Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ciudad santuario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Verent (discusión · contribs.)
Contenido copiado de una noticia que fue usada por un politico, sin relevancia para el articulo
Verent (discusión · contribs.)
Traducido de en:Sanctuary city, exactamente la versión https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Sanctuary_city&oldid=1051884554, bajo licencia GFDL y CC-BY-SA 3.0
Línea 1: Línea 1:
{{Referencias adicionales|t=20191205010517}}
{{Referencias adicionales|t=20191205010517}}
'''Ciudad santuario''' (en [[Idioma inglés|inglés]]: ''sanctuary city'') se refiere a las jurisdicciones municipales, normalmente en [[América del Norte|Norteamérica]], que limitan su cooperación con el esfuerzo del gobierno nacional para hacer cumplir la ley de inmigración. Los dirigentes de las ciudades santuario afirman que quieren reducir el miedo a la deportación y a la posible ruptura familiar entre las personas que se encuentran en el país de forma ilegal, de modo que estas personas estén más dispuestas a denunciar delitos, a utilizar los servicios sanitarios y sociales y a matricular a sus hijos en la escuela. En Estados Unidos, las políticas municipales incluyen la prohibición de que la policía o los empleados de la ciudad interroguen a las personas sobre su estatus migratorio y la denegación de las solicitudes de las autoridades nacionales de inmigración para detener a las personas más allá de su fecha de puesta en libertad, si fueron encarceladas por infringir la ley local.<ref>{{cite news|url=http://www.dallasnews.com/news/news/2015/10/11/dallas-county-sheriff-eases-immigration-holds-on-minor-offenses|title=Dallas County sheriff eases immigration holds on minor offenses|date=October 11, 2015|newspaper=The Dallas Morning News}}</ref> Estas políticas pueden establecerse expresamente en la ley ([[De iure|de jure]]) u observarse en la práctica ([[de facto]]), pero la designación de "ciudad santuario" no tiene una definición legal precisa. La Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense estimó en 2018 que 564 jurisdicciones estadounidenses, incluyendo estados y municipios, habían adoptado políticas de santuario.<ref>{{Cite web|url=https://pew.org/2O8sa9I|title=Cities, States Resist — and Assist — Immigration Crackdown in New Ways|website=pew.org|access-date=2019-07-02}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://insider.foxnews.com/2018/05/11/half-americans-live-under-sanctuary-city-policies|title=Report: Nearly Half of Americans Live in Jurisdictions With Sanctuary Policies|date=2018-05-11|website=Fox News Insider|language=en|access-date=2019-07-02}}</ref><ref name="Fair">{{Cite news|url=https://www.washingtontimes.com/news/2018/may/10/half-of-americans-now-live-in-sanctuaries/|title=Half of all Americans now live in 'sanctuaries' protecting immigrants|last=Dinan|first=Stephen|work=The Washington Times|access-date=2018-05-10|language=en-US}}</ref>
En los [[Estados Unidos]] y [[Canadá]], se designa como '''ciudad santuario''' (en [[Idioma inglés|inglés]]: ''sanctuary city'') a las ciudades que limitan su cooperación con las leyes federales de inmigración, así protegiendo [[Inmigración irregular|inmigrantes indocumentados]] de una posible [[deportación]] o [[arresto]].


