Ir al contenido

Arashi (1941)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:48 9 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Arashi

El Arashi realizando pruebas de velocidad en diciembre de 1940.
Banderas
Insignia naval del Imperio japonés
Historial
Astillero Maizuru
Clase Kagerō
Tipo destructor
Operador Armada Imperial Japonesa
Autorizado 1939
Iniciado 4 de mayo de 1939
Botado 22 de abril de 1940
Asignado 27 de enero de 1941
Destino Hundido el 7 de agosto de 1943
Características generales
Desplazamiento 2.033 toneladas como estándar, 2.450 toneladas en pruebas
Eslora 118,5 metros
Manga 10,8 metros
Calado 3,76 metros
Armamento

• Seis cañones de 127 mm • Hasta 28 cañones antiaéreos de 25 mm

• Hasta 10 ametralladoras antiaéreas de 13 mm

• 16 cargas de profundidad

• Ocho tubos lanzatorpedos de 610 mm en dos lanzadores cuádruples.
Propulsión Tres calderas, dos turbinas, dos hélices tripalas
Potencia 52.000 HP
Velocidad 35 nudos
Autonomía 5.000 millas náuticas a 18 nudos
Tripulación 240 marineros y oficiales

El Arashi ( tormenta?) fue el decimosexto destructor de la Clase Kagerō. Sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Historia

El 2 de marzo de 1942, hundió junto a su gemelo Nowaki y el crucero pesado Maya al destructor inglés HMS Stronghold. Al día siguiente, nuevamente junto al Nowaki, hundió al cañonero estadounidense USS Asheville (PG-21). Durante la batalla de Midway, el 5 de junio de 1942, ambas naves recogieron supervivientes del portaaviones Akagi, hundiéndolo luego con torpedos.

El 26 de octubre de 1942, en la batalla de las Islas Santa Cruz, trasladó al vicealmirante Chuichi Nagumo desde su buque insignia, el dañado portaaviones Shōkaku al Zuikaku. Una semana más tarde escoltó al Shōkaku desde Truk hasta Kōbe.

Resultó hundido en la posición 7°30′N 156°33′E / 7.50, 156.55 durante la batalla del Golfo de Vella, mientras transportaba tropas a Kolombangara.

Véase también

Enlaces externos