.

Los números de la compañía

En junio de 2019 la compañía completa un total de 11.969 tiendas[18]​ en el mundo distribuidas así:

  • Hipermercados: 1178
  • Supermercados: 3348
  • Tiendas de Conveniencia: 7050
  • Bodegas Cash & Carry: 393

Para un total de 15.924.000 m² divididos de la siguiente manera:

  • Francia: 5.549.000 m²
  • Europa (excepto Francia): 5.555.000 m²
  • América Latina: 2.549.000 m²
  • Asia: 980.000 m²
  • Países en Convenio (P.C.): 1.291.000 m²

Datos financieros

Datos presentados en la asamblea general de diciembre de 2013:[19]

  • Volumen de negocios 2013:
74.888 millones de euros.
  • Ingresos 2013:
2.238 millones de euros.
  • Inversiones 2013:
2.159 millones de euros.
  • Ingresos netos 2013:
1.263 millones de euros.
  • Débitos netos 2013:
4.117 millones de euros.

Datos bursátiles

Cotiza en la Bolsa de París desde 1970 y entra en la composición del índice CAC 40.

  • Acciones cotizadas en la Bolsa de París.
  • Miembro del índice CAC 40.
  • Código Valor ISIN = FR0000120172.
  • Valor nominal = euro.
  • Número de acciones al 1º de enero de 2005:
705.118.716 títulos.
  • Capitalización a 1 de enero de 2005:
28.889 millones de euros

Conflictos laborales

Durante 2005, Carrefour mantiene un conflicto sindical por presunta vulneración de derechos de un trabajador afiliado a la Confederación Nacional del Trabajo, CNT, quien legalizó una Sección Sindical de la compañía en Carrefour-Montequinto (Sevilla). Este conflicto comienza en la primavera del 2005 y concluye en el verano del mismo año. El sindicato extiende el conflicto a toda España, dándole cierta notoriedad.

A finales de 2007 se encuentra en el punto de mira tras ser acusado por presunta conducta antisindical, teniendo su máxima expresión en Carrefour Dos Hermanas, donde, tras más de un año de supuesta persecución sindical, despide a dos trabajadores de CCOO, hecho que llega al Comité Europeo de Diálogo Social en el Sector del Comercio, en Bruselas.[20]

Hechos y noticias

El 1 de mayo de 2007, más de 30 empleados del ahora cerrado Carrefour Ratu Plaza, en Yakarta, Indonesia, fueron llevados al Hospital Central de Pertamina (Rumah Sakit PusatPertamina), después de ser envenenados por CO2. El hipermercado se encontraba ubicado en el sótano del centro comercial, con una ventilación insuficiente.[21]

En Carrefour Mangga Dua Square de Yakarta, Indonesia, un estante de metal ubicado a cinco metros de altura cayó encima de un niño de 3 años de edad, causándole la muerte casi instantáneamente debido a una hemorragia interna. Más tarde, la familia de la víctima afirmó que Carrefour se ha negado a reunirse con ellos para resolver el caso. Sin embargo, el Director de Asuntos Corporativos de Carrefour negó esta acusación.[22]

El 18 de octubre del de 2012, Cencosud anuncia que ha culminado la compra de Carrefour en Colombia, un total de 93 locales por el valor de 2.600 millones de dólares.[23]​ Carrefour ya estaba presente en el país latinoamericano desde 1998.[24]

En 2013, vende su participación en Oriente Medio a su socia Majid al Futtaim,[25]​ quien decide conservar la marca hasta el año 2025, pero cambia su logo para los países asociados de esa región.[26]

En mayo de 2014, los directivos franceses anuncian su salida de India por causa de limitaciones gubernamentales a empresas extranjeras para abrir plazas minoristas en ese país. Carrefour funcionaba desde 2012 en la India con un formato mayorista llamado Carrefour Wholesale Cash & Carry.[27]

En abril de 2018, los directivos anuncian importantes pérdidas operativas en el mercado argentino[28]​ y la compañía prevé un plan de ajuste para seguir operando en Argentina. Dicho ajuste es fuertemente rechazado por los sindicatos[29]​ y el 9 de abril de ese año el gobierno ofrece a la compañía francesa un procedimiento preventivo de crisis [30]​ para evitar despidos.[31]

En junio de 2019 la compañía informa que abandona China, país al que había ingresado en 1995, vendiendo a Suning.com el 80% de su participación en China.[32]

