Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Conny Méndez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NinoBot (discusión · contribs.)
m Bot - Categorizando artículos sin referencias
m Sumar datos a la biografía, modificar la tabla de datos y agregar su fotografía
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 1: Línea 1:
{{No neutralidad}}
{{No neutralidad}}
[[Archivo:Conny-katiusk.jpg|miniaturadeimagen|Conny Mendez y Katiusca C.]]
{{referencias|t=20131220|literatura}}
{{referencias|t=20131220|literatura}}
{{Ficha de escritor
{{Ficha de escritor
Línea 9: Línea 10:
|fecha de fallecimiento=[[26 de noviembre]] de [[1979]] ({{edad|11|4|1898|26|11|1979}})
|fecha de fallecimiento=[[26 de noviembre]] de [[1979]] ({{edad|11|4|1898|26|11|1979}})
|lugar de fallecimiento= {{bandera|Estados Unidos}} [[Miami]], [[Estados Unidos]]
|lugar de fallecimiento= {{bandera|Estados Unidos}} [[Miami]], [[Estados Unidos]]
|Ocupación=[[Escritora]], [[actriz]], [[compositora]], [[esoterista]]
|Ocupación=[[Cantante]],[[compositora]], [[escritora]], [[actriz]], [[ensayista]], [[caricaturista]],[[esoterista]]
|Nacionalidad={{VEN}}
|Nacionalidad={{VEN}}
|nombre de nacimiento=|conocido por=}}
}}


'''Juana María de la Concepción Méndez Guzmán''', más conocida como '''Conny Méndez''', nació en [[Caracas]] ([[Venezuela]]) el [[11 de abril]] de [[1898]] y falleció en [[Miami]] ([[Estados Unidos]]) el [[26 de noviembre]] de [[1979]], fue una [[artista]] y [[maestra]] [[esoterismo|esotérica]] venezolana. Aunque se dedicó a las artes plásticas, la interpretación dramática y, con mayor éxito, a la música y a la literatura, su máxima notoriedad fuera de Venezuela procede de haber fundado el movimiento de la [[Metafísica Cristiana]].<ref>{{citalibro
'''Juana María de la Concepción Méndez Guzmán,''' ([[Caracas]], [[Venezuela|Venezuela,]] [[Abril|11 de abril]] de [[1898]]- [[Miami]], [[Estados Unidos]], [[26 de noviembre]] de [[1979]]), más conocida como Conny Méndez, era una compositora, cantante, ensayista, caricaturista, actriz y escritora [[Venezuela|venezolana]]. 
|título= El Librito Azul
|autor= Conny Méndez
|isbn= 9806114019
|editorial= Bienes Laconica, C.A.
}}</ref>


== Obra artística ==
== Biografía ==
Hija del poeta [[Eugenio Méndez y Mendoza]] y de Lastenia Guzmán de Méndez y Mendoza cursos sus estudios principales, primaria y secundaria, entre Venezuela y [[Nueva York]], puesto que a la edad de 8 años se mudó al país norteamericano. Estudió artes plásticas en el Arte Student’s y luego música en el New School of Music.
Hija del escritor Eugenio Méndez y Mendoza y de Lastenia Guzmán de Méndez y Mendoza, estudió en [[Caracas]] y en [[Nueva York]]. En los años 1920 publicó regularmente en varios periódicos de Caracas artículos y caricaturas, estas últimas compiladas en 1931 con el título ''Bistury: Album de caricaturas''. Fue actriz y directora. Compuso numerosas obras musicales y realizó giras internacionales ofreciendo conciertos de canto y guitarra. Su obra musical consta de más de cuarenta composiciones entre las que destacan, aquellas de carácter popular, sin faltar algunas del género clásico y romántico, incluyendo un "Oratorio".


Durante la década de 1920, a su regreso a Caracas colaboró como columnista y caricaturista en diferentes revistas y diarios, entre ellos El Nuevo Diario, Élite y Nosotras.
== Obra esotérica: Metafísica cristiana ==
No debe interpretarse que Méndez dedicara su vida al estudio de la [[metafísica]] (rama de la filosofía, especulativa o trascendental), sino que se convirtió en seguidora de ideas que, desde el siglo XIX, dieron en Estados Unidos origen a movimientos espiritualistas como el [[Nuevo Pensamiento]] (''New Thought'').


En 1946 fundó el movimiento de Metafísica Cristiano en Venezuela, difusor de las enseñanzas Saint-Germain, figura mítica del ocultismo europeo.  
Inicia su educación en este campo en 1939, al comienzo de la [[Segunda Guerra Mundial]]. Inmediatamente de su regreso a la ciudad de [[Nueva York]] en 1946, logra ser discípula de [[Emmet Fox]], principal personalidad, en la época, del [[Nuevo Pensamiento]] y uno de los mayores inspiradores de los [[Alcohólicos Anónimos]]. Realizó las primeras traducciones al español de los libros de Emmet Fox.
Durante dos años más en Nueva York, en 1960, se prepara con las enseñanzas de otro [[Maestros Ascendidos|Maestro Ascendido]] de la [[Nueva Era|New Age]], el [[Conde de Saint Germain]], personaje popular entre los aficionados a las [[Ocultismo|ciencias ocultas]] (ocultismo).


