Diferencia entre revisiones de «Glosas Emilianenses»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Macucal (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.60.10.62 a la última edición de AVIADOR-bot
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Codiceemil.jpg|thumb|Página 72 del Códice Emilianense 60. Se aprecia la glosa al margen.]]
[[Archivo:Codiceemil.jpg|thumb|Página 72 del Códice Emilianense 60. Se aprecia la glosa al margen.]]
Las '''Glosas Emilianenses''' son pequeñas anotaciones manuscritas, realizadas en varias lenguas: [[latín]], un [[Lenguas Ibero-Romance|romance hispánico]] ([[Navarroaragonés|navarro-aragonés]] en su variedad [[Riojano precastellano|riojana]]) y [[Historia del euskera|vascuence medieval]], entre líneas o en los márgenes de algunos pasajes del códice latino ''Aemilianensis 60'' a finales del [[siglo X]] o con más probabilidad a principios del [[siglo XI]]. La intención del monje copista era probablemente la de aclarar el significado de algunos pasajes del texto latino. La importancia [[filología|filológica]] de estas [[glosa]]s, que no fue advertida hasta el siglo XX, se debe a que contenían el que durante un largo periodo se consideró como primer testimonio escrito del que se tenía noticia de un dialecto [[lengua romance|romance]] hispánico, es decir, la [[vernáculo|lengua vernácula]] hablada por entonces por el pueblo llano. Las Glosas Emilianenses, en total más de mil de las cuales unas cien están en romance [[Riojano precastellano|navarro-aragonés en su variedad riojana]], contienen además dos de ellas escritas en [[Euskera|lengua vasca]] que constituyen también uno de los primeros testimonios escritos conocidos, no [[epigrafía|epigráficos]], en dicha lengua.
Las '''Glosas Emilianenses''' son pequeñas anotaciones manuscritas, realizadas en varias lenguas: [[latín]], un [[Lenguas Ibero-Romance|romance hispánico]] (bien [[Navarroaragonés|navarro-aragonés]] en su variedad [[Riojano precastellano|riojana]], bien [[Español medieval|castellano]]<ref>[http://www.vallenajerilla.com/berceo/turzamuro/glosasemilianenses.htm Glosas Emilianenses, Claudio García Turza]</ref> con elementos riojanos<ref>[http://www.vallenajerilla.com/berceo/garciaturza/anotacionesglosas.htm Datación y procedencia de las Glosas Emilianenses y Silenses], Claudio y Javier García Turza</ref>) y [[Historia del euskera|vascuence medieval]], entre líneas o en los márgenes de algunos pasajes del códice latino ''Aemilianensis 60'' a finales del [[siglo X]] o con más probabilidad a principios del [[siglo XI]]. La intención del monje copista era probablemente la de aclarar el significado de algunos pasajes del texto latino. La importancia [[filología|filológica]] de estas [[glosa]]s, que no fue advertida hasta el siglo XX, se debe a que contenían el que durante un largo periodo se consideró como primer testimonio escrito del que se tenía noticia de un dialecto [[lengua romance|romance]] hispánico, es decir, la [[vernáculo|lengua vernácula]] hablada por entonces por el pueblo llano. Las Glosas Emilianenses, en total más de mil de las cuales unas cien están en romance [[Riojano precastellano|navarro-aragonés en su variedad riojana]], contienen además dos de ellas escritas en [[Euskera|lengua vasca]] que constituyen también uno de los primeros testimonios escritos conocidos, no [[epigrafía|epigráficos]], en dicha lengua.


Su nombre se debe a que fueron compuestas en el [[Monasterio de San Millán de la Cogolla]] (''Millán'' o ''Emiliano'' procede del latín ''Aemilianus''), perteneciente a [[La Rioja (España)|La Rioja]] y por aquel entonces parte del [[Reino de Navarra]], situado en la zona donde no se habló castellano hasta siglos después. Su valor se descubrió en 1911, cuando [[Manuel Gómez-Moreno]], que estudiaba la arquitectura mozárabe del Monasterio de Suso, transcribió todas las glosas, alrededor de mil, y se las envió a [[Ramón Menéndez Pidal]].
Su nombre se debe a que fueron compuestas en el [[Monasterio de San Millán de la Cogolla]] (''Millán'' o ''Emiliano'' procede del latín ''Aemilianus''), perteneciente a [[La Rioja (España)|La Rioja]] y por aquel entonces parte del [[Reino de Navarra]], situado en la zona donde no se habló castellano hasta siglos después. Su valor se descubrió en 1911, cuando [[Manuel Gómez-Moreno]], que estudiaba la arquitectura mozárabe del Monasterio de Suso, transcribió todas las glosas, alrededor de mil, y se las envió a [[Ramón Menéndez Pidal]].