Iniciativas

En diciembre de 2018, Carrefour presentó en Dubái su primer supermercado flotante de la mano de su socio local, Majid Al Futtaim. [33]​ A esta iniciativa se le suma Carrefour Mobimart, un supermercado rodante encarnado en un autobús, que recorre diferentes barrios y vecindarios de Dubái. [34]

Referencias

  1. a b «Resultado empresarial en 2015» (en inglés). Archivado desde el original el 21 de agosto de 2016. Consultado el 18 de enero de 2016. 
  2. «Key figures. At end of december of 2014». Carrefour. Consultado el 19 de julio de 2015. 
  3. «Ranking de los principales grupos de distribución en el mundo (2013)». 
  4. http://www.carrefour.com/current-news/2019-second-quarter-sales-and-first-half-results?parent=1478
  5. https://intereconomia.com/empresas/consumo/las-ventas-de-carrefour-caen-casi-un-3-en-2018-20190122-1956/
  6. «(pág. 2)». Archivado desde el original el 21 de agosto de 2016. Consultado el 18 de enero de 2016. 
  7. «Chooping Center Abdidjan». ciainternational.fr. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 19 de julio de 2015. 
  8. https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/sectores/servicios/noticias/4703714.html?sector=546
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2019. Consultado el 19 de diciembre de 2019. 
  10. Folha de Sao Paulo, 30 de noviembre de 1975
  11. «Chooping Center Abdidjan». ciainternational.fr. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 19 de julio de 2015. 
  12. Reinoso, José (19 de abril de 2008). «China intenta calmar la furia patriótica». El País. Consultado el 28 de marzo de 2014. 
  13. «Resurgen las protestas en China contra los supermercados franceses Carrefour». El País. 1 de mayo de 2008. Consultado el 28 de marzo de 2014. 
  14. Utrera, Enrique. «Carrefour ultima la salida a bolsa de sus supermercados baratos DIA». Economía Digital. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  15. Ruiz, Cinthya (22 de octubre de 2012). «¿Quién le cambiará el nombre a Carrefour?». kienyke.com. Consultado el 28 de marzo de 2014. 
  16. Cecilie Rohwedder (30 de junio de 2009). «De la mano de su líder, Carrefour se reenfoca en los precios». WSJ. Archivado desde el original el 3 de julio de 2009. Consultado el 5 de julio de 2009. 
  17. https://www.investopedia.com/articles/markets/122415/worlds-top-10-retailers-wmt-cost.asp
  18. «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2019. Consultado el 18 de agosto de 2019. 
  19. «Página en www.carrefour.com». 
  20. Comfia-CCOO, ed. (14 de diciembre de 2007). «CCOO denuncia en Bruselas la política antisindical de Carrefour». Consultado el 28 de marzo de 2013. 
  21. «Puluhan Karyawan Carrefour Ratu Plaza Keracunan CO2». detikNews. 15 de abril de 2011. Consultado el 19 de abril de 2011. 
  22. «A 3-year old boy died when a metal rack fell onto him». Detiknews.com. 15 de abril de 2011. Consultado el 19 de abril de 2011. 
  23. «Acción de Cencosud cae tras compra de Carrefour Colombia». portafolio.co. 19 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015. Consultado el 28 de marzo de 2014. 
  24. «Carrefour vende sus actividades en Colombia a sociedad chilena». rcnradio.com. 18 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 2 de enero de 2014. Consultado el 28 de marzo de 2014. 
  25. «Carrefour sells stake in Middle East venture for $683 million». Reuters. 22 de mayo de 2013. Consultado el 19 de julio de 2015. 
  26. «https://www.carrefouruae.com/». 
  27. «Carrefour to shut shop, exit India». India Times. 4 de mayo de 2014. Consultado el 19 de julio de 2015. 
  28. «En su balance Carrefour había advertido sobre "pérdidas operativas en Argentina"». Infobae. Consultado el 10 de abril de 2018. 
  29. Cronista.com. «Carrefour: antes de la reunión con el Gobierno, sindicalistas rechazan plan de ajuste». El Cronista. Consultado el 10 de abril de 2018. 
  30. Maradei, Pablo. «El Gobierno otorgó a Carrefour el Procedimiento Preventivo de Crisis». Consultado el 10 de abril de 2018. 
  31. «Carrefour buscará evitar despidos en los hipermercados». Consultado el 10 de abril de 2018. 
  32. https://es.euronews.com/2019/06/24/carrefour-abandona-su-actividad-en-china
  33. Cinco Días. «Supermercados Carrefour flotantes para los yates de los ultrarricos». 
  34. Revista Info Retail. «Carrefour conduce un bus-supermercado». 

Enlaces externos