Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Butch y femme»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Фигурист (discusión · contribs.)
Фигурист (discusión · contribs.)
Línea 7: Línea 7:
== Historia ==
== Historia ==
Se sabe que los códigos de vestimenta ''butch-femme'' se remontan al menos al comienzo del siglo XX y quedan en evidencia con fotografías de la década de 1910-1920 en los Estados Unidos. Sin embargo, de acuerdo con la ''Routledge International Encyclopaedia of Women'', aunque las mujeres de clase alta como Radclyffe Hall y su amante Una Troubridge vivían juntas en uniones que parecían relaciones ''butch-femme'', dicho término era incomprensible para ellas, pues no existía.<ref>Kramarae, Cheris (2000). [https://books.google.com/books?id=YCKLHBXeyyYC&dq=Lesbian+relations+can+not+be+accurately+described+in+these+terms+butch+femme&source=gbs_navlinks_s Routledge International Encyclopedia of Women]. Routledge. pág. 132. {{ISBN|0415920892}}</ref>
Se sabe que los códigos de vestimenta ''butch-femme'' se remontan al menos al comienzo del siglo XX y quedan en evidencia con fotografías de la década de 1910-1920 en los Estados Unidos. Sin embargo, de acuerdo con la ''Routledge International Encyclopaedia of Women'', aunque las mujeres de clase alta como Radclyffe Hall y su amante Una Troubridge vivían juntas en uniones que parecían relaciones ''butch-femme'', dicho término era incomprensible para ellas, pues no existía.<ref>Kramarae, Cheris (2000). [https://books.google.com/books?id=YCKLHBXeyyYC&dq=Lesbian+relations+can+not+be+accurately+described+in+these+terms+butch+femme&source=gbs_navlinks_s Routledge International Encyclopedia of Women]. Routledge. pág. 132. {{ISBN|0415920892}}</ref>

Las lesbianas ''butch' y ''femme'' recién comenzaban a hacerse evidentes en la década de 1940, ya que comenzó a ser común permitir a las mujeres ingresar a bares sin hombres. La mayoría de las mujeres ''butch'' tenían que usar vestidos convencionalmente femeninos para mantener sus trabajos, poniéndose camisas y corbatas solo los fines de semana para ir a bares o fiestas.<ref>{{Cita web |url=https://www.researchgate.net/publication/225274019_The_Misunderstood_Gender_A_Model_of_Modern_Femme_Identity_Butch-Femme_History |título=The Misunderstood Gender: A Model of Modern Femme Identity |idioma=inglés |editorial=ResearchGate: Sex Roles |fecha=28 de noviembre de 2017}}</ref>


== Atributos de las butches y femmes ==
== Atributos de las butches y femmes ==

Revisión del 05:52 31 dic 2017

La superpareja[1]​ lésbica Portia de Rossi (izquierda) y Ellen DeGeneres (derecha). De Rossi exhibe las características de una femme (o lipstick lesbian),[2]​ mientras que DeGeneres exhibe los rasgos de una soft butch.[3]

Butch y femme (término francés para mujer) son dos términos empleados frecuentemente en la subcultura lésbica y gay para describir la transformación queer de los roles de género tradicionales de la masculinidad y la feminidad. Femme también se emplea frecuentemente en la comunidad transgénero; ver En femme.

Etimología

La palabra femme es tomada del francés, significa mujer y la palabra butch significa masculino, una posible variante de la palabra butcher.[4]​ El símbolo usado para identificarse como butch es un triangulo negro cruzado con un círculo, fue diseñado por el diseñador Daddy Rhon y usado por primera vez en su sitio web.[5]

Historia

Se sabe que los códigos de vestimenta butch-femme se remontan al menos al comienzo del siglo XX y quedan en evidencia con fotografías de la década de 1910-1920 en los Estados Unidos. Sin embargo, de acuerdo con la Routledge International Encyclopaedia of Women, aunque las mujeres de clase alta como Radclyffe Hall y su amante Una Troubridge vivían juntas en uniones que parecían relaciones butch-femme, dicho término era incomprensible para ellas, pues no existía.[6]

