Diferencia entre revisiones de «Tethysaurus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
| fossil_range = {{rango fósil|Turoniense}}
| fossil_range = {{rango fósil|Turoniense}}
| image = Tethysaurus.jpg
| image = Tethysaurus.jpg
| image_width = 200px
| image_width = 220px
| image_caption = Esqueleto de ''Tethysaurus'' en preparación
| image_caption = Esqueleto de ''Tethysaurus'' en preparación.
| regnum = [[Animalia]]
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Chordata]]
| phylum = [[Chordata]]
Línea 17: Línea 17:
| subfamilia = [[Tethysaurinae]]
| subfamilia = [[Tethysaurinae]]
| genus = '''''Tethysaurus'''''
| genus = '''''Tethysaurus'''''
| genus_authority = Bardet, Pereda-Suberbiola & Jalil, 2003
| genus_authority = Bardet, Pereda-Suberbiola & Jalil, [[2003]]
| binomial = ''Tethysaurus nopscai''
| subdivision_ranks = [[Especie]]s
| binomial_authority = Bardet, Pereda-Suberbiola & Jalil, 2003
| subdivision = ''Tethysaurus nopscai''| synonyms =
| synonyms =
}}
}}


'''''Tethysaurus''''' fue un [[Género (biología)|género]] de [[mosasaurio]], un tipo de [[reptil marino]] carnívoro de principios del período [[Turoniano]] ([[Cretácico Superior]]). La única especie descrita es ''Tethysaurus nopscai''. Su nombre genérico significa "reptil de Tetis", una referencia a la diosa griega del mar [[Tetis (mitología)|Tetis]] (aunque también puede referirse al antiguo mar de [[Mar de Tetis|Tetis]] que en el [[Mesozoico]] separaba Eurasia de África del Norte) y el nombre de la especie hace homenaje al paleontólogo [[Hungría|húngaro]] [[Franz Nopcsa von Felső-Szilvás|Ferenc Nopsca]], por sus estudios pioneros sobre los reptiles acuáticos del mar [[Adriático]]. Los restos fueron hallados cerca de las villas de Tadirhourst y Asflain en la región de Goumima, en la provincia de [[Er-Rachidia]], en el sur de [[Marruecos]], con tres especímenes referidos que incluyen un cráneo y mandíbulas casi completos y articulados, algunas [[vértebras]] y porciones del esqueleto apendicular.
'''''Tethysaurus''''' fue un [[Género (biología)|género]] de [[mosasaurio]], un tipo de [[reptil marino]] carnívoro de principios del período [[Turoniano]] ([[Cretácico Superior]]). La única especie descrita es ''Tethysaurus nopscai''. Su nombre genérico significa "reptil de Tetis", una referencia a la diosa griega del mar [[Tetis (mitología)|Tetis]] (aunque también puede referirse al antiguo mar de [[Mar de Tetis|Tetis]] que en el [[Mesozoico]] separaba Eurasia de África del Norte) y el nombre de la especie homenajea al paleontólogo [[Hungría|húngaro]] [[Franz Nopcsa von Felső-Szilvás|Ferenc Nopsca]], por sus estudios pioneros sobre los reptiles acuáticos del mar [[Adriático]]. Los restos fueron hallados cerca de las villas de Tadirhourst y Asflain en la región de Goumima, en la provincia de [[Er-Rachidia]], en el sur de [[Marruecos]], con tres especímenes referidos que incluyen un cráneo y mandíbulas casi completos y articulados, algunas [[vértebras]] y porciones del esqueleto apendicular.


[[Archivo:Tethysaurus sclerotic eye ring prepared by Fossil Shack.jpg|thumb|[[Anillo esclerótico]] del ojo de ''Tethysaurus'' en preparación]]
[[Archivo:Tethysaurus sclerotic eye ring prepared by Fossil Shack.jpg|thumb|[[Anillo esclerótico]] del ojo de ''Tethysaurus'' en preparación]]


''Tethysaurus'' era un mosasaurio de tamaño más bien reducido, con cerca de 3 metros de longitud, desplegando un número de características tanto primitivas como derivadas que llevaron a que en su descripción original se considerara una especie de estado intermedio entre los primitivos lagartos [[Aigialosauridae|aigialosáuridos]] del periodo [[Cenomaniano]] y los más avanzados mosasáuridos del Turoniano-[[Maastrichtiano]].<ref>Nathalie Bardet, Xabier Pereda Suberbiola, and Nour-Eddine Jalil. A new mosasauroid (Squamata) from the Late Cretaceous (Turonian) of Morocco. ''Comptes Rendus Palevol'', Volume 2, Issue 8, December 2003, Pages 607-616.</ref> Análisis más recientes colocan a ''Tethysaurus'' en un clado junto a ''[[Russellosaurus]]'' y al ''[[Yaguarasaurus]]'' que es denominado la parafamilia Russellosaurina, que sería un grupo primitivo de mosasáuridos del Turoniano menos derivados que las subfamilias Plioplatecarpinae y Tylosaurinae.<ref>Polcyn, M. J. and Bell, G. L., Jr. 2005. ''Russellosaurus coheni'' n. gen., n. sp., a 92 million-year-old mosasaur from Texas (USA), and the definition of the parafamily Russellosaurina. ''Netherlands Journal of Geosciences'' 84(3):321-333.</ref>
''Tethysaurus'' era un mosasaurio de tamaño más bien reducido, con cerca de 3 metros de longitud, desplegando un número de características tanto primitivas como derivadas que llevaron a que en su descripción original se considerara una especie de estado intermedio entre los primitivos lagartos [[Aigialosauridae|aigialosáuridos]] del periodo [[Cenomaniano]] y los más avanzados mosasáuridos del Turoniano-[[Maastrichtiano]].<ref>Nathalie Bardet, Xabier Pereda Suberbiola, and Nour-Eddine Jalil. A new mosasauroid (Squamata) from the Late Cretaceous (Turonian) of Morocco. ''Comptes Rendus Palevol'', Volume 2, Issue 8, December 2003, Pages 607-616.</ref> Análisis más recientes colocan a ''Tethysaurus'' en un clado junto a ''[[Russellosaurus]]'' y al ''[[Yaguarasaurus]]'' que es denominado la parafamilia Russellosaurina, que sería un grupo primitivo de mosasáuridos del Turoniano menos derivados que las subfamilias Plioplatecarpinae y Tylosaurinae.<ref>Polcyn, M. J. and Bell, G. L., Jr. 2005. ''Russellosaurus coheni'' n. gen., n. sp., a 92 million-year-old mosasaur from Texas (USA), and the definition of the parafamily Russellosaurina. ''Netherlands Journal of Geosciences'' 84(3):321-333.</ref>

