Ir al contenido

Aeropuerto Nacional Capitán Rogelio Castillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:00 10 abr 2020 por Ontzak (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Aeropuerto Nacional
Capitán Rogelio Castillo
IATA: CYW OACI: MMCY FAA:
Localización
Ubicación Guanajuato, México
Elevación 1,740
Sirve a Celaya
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Patronato del Aeropuerto de Celaya
Estadísticas (2019)
Número de pasajeros N/D
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
08/261,920Asfalto
Mapa
CYW ubicada en Guanajuato
CYW
CYW
Situación del aeropuerto en Guanajuato
Sitio web

Fuente: Agencia Federal de Aviación Civil
Edificio terminal y torre de control del Aeropuerto de Celaya.

El Aeropuerto Nacional Capitán Rogelio Castillo o Aeropuerto de Celaya (Código IATA: CYW - Código OACI: MMCY - Código DGAC: CYA[1]​), es un aeropuerto localizado en Celaya, Guanajuato, México. Maneja el tráfico aéreo de la ciudad de Celaya y la zona del Bajío principalmente, sin dejar de recibir vuelos nacionales de aviación general. Se localiza a 15 minutos del centro de la ciudad y es usado generalmente para propósitos de aviación general. Es operado por el Patronato del Aeropuerto de Celaya, una corporación privada a quienes les fue otorgada una concesión por parte del municipio de la ciudad para realizar los trabajos pertinentes. Cuenta con una pista de 1920 metros de largo y 27 metros de ancho con rampas de viraje en ambas cabeceras, plataforma de aviación y diversos hangares.[2]

Información

Su pista de aterrizaje mide 1,900 metros de largo. Tuvo durante el 2007 vuelos comerciales en la ruta Celaya - Querétaro - Monterrey y Celaya - Querétaro - Ciudad de México, operados por la compañía Aeromar. El aeropuerto tuvo algunos vuelos a Ixtapa-Zihuatanejo en noviembre de 2004, pero ambos servicios fueron cancelados debido a las poca afluencia de pasajeros.

Actualmente Global Air empresa chartera opera en este aeropuerto un hangar de mantenimiento para sus B737-200.

El aeropuerto está en espera del proceso de modernización ante el aumento de tráfico aéreo motivado por la construcción de la armadora de autos Honda en la ciudad y la armadora de autos Mazda en el municipio de Salamanca a 40 km. de Celaya.

Para el 2014, Celaya recibió a 14 pasajeros, según datos publicados por Agencia Federal de Aviación Civil.

Accidentes e incidentes

  • El 22 de abril de 2015 fue sustraída sin autorización del propietario una aeronave Cessna 210E con matrícula XB-KFV por 3 sujetos en el Aeropuerto de Celaya. La aeronave fue encontrada después en el Aeropuerto de Tepic, lo cual dio inicio a una averiguación por parte de la PGR.[3][4][5]
  • El 15 de agosto de 2015 la aeronave Cessna 182 con matrícula XB-HLN partió de Uruapan, a los pocos minutos presentó una falla mecánica por lo que intentó regresar al aeropuerto para realizar un aterrizaje forzoso el cual no logró concretar, estrellándose en una huerta de aguacates y dejando un muerto y 2 heridos. La aeronave tenía como destino Celaya.[6][7][8][9]
  • El 30 de enero de 2016 fue robada la aeronave Rockwell Sabreliner 80 con matrícula N380CF, dicha aeronave despegó del Aeropuerto de Celaya sin plan de vuelo y sin contactar a la torre del mismo. La aeronave aterrizó en el Aeropuerto de Querétaro aperentemente sin problemas, por lo que se le instruyó ir a plataforma, sin embargo la aeronave siguió rodando hasta salirse de la pista. La aeronave presentó daños en el frente y la parte inferior. La tripulación logró escapar del lugar del siniestro.[10][11][11][12]

Véase también

Referencias

  1. «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 2 de agosto de 2017. 
  2. «Aeródromos de Guanajuato». Blogspot. marzo de 2017. Consultado el 13 de marzo de 2017. 
  3. «Hayan en Nayarit avioneta robada en Guanajuato». Grupo Sipse. mayo de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  4. «Roban avioneta en Guanajuato… la encuentran en Nayarit». Proceso. mayo de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  5. «Se roban ¡avioneta! en Celaya». AM. abril de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  6. «Cae avioneta XB-HLN en Michoacán; hay un muerto y dos heridos». Fsmex.com. agosto de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  7. «Avioneta se desploma en Michoacán; muere el piloto». Excélsior. agosto de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  8. «Un avión con matrícula XB-HLN se desplomó en el municipio de Uruapan, Michoacán». Youtube. agosto de 2015. Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  9. «Ocurrencia ASN Wikibase # 178715» (en inglés). Aviation Safety Network. agosto de 2015. Consultado el 21 de julio de 2016. 
  10. «Accidente». Aviation Safety Network. enero de 2016. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  11. a b «Investigan accidente en pistas de aterrizaje en Aeropuerto de Querétaro». Quadratin. enero de 2016. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  12. «Se roban aeronave en Celaya». Periódico Correo. enero de 2016. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  13. «Cessna N6755M aterriza de emergencia por falla mecánica en campo de cultivo en Hgo». Fsmex.com. mayo de 2017. Consultado el 7 de mayo de 2017. 
  14. «Sobreviven a aterrizaje forzoso». Organización Editorial Mexicana. mayo de 2017. Consultado el 7 de mayo de 2017. 
  15. «Aterrizaje forzoso de una avioneta». El reportero. mayo de 2017. Consultado el 7 de mayo de 2017. 
  16. «Avión pequeño aterriza de emergencia en Hidalgo». López-Dóriga Digital. mayo de 2017. Consultado el 7 de mayo de 2017. 
  17. «ASN Wikibase Ocurrencia # 207667» (en inglés). Aviation Safety Network. marzo de 2018. Consultado el 17 de marzo de 2018. 
  18. «Se accidenta Cessna 150, XB-JKD, de escuela en Guanjuato». EnElAire. marzo de 2018. Consultado el 17 de marzo de 2018. 

Enlaces externos