Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Queroseno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Esta obra contiene una traducción derivada del articulo respectivo de Wikipedia en inglés, concretamente la versión válida al dia de la traducción, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.)
Línea 10: Línea 10:


Fue una marca registrada por Abraham Gesner en 1854, antes de convertirse en un [[nombre genérico]].
Fue una marca registrada por Abraham Gesner en 1854, antes de convertirse en un [[nombre genérico]].

== Propiedades y grados ==
Kerosene is a low-[[viscosity]], clear liquid formed from hydrocarbons obtained from the [[fractional distillation]] of [[petroleum]] between {{Convert|150 and 275|C||round=5}}, resulting in a mixture with a [[density]] of 0.78–0.81 g/cm<sup>3</sup>. It is miscible in [[Petroleum ether|petroleum solvents]] but [[Miscibility|immiscible]] in water. It is composed of [[hydrocarbon]] molecules that typically contain between 6 and 20 [[carbon]] atoms per [[molecule]], <ref>{{cite journal|first=Chris|last=Collins|year=2007|title=Implementing Phytoremediation of Petroleum Hydrocarbons|journal=Methods in Biotechnology|volume=23|issue=23|pages=99–108|publisher=Humana Press|isbn=978-1-58829-541-5|doi=10.1007/978-1-59745-098-0_8}}</ref> predominantemente conteniendo 9 a 16 átomos de carbono.<ref>{{cite journal |last1=Shepherd |first1=J.E. |last2=Nuyt |first2=C.D. |last3=Lee |first3=J.J. |title=Flash Point and Chemical Composition of Aviation Kerosene (Jet A) |journal=Graduate Aeronautical Laboratories |date=2 March 2000 |volume=California Institute of Technology |url=https://authors.library.caltech.edu/25832/1/galcit_fm99-4.pdf}}</ref>

Independientemente de la fuente de petróleo crudo o el historial de procesamiento, los principales componentes del queroseno son [[alcano]]s de cadena lineal y ramificada (cadenas de hidrocarburos) y [[nafteno]] (cicloalcanos), que normalmente representan al menos el 70% por volumen. Los [[hidrocarburos aromáticos]] tales como [[alquilbenceno]]s (anillo simple) y alquilnaftalenos (anillo doble), normalmente no superan el 25% por volumen de las corrientes de queroseno. Las [[olefina]]s no suelen estar presentes en más del 5% en volumen.<ref>{{cite web|title=Documento de evaluación del queroseno/combustible de aviación |url=http://www.epa.gov/hpv/pubs/summaries/kerjetfc/c15020ad2.pdf |work=EPA |access-date=28 de octubre de 2016 |author=American Institute of Petroleum |page=8 |date=September 2010 |archive-url=https://web.archive.org/web/20140228144933/http://www.epa.gov/hpv/pubs/summaries/kerjetfc/c15020ad2.pdf |archive-date=28 de febrero de 2014 }}</ref>

El [[calor de combustión]] del queroseno es similar al del [[gasóleo]]; su [[valor calorífico inferior]] es de 43. 1 [[megajulio|MJ]]/[[kilogramo|kg]] (alrededor de 18.500 [[unidad térmica británica|Btu]]/[[libra (masa)|lb]]), y su [[valor calorífico superior]] es de {{Convertir|46,2|MJ/kg|Btu/lb|abbr=on}}.<ref>{{Cite book
| title = Ciencia e ingeniería de la combustión
| first = Kalyan | last = Annamalai
| author2=Ishwar Kanwar Puri
| publisher = CRC Press
| year = 2006
| page = 851
| isbn = 978-0-8493-2071-2
}}</ref>

La especificación estándar de [[ASTM International]] [https://www.astm.org/d3699-19.html D-3699-19] reconoce dos grados de queroseno: los grados 1-K (menos del 0,04% de [[azufre]] en peso) y 2-K (0,3% de azufre en peso). El queroseno de grado 1-K se quema de forma más limpia, con menos depósitos, menos toxinas y un mantenimiento menos frecuente que el queroseno de grado 2-K, y es el grado de queroseno preferido para los calentadores y estufas de queroseno de interior.<ref>{{cite journal|journal=Baldwin's Ohio Monthly Record|title=1301:7-5-10 Fuel for kerosene heaters|volume=2|year=1984|publisher=Banks-Baldwin Law. |page=1109}}</ref>

En el Reino Unido, se definen dos grados de aceite de calefacción. El BS 2869 Clase C1 es el grado más ligero que se utiliza para linternas, estufas de camping, calentadores de mecha y se mezcla con gasolina en algunos motores de combustión antiguos como sustituto del [[aceite de vaporización de tractores]]. El BS 2869 Clase C2 es un destilado más pesado, que se utiliza como aceite de calefacción doméstico. El queroseno premium suele venderse en envases de 5 o 20 litros en ferreterías, tiendas de camping y de jardinería, y a menudo se tiñe de color morado. El queroseno estándar suele dispensarse a granel en un camión cisterna y no está teñido.