Los estudios sobre la relación entre el estatus de santuario y la delincuencia han concluido que las políticas de santuario no tienen ningún efecto sobre la delincuencia o que las ciudades santuario tienen índices de delincuencia más bajos y economías más fuertes que las ciudades comparables no santuario.<ref name="Loren Collingwood, Benjamin Gonzalez-O'Brien & Stephen El-Khatib Oct">{{Cite news|url=https://www.washingtonpost.com/news/monkey-cage/wp/2016/10/03/sanctuary-cities-do-not-experience-an-increase-in-crime/|title=Sanctuary cities do not experience an increase in crime|author=Loren Collingwood, Benjamin Gonzalez-O'Brien & Stephen El-Khatib Oct|date=October 3, 2016|newspaper=Washington Post}}</ref><ref name="Wong">{{Cite web|url=https://www.americanprogress.org/issues/immigration/reports/2017/01/26/297366/the-effects-of-sanctuary-policies-on-crime-and-the-economy/|title=The Effects of Sanctuary Policies on Crime and the Economy|date=January 26, 2017|publisher=Center for American Progress|language=en-US}}</ref><ref name=":2">{{Cite journal|title=Providing Sanctuary or Fostering Crime? A Review of the Research on "Sanctuary Cities" and Crime|last1=Martínez|first1=Daniel E.|last2=Martínez-Schuldt|first2=Ricardo D.|date=2017|journal=Sociology Compass|volume=12|pages=e12547|language=en|issn=1751-9020|doi=10.1111/soc4.12547|last3=Cantor|first3=Guillermo}}</ref><ref>{{Cite book|title="Sanctuary Cities" and Crime|language=en|pages=270–283|doi=10.4324/9781317211563-21|year=2018|last1=Martínez|first1=Daniel E.|last2=Martínez-Schuldt|first2=Ricardo|last3=Cantor|first3=Guillermo|isbn=9781317211563}}</ref> Las políticas de las ciudades santuario reducen sustancialmente las deportaciones de los inmigrantes indocumentados que no tienen antecedentes penales, pero no tienen ningún efecto sobre los que tienen antecedentes penales violentos.<ref name=":6">{{Cite journal|title=Sanctuary policies reduce deportations without increasing crime|date=2020-10-14|journal=Proceedings of the National Academy of Sciences|volume=117|issue=44|pages=27262–27267|language=en|issn=0027-8424|doi=10.1073/pnas.2014673117|pmc=7959582|pmid=33077607|last=Hausman|first=David K.}}</ref> Quienes se oponen a las ciudades santuario argumentan que las ciudades deberían ayudar al gobierno nacional a aplicar la ley de inmigración, y que las ciudades santuario aumentan la delincuencia. Los partidarios de las ciudades santuario sostienen que la aplicación de la ley federal no es tarea de las localidades, y que los recursos de las fuerzas del orden pueden priorizarse hacia mejores fines.<ref name="Pham">{{cite journal|title=THE ECONOMIC IMPACT OF LOCAL IMMIGRATION REGULATION: AN EMPIRICAL ANALYSIS|last1=Pham|first1=Huyen|last2=Van|first2=Pham Hoang|date=November 2012|journal=Cardozo Law Review|volume=32|pages=485–518}}</ref>
Los líderes de las ciudades santuario dicen que desean reducir el miedo a la deportación y posibles rupturas familiares con personas que están en un país ilegalmente.


Las ciudades europeas se han inspirado en las mismas corrientes políticas del movimiento santuario que las ciudades estadounidenses, pero el término "ciudad santuario" tiene ahora significados diferentes en [[Europa]] y Norteamérica.<ref name="LippertRehaag2013">{{cite book|author1=Randy K. Lippert|author2=Sean Rehaag|title=Sanctuary Practices in International Perspectives: Migration, Citizenship, and Social Movements|url=https://books.google.com/books?id=LBAmltBXyUYC|year=2013|publisher=Routledge|isbn=978-0-415-67346-4}}</ref> En el [[Reino Unido]] y en la Europa continental, ciudad santuario se refiere a las ciudades que se comprometen a acoger a refugiados, solicitantes de asilo y otras personas que buscan seguridad. Hay al menos 80 pueblos, ciudades y áreas locales con esta política en [[Inglaterra]], [[Gales]], [[Escocia]] e [[Irlanda del Norte]]<ref name="eveningtimes.co.uk">{{cite news|url=http://www.eveningtimes.co.uk/news/13289560.City_offering_sanctuary_to_refugees_from_Syria/|first=Vivienne|last=Nicoll|title=City offering sanctuary to refugees from Syria|work=Evening Times|date=25 August 2014}}</ref> con un énfasis en la construcción de puentes de conexión y entendimiento a través de la sensibilización, los planes de amistad y la formación de conexiones culturales.<ref name="theguardian.com">{{cite news|url=https://www.theguardian.com/uk/the-northerner/2012/may/10/refugees-sheffield-g4s-serco-asylumseekers-cityofsanctuary|first=Marishka|last=Van Steenbergen|title=City of Sanctuary concern for welfare of asylum seekers as housing contract goes to private security firm|work=The Guardian|date=10 May 2012}}</ref> [[Glasgow]] y [[Swansea]] se han convertido en destacadas ciudades santuario.<ref name="eveningtimes.co.uk" /><ref name="swansea.cityofsanctuary.org/">{{cite web|url=https://swansea.cityofsanctuary.org/|title=Swansea City of Sanctuary - Building a culture of hospitality for people seeking sanctuary|work=swansea.cityofsanctuary.org|access-date=27 October 2018}}</ref><ref name="adamtomforrest.com">{{cite web|url=https://adamtomforrest.com/2013/09/24/sanctuary-city/|title=Sanctuary City|last=Forrest|first=Adam|date=14 June 2010|work=[[The Big Issue]]}}</ref>
Son muy frecuentes especialmente en Estados Unidos, donde hay como 30 ciudades santuario.<ref>{{cite web|url=https://www.nouvelobs.com/rue89/rue89-etats-unis/20120630.RUE0935/j-ai-vecu-sans-encombre-a-new-york-dans-la-clandestinite.html|title=J’ai vécu (sans encombre) à New York, dans la clandestinité|website=Rue89|language=fr|access-date=11 de abril de 2019}}</ref>

