Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carlos Romero Bonifaz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 2803:9400:A:F630:591B:AE2C:B0CB:B90F (disc.) a la última edición de NinoBot
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 51: Línea 51:
| afiliaciones =
| afiliaciones =
| padres =
| padres =
| cónyuge =
| cónyuge = María Patricia Claros
| profesión = [[Abogado]] y [[Escritor]]
| profesión = [[Abogado]] y [[Escritor]]
| ocupación = [[Político]]
| ocupación = [[Político]]
Línea 57: Línea 57:
| títulos =
| títulos =
| maestría =
| maestría =
| hijos =
| hijos = María Fernando Romero, Carlos Diego Romero, Fabián Romero
| residencia =
| residencia =
| almamáter = [[Universidad Mayor de San Andrés]]
| almamáter = [[Universidad Mayor de San Andrés]]

Revisión del 18:07 18 mar 2017

Carlos Gustavo Romero Bonifaz


Ministro de Gobierno de Bolivia
Actualmente en el cargo
Desde el 25 de mayo de 2015
Presidente Evo Morales Ayma
Predecesor Hugo Moldiz Mercado


Senador de Bolivia
por el Departamento de Santa Cruz
23 de enero de 2015-25 de mayo de 2015
Presidente Evo Morales Ayma


Ministro de Gobierno de Bolivia
23 de enero de 2012-15 de julio de 2014
Presidente Evo Morales Ayma
Predecesor Wilfredo Chávez
Sucesor Jorge Pérez Valenzuela


Ministro de la Presidencia de Bolivia
14 de junio de 2011-23 de enero de 2012
Presidente Evo Morales Ayma
Predecesor Oscar Coca
Sucesor Juan Ramón Quintana


Ministro de Autonomías de Bolivia
9 de febrero de 2009-14 de junio de 2011
Presidente Evo Morales Ayma
Predecesor Fue el primer ministro
Sucesor Claudia Peña Claros

Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1966 (57 años)
Bandera de Bolivia La Paz, Bolivia
Nacionalidad Boliviana
Religión Católico
Familia
Cónyuge María Patricia Claros
Hijos María Fernando Romero, Carlos Diego Romero, Fabián Romero
Educación
Educado en Universidad Mayor de San Andrés
