Ir al contenido

Ranking Académico de las Universidades del Mundo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:56 7 ago 2014 por 187.189.90.48 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Clasificación de las universidades del mundo
Acrónimo Clasificación de Shanghái
Tipo clasificación de universidades
Fundación 2003, 21 años
Fundador Universidad Jiao Tong
Sede central ChinaBandera de la República Popular China China
800 Dongchuan RD. Minhang Districto, Shanghai, China
Sitio web Clasificación de las universidades del mundo

La Clasificación de las universidades del mundo (en inglés: Academic Ranking of World Universities, ARWU), también conocida como Clasificación de Shanghái (Shanghai Ranking), es una de las clasificaciones más conocidas mundialmente. Se trata de un listado recopilado por un grupo de especialistas en bibliometría de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, China.[1]

Las clasificaciones se han realizado desde el año 2003 y actualizado anualmente. Desde el 2009, la clasificación han sido publicada por la Consultoría de clasificación de Shanghai.[2]​ La ARWU fue la primera clasificación mundial de universidades publicada.[3]

La clasificación, respaldada por el gobierno chino, fue diseñada "para proporcionar un punto de referencia mundial" en contra de las distintas universidades de China, por lo que "podrían evaluar su progreso."[4]​ El objetivo de la ARWU es para las universidades chinas para "ponerse al día" en la "investigación científica dura".[4]

El "Academic Ranking of World Universities" está considerado como una de las tres clasificaciones de universidades del mundo más influyentes y ampliamente observadas, junto con la QS World University Rankings y la Clasificación de universidades del mundo de The Times.[5]​ Su metodología coherente y objetiva es alabada en comparación con otras clasificaciones.[6]​ Sin embargo, también ha sido criticado por su enfoque más pesado en las ciencias naturales en los ciencias sociales, o humanidades, y en la investigación sobre la calidad de la instrucción.

Este listado incluye las mayores instituciones de educación superior del mundo. Las universidades están ordenadas de acuerdo a una fórmula que toma en cuenta los factores siguientes: el número de galardonados con el Premio Nobel o la Medalla Fields ya sea formados en la universidad (con una ponderación del 10%) o trabajando en la misma (ponderación: 20%), el número de investigadores altamente citados en 21 temas generales (20%), número de artículos publicados en las revistas científicas Science y Nature (20%), el número de trabajos académicos registrados en los índices del Science Citation Index y el Social Science Citation Index (20%) y por último la "produccción per capita", es decir, la puntuación de todos los indicadores anteriores dividida entre el número de académicos a tiempo completo (10%).[7]

  • Las cinco mejores clasificadas del mundo (De un ranking de las 500 mejores)[8]
Lugar 2013 Universidad País
1 Universidad Harvard EE.UU.
2 Universidad Stanford EE.UU.
3 Universidad de California, Berkeley EE.UU.
4 Instituto Tecnológico de Massachusetts EE.UU.
5 Universidad de Cambridge Reino Unido
  • Las mejores clasificadas del mundo hispano, (de un ranking de las 500 mejores)[9]
Lugar 2013 mundial (Local) Universidad País
151-200 (1) Universidad Nacional Autónoma de México México
151-200 (1) Universidad de Buenos Aires Argentina
201-300 (1-4) Universidad Autónoma de Barcelona España
201-300 (1-4) Universidad Autónoma de Madrid España
201-300 (1-4) Universidad Complutense de Madrid España
201-300 (1-4) Universidad de Barcelona España
301-400 (5-8) Universidad Politécnica de Valencia España
301-400 (5-8) Universidad de Granada España
301-400 (5-8) Universidad Pompeu Fabra España
301-400 (5-8) Universidad de Valencia España
401-500 (1-2) Pontificia Universidad Católica de Chile Chile
401-500 (1-2) Universidad de Chile Chile
401-500 (9-10) Universidad del País Vasco España
401-500 (9-10) Universidad de Zaragoza España

Nota: Las Universidades con la misma puntuación se encuentran enlistadas en orden alfabético.

Referencias

  1. Shanghai Jiao Tong University (2007). «Academic Ranking of World Universities 2007». Graduate School of Education, Shanghai Jiao Tong University. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2008. Consultado el 19 de febrero de 2008. 
  2. 'ARWU : About ARWU'
  3. Physics in Mainz maintains leading position in global comparison. Uni-mainz.de. Retrieved on 2013-07-17.
  4. a b University rankings: which world university rankings should we trust?. The Telegraph.
  5. We're fighting above our weight when it comes to uni rankings
  6. Richard Holmes (1 de julio de 2012). «Power and responsibility – The growing influence of global rankings». University World News. Consultado el 21 de septiembre de 2012. 
  7. Universidad Jiao Tong. «Ranking Methodology 2010» (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  8. Universidad Jiao Tong. «Academic Ranking of World Universities 2013» (en inglés). Consultado el 6 de agosto de 2014. 
  9. Universidad Jiao Tong. «Academic Ranking of World Universities 2013» (en inglés). Consultado el 6 de agosto de 2014. 

Enlaces externos