== Tradición ==
El concepto de ciudad santuario se remonta a miles de años atrás. Se ha asociado con el [[cristianismo]], el [[islam]], el [[judaísmo]], el [[budismo]], el [[bahaísmo]], el [[sijismo]] y el [[hinduismo]].<ref name="SCS2">{{cite book|url=http://www.palgrave.com/us/book/9781137480378|title=Sanctuary City – A Suspended State – J. Bagelman – Palgrave Macmillan|year=2016|doi=10.1057/9781137480385|access-date=20 March 2017|last1=Bagelman|first1=Jennifer J.|isbn=978-1-349-69392-4}}</ref> En la civilización occidental, las ciudades santuario se remontan al [[Antiguo Testamento]]. El [[Números|Libro de los Números]] ordena la selección de seis ciudades de refugio en las que los autores de homicidios accidentales podían reclamar el [[derecho de asilo]]. Fuera de estas ciudades, la ley permitía la venganza de sangre contra tales autores.<ref name="oxford2">{{cite book|editor1-first=Bruce M.|editor1-last=Metzger|editor1-link=Bruce M. Metzger|editor2-first=Michael D.|editor2-last=Coogan|editor2-link=Michael Coogan|title=The Oxford Companion to the Bible|publisher=[[Oxford University Press]]|year=1993|isbn=978-0-19-504645-8|page=[https://archive.org/details/isbn_9780195046458/page/125 125]|url-access=registration|url=https://archive.org/details/isbn_9780195046458/page/125}}</ref> En el año 392 d.C., el emperador romano [[Teodosio I el Grande|Teodosio I]] estableció santuarios bajo control eclesiástico. En el año 600, en la Inglaterra medieval, se concedió a las iglesias un [[Carta Real|derecho general]] de santuario, y algunas ciudades fueron creadas como santuarios por carta real. El derecho general de santuario para las iglesias en Inglaterra fue abolido en 1621.<ref name="SCS2" />


==Historia==
==Historia==

Revisión del 20:09 19 nov 2021

Ciudad santuario (en inglés: sanctuary city) se refiere a las jurisdicciones municipales, normalmente en Norteamérica, que limitan su cooperación con el esfuerzo del gobierno nacional para hacer cumplir la ley de inmigración. Los dirigentes de las ciudades santuario afirman que quieren reducir el miedo a la deportación y a la posible ruptura familiar entre las personas que se encuentran en el país de forma ilegal, de modo que estas personas estén más dispuestas a denunciar delitos, a utilizar los servicios sanitarios y sociales y a matricular a sus hijos en la escuela. En Estados Unidos, las políticas municipales incluyen la prohibición de que la policía o los empleados de la ciudad interroguen a las personas sobre su estatus migratorio y la denegación de las solicitudes de las autoridades nacionales de inmigración para detener a las personas más allá de su fecha de puesta en libertad, si fueron encarceladas por infringir la ley local.[1]​ Estas políticas pueden establecerse expresamente en la ley (de jure) u observarse en la práctica (de facto), pero la designación de "ciudad santuario" no tiene una definición legal precisa. La Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense estimó en 2018 que 564 jurisdicciones estadounidenses, incluyendo estados y municipios, habían adoptado políticas de santuario.[2][3][4]