Las normas nacionales e internacionales definen las propiedades de varios grados de queroseno utilizados para [[combustible para aviones]]. Las propiedades del punto de inflamación y de congelación son de especial interés para el funcionamiento y la seguridad; las normas también definen los aditivos para el control de la [[electricidad estática]] y otros fines.

=== Puntos de fusión, congelación e inflamación ===
El queroseno se funde alrededor de la [[temperatura ambiente]]: {{Convertir|25|C|F}}.<ref>{Cite web |title=8008-20-6 CAS MSDS (Kerosene) Punto de fusión Punto de ebullición Densidad CAS Propiedades químicas |url=https://www.chemicalbook.com/ChemicalProductProperty_US_CB6854421.aspx#:~:text=175-325%20%C2%B0C(lit.) |access-date=2022-05-28 |website=www.chemicalbook. com}}</ref> El [[punto de inflamación]] del queroseno está entre {{Convert|37|C|F}} y {{Convert|65|C|F}}, y su [[temperatura de autoignición]] es de {{convert|220|C|F|abbr=on}}.<ref>{{cite web |title=Kerosene |url=http://www. inchem.org/documents/icsc/icsc/eics0663.htm |access-date=10 June 2009}}</ref> El punto de congelación del queroseno depende del grado, con el combustible de aviación comercial estandarizado a {{convert|-47|C|F|abbr=on}}.

El queroseno de grado 1-K se congela alrededor de -40&nbsp;°C (-40&nbsp;°F, 233 K).<ref>{{cite web |date=4 de agosto de 2015 |title=Ask.com |url=http://www.ask.com/science/freezing-point-kerosene-52221b0bdd2ecc07 |access-date=14 de diciembre de 2015}}</ref>


== Usos ==
== Usos ==

Revisión del 03:56 27 ago 2022

Lámpara de queroseno.
Camión de distribución (San Martín, Argentina, c. 1940).

El queroseno, keroseno, kerosén o querosén (del inglés: kerosene, este del griego: κηρός (keros) que significa "cera"[1]​) es un líquido inflamable, transparente (o con ligera coloración amarillenta, dependiendo de la fracción que se extraiga), mezcla de hidrocarburos, que se obtiene de la destilación del petróleo natural. Fue utilizado en un principio en estufas y lámparas, y en la actualidad se usa como combustible de aviones de reacción y en la fabricación de insecticidas.[2]​ De densidad intermedia entre la gasolina y el gasóleo o diésel, se utiliza como combustible, el JP (abreviatura de jet petrol) en los motores a reacción y de turbina de gas o bien se añade al gasóleo de automoción en las refinerías. Se utiliza también como disolvente y para calefacción doméstica, como dieléctrico en procesos de mecanizado por descargas eléctricas y, antiguamente, para iluminación. Es insoluble en agua.

En Cuba se conoce como «luzbrillante»,[3]​ en Chile y Reino Unido como «parafina» o «paraffin»,[3]​ en Ecuador como «kerex»[cita requerida] y en Costa Rica como «canfín»,[4]​mientras que en República Dominicana para iluminación se conoce como trementina. En Colombia y México se le conoce como «petróleo diáfano» o simplemente «petróleo», es de color morado, y es usado en estufas, calefactores, insecticidas e iluminación.

Historia

En el siglo X el erudito persa Al-Razi describió la destilación del petróleo para obtener petróleo de iluminación en su Libro de los secretos.[5]​ En Occidente, el físico y geólogo canadiense Abraham Pine Gesner (1797-1864) presentó en 1846 la primera demostración pública de un líquido de iluminación que llamó «kérosène». Inicialmente obtenido a partir de carbón, y después del petróleo, el queroseno era un líquido económico, que sustituyó al aceite de ballena en las lámparas de aceite; también fue llamado «petróleo lampante». Este uso fue abandonado con la llegada de la luz eléctrica.

Fue una marca registrada por Abraham Gesner en 1854, antes de convertirse en un nombre genérico.

Propiedades y grados

Kerosene is a low-viscosity, clear liquid formed from hydrocarbons obtained from the fractional distillation of petroleum between Error de Lua en Módulo:ConvertirAux en la línea 520: attempt to perform arithmetic on local 'medicion' (a nil value)., resulting in a mixture with a density of 0.78–0.81 g/cm3. It is miscible in petroleum solvents but immiscible in water. It is composed of hydrocarbon molecules that typically contain between 6 and 20 carbon atoms per molecule, [6]​ predominantemente conteniendo 9 a 16 átomos de carbono.[7]

Independientemente de la fuente de petróleo crudo o el historial de procesamiento, los principales componentes del queroseno son alcanos de cadena lineal y ramificada (cadenas de hidrocarburos) y nafteno (cicloalcanos), que normalmente representan al menos el 70% por volumen. Los hidrocarburos aromáticos tales como alquilbencenos (anillo simple) y alquilnaftalenos (anillo doble), normalmente no superan el 25% por volumen de las corrientes de queroseno. Las olefinas no suelen estar presentes en más del 5% en volumen.[8]

