Ir al contenido

Bona Sforza de Milán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:39 25 abr 2020 por Strakbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bona Sforza de Milán

Miniatura de Bona Sforza de Lucas Cranach el Joven
Información personal
Nombre en italiano Bona Sforza d'Aragona Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 2 de febrero de 1494jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Vigevano (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de noviembre de 1557jul. Ver y modificar los datos en Wikidata (63 años)
Castillo de Bari (Italia) o Bari (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Intoxicación Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Basílica de San Nicolás Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana y polaca
Familia
Familia Casa de Sforza Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Gian Galeazzo Sforza Ver y modificar los datos en Wikidata
Isabel de Aragón Sforza Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Segismundo I Jagellón el Viejo (desde 1518) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Ocupación Aristócrata y coleccionista de arte Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1518-1556
Cargos ocupados Reina de Polonia (1518-1557) Ver y modificar los datos en Wikidata

Bona Sforza de Milán (Vigevano, 2 de febrero de 1494Bari, 19 de noviembre de 1557), hija de Gian Galeazzo Sforza de Milán e Isabel de Aragón, y por tanto miembro de la casa Sforza, en 1518 se convirtió en la segunda esposa del rey Segismundo I Jagellón el Viejo y reina de Polonia.

Fue madre de seis hijos:

  • Wojciech Olbracht, (nacido y fallecido el 20 de septiembre de 1527).

El 1 de abril de 1548 Segismundo el Viejo murió dejando a Bona viuda y siendo sucedido por su hijo mayor. La soberana se retiró a Masovia y allí permaneció ocho años antes de regresar a su Bari natal. Un año después de su regreso al ducado, fue envenenada por su oficial de confianza, Gian Lorenzo Pappacoda. Actuó en nombre del rey Felipe II de España, que deseaba evitar pagar las considerables deudas contraídas con la reina polaca, en su búsqueda de financiación para la guerra.[1]​ Fue enterrada en la basílica de San Nicolás.

Referencias

Enlaces externos