Los estudios sobre la relación entre el estatus de santuario y la delincuencia han concluido que las políticas de santuario no tienen ningún efecto sobre la delincuencia o que las ciudades santuario tienen índices de delincuencia más bajos y economías más fuertes que las ciudades comparables no santuario.[5][6][7][8]​ Las políticas de las ciudades santuario reducen sustancialmente las deportaciones de los inmigrantes indocumentados que no tienen antecedentes penales, pero no tienen ningún efecto sobre los que tienen antecedentes penales violentos.[9]​ Quienes se oponen a las ciudades santuario argumentan que las ciudades deberían ayudar al gobierno nacional a aplicar la ley de inmigración, y que las ciudades santuario aumentan la delincuencia. Los partidarios de las ciudades santuario sostienen que la aplicación de la ley federal no es tarea de las localidades, y que los recursos de las fuerzas del orden pueden priorizarse hacia mejores fines.[10]

Las ciudades europeas se han inspirado en las mismas corrientes políticas del movimiento santuario que las ciudades estadounidenses, pero el término "ciudad santuario" tiene ahora significados diferentes en Europa y Norteamérica.[11]​ En el Reino Unido y en la Europa continental, ciudad santuario se refiere a las ciudades que se comprometen a acoger a refugiados, solicitantes de asilo y otras personas que buscan seguridad. Hay al menos 80 pueblos, ciudades y áreas locales con esta política en Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte[12]​ con un énfasis en la construcción de puentes de conexión y entendimiento a través de la sensibilización, los planes de amistad y la formación de conexiones culturales.[13]Glasgow y Swansea se han convertido en destacadas ciudades santuario.[12][14][15]

Tradición

El concepto de ciudad santuario se remonta a miles de años atrás. Se ha asociado con el cristianismo, el islam, el judaísmo, el budismo, el bahaísmo, el sijismo y el hinduismo.[16]​ En la civilización occidental, las ciudades santuario se remontan al Antiguo Testamento. El Libro de los Números ordena la selección de seis ciudades de refugio en las que los autores de homicidios accidentales podían reclamar el derecho de asilo. Fuera de estas ciudades, la ley permitía la venganza de sangre contra tales autores.[17]​ En el año 392 d.C., el emperador romano Teodosio I estableció santuarios bajo control eclesiástico. En el año 600, en la Inglaterra medieval, se concedió a las iglesias un derecho general de santuario, y algunas ciudades fueron creadas como santuarios por carta real. El derecho general de santuario para las iglesias en Inglaterra fue abolido en 1621.[16]

Historia

En 1979, Los Ángeles fue la primera ciudad en impedir que la policía investigara el estatus migratorio de los arrestados. Posteriormente, otras jurisdicciones estadounidenses aplicaron estas mismas disposiciones, como los condados o los Estados (California, Nuevo México, y Colorado). En el primer semestre de 2017, con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y el fortalecimiento de leyes antiinmigración, el número de jurisdicciones santuario aumentó.

Por región

Europa

En Reino Unido, más de 80 ciudades y municipios, así como regiones, ahora se pueden encontrar bajo dicha designación, por ejemplo, las ciudades de Glasgow, Oxford, Sheffield y Swansea.

Estados Unidos

En Estados Unidos, hay alrededor de 300 áreas metropolitanas bajo esta definición, algunos ejemplos son: Nueva York, Los Ángeles, Boston y San Diego.

