Ir al contenido

Carchuna

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:33 26 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Carchuna
pueblo

Escudo

Carchuna ubicada en España
Carchuna
Carchuna
Ubicación de Carchuna en España
Carchuna ubicada en Provincia de Granada
Carchuna
Carchuna
Ubicación de Carchuna en la provincia de Granada
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Granada
• Comarca Costa Granadina
• Partido judicial Motril
• Municipio  Motril
• Mancomunidad Costa Tropical
Ubicación 36°42′08″N 3°26′38″O / 36.70230438, -3.443811112
• Altitud 5 m
Población 2075 hab. (INE 2010)
Gentilicio carchunero, -ra
Código postal 18730
Alcaldesa (2011) Concepción Josefa Abarca Cabrera (PP[1]
Patrona Virgen de Los Llanos
Sitio web www.carchunacalahonda.es [2]
 [1]alcaldesa de la ELA de Carchuna-Calahonda
 [2]Ayto. de Carchuna-Calahonda
Situación de Carchuna respecto al término municipal de Motril, en la provincia de Granada.

Carchuna es una localidad española de la entidad local autónoma de Carchuna-Calahonda, en el municipio de Motril, situada en la parte central de la Costa Granadina (provincia de Granada), en Andalucía. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de La Perla, Calahonda, La Chucha y Torrenueva.

Carchuna está al sureste del núcleo urbano de Motril y de Torrenueva, en la zona conocida como Los Llanos de Carchuna. Limita al sur con el mar Mediterráneo, al norte con la Sierra del Conjuro, al oeste con el cabo Sacratif y al este con la rambla del Rejón.

Historia

Esta población tiene su origen con el asentamiento en Los Llanos, donde pequeños agricultores fueron formando el núcleo poblacional, nutrido por familias que procedían de diversas localidades de la Alpujarra como Torvizcón o Rubite. El despegue definitivo llegó con la construcción de viviendas a cargo del Instituto para la Reforma y Desarrollo Agrario. La inmigración también ha hecho crecer en los últimos años este pueblo, donde la población ya supera las 2.000 personas.

Economía

La agricultura marca el ritmo de crecimiento económico de este pueblo y tiene su punto de inflexión en el desarrollo de la agricultura intensiva bajo plástico. Los invernaderos cambian el paisaje pero también la economía carchunera que gira fundamentalmente en torno a estas explotaciones agrarias. No obstante, Carchuna tiene también un fuerte atractivo turístico que se centra en las playas y donde diferentes negocios hosteleros y campings ofertan una interesante propuesta para los visitantes.

Cultura

Monumentos

Castillo de Carchuna

El castillo poseía cuatro cañones. En cuanto al personal que tenía asignado era: un oficial y 18 hombres de infantería; 1 cabo y 8 hombres de caballería, para patrullar la playa; un cabo y 4 artilleros; un guarda-almacén y un capellán.

Los franceses primero y los británicos después lo dejaron mal parado hasta la actualidad, siguiendo un lento proceso de deterioro. También fue este castillo protagonista de un capítulo importante de la historia de la Guerra Civil Española, cuando el 23 de mayo de 1938 se produce un rescate de presos republicanos, en su mayoría asturianos, que allí se encontraban.

Véase también

Enlaces externos