Ir al contenido

101 dálmatas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:13 23 sep 2014 por Juan Mayordomo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

101 dálmatas (título original en inglés: One Hundred and One Dalmatians) es el decimoséptimo largometraje animado de Walt Disney Pictures. Dirigida por Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wolfgang Reitherman, producida por Walt Disney y basada en la historia inglesa, The Hundred and One Dalmatians de Dodie Smith, la película fue producida por Walt Disney Productions y lanzada en los Estados Unidos el 25 de enero de 1961. La película cuenta la historia de Pongo, un perro dálmata que forma una familia con Perdy, una perra de clase de su misma raza, al mismo tiempo uniendo a sus dos amos, Roger y Anita. Poco después, la pareja canina trae al mundo a un grupo de quince cachorros que se convierten en el objetivo de la malvada Cruella de Vil ya que con ellos tendrá la oportunidad que quiere para hacerse un abrigo de piel, junto con otros ochenta y cuatro perros.

Esta película fue la primera en utilizar la técnica de la xerografía en el ámbito de la animación, sin la cual el filme no habría podido elaborarse nunca, ya que el número de perros necesarios era demasiado grande. La película es también innovadora porque se desarrolla en la época contemporánea (puede observarse la presencia de la televisión) y se aleja de la búsqueda del realismo perfecto en relación con los personajes humanos. El filme es también destacado por la presencia de Cruella de Vil, un personaje muy caricaturizado que presenta una gran maldad y eclipsa al resto de personajes.

Un remake con actores reales fue realizado en 1996 con el nombre de 101 Dalmatians, que presentaba a Glenn Close haciendo el papel de Cruella, seguido de 102 dálmatas en el año 2000. Además, paralelamente a la animación, surgió una serie de televisión (101 dálmatas: la serie) y también un segundo largometraje titulado 101 dálmatas 2 en el año 2003.

Argumento

Un dálmata hembra.

En su apartamento londinense, Roger Radcliffe, un músico soltero, compone en el piano a la vez que su dálmata Pongo descansa frente a una ventana. La casa está muy desordenada y, en la ventana, Pongo observa detenidamente a las mujeres que pasan con sus canes, ya que él quiere encontrar dos compañeras, una para su amo y otra para sí mismo. De pronto ve a una dálmata, Perdita, que camina al lado de una chica llamada Anita. En ese momento decide atraer la atención de su amo para que lo saque a pasear, bajo el pretexto de que son ya más de las cinco de la tarde, con el propósito de encontrarlas.

En el parque, Pongo trata de llamar la atención de Roger y de Anita enredando su lazo con el de Perdita, lo que hace que la pareja termine cayéndose a la piscina. Al cabo de un tiempo, Roger y Anita se casan. Pongo y Perdita, la bella dálmata, tienen a su vez una camada de quince cachorros. Uno de ellos parece haber nacido muerto y Roger trata de salvarlo frotándolo con una toalla para hacerlo entrar en calor. El cachorro sobrevive y es llamado Lucky (Afortunado). Esa misma tarde, la pareja recibe la visita de Cruella de Vil, una amiga de escuela de Anita que no vive más que por la ropa de piel. La presencia de los cachorros exacerba la codicia de Cruella, puesto que la última moda es tener un abrigo revestido de la piel de dálmatas cachorros.

Algunas semanas después, Cruella contrata a los hermanos Jasper y Horace Badun para secuestrar a los cachorros. A pesar de sus torpezas, los Badun consiguen robar los quince cachorros de Pongo y Perdita y muchos otros perros. Roger y Anita contactan con Scotland Yard, pero la agencia se demuestra incapaz de encontrar a los ladrones o a los animales. Pongo y Perdita usan entonces el ladrido nocturno, un canal de comunicación canino que permite pedir ayuda y a través del cual confían en poder recuperar a sus hijos.

El mensaje es transmitido de perro a perro hasta llegar a una campiña inglesa donde Coronel, un bobtail y sus amigos el caballo gris Capitán y el gato Sargento Tibbs encuentran a los cachorros en el Castillo de Vil, la residencia familiar de Cruella de Vil, en donde se encontraban muchos otros canes comprados o robados. Tibbs descubre que los cachoros van a ser transformados en pieles y pide al Coronel de informar rápidamente a Londres. Pongo y Perdita reciben el mensaje y abandonan Londres inmediatamente.

Mientras tanto, Cruella ordena a Badun que mate a los cachorros durante la noche antes de que la policía los descubra. Tibbs decide entonces salvar a los cachorros aprovechando que Jasper y Horace miran la televisión. Pero el programa que emitían se termina antes de que Tibbs haya conseguido salvar a todos los perros. Por suerte, en ese preciso momento Pongo y Perdita irrumpen en el Castillo de Vil, rompiendo una ventana y atacando a los Badun a la vez que el Coronel y Tibbs guían a los cachorros lejos de la casa.

Orgullosos de haber encontrado a sus cachorros, Pongo y Perdita se dan también cuenta de que en la casa hay docenas de perros que no son los suyos, pero horrorizados por las intenciones de Cruella, deciden acoger también al resto de cachorros, seguros de que Roger y Anita los aceptarán. La tropa emprende entonces conjuntamente el camino hacia Londres, pero no puede impedir que Cruella y los Badun los persigan. Aprovechando una parada en un pueblo, los canes se cubren de hollín para disimular sus manchas y parecer de este modo simples labradores. Después, suben en una camioneta que se dirige a Londres. Sin embargo, en el preciso momento en el que Cruella llega hasta el lugar, el vehículo passa por un charco de nieve fundida y limpia a los cachorros, que pierden su capa de hollín. Cruella los ve y, enfurismada, avanza hacia la camioneta con gran rapidez dentro de su vehículo deportivo. Por su parte, los Badun intentan detener a los cachorros desde su propia camioneta, pero terminan chocando con Cruella, la cual termina golpeándose con un árbol y cayéndose por un barranco junto a la camioneta de los Badun.

Mientras, en Londres, Roger y Anita celebran la Navidad, satisfechos porque la canción sobre Cruella que ha hecho Roger ha tenido éxito pero a la vez tristes por la ausencia de los cachorros. Sin embargo, de pronto comienzan a escuchar ladridos al exterior y, al abrir la puerta, una gran cantidad de dálmatas invaden la casa. La pareja se alegra mucho a pesar de la aparición de ochenta y cuatro cachorros más, y deciden finalmente utilizar el dinero ganado en los derechos de la canción para comprar una casa mayor donde quepan los 101 dálmatas.

Ficha técnica

Doblaje

El doblaje en castellano (1961) estuvo a cargo del mexicano Edmundo Santos. Este doblaje es usado y distribuido en todos los países de habla hispana en la actualidad.

Referencias

  1. (en inglés) Dave Smith, Disney A to Z: The Updated Official Encyclopedia, p. 418

Véase también

Enlaces externos