Alrededor de 11 millones de personas estuvieron viviendo en Estados Unidos ilegalmente en 2017, la mayoría de ellas en ciudades santuario, según activistas.[18]

Colombia

Desde la Crisis en Venezuela los venezolanos no han tenido más opción que recurrir a cruzar la frontera de Colombia, cambiando así la cifra de 44.000 venezolanos en Colombia para el 2016 a 2.000.000 en 2020,[19]​ por lo que las autoridades de migración Colombia no han tenido otra opción que cooperar con ellos, la ciudad santuario más importante en esta situación es Cúcuta debido a su fácil alcance, otras que también son de fácil acceso para ellos son Maicao, Bucaramanga y Arauca además de ellas hay centros de acopio y ayuda para los venezolanos en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena de Indias, Pereira y Aguachica.

Referencias

  1. «Dallas County sheriff eases immigration holds on minor offenses». The Dallas Morning News. October 11, 2015. 
  2. «Cities, States Resist — and Assist — Immigration Crackdown in New Ways». pew.org. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  3. «Report: Nearly Half of Americans Live in Jurisdictions With Sanctuary Policies». Fox News Insider (en inglés). 11 de mayo de 2018. Consultado el 2 de julio de 2019. 
  4. Dinan, Stephen. «Half of all Americans now live in 'sanctuaries' protecting immigrants». The Washington Times (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de mayo de 2018. 
  5. Loren Collingwood, Benjamin Gonzalez-O'Brien & Stephen El-Khatib Oct (October 3, 2016). «Sanctuary cities do not experience an increase in crime». Washington Post. 
  6. «The Effects of Sanctuary Policies on Crime and the Economy» (en inglés estadounidense). Center for American Progress. January 26, 2017. 
  7. Martínez, Daniel E.; Martínez-Schuldt, Ricardo D.; Cantor, Guillermo (2017). «Providing Sanctuary or Fostering Crime? A Review of the Research on "Sanctuary Cities" and Crime». Sociology Compass (en inglés) 12: e12547. ISSN 1751-9020. doi:10.1111/soc4.12547. 
  8. Martínez, Daniel E.; Martínez-Schuldt, Ricardo; Cantor, Guillermo (2018). "Sanctuary Cities" and Crime (en inglés). pp. 270-283. ISBN 9781317211563. doi:10.4324/9781317211563-21. 
  9. Hausman, David K. (14 de octubre de 2020). «Sanctuary policies reduce deportations without increasing crime». Proceedings of the National Academy of Sciences (en inglés) 117 (44): 27262-27267. ISSN 0027-8424. PMC 7959582. PMID 33077607. doi:10.1073/pnas.2014673117. 
  10. Pham, Huyen; Van, Pham Hoang (November 2012). «THE ECONOMIC IMPACT OF LOCAL IMMIGRATION REGULATION: AN EMPIRICAL ANALYSIS». Cardozo Law Review 32: 485-518. 
  11. Randy K. Lippert; Sean Rehaag (2013). Sanctuary Practices in International Perspectives: Migration, Citizenship, and Social Movements. Routledge. ISBN 978-0-415-67346-4. 
  12. a b Nicoll, Vivienne (25 August 2014). «City offering sanctuary to refugees from Syria». Evening Times. 
  13. Van Steenbergen, Marishka (10 de mayo de 2012). «City of Sanctuary concern for welfare of asylum seekers as housing contract goes to private security firm». The Guardian. 
  14. «Swansea City of Sanctuary - Building a culture of hospitality for people seeking sanctuary». swansea.cityofsanctuary.org. Consultado el 27 October 2018. 
  15. Forrest, Adam (14 June 2010). «Sanctuary City». The Big Issue. 
  16. a b Bagelman, Jennifer J. (2016). Sanctuary City – A Suspended State – J. Bagelman – Palgrave Macmillan. ISBN 978-1-349-69392-4. doi:10.1057/9781137480385. Consultado el 20 March 2017. 
  17. Metzger, Bruce M.; Coogan, Michael D., eds. (1993). The Oxford Companion to the Bible. Oxford University Press. p. 125. ISBN 978-0-19-504645-8. (requiere registro). 
  18. «How sanctuary cities work, and how Trump’s stalled executive order might affect them». The Washington Post (en inglés). Consultado el 11 de abril de 2019. 
  19. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2020. Consultado el 6 de febrero de 2020.