Ir al contenido

Baphomet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:08 25 oct 2014 por Cucudrulu (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Posible Baphomet, en Convento de Cristo, en Tomar

Baphomet (también Bafomet, Bafumet, Bafometo o Baffometo) supuesto ídolo o deidad cuyo culto se le atribuye a los Caballeros de la Orden del Temple. Su nombre apareció por primera vez cuando los templarios fueron enjuiciados por herejes. Durante el proceso muchos de los caballeros de la orden fueron sometidos a tortura, y confesaron numerosos actos heréticos. Entre ellos se incluyó la adoración a un ídolo de este nombre.

El objeto

Se cree que éste presunto numen era una cabeza barbada y con pequeños cuernos. Esto explicaría por qué razón los templarios fueron acusados de herejes tras haber tomado contacto, en Tierra Santa, con los sarracenos y sus creencias.

Se ha apuntado a que el nombre pudiera ser una variante local del nombre Mahoma. Los templarios acusados de herejes vivían en Occitania, cuya lengua local era el occitano. En las lenguas vecinas se usaron los términos Mahomet (francés) y Mafumet (catalán). Esta hipótesis se apoya en que en el acta contra los templarios no se dan mayores explicaciones, apuntando a que era un término de uso habitual.

Otras fuentes más aventuradas sostiene que la testa barbuda en cuestión correspondería a Jesucristo. Esto último estaría contradiciendo la creencia en la Resurrección. Destacan que esta cabeza (no ya una mera representación, sino una cabeza humana embalsamada) no era otra que la de Juan el Bautista.

Origen de la palabra

Suele relacionarse también el nombre Baphomet con la fusión de dos términos griegos cuyo significado aproximado es el de bautismo de sabiduría.

Baphomet era el encargado en el purgatorio de los siete infiernos y de los diferentes demonios de los siete pecados capitales. En 1589, Peter Binsfeld asoció cada pecado capital con un demonio, que tentaba a la gente por medios asociados al pecado. Según "La Clasificación de los Demonios por Binsfield", es la siguiente:

Asmodeo Lujuria
Belcebú Gula
Mammon Avaricia
Belfegor Pereza
Amon Ira
Leviatán Envidia
Lucifer Soberbia

Repercusiones

Baphomet según Eliphas Lévi.

Por lo demás, a partir de 1854, con la aparición de Dogma y ritual de la alta magia, obra del célebre ocultista francés Eliphas Lévi, la figura de Baphomet ha sido, en gran medida, tergiversada. Desde entonces, su vinculación con el macho cabrío de los aquelarres, como así también Satanás u otros demonios menores ha sido inevitable.

Literatura

  • Dos Santos, Marcelo Claudio. Jacques de Molay, el último Gran Maestre Templario. Aguilar, Madrid, 2006. ISBN 84-03-09675-5.
  • Spunda, Franz. Baphomet: Der geheime Gott der Templer : ein alchimistischer Roman. ISBN 3-86552-073-1
  • Drawn Kooler, Vladimir. La cabeza de Dios: Tesoro Oculto de los Templarios ISBN: 9788495593252
  • Ruíz Montañez, Miguel. El Papa Mago. ISBN: 9788427035355

Véase también

Enlaces externos