Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plata dulce»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 58: Línea 58:
*[[Premios Cóndor de Plata]] 1983: Mejor película
*[[Premios Cóndor de Plata]] 1983: Mejor película


==Referencias==
==Referencias== de la cheele
{{Listaref}}
{{Listaref}}



Revisión del 04:18 8 jun 2017

Plata dulce es una película argentina de comedia dramática-histórica de 1982 dirigida por Fernando Ayala y Juan José Jusid y protagonizada por Federico Luppi, Julio de Grazia y Gianni Lunadei. Fue estrenada el 8 de julio de ese año y recibió el Cóndor de Plata a Mejor película en 1983.

Durante este período se abolieron los derechos sindicales y cayó la industria, mientras los bancos se multiplicaron y la deuda externa aumentó de manera prácticamente exponencial. El resultado de las políticas económicas de esa época, que abogaba por la llamada plata dulce, fue uno de los mayores desastres en la historia del país, provocando un retroceso de la industria y un empobrecimiento tremendo de la población.[1]

Sinopsis

Dos empresarios dedicados a la venta de botiquines intentan mantener su fábrica abierta frente a los embates de la profunda política económica de desindustrialización que está llevando a cabo la última dictadura militar. Uno de ellos, Carlos Teodoro Bonifatti, decide entonces dejar de producir botiquines, y dedicarse a los negocios financieros, los cuales parecen estar en auge, asumiendo como gerente de un banco. Mientras tanto, Rubén Molinuevo, el otro socio, se empeña en continuar con la fábrica. Al principio los hechos parecen darle la razón a Bonifatti, que mejora notablemente su nivel de vida: auto nuevo, casa nueva y amante. Sin embargo al poco tiempo se produce un hecho inesperado que cambia para siempre las vidas de Bonifatti y Molinuevo.

Reparto

Premios

==Referencias== de la cheele

Enlaces externos