== Filogenia ==
[[Cladograma]] según el análisis de Makádi ''et al.'' de 2012:<ref name=Pannoniasaurus>{{cita publicación | apellido = Makádi | nombre = L. S. | apellido2 = Caldwell | nombre2 = M. W. | apellido3 = Ősi | nombre3 = A. | editor1-apellido = Butler | editor1-nombre = Richard J | título = The First Freshwater Mosasauroid (Upper Cretaceous, Hungary) and a New Clade of Basal Mosasauroids | doi = 10.1371/journal.pone.0051781 | publicación = PLoS ONE | volumen = 7 | número = 12 | páginas = e51781 | año = 2012 | pmid = | pmc = }}</ref>
{{clade| style=font-size:95%;line-height:95%
|label1='''[[Tethysaurinae]]'''
|1={{clade
|1=''[[Pannoniasaurus|Pannoniasaurus inexpectatus]]''
|2={{clade
|1='''''Tethysaurus nopcsai'''''
|2={{clade
|1=''[[Yaguarasaurus|Yaguarasaurus columbianus]]''
|2=''[[Russellosaurus|Russellosaurus coheni]]'' }} }} }} }}


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 13:18 19 ene 2013

 
Tethysaurus
Rango temporal: Turoniense

Esqueleto de Tethysaurus en preparación.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Infraclase: Lepidosauromorpha
Superorden: Lepidosauria
Orden: Squamata
Familia: Mosasauridae
Subfamilia: Tethysaurinae
Género: Tethysaurus
Bardet, Pereda-Suberbiola & Jalil, 2003
Especie: Tethysaurus nopscai
Bardet, Pereda-Suberbiola & Jalil, 2003

Tethysaurus fue un género de mosasaurio, un tipo de reptil marino carnívoro de principios del período Turoniano (Cretácico Superior). La única especie descrita es Tethysaurus nopscai. Su nombre genérico significa "reptil de Tetis", una referencia a la diosa griega del mar Tetis (aunque también puede referirse al antiguo mar de Tetis que en el Mesozoico separaba Eurasia de África del Norte) y el nombre de la especie homenajea al paleontólogo húngaro Ferenc Nopsca, por sus estudios pioneros sobre los reptiles acuáticos del mar Adriático. Los restos fueron hallados cerca de las villas de Tadirhourst y Asflain en la región de Goumima, en la provincia de Er-Rachidia, en el sur de Marruecos, con tres especímenes referidos que incluyen un cráneo y mandíbulas casi completos y articulados, algunas vértebras y porciones del esqueleto apendicular.

Anillo esclerótico del ojo de Tethysaurus en preparación

Tethysaurus era un mosasaurio de tamaño más bien reducido, con cerca de 3 metros de longitud, desplegando un número de características tanto primitivas como derivadas que llevaron a que en su descripción original se considerara una especie de estado intermedio entre los primitivos lagartos aigialosáuridos del periodo Cenomaniano y los más avanzados mosasáuridos del Turoniano-Maastrichtiano.[1]​ Análisis más recientes colocan a Tethysaurus en un clado junto a Russellosaurus y al Yaguarasaurus que es denominado la parafamilia Russellosaurina, que sería un grupo primitivo de mosasáuridos del Turoniano menos derivados que las subfamilias Plioplatecarpinae y Tylosaurinae.[2]

Filogenia

Cladograma según el análisis de Makádi et al. de 2012:[3]

Tethysaurinae

Pannoniasaurus inexpectatus

Tethysaurus nopcsai

Yaguarasaurus columbianus

Russellosaurus coheni

Referencias

  1. Nathalie Bardet, Xabier Pereda Suberbiola, and Nour-Eddine Jalil. A new mosasauroid (Squamata) from the Late Cretaceous (Turonian) of Morocco. Comptes Rendus Palevol, Volume 2, Issue 8, December 2003, Pages 607-616.
  2. Polcyn, M. J. and Bell, G. L., Jr. 2005. Russellosaurus coheni n. gen., n. sp., a 92 million-year-old mosasaur from Texas (USA), and the definition of the parafamily Russellosaurina. Netherlands Journal of Geosciences 84(3):321-333.
  3. Makádi, L. S.; Caldwell, M. W.; Ősi, A. (2012). «The First Freshwater Mosasauroid (Upper Cretaceous, Hungary) and a New Clade of Basal Mosasauroids». PLoS ONE 7 (12): e51781. doi:10.1371/journal.pone.0051781.  Parámetro desconocido |editor1-nombre= ignorado (se sugiere |nombre-editor1=) (ayuda); Parámetro desconocido |editor1-apellido= ignorado (ayuda)

Véase también

Enlaces externos