Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Machairasaurus leptonychus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hoseumou (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:
}}
}}


'''''Machairasaurus''''' es un [[Género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[terópodo]] [[ovirraptórido]], que vivió a finales del [[Período geológico|período]] [[Cretácico]], hace aproximadamente 80 millones de años, en el [[Campaniano]], en lo que hoy es [[Asia]].Sus fósiles se encontraron en la [[Formación Bayan Mandahu]], [[China]] y nombrada por primera vez por [[Nicholas R. Longrich]], [[Philip J. Currie]] y [[Dong Zhi-Ming]] en 2010 los que llamaron a la especie tipo ''Machairasaurus leptonychus''.<ref name="Longrichetal10">{{cita publicación|authors=Nicholas R. Longrich, Philip J. Currie, Dong Zhi-Ming |año=2010 |título=[http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1475-4983.2010.00968.x/abstract A new oviraptorid (Dinosauria: Theropoda) from the Upper Cretaceous of Bayan Mandahu, Inner Mongolia] |publicación=Palaeontology |volumen=53 |número=5 |páginas=945–960 |doi=10.1111/j.1475-4983.2010.00968.x }}</ref>
'''''Machairasaurus''''' es un [[Género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[terópodo]] [[ovirraptórido]], que vivió a finales del [[Período geológico|período]] [[Cretácico]], hace aproximadamente 80 millones de años, en el [[Campaniano]], en lo que hoy es [[Asia]]. Sus fósiles se encontraron en la [[Formación Bayan Mandahu]], [[China]] y nombrada por primera vez por [[Nicholas R. Longrich]], [[Philip J. Currie]] y [[Dong Zhi-Ming]] en 2010 los que llamaron a la especie tipo ''Machairasaurus leptonychus''.<ref name="Longrichetal10">{{cita publicación|authors=Nicholas R. Longrich, Philip J. Currie, Dong Zhi-Ming |año=2010 |título=[http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1475-4983.2010.00968.x/abstract A new oviraptorid (Dinosauria: Theropoda) from the Upper Cretaceous of Bayan Mandahu, Inner Mongolia] |publicación=Palaeontology |volumen=53 |número=5 |páginas=945–960 |doi=10.1111/j.1475-4983.2010.00968.x }}</ref>

Durante las expediciones sino-canadienses de 1988 y 1990 algunos esqueletos de ovirraptorosaurios fueron descubiertos por [[Philip J. Currie]] en [[Mongolia Interior]]. Basándose en dos de estos se nombró y describió un nuevo género por Longrich]], Currie y Dong en 2010 con una única especie, el [[especie tipo|tipo]] de ''Machairasaurus leptonychus''. El nombre del género se deriva del griego μάχαιρα (''makhaira''), "cimitarra corta". El nombre de la [[especie]] se deriva del griego λεπτός (''leptos''), "delgado", y ὄνυξ (''onyx''), "garra". El nombre completo de la especie se refiere a las garras similares a sables de su mano.<ref name="Longrichetal10"/>

El [[holotipo]], '''IVPP V15979''', fue hallado en capas de la formación Bayan Mandahu datando de finales del [[Campaniano]]. Consiste de un miembro frontal izquierdo, incluyendo el extremo inferior del antebrazo, dos huesos carpales y una mano completo. También hay algunos elementos fragmentarios del pie. El otro hallazgo es el [[paratipo]], IVPP V15980, consistiendo de un esqueleto muy fragmentario que incluye vértebras de la cola, cheurones, costillas, falanges de las manos, fragmentos del segundo y cuarto metatarsos y falanges pedales.<ref name="Longrichetal10"/>

Cinco especímenes adicionales de ovirraptóridos asociados con un nido, incluyendo a una hembra encontrada cerca de unos huevos, pueden pertenecer a ''Machairasaurus''.<ref>{{Cite doi|10.1371/journal.pone.0031330}}</ref>