El calor de combustión del queroseno es similar al del gasóleo; su valor calorífico inferior es de 43. 1 MJ/kg (alrededor de 18.500 Btu/lb), y su valor calorífico superior es de Error de Lua en Módulo:ConvertirAux en la línea 469: attempt to perform arithmetic on local 'l' (a nil value)..[9]

La especificación estándar de ASTM International D-3699-19 reconoce dos grados de queroseno: los grados 1-K (menos del 0,04% de azufre en peso) y 2-K (0,3% de azufre en peso). El queroseno de grado 1-K se quema de forma más limpia, con menos depósitos, menos toxinas y un mantenimiento menos frecuente que el queroseno de grado 2-K, y es el grado de queroseno preferido para los calentadores y estufas de queroseno de interior.[10]

En el Reino Unido, se definen dos grados de aceite de calefacción. El BS 2869 Clase C1 es el grado más ligero que se utiliza para linternas, estufas de camping, calentadores de mecha y se mezcla con gasolina en algunos motores de combustión antiguos como sustituto del aceite de vaporización de tractores. El BS 2869 Clase C2 es un destilado más pesado, que se utiliza como aceite de calefacción doméstico. El queroseno premium suele venderse en envases de 5 o 20 litros en ferreterías, tiendas de camping y de jardinería, y a menudo se tiñe de color morado. El queroseno estándar suele dispensarse a granel en un camión cisterna y no está teñido.

Las normas nacionales e internacionales definen las propiedades de varios grados de queroseno utilizados para combustible para aviones. Las propiedades del punto de inflamación y de congelación son de especial interés para el funcionamiento y la seguridad; las normas también definen los aditivos para el control de la electricidad estática y otros fines.

Puntos de fusión, congelación e inflamación

El queroseno se funde alrededor de la temperatura ambiente: 25 grados Celsius (77,0 °F).[11]​ El punto de inflamación del queroseno está entre 37 grados Celsius (98,6 °F) y 65 grados Celsius (149 °F), y su temperatura de autoignición es de 220 °C (428 °F).[12]​ El punto de congelación del queroseno depende del grado, con el combustible de aviación comercial estandarizado a −47 °C (−52,6 °F).

El queroseno de grado 1-K se congela alrededor de -40 °C (-40 °F, 233 K).[13]

Usos

Entre sus principales usos están:

  • Limpieza mecánica, como disolvente, en la formulación de insecticidas, calefacción, etc.
  • Iluminación de áreas donde no llega la luz eléctrica.
  • Quemadores de los ventorrillos ambulantes de alimentos como las palomitas de maíz.
  • La aviación.

Ventajas

Desventajas

Referencias

  1. Queroseno – Diccionario Panhispánico de Dudas
  2. Real Academia Española. «queroseno». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. a b [1]
  4. Real Academia Española. «canfín». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  5. Zayn (enero de 1995). «Livre des secrets». Saudi Aramco World. Archivado desde el original el 9 de junio de 2011. Consultado el 1 de octubre de 2009. 
  6. Collins, Chris (2007). «Implementing Phytoremediation of Petroleum Hydrocarbons». Methods in Biotechnology (Humana Press) 23 (23): 99-108. ISBN 978-1-58829-541-5. doi:10.1007/978-1-59745-098-0_8. 
  7. Shepherd, J.E.; Nuyt, C.D.; Lee, J.J. (2 March 2000). «Flash Point and Chemical Composition of Aviation Kerosene (Jet A)». Graduate Aeronautical Laboratories. California Institute of Technology. 
  8. American Institute of Petroleum (September 2010). «Documento de evaluación del queroseno/combustible de aviación». EPA. p. 8. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014. Consultado el 28 de octubre de 2016. 
  9. Annamalai, Kalyan; Ishwar Kanwar Puri (2006). Ciencia e ingeniería de la combustión. CRC Press. p. 851. ISBN 978-0-8493-2071-2. 
  10. «1301:7-5-10 Fuel for kerosene heaters». Baldwin's Ohio Monthly Record (Banks-Baldwin Law.) 2: 1109. 1984. 
  11. {Cite web |title=8008-20-6 CAS MSDS (Kerosene) Punto de fusión Punto de ebullición Densidad CAS Propiedades químicas |url=https://www.chemicalbook.com/ChemicalProductProperty_US_CB6854421.aspx#:~:text=175-325%20%C2%B0C(lit.) |access-date=2022-05-28 |website=www.chemicalbook. com}}
  12. inchem.org/documents/icsc/icsc/eics0663.htm «Kerosene». Consultado el 10 June 2009. 
  13. «Ask.com». 4 de agosto de 2015. Consultado el 14 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos