Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Xiaotingia zhengi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas-bot (discusión · contribs.)
m r2.7.1) (robot Añadido: uk:Xiaotingia
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
| ordo = [[Saurischia]]
| ordo = [[Saurischia]]
| subordo = [[Theropoda]]
| subordo = [[Theropoda]]
| familia = †[[Archaeopterygidae]] / [[Troodontidae]]
| familia = †[[Dromaeosauridae]]
| genus = '''''Xiaotingia'''''
| genus = '''''Xiaotingia'''''
| authority = Xu ''et al.'', 2011
| authority = Xu ''et al.'', 2011
Línea 23: Línea 23:
Es similar al ''[[Archaeopteryx]]'' pero ligeramente más antiguo, fue encontrado en el oeste de la provincia de [[Liaoning]], en [[China]]. Se conoce gracias al [[holotipo]] [[Shandong Tianyu Museum of Nature|STM]]&nbsp;27-2, un esqueleto articulado y casi completo incluyendo el [[cráneo]]. Se trata de un animal adulto bípedo (su [[sinsacro]] está fusionado), con plumas, de muy pequeño tamaño (unos 820 g.). El primer ejemplar se encontró en [[Jianchang]], en la [[formación de Tiaojishan]]. ''Xiaotingia'' fue nombrado y clasificado inicialmente por [[Xing Xu]], Hailu You, Kai Du y Fenglu Han en [[2011]] y la [[especie tipo]] es ''Xiaotingia zhengi'', en honor al paleontólogo Zheng Xiaoting.<ref name=Xiaotingia>{{cita publicación |autores=Xing Xu, Hailu You, Kai Du and Fenglu Han |año=2011 |título=An ''Archaeopteryx''-like theropod from China and the origin of Avialae |url=http://www.nature.com/nature/journal/v475/n7357/full/nature10288.html |fecha=28 de julio de 2011 |publicación=Nature |volumen=475 |páginas=465–470 |doi=10.1038/nature10288 }}</ref>
Es similar al ''[[Archaeopteryx]]'' pero ligeramente más antiguo, fue encontrado en el oeste de la provincia de [[Liaoning]], en [[China]]. Se conoce gracias al [[holotipo]] [[Shandong Tianyu Museum of Nature|STM]]&nbsp;27-2, un esqueleto articulado y casi completo incluyendo el [[cráneo]]. Se trata de un animal adulto bípedo (su [[sinsacro]] está fusionado), con plumas, de muy pequeño tamaño (unos 820 g.). El primer ejemplar se encontró en [[Jianchang]], en la [[formación de Tiaojishan]]. ''Xiaotingia'' fue nombrado y clasificado inicialmente por [[Xing Xu]], Hailu You, Kai Du y Fenglu Han en [[2011]] y la [[especie tipo]] es ''Xiaotingia zhengi'', en honor al paleontólogo Zheng Xiaoting.<ref name=Xiaotingia>{{cita publicación |autores=Xing Xu, Hailu You, Kai Du and Fenglu Han |año=2011 |título=An ''Archaeopteryx''-like theropod from China and the origin of Avialae |url=http://www.nature.com/nature/journal/v475/n7357/full/nature10288.html |fecha=28 de julio de 2011 |publicación=Nature |volumen=475 |páginas=465–470 |doi=10.1038/nature10288 }}</ref>


Un [[análisis cladístico]] por Xu et al. mostró que ''Xiaotingia'' formaba un [[clado]] con ''[[Archaeopteryx]]'', los [[Dromaeosauridae]] y los [[Troodontidae]] y excluyendo a otras formas tradicionalmente vistas como aves. Xu et al. por lo tanto (re)definió el concepto de [[Deinonychosauria]] y [[Avialae]] para que ''Archaeopteryx'' y ''Xiaotingia'' pertenecieran a los Deinonychosauria y por lo tanto ''Archaeopteryx'' ya no sería más un avialano.<ref name=Xiaotingia/> Esto llevó a que los reportes en la prensa declararan que "''Archaeopteryx'' ya no es más un ave",<ref>http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-14307985</ref> aunque Xu ''et al.'' notó que existen actualmente varias definiciones en competencia del clado Aves, señalando que sus definiciones son compatibles con un grupo [[Aves]] tradicional que tenga a ''Archaeopteryx'' como un especificador interno.<ref name=Xiaotingia/> Sin embargo, esto fue cuestionado por un análisis más exhaustivo publicado varios meses después, en el cual ''Archaeopteryx'' fue de nuevo encontrado como un avialano, mientras que ''Xiaotingia'' permanece cercanamente relacionado a ''[[Anchiornis]]'' dentro de [[Troodontidae]].<ref name=leeetal2011>Lee, M.S.Y. and Worthy, T.H. (2011). "Likelihood reinstates ''Archaeopteryx'' as a primitive bird. ''Biology Letters'', published online before print October 26, 2011, {{doi|10.1098/rsbl.2011.0884}}</ref>
Un [[análisis cladístico]] por Xu et al. mostró que ''Xiaotingia'' formaba un [[clado]] con ''[[Archaeopteryx]]'', los [[Dromaeosauridae]] y los [[Troodontidae]] y excluyendo a otras formas tradicionalmente vistas como aves. Xu et al. por lo tanto (re)definió el concepto de [[Deinonychosauria]] y [[Avialae]] para que ''Archaeopteryx'' y ''Xiaotingia'' pertenecieran a los Deinonychosauria y por lo tanto ''Archaeopteryx'' ya no sería más un avialano.<ref name=Xiaotingia/> Esto llevó a que los reportes en la prensa declararan que "''Archaeopteryx'' ya no es más un ave",<ref>http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-14307985</ref> aunque Xu ''et al.'' notó que existen actualmente varias definiciones en competencia del clado Aves, señalando que sus definiciones son compatibles con un grupo [[Aves]] tradicional que tenga a ''Archaeopteryx'' como un especificador interno.<ref name=Xiaotingia/> Sin embargo, esto fue cuestionado por un análisis más exhaustivo publicado varios meses después, en el cual ''Archaeopteryx'' fue de nuevo encontrado como un avialano, mientras que ''Xiaotingia'' permanece cercanamente relacionado a ''[[Anchiornis]]'' dentro de [[Troodontidae]].<ref name=leeetal2011>Lee, M.S.Y. and Worthy, T.H. (2011). "Likelihood reinstates ''Archaeopteryx'' as a primitive bird. ''Biology Letters'', published online before print October 26, 2011, {{doi|10.1098/rsbl.2011.0884}}</ref>. Sin embargo, en 2012 nuevas revisiones sugirieron que ''Xiaotingia'' era un dromeosáurido basal, y no un troodóntido<ref name=Yurgovuchia>Senter, P., Kirkland, J.I., DeBlieux, D.D., Madsen, S., and Toth, N. (2012). "[http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0036790 New Dromaeosaurids (Dinosauria: Theropoda) from the Lower Cretaceous of Utah, and the Evolution of the Dromaeosaurid Tail]." ''PLoS ONE'', '''7'''(5): e36790. {{doi|10.1371/journal.pone.0036790}}</ref>


== Filogenia ==
== Filogenia ==
Línea 59: Línea 59:
|1=†''[[Anchiornis]]''
|1=†''[[Anchiornis]]''
|2=†'''''Xiaotingia''''' }} }} }} }} }} }}
|2=†'''''Xiaotingia''''' }} }} }} }} }} }}

Según Senter ''et al.'', 2012:<ref name=Yurgovuchia/>

{{clade| style=font-size:85%;line-height:85%
|label1=[[Paraves]]
|1={{clade
|1=[[Avialae]]
|label2=[[Deinonychosauria]]
|2={{Clade
|1=[[Troodontidae]]
|label2=[[Dromaeosauridae]]
|2={{Clade
|1='''''Xiaotingia'''''
|2={{Clade
|1=[[Unenlagiinae]]
|2={{Clade
|1=''[[Shanag]]''
|2={{clade
|1=[[Microraptoria]]
|2=[[Eudromaeosauria]]
}} }} }} }} }} }} }}


