Diferencia entre revisiones de «Notocolossus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
| tribus =
| tribus =
| genus = '''''Notocolossus'''''
| genus = '''''Notocolossus'''''
| genus_authority =
| genus_authority = González Riga ''et al''., 2016
| species = N. gonzalezparejasi
| species = ''Notocolossus gonzalezparejasi''
| binomial_authority = González Riga et al., 2015
| species_authority = González Riga ''et al''., 2016
}}
}}


'''Notocolossus gonzalezparejasi''' (gigante del sur), fue una especie de [[dinosaurio]] [[saurópodo]] titanosaurio, que vivió hace 86 millones de años, en la [[provincia de Mendoza]], [[Argentina]]. Con un peso estimado de 60 toneladas y 30 metros de largo, es considerado uno de los dinosaurios más grandes del mundo. <ref>{{cita web |url=http://www.unidiversidad.com.ar/descubren-al-dinosaurio-mendocino-de-86-millones-de-anos |título=Cómo vivía el dinosaurio mendocino de 86 millones de años |fechaacceso=22 de enero de 2016}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.lanacion.com.ar/1864265-descubren-en-mendoza-un-dinosaurio-que-seria-el-mas-grande-del-mundo |título=Descubren en Mendoza un dinosaurio que sería el más grande del mundo |fechaacceso=22 de enero de 2016}}</ref>
'''Notocolossus''' ("gigante del sur"), es un [[Género (biología)|género]] extinto de [[dinosaurio]] [[saurópodo]] [[titanosaurio]], que vivió hace 86 millones de años, en la [[provincia de Mendoza]], [[Argentina]], representado por una única especie, '''''N. gonzalesparejasi'''''. Con un peso estimado de 60 toneladas, tanto como 13 elefantes,<ref name=WESA>{{cite web|last1=MCLAUGHLIN|first1=MORA|title=New Dinosaur Species Discovered With Help Of Carnegie Museum Paleontologist|url=http://wesa.fm/post/new-dinosaur-species-discovered-help-carnegie-museum-paleontologist|website=WESA|publisher=WESA|accessdate=23 January 2016}}</ref> y 30 metros de largo, es considerado uno de los dinosaurios más grandes del mundo. Su tamaño fue estimado a partir de la reconstrucción de su [[húmero]], el cual mide 1.76 metros, y los huesos de su columna vertebral, cola, pata delantera, [[pelvis]], y un [[tobillo]] y pie completos.<ref name=Phys.org>{{cite web|last1=Templeton|first1=David|title=New fossil discoveries are HUGE|url=http://phys.org/news/2016-01-fossil-discoveries-huge.html|website=Phys.org|publisher=Phys.org|accessdate=23 January 2016}}</ref> Su [[pie]] muestra un [[metatarso]] compacto y homogéneo, que se piensa era una adapatación para sostener su enorme peso. También presenta [[ungual]]es truncadas, una característica desconocida entre los Sauropoda.<ref name="González RigaLamanna2016">{{cite journal|last1=González Riga|first1=Bernardo J.|last2=Lamanna|first2=Matthew C.|last3=Ortiz David|first3=Leonardo D.|last4=Calvo|first4=Jorge O.|last5=Coria|first5=Juan P.|title=A gigantic new dinosaur from Argentina and the evolution of the sauropod hind foot|journal=Scientific Reports|volume=6|year=2016|pages=19165|issn=2045-2322|doi=10.1038/srep19165}}</ref> <ref>{{cita web |url=http://www.unidiversidad.com.ar/descubren-al-dinosaurio-mendocino-de-86-millones-de-anos |título=Cómo vivía el dinosaurio mendocino de 86 millones de años |fechaacceso=22 de enero de 2016}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.lanacion.com.ar/1864265-descubren-en-mendoza-un-dinosaurio-que-seria-el-mas-grande-del-mundo |título=Descubren en Mendoza un dinosaurio que sería el más grande del mundo |fechaacceso=22 de enero de 2016}}</ref>


== Véase también ==
== Véase también ==
Línea 33: Línea 33:
{{commonscat|Notocolossus}}
{{commonscat|Notocolossus}}
{{Portal|Dinosaurios}}
{{Portal|Dinosaurios}}

* [http://www.nature.com/articles/srep19165 A gigantic new dinosaur from Argentina and the evolution of the sauropod hind foot] (Revista Nature)


[[Categoría:Dinosaurios de América del Sur]]
[[Categoría:Dinosaurios de América del Sur]]

Revisión del 07:24 27 ene 2016

 
Notocolossus gonzalezparejasi
Rango temporal: 86 Ma
Cenomaniense-Turoniense (Cretácico Superior)

Reconstrucción de esqueleto
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Titanosauria
Género: Notocolossus
González Riga et al., 2016
Especie: Notocolossus gonzalezparejasi
González Riga et al., 2016
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Notocolossus.

Notocolossus ("gigante del sur"), es un género extinto de dinosaurio saurópodo titanosaurio, que vivió hace 86 millones de años, en la provincia de Mendoza, Argentina, representado por una única especie, N. gonzalesparejasi. Con un peso estimado de 60 toneladas, tanto como 13 elefantes,[1]​ y 30 metros de largo, es considerado uno de los dinosaurios más grandes del mundo. Su tamaño fue estimado a partir de la reconstrucción de su húmero, el cual mide 1.76 metros, y los huesos de su columna vertebral, cola, pata delantera, pelvis, y un tobillo y pie completos.[2]​ Su pie muestra un metatarso compacto y homogéneo, que se piensa era una adapatación para sostener su enorme peso. También presenta unguales truncadas, una característica desconocida entre los Sauropoda.[3][4][5]

Véase también

Referencias

  1. MCLAUGHLIN, MORA. «New Dinosaur Species Discovered With Help Of Carnegie Museum Paleontologist». WESA. WESA. Consultado el 23 January 2016. 
  2. Templeton, David. «New fossil discoveries are HUGE». Phys.org. Phys.org. Consultado el 23 January 2016. 
  3. González Riga, Bernardo J.; Lamanna, Matthew C.; Ortiz David, Leonardo D.; Calvo, Jorge O.; Coria, Juan P. (2016). «A gigantic new dinosaur from Argentina and the evolution of the sauropod hind foot». Scientific Reports 6: 19165. ISSN 2045-2322. doi:10.1038/srep19165. 
  4. «Cómo vivía el dinosaurio mendocino de 86 millones de años». Consultado el 22 de enero de 2016. 
  5. «Descubren en Mendoza un dinosaurio que sería el más grande del mundo». Consultado el 22 de enero de 2016. 

Enlaces externos