Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Maricón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.168.12.112 (disc.) a la última edición de Fernando2812l
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Maricón''' es un [[adjetivo]] y [[sustantivo]] habitualmente de carácter [[peyorativo]], originalmente aumentativo de ''Marica'' (a su vez diminutivo de María). Marica se usa como [[insulto]] [[grosería|grosero]]<ref name="CNN MX" /><ref>http://www.wordreference.com/definicion/marica</ref> con los significados de hombre homosexual; hombre [[afeminado]] (que no significa homosexual, son términos relacionados pero no iguales), además de hombre de poco ánimo y esfuerzo.<ref name="DRAE22">''[[Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española|Diccionario RAE]]'', 22ª edición (2001). Ed. Espasa. ISBN 978-84-239-6814-5</ref>
'''Marcel''' es un [[adjetivo]] y [[sustantivo]] habitualmente de carácter [[peyorativo]], originalmente aumentativo de ''Marica'' (a su vez diminutivo de María). Marica se usa como [[insulto]] [[grosería|grosero]]<ref name="CNN MX" /><ref>http://www.wordreference.com/definicion/marica</ref> con los significados de hombre homosexual; hombre [[afeminado]] (que no significa homosexual, son términos relacionados pero no iguales), además de hombre de poco ánimo y esfuerzo.<ref name="DRAE22">''[[Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española|Diccionario RAE]]'', 22ª edición (2001). Ed. Espasa. ISBN 978-84-239-6814-5</ref>


== Homofobia ==
== Homofobia ==

Revisión del 15:19 2 may 2017

Marcel es un adjetivo y sustantivo habitualmente de carácter peyorativo, originalmente aumentativo de Marica (a su vez diminutivo de María). Marica se usa como insulto grosero[1][2]​ con los significados de hombre homosexual; hombre afeminado (que no significa homosexual, son términos relacionados pero no iguales), además de hombre de poco ánimo y esfuerzo.[3]

Homofobia

Como insulto, "maricón" se usa de forma despectiva tanto para aludir a los gais como a varones afeminados, por parte de personas que albergan el prejuicio sexista de que «parecerse a las mujeres» es denigrante para el varón.

Este sentido peyorativo[1]​ ha pasado incluso al lenguaje académico. Así, el Diccionario de la Real Academia Española define hasta la fecha (la edición vigésima segunda, de 2001) la voz "maricón" de manera homofóbica, como sinónimo de «sodomita». De esta manera, el diccionario sanciona que las relaciones sexuales entre varones homosexuales se reducen al sexo anal, y que este es un pecado o un delito.[3]

En español, el insulto no tiene implicaciones de tortura o muerte, a diferencia de sus equivalentes en inglésfaggot: «leña», (de una hoguera inquisitorial)—,[4]​ o en italianofinocchio, «hinojo», (porque se cubría a los homosexuales con sus hojas para que el suplicio de hoguera durara más tiempo)—. Es históricamente falsa la derivación «hombre que cae de hinojos» (para realizar una felación), que no proviene de hinojo sino de ginocchio, «rodilla».

También se usa con el significado de hombre mal intencionado.[5]

Reivindicación del término

En un importante sector de la comunidad gay, al menos en España, se usa esta palabra entre los propios homosexuales sin ninguna carga peyorativa. Muchos llevan a cabo una reapropiación o reivindicación de «maricón» y otros términos con similares connotaciones frente a términos neutros como gay, como se hizo entre los angloparlantes con queer. Prefieren usar «maricón» porque consideran la palabra gay un eufemismo extranjero. Se registran varios ejemplos de este uso entre los personajes homosexuales de la película Cachorro tales como: «Hola, maricón» o «¡Por favor, cómo sois los maricones!».

No obstante, ciertos términos con carácter peyorativo pueden dejar de tenerlo, según el contexto en el que se apliquen. Es el caso de su uso en el lenguaje coloquial entre personas con gran confianza entre ellas, en el que esos términos pueden ser un halago referido a la habilidad o astucia con que se ha realizado algo. Así, en España suelen usarse frases como «qué maricón eres/es», «qué cabrón eres/es» o «qué hijo de puta eres/es»; en Argentina es común tratar de «hijo de puta» a quien exhibe una cualidad o habilidad especial, y el término «maricón» suele usarse también como sinónimo de miedoso o temeroso, o aplicarse a alguien reacio a efectuar una determinada acción, aun de carácter lúdico, aplicándose incluso a las mujeres –«no seas maricona»–. En Perú, México y Colombia ha perdido también su carga peyorativa.

En el caso de Ecuador, si bien es cierto el término ha perdido mucha de su carga negativa e incluso los heterosexuales varones lo utilizan para referirse a sus pares. Es necesario precisar que el término maricón se ha replanteado dentro de la comunidad gay ecuatoriana, específicamente se lo utiliza para designar de manera negativa a aquellas personas que no han salido del closet, mientras que el gay es el que se encuentra visibilizado.

Paralelamente, en la vigésima tercera edición del diccionario RAE, actualmente en preparación, esa traza despectiva del término se verá sensiblemente modificada, perdiendo «maricón» esa naturaleza peyorativa, para pasar a entenderse como una palabra que se utiliza comúnmente como «insulto grosero con su significado preciso o sin él». Además, en esa misma edición del diccionario, «sodomita» pasará a definirse como quien practica la sodomía.

Véase también

Referencias