== Galería ==
== Galería ==
<gallery>Archivo:Xiaotingia SIZE.png|Tamaño comparativo de ''Xiaotingia''
<gallery>Archivo:Xiaotingia SIZE.png|Tamaño comparativo de ''Xiaotingia''
Xiaotingia fossil.jpg|Fósil holotipo</gallery>
Xiaotingia fossil.jpg|Fósil holotipo</gallery>



== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 13:41 2 ago 2012

 
Xiaotingia
Rango temporal: Jurásico superior

Recreación artística de Xiaotingia.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Familia:Dromaeosauridae
Género: Xiaotingia
Especies
  • X. zhengi Xu et al., 2011 (tipo)

Xiaotingia es un género de dinosaurio terópodo celurosauriano que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 160 millones de años durante el Oxfordiano en lo que es hoy Asia

Es similar al Archaeopteryx pero ligeramente más antiguo, fue encontrado en el oeste de la provincia de Liaoning, en China. Se conoce gracias al holotipo STM 27-2, un esqueleto articulado y casi completo incluyendo el cráneo. Se trata de un animal adulto bípedo (su sinsacro está fusionado), con plumas, de muy pequeño tamaño (unos 820 g.). El primer ejemplar se encontró en Jianchang, en la formación de Tiaojishan. Xiaotingia fue nombrado y clasificado inicialmente por Xing Xu, Hailu You, Kai Du y Fenglu Han en 2011 y la especie tipo es Xiaotingia zhengi, en honor al paleontólogo Zheng Xiaoting.[1]

Un análisis cladístico por Xu et al. mostró que Xiaotingia formaba un clado con Archaeopteryx, los Dromaeosauridae y los Troodontidae y excluyendo a otras formas tradicionalmente vistas como aves. Xu et al. por lo tanto (re)definió el concepto de Deinonychosauria y Avialae para que Archaeopteryx y Xiaotingia pertenecieran a los Deinonychosauria y por lo tanto Archaeopteryx ya no sería más un avialano.[1]​ Esto llevó a que los reportes en la prensa declararan que "Archaeopteryx ya no es más un ave",[2]​ aunque Xu et al. notó que existen actualmente varias definiciones en competencia del clado Aves, señalando que sus definiciones son compatibles con un grupo Aves tradicional que tenga a Archaeopteryx como un especificador interno.[1]​ Sin embargo, esto fue cuestionado por un análisis más exhaustivo publicado varios meses después, en el cual Archaeopteryx fue de nuevo encontrado como un avialano, mientras que Xiaotingia permanece cercanamente relacionado a Anchiornis dentro de Troodontidae.[3]​. Sin embargo, en 2012 nuevas revisiones sugirieron que Xiaotingia era un dromeosáurido basal, y no un troodóntido[4]

Filogenia

Cladograma según Xu et al., 2011:[1]

Oviraptorosauria

Paraves
Avialae
Scansoriopterygidae

Epidendrosaurus

Epidexipteryx

Jeholornis

Sapeornis

Confuciusornis

Ornithothoraces

Deinonychosauria

Troodontidae

Dromaeosauridae

Archaeopterygidae

Archaeopteryx

Wellnhoferia

Anchiornis

Xiaotingia

Según Senter et al., 2012:[4]

Paraves

Avialae

Deinonychosauria

Troodontidae

Dromaeosauridae

Xiaotingia

Unenlagiinae

Shanag

Microraptoria

Eudromaeosauria


Galería


Referencias

  1. a b c d Xing Xu, Hailu You, Kai Du and Fenglu Han (28 de julio de 2011). «An Archaeopteryx-like theropod from China and the origin of Avialae». Nature 475: 465-470. doi:10.1038/nature10288. 
  2. http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-14307985
  3. Lee, M.S.Y. and Worthy, T.H. (2011). "Likelihood reinstates Archaeopteryx as a primitive bird. Biology Letters, published online before print October 26, 2011, doi 10.1098/rsbl.2011.0884
  4. a b Senter, P., Kirkland, J.I., DeBlieux, D.D., Madsen, S., and Toth, N. (2012). "New Dromaeosaurids (Dinosauria: Theropoda) from the Lower Cretaceous of Utah, and the Evolution of the Dromaeosaurid Tail." PLoS ONE, 7(5): e36790. doi 10.1371/journal.pone.0036790