''Machairasaurus'' era un pequeño terópodo bípedo. Los descriptores establecieron una única [[autapomorfia]], o rasgo único derivado: las garras de la mano son muy alargadas y en forma de cuchillo en vista lateral, con una longitud que es cuatro veces la de la altura de la articulación. Las largas garras podrían ser prueba de que los ovirraptóridos basales usaban sus manos para acercarse las ramas de árboles; las garras más curvas de las formas más derivadas pudieron haber servido para extraer raíces del suelo.<ref name="Longrichetal10"/>

''Machairasaurus'' fue asignado en 2010 a la familia [[Oviraptoridae]], más exactamente a la subfamilia [[Ingeniinae]]. Forma un pequeño [[clado]] con "[[Ingenia]]" ''yanshini'', ''[[Heyuannia]] huangi'', ''[[Conchoraptor]] gracilis'' y ''[[Nemegtomaia]] barsboldi''.<ref name="Longrichetal10"/>

== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}

Revisión del 23:50 17 oct 2012

 
Machairasaurus
Rango temporal: Cretácico superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Familia: Oviraptoridae
Subfamilia: Ingeniinae
Género: Machairasaurus
Longrich, Currie & Dong, 2010
Especies
  • M. leptonychus Longrich, Currie & Dong, 2010 (tipo)

Machairasaurus es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo ovirraptórido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 80 millones de años, en el Campaniano, en lo que hoy es Asia. Sus fósiles se encontraron en la Formación Bayan Mandahu, China y nombrada por primera vez por Nicholas R. Longrich, Philip J. Currie y Dong Zhi-Ming en 2010 los que llamaron a la especie tipo Machairasaurus leptonychus.[1]

Durante las expediciones sino-canadienses de 1988 y 1990 algunos esqueletos de ovirraptorosaurios fueron descubiertos por Philip J. Currie en Mongolia Interior. Basándose en dos de estos se nombró y describió un nuevo género por Longrich]], Currie y Dong en 2010 con una única especie, el tipo de Machairasaurus leptonychus. El nombre del género se deriva del griego μάχαιρα (makhaira), "cimitarra corta". El nombre de la especie se deriva del griego λεπτός (leptos), "delgado", y ὄνυξ (onyx), "garra". El nombre completo de la especie se refiere a las garras similares a sables de su mano.[1]

El holotipo, IVPP V15979, fue hallado en capas de la formación Bayan Mandahu datando de finales del Campaniano. Consiste de un miembro frontal izquierdo, incluyendo el extremo inferior del antebrazo, dos huesos carpales y una mano completo. También hay algunos elementos fragmentarios del pie. El otro hallazgo es el paratipo, IVPP V15980, consistiendo de un esqueleto muy fragmentario que incluye vértebras de la cola, cheurones, costillas, falanges de las manos, fragmentos del segundo y cuarto metatarsos y falanges pedales.[1]

Cinco especímenes adicionales de ovirraptóridos asociados con un nido, incluyendo a una hembra encontrada cerca de unos huevos, pueden pertenecer a Machairasaurus.[2]

Machairasaurus era un pequeño terópodo bípedo. Los descriptores establecieron una única autapomorfia, o rasgo único derivado: las garras de la mano son muy alargadas y en forma de cuchillo en vista lateral, con una longitud que es cuatro veces la de la altura de la articulación. Las largas garras podrían ser prueba de que los ovirraptóridos basales usaban sus manos para acercarse las ramas de árboles; las garras más curvas de las formas más derivadas pudieron haber servido para extraer raíces del suelo.[1]

Machairasaurus fue asignado en 2010 a la familia Oviraptoridae, más exactamente a la subfamilia Ingeniinae. Forma un pequeño clado con "Ingenia" yanshini, Heyuannia huangi, Conchoraptor gracilis y Nemegtomaia barsboldi.[1]

Referencias

  1. a b c d e Nicholas R. Longrich, Philip J. Currie, Dong Zhi-Ming (2010). «A new oviraptorid (Dinosauria: Theropoda) from the Upper Cretaceous of Bayan Mandahu, Inner Mongolia». Palaeontology 53 (5): 945-960. doi:10.1111/j.1475-4983.2010.00968.x. 
  2. Por favor, pon la referencia que aparece aquí.