Revisión del 12:52 17 may 2014

Página 72 del Códice Emilianense 60. Se aprecia la glosa al margen.

Las Glosas Emilianenses son pequeñas anotaciones manuscritas, realizadas en varias lenguas: latín, un romance hispánico (bien navarro-aragonés en su variedad riojana, bien castellano[1]​ con elementos riojanos[2]​) y vascuence medieval, entre líneas o en los márgenes de algunos pasajes del códice latino Aemilianensis 60 a finales del siglo X o con más probabilidad a principios del siglo XI. La intención del monje copista era probablemente la de aclarar el significado de algunos pasajes del texto latino. La importancia filológica de estas glosas, que no fue advertida hasta el siglo XX, se debe a que contenían el que durante un largo periodo se consideró como primer testimonio escrito del que se tenía noticia de un dialecto romance hispánico, es decir, la lengua vernácula hablada por entonces por el pueblo llano. Las Glosas Emilianenses, en total más de mil de las cuales unas cien están en romance navarro-aragonés en su variedad riojana, contienen además dos de ellas escritas en lengua vasca que constituyen también uno de los primeros testimonios escritos conocidos, no epigráficos, en dicha lengua.

Su nombre se debe a que fueron compuestas en el Monasterio de San Millán de la Cogolla (Millán o Emiliano procede del latín Aemilianus), perteneciente a La Rioja y por aquel entonces parte del Reino de Navarra, situado en la zona donde no se habló castellano hasta siglos después. Su valor se descubrió en 1911, cuando Manuel Gómez-Moreno, que estudiaba la arquitectura mozárabe del Monasterio de Suso, transcribió todas las glosas, alrededor de mil, y se las envió a Ramón Menéndez Pidal.

Debido a falta de rigor filológico se le atribuyó inicialmente y de manera errónea el sobrenombre de «cuna del castellano» a San Millán de la Cogolla (y a La Rioja por extensión),[3]​ sin embargo, estas glosas no están escritas en castellano sino en navarro-aragonés[4]​ en su variedad riojana y se han encontrado textos castellanos anteriores. El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL),[5]​ dató los Cartularios de Valpuesta junto con la Nodicia de Kesos, como algunos de los registros con rasgos lengua castellana y leonesa más antiguos que se conocen.[6][7][8]​ En noviembre de 2010, la Real Academia Española avaló los cartularios, escritos en «una lengua latina asaltada por una lengua viva», como los primeros documentos en los que aparecen palabras escritas en castellano, anteriores a las Glosas Emilianenses.[9]

La imagen lateral muestra la página 72 del Códice Emilianense 60 (que se encuentra hoy día en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia). En ella puede apreciarse el texto de una homilía en latín a la que el monje copista hizo sus propias anotaciones (glosas) en navarro-aragonés entre líneas y al margen del texto.

Las Glosas

Detalle de la Glosa de la página 72, la más extensa del códice.

La frase más larga de todo el códice se encuentra en la página 72. Se trata de doce renglones en los que se lee lo siguiente:

(Escucharlo en pronunciación restituida)

navarro-aragonés
Con o aiutorio de nuestro
dueno Christo, dueno
salbatore, qual dueno
get ena honore et qual
duenno tienet ela
mandatione con o
patre con o spiritu sancto
en os sieculos de lo siecu
los. Facanos Deus Omnipotes
tal serbitio fere ke
denante ela sua face
gaudioso segamus. Amen.
castellano
Con la ayuda de nuestro
Señor Don Cristo Don
Salvador, Señor
que está en el honor y
Señor que tiene el
mandato con el
Padre con el Espíritu Santo
en los siglos de los siglos.
Háganos Dios omnipotente
hacer tal servicio que
delante de su faz
gozosos seamos. Amén.

Dámaso Alonso denominó a esta oración «el primer vagido de la lengua española».[10]​ Estudios posteriores de filólogos especialistas en lenguas romances han demostrado que nos encontramos ante romance Navarroaragonés en su variedad riojana

La lengua de las Glosas

Monasterio de San Millán de Suso.

