Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pansexualidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 99182387 de 217.216.11.53 (disc.) No neutral y sin referencias
Un errot ortográfico
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias adicionales}}
{{referencias adicionales}}
{{distinguir|bisexualidad}}
{{distinguir|bisexualidad}}
[[Archivo:Pansexuality_flag.svg|thumb|200px|Bandera de la pansexualidad.]]
[[Archivo:PansexualityChapogay_flag.svg|thumb|200px|Bandera de la pansexualidad.]]
La '''pansexualidad''' es una [[orientación sexual]] humana caracterizada por la atracción sentimental, estética, romántica o sexual independientemente de la orientación sexual o sexo de otras personas. <ref>{{Cita web|url=https://psicologiaymente.net/sexualidad/pansexualidad-roles-de-genero|título=Pansexualidad: una opción sexual más allá de los roles de género|fechaacceso=7 de agosto de 2016|autor=|enlaceautor=|apellido=Triglia|nombre=Adrián|fecha=|idioma=Español|sitioweb=psicologiaymente.net|editorial=}}</ref> Las personas pansexuales a menudo tienden a identificarse como más bien indiferentes hacia el género o sexo de una persona.
La '''pansexualidad''' es una [[orientación sexual]] humana caracterizada por la atracción sentimental, estética, romántica o sexual independientemente de la orientación sexual o sexo de otras personas. <ref>{{Cita web|url=https://psicologiaymente.net/sexualidad/pansexualidad-roles-de-genero|título=Pansexualidad: una opción sexual más allá de los roles de género|fechaacceso=7 de agosto de 2016|autor=|enlaceautor=|apellido=Triglia|nombre=Adrián|fecha=|idioma=Español|sitioweb=psicologiaymente.net|editorial=}}</ref> Las personas pansexuales a menudo tienden a identificarse como más bien indiferentes hacia el género o sexo de una persona.ChapoGay


La pansexualidad es también, una anti-identidad, no sólo porque se rebela contra "un tipo de amor", sino también porque el objeto de deseo no está limitado a hombre y mujer. .<ref>Ayisigi Hale
La pansexualidad es también, una anti-identidad, no sólo porque se rebela contra "un tipo de amor", sino también porque el objeto de deseo no está limitado a hombre y mujer. .<ref>Ayisigi Hale

Revisión del 11:06 22 may 2017

Archivo:PansexualityChapogay flag.svg
Bandera de la pansexualidad.

La pansexualidad es una orientación sexual humana caracterizada por la atracción sentimental, estética, romántica o sexual independientemente de la orientación sexual o sexo de otras personas. [1]​ Las personas pansexuales a menudo tienden a identificarse como más bien indiferentes hacia el género o sexo de una persona.ChapoGay

La pansexualidad es también, una anti-identidad, no sólo porque se rebela contra "un tipo de amor", sino también porque el objeto de deseo no está limitado a hombre y mujer. .[2]

Referencias culturales

  • En la serie británica Skins, la protagonista de la tercera generación Franky Fitzgerald es pansexual.
  • En un episodio de la serie Will & Grace, el chef de repostería de Karen Walker afirma que se considera pansexual después de revelar que ha estado con Will, Karen y Rosario.
  • En la serie estadounidense Sex and the City, el personaje de Samantha propone la pansexualidad como "la sexualidad del nuevo milenio", haciendo referencia a que ella misma puede ser pansexual.
  • En la serie estadounidense de comedia Community, el personaje del decano Craig Pelton (interpretado por Jim Rash) tiene un comportamiento que podría ser calificado como pansexual.
  • En la serie estadounidense de comedia Californication, el personaje de Richard Bates, interpretado por Jason Beghe, desarrolla una atracción sexual por las personas sin importarle el sexo. El mismo Hank Moody (protagonista de la serie) se refiere a él mismo como pansexual.
  • En la serie estadounidense de drama Revenge, el personaje de Nolan Ross, interpretado por Gabriel Mann, mantiene una relación con un hombre en la temporada 1 pero en la segunda, inicia una relación con una mujer; su personaje nunca ha revelado preferencias sexuales en concreto.
  • En Marvel, el personaje Julie Power y Wade Wilson (Deadpool) son pansexuales.
  • En la serie mexicana original de Netflix Club de cuervos el personaje del futbolista Aitor Cardoné se declara pansexual.
  • En Doctor Who y su spin-off, Torchwood, el capitán Jack Harkness es pansexual.
  • En la serie estadounidense de comedia animada "American Dad!", el personaje alienígena Roger demuestra un comportamiento pansexual constantemente.
  • En la serie de terror y comedia Scream Queens Chanel N°3 se declara pansexual, al tener sospechas, después aclarando que era bisexual.
  • La rapera norteamericana Angel Haze se declara abiertamente pansexual y agénero.
  • La actriz y cantante canadiense Natasha Negovanlis conocida por interpretar a Carmilla Karnstein en la popular web serie Carmilla es abiertamente pansexual.
  • La cantante norteamericana Miley Cyrus se declara pansexual.
  • Sigmund Freud popularizó el término pansexualismo a principios del siglo XX el cual usó para describir la postura de que la mayoría de las conductas humanas derivan de los instintos sexuales.
  • En la serie de televisión española La que se avecina el personaje de Araceli Madariaga se considera pansexual.
  • En la serie estadounidense Star vs. the Forces of Evil el personaje Tom, aparece en el capítulo "friendenenemies" comiéndose un helado con la bandera pansexual.
  • En la serie Rick and Morty ,el protagonista Rick Sánchez es reconocido como pansexual por los creadores de la serie.

Véase también

Referencias

  1. Triglia, Adrián. «Pansexualidad: una opción sexual más allá de los roles de género». psicologiaymente.net. Consultado el 7 de agosto de 2016. 
  2. Ayisigi Hale Gonel, “Pansexual Identification in Online Communities: Employing a Collaborative Queer Method to Study Pansexuality,” February 2013, Vol. 10, Issue 1 © 2013 by Graduate Journal of Social Science. All Rights Reserved. Plantilla:ISreSN

<ref>“Pansexual Identification in Online Communities: Employing a Collaborative Queer Method to Study Pansexuality,” February 2013, Vol.10, Issue 1 © 2013 by Graduate Journal of Social Science. All Rights Reserved. ISSN 1572-3763 pag. 75<ref> <ref>Ayisigi Hale Gonel, “Pansexual Identification in Online Communities: Employing a Collaborative Queer Method to Study Pansexuality,” February 2013, Vol. 10, Issue 1 © 2013 by Graduate Journal of Social Science. All Rights Reserved. ISSN 1572-3763<ref>

Enlaces externos