Al inicio de la década de los 50’s, trabajo como actriz en la obra Camas separadas de Terence Rattingam.
En [[1945]] fundó la Hermandad Saint Germain, llamada popularmente "Metafísica". Posteriormente, en [[1979]] puso a su Obra el nombre "Gran Hermandad Saint Germain". En [[1946]] funda en Venezuela el Movimiento Metafísica Cristiana. Sus libros alcanzaron una notable difusión popular y pueden clasificarse, como la mayoría de los de sus maestros, en el género de [[autoayuda]].

En su faceta de escritora destaca principalmente su libro “Memorias de una loca” resultando ser un [[Superventas|Bets Seller]]. Entre otros libros que destacan se encuentran “Piensa lo bueno y se te dará” “Te regalo lo que se te antoje” y el “Maravilloso número 7”.

Compuso numerosas obras musicales y realizó giras internacionales ofreciendo conciertos de canto y guitarra. Su obra musical consta de más de cuarenta composiciones entre las que resaltan aquellas de carácter popular, sin faltar algunas de género clásico y romántico. Entre sus obras más populares se encuentran “Venezuela habla cantando”, “Chucho y Caferina” y “La negrita Marisol”.

En su últimos años, Conny Méndez se dedicó a su gran pasión: La [[Metafísica|Metafísica.]]


== Obras ==
== Obras ==
Línea 39: Línea 39:
* El Maravilloso Número 7,
* El Maravilloso Número 7,
* ¿Quién es y Quién Fue el Conde de Saint Germain?
* ¿Quién es y Quién Fue el Conde de Saint Germain?
*


* Metafísica 4 en 1 (Versión en Inglés: Power through Metaphysics) Vol. I, Vol. II y Vol. III
* Metafísica 4 en 1 (Versión en Inglés: Power through Metaphysics) Vol. I, Vol. II y Vol. III

Revisión del 19:05 5 abr 2017

Conny Mendez y Katiusca C.
Conny Méndez
Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1898
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Fallecimiento 26 de noviembre de 1979 (81 años)
Bandera de Estados Unidos Miami, Estados Unidos
Nacionalidad VenezuelaVenezuela
Información profesional
Ocupación Cantante,compositora, escritora, actriz, ensayista, caricaturista,esoterista
Instrumentos Voz, guitarra y piano Ver y modificar los datos en Wikidata

Juana María de la Concepción Méndez Guzmán, (Caracas, Venezuela, 11 de abril de 1898- Miami, Estados Unidos, 26 de noviembre de 1979), más conocida como Conny Méndez, era una compositora, cantante, ensayista, caricaturista, actriz y escritora venezolana

Biografía

Hija del poeta Eugenio Méndez y Mendoza y de Lastenia Guzmán de Méndez y Mendoza cursos sus estudios principales, primaria y secundaria, entre Venezuela y Nueva York, puesto que a la edad de 8 años se mudó al país norteamericano. Estudió artes plásticas en el Arte Student’s y luego música en el New School of Music.

Durante la década de 1920, a su regreso a Caracas colaboró como columnista y caricaturista en diferentes revistas y diarios, entre ellos El Nuevo Diario, Élite y Nosotras.

En 1946 fundó el movimiento de Metafísica Cristiano en Venezuela, difusor de las enseñanzas Saint-Germain, figura mítica del ocultismo europeo.  

Al inicio de la década de los 50’s, trabajo como actriz en la obra Camas separadas de Terence Rattingam.

En su faceta de escritora destaca principalmente su libro “Memorias de una loca” resultando ser un Bets Seller. Entre otros libros que destacan se encuentran “Piensa lo bueno y se te dará” “Te regalo lo que se te antoje” y el “Maravilloso número 7”.

Compuso numerosas obras musicales y realizó giras internacionales ofreciendo conciertos de canto y guitarra. Su obra musical consta de más de cuarenta composiciones entre las que resaltan aquellas de carácter popular, sin faltar algunas de género clásico y romántico. Entre sus obras más populares se encuentran “Venezuela habla cantando”, “Chucho y Caferina” y “La negrita Marisol”.

En su últimos años, Conny Méndez se dedicó a su gran pasión: La Metafísica.

Obras

Originales

  • Metafísica al Alcance de Todos (Versión en Inglés: Metaphysics for Everyone)
  • te regalo lo que se te antoje
  • El Maravilloso Número 7,
  • ¿Quién es y Quién Fue el Conde de Saint Germain?
  • Metafísica 4 en 1 (Versión en Inglés: Power through Metaphysics) Vol. I, Vol. II y Vol. III
  • El Nuevo Pensamiento
  • ¿Qué es la Metafísica?
  • El Librito Azul
  • La Voz del "Yo Soy"
  • La Carrera de Un Átomo
  • Un tesoro mas para ti

Traducciones

  • El Libro de Oro de St. Germain
  • Misterios Develados
  • Los Secretos de Enoch (por Luisa Adrianza)
  • La Mágica Presencia
  • Palabras de los Maestros Ascendidos (Vols. I y II)
  • Numerología

Autobiografía

  • La Chispa de Conny Méndez

Música

  • 1967 A mi Caracas (LP)
  • 1978 La caraqueñísima Conny Méndez canta sus canciones infantiles (LP)
  • 1998 Cien años de Amor y Luz (CD)

Véase también

Referencias

Enlaces externos