Las glosas del códice Aemilianensis 60, en total más de mil, están escritas en tres lenguas: en latín, en romance navarro-aragonés en su variedad riojana y en vascuence. Más de cien de esas anotaciones están escritas en navarro-aragonés y dos en vascuence. Las escritas en latín lo son en un latín coloquial, más comprensible que la lengua que glosan, y en muchos casos sólo es latín aparentemente, pues disfraza con escritura latina lo que se pronunciaba ya como romance.[11]

Ciertos rasgos éuscaros podrían delatar, a juicio de los especialistas, la condición bilingüe (vasco-románica) del glosador. Sobre las dudas que suelen surgir acerca del romance específico empleado en las Glosas, los filólogos actuales no albergan ninguna duda de que sean otra cosa que navarro-aragonés riojano. Junto a características específicamente riojanas, se encuentran rasgos presentes en las diversas variedades dialectales hispanas: navarro, aragonés y mozárabe. Los rasgos navarro-aragoneses se perciben en el uso de muito, feito, honore, (femenino y no masculino), plicare, lueco, cono, ena, etc.

Algunas personas como Menéndez Pidal (1950), Lapesa (1981), Alarcos (1982) y Alvar (1976, 1989) pensaron que se trataba de una koiné lingüístico en el que se mezclaban diversos rasgos pertenecientes al castellano.[12]​ No obstante los filólogos especializados en lenguas romances coinciden al clasificar la lengua en las que están escritas como una variante riojana del navarro-aragonés.

Como germanismos hay dos glosas, la 20 y la 21, en las que se aclara:

desolabuntur - nafragarsan
dextruuntur - nafragatos

Estas glosas cuentan con una estructura gramatical, a diferencia de los Cartularios de Valpuesta, donde algunas palabras en romance navarro-aragonés se entremezclan en textos en latín.

Tabla comparativa

Veamos, pues, una comparación de voces usadas en las glosas con las correspondientes actuales en lenguas aragonesa y castellana, junto con la forma latina:

En las glosas Aragonés Castellano Latín
de los (delo) de los, d’os de los < DE ILLOS
ela a, l’ la < ILLA
ena, enos en a, en os en la, en los < IN ILLAM, IN ILLOS
fere fer hacer[13] < FACERE
siéculo sieglo (sieglo >) siglo < SAECULU
yet ye es < EST

El estudio del lingüista suizo Heinz Jürgen Wolf de 1997,[4]​ clasifica al romance de las glosas, no dentro del grupo Ibero-romance al que pertenece el castellano, sino dentro del grupo de lenguas o dialectos romances Pirenaico-Mozárabes, al que pertenece el aragonés «Si creemos, pues, que un análisis lingüístico tiene sentido, éste nos lleva a concluir, en el caso que nos ocupa, que las Glosas Emilianenses han de considerarse representantes del aragonés antiguo.».

La técnica del copista

Monasterio de San Millán de Yuso.

El monje copista no se limitó a utilizar los glosarios latinos que solían tener los monasterios para resolver sus dudas léxicas, sino que documenta en los márgenes el habla popular de las tierras altorriojanas. Hay aquí un ejemplo de cómo trabajaba el copista:

«Et ecce repente (luenco) unus de principibus ejus ueniens adorabit eum. Cui dixit diabolus ¿unde uenis? Et respondit: fui jn alia prouincia et suscitabi (lebantai) bellum (pugna) et effusiones (bertiziones) sanguinum...»

Como puede apreciarse, el copista fue aclarando las palabras latinas que le parecían menos conocidas, ayudándose probablemente de un diccionario: repente lo paso a luenco («luego»); suscitabi lo aclaró con lebantai («levanté») bellum con el actual cultismo pugna, effusiones con «bertiziones», etc.

Los rasgos navarroaragoneses se aprecian en palabras como: lueco (luego), get («es», actual aragonés ye), plicare, feito, muito, etc.

Las glosas en vasco

En vascuence aparecen dos apuntes: las glosas 31 y 42;[14]​ a saber:

jçioqui dugu
guec ajutu eç dugu
nos alegramos,
nosotros no tenemos adecuado[15]

Las dos breves glosas en lengua vasca son el testimonio escrito no epigráfico más antiguo del vascuence del que se tiene noticia.