Las lesbianas butch' y femme recién comenzaban a hacerse evidentes en la década de 1940, ya que comenzó a ser común permitir a las mujeres ingresar a bares sin hombres. La mayoría de las mujeres butch tenían que usar vestidos convencionalmente femeninos para mantener sus trabajos, poniéndose camisas y corbatas solo los fines de semana para ir a bares o fiestas.[7]

Atributos de las butches y femmes

Los términos butch ("machona") y femme se emplean de manera frecuente para describir a lesbianas, aunque ocasionalmente también se emplean para hombres gays. Los estereotipos y definiciones de butch y femme varían mucho, incluso dentro de la comunidad lesbiana y gay.[8]

Autores como Sigmund Freud, Judith Butler y Anne Fausto-Sterling sugieren que butch y femme no son intentos de asumir roles de género tradicionales. En cambio, argumentan que el género es una construcción social e histórica, en lugar de ser natural o biológico. La historiadora Joan Nestle sostiene que ambos términos se pueden ver como géneros distintos en sí mismos.[9]

Butch

Las lesbianas butch tienden a demostrar la masculinidad mostrada por una mujer más allá de una marimacho (tomboy, en inglés). Una mujer butch podría compararse con un hombre afeminado en el sentido de que ambos están históricamente vinculados a las comunidades y estereotipos LGBT, sean o no los individuos en cuestión homosexuales.[10]

Femme

Chicas butch y femme, recien casadas.

Las femme representan la parte femenina, tradicionalmente asociada a la mujer. Tambien se conocen como lipstick lesbian. De manera tradicional se esperaba que la parte femme en una pareja de butch-femme actuara como una mujer femenina y brindara apoyo emocional a su compañera. En la primera mitad del siglo XX, cuando los roles de género de Butch-Femme estaban restringidos al ámbito clandestino, las mujeres podían pasar como heterosexuales debido a su conformidad de género.[11]

En Negotiating Dyke Femininity, la autora Wendy Somerson, explica que las mujeres de la comunidad lésbica que son más femeninas y no encajan en el estereotipo de butch pueden pasar como heterosexuales. Ella cree que el vínculo entre la apariencia y su género no debería definir su sexualidad.[12]

Referencias

  1. Abramian, Alexandria (9 de septiembre de 2013). «Ellen DeGeneres, Portia de Rossi Sell Hidden Hills Ranch For $10.85 Million». The Hollywood Reporter. Consultado el 3 de noviembre de 2013. 
  2. Evans, Megan (28 de enero de 2012). «Femme Invisibility». The Blog. The Huffington Post. Consultado el 3 de noviembre de 2013. 
  3. Hayden, Fran (14 de febrero de 2013). «Top 10 Butches We Love». Diva (revista). Millivres Prowler Group Ltd. Consultado el 3 de noviembre de 2013. 
  4. «Butch Bottom–Femme Top? An Exploration of Lesbian Stereotypes» (en inglés). Journal of Lesbian Studies. 28 de noviembre de 2017. 
  5. «To Fight, Live, and Love at the Gender Border in Trans People in Love» (en inglés). Taylor & Francis. 28 de noviembre de 2017. 
  6. Kramarae, Cheris (2000). Routledge International Encyclopedia of Women. Routledge. pág. 132. ISBN 0415920892
  7. «The Misunderstood Gender: A Model of Modern Femme Identity» (en inglés). ResearchGate: Sex Roles. 28 de noviembre de 2017. 
  8. Caramagno, Thomas C. (2002). Irreconcilable Differences? Intellectual Stalemate in the Gay Rights Debate. ABC-CLIO. págs. 137–8. ISBN 0275977218.
  9. Nestle, Joan (1992). The Persistent Desire: A Femme–Butch Reader. Alyson Publications. ISBN 1555831907
  10. «In Search of Looks, Status, or Something Else? Partner Preferences Among Butch and Femme Lesbians and Heterosexual Men and Women» (en inglés). Sex Roles Vol.68. 28 de noviembre de 2017. 
  11. Stein, Arlene (1997). Sex and Sensibility: Stories of a Lesbian Generation. University of California Press
  12. Somerson, Wendy (2004) On complications of Negotiating Dyke Femininity In Kirk and Okawaza-Rey Women's Lives and Multicultural Perspectives. pág. 201. ISBN 978-0-07-351234-1

Enlaces externos