La aparición de restos en vascuence y la abundante toponimia de la región en dicha lengua es considerada como una muestra de que estas glosas debieron ser escritas en zona de contacto lingüístico vasco-románico.[16]

Referencias

  1. Glosas Emilianenses, Claudio García Turza
  2. Datación y procedencia de las Glosas Emilianenses y Silenses, Claudio y Javier García Turza
  3. La llingüística al serviciu d´ideoloxíes polítiques, Ramón d'Andrés Díaz.
  4. a b 1 H.J.Wolf Revista de Filología Románica, nº 14, vol.I 1997, pp. 597-604. Servicio de Publicaciones. Universidad Complutense, Madrid
  5. http://es.noticias.yahoo.com/9/20091227/ten-estudio-del-ilcyl-confirma-a-los-car-bbad18b.html%7Cconfirma en un estudio que los Cartularios de Valpuesta son anteriores.
  6. Ortíz, C. (2008). «Paleógrafos y filólogos no ven el origen castellano en las glosas de San Millán». Miranda de Ebro, España: El Correo. Consultado el 2008.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  7. «Fijan el origen del castellano en el cartulario burgalés de Valpuesta». Burgos, España: ABC. 2008. Consultado el 2008.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  8. «La 'Nodicia' no está en leonés ni en castellano, es algo previo a ambos», Diario de León.es, 20 de agosto de 2008.
  9. Vergaz, Miguel Ángel (2010). «La RAE avala que Burgos acoge las primeras palabras escritas en castellano». Valladolid, España: El Mundo. Consultado el 2010.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  10. Dámaso Alonso: El primer vagido de nuestra lengua
  11. El nacimiento del castellano, J. Javier Mangado Martínez.
  12. Rafael Cano, Historia de la lengua española (2.a ed.), Ariel, Barcelona, 2005, pág. 304.
  13. En castellano antiguo también aparece en las formas far, fer y fazer (facer).
  14. Pueden leerse esas glosas online en: [1]
  15. E. Aznar Martínez (2011): El euskera en La Rioja. Primeros testimonios, p. 293-304
  16. "Las glosas debieron ser escritas en zona de contacto vasco-románico"

Véase también

Bibliografía

  • Wolf, Heinz Jürgen: "Las Glosas Emilianenses", versión española de Stefan Ruhstaller. Universidad de Sevilla, 1996, pp. 108–112. http://sc.wikipedia.org/wiki/Heinz_Jurgen_Wolf
  • Lapesa, Rafael: "Historia de la lengua española", p. 162. Madrid, Escelicer, 1968. Madrid, Gredos, 1981.
  • Navarro Tomás, Tomás: "El perfecto de los verbos en -AR en aragonés antiguo". Revue de Dialectologie Romane, I, Bruselas, 1905, pp. 110–121. Versión en castellano: Archivo de Filología Aragonesa, X-XI, 1958-59, pp. 315–324.
  • Vicente de Vera, Eduardo: "El Aragonés: Historiografía y literatura". Estudios Mira, Zaragoza 1992.
  • Colón, Germán: "Español y catalán, juntos y en contraste", p. 243. Ariel, 1989.
  • Baldinger, Kurt: "La formación de los dominios lingüísticos de la Península Ibérica", pp. 48–54. Madrid, Gredos, 1972.
  • Wolf, Philippe: "Origen de las lenguas occidentales", p. 212. Madrid, Guadarrama, 1971.
  • Pottier, Bérnard: "L'évolution de la langue aragonaise à la fin du moyen âge", Bulletin Hispanique, Burdeos, LIV, 1952, pp. 184–199. Traducción en Archivo de Filología Aragonesa, XXXVIII (1986), pp. 225–240.
  • Saroïhandy, Jean: "Mission de M. Saroïhandy en Espagne". Ecole Pratique des Hautes Etudes. Annuaire 1898, pp. 85–94. También en: ALVAR, M. (trad.): "Misión de J. Saroïhandy en España (1896)", Archivo de Filología Aragonesa, VI, 1954, pp. 9–26.
  • Saroïhandy, Jean: "Mission de M. Saroïhandy en Espagne". Ecole Pratique des Hautes Etudes. Annuaire 1901, pp. 106–118. También en: LABORDA (trad.): "Informe del señor Saroïhandy en España", Revista de Aragón, 1902, pp. 644–654.
  • C. García Turza y M.A. Muro, Introducción a las Glosas Emilianenses, Logroño, Gobierno de la Rioja, 1992.
  • R. Menéndez Pidal, Orígenes del español, Madrid, Espasa Calpe, 1976, p. 395.
  • Alonso Zamora Vicente, Dialectología Española, Madrid, Gredos, 1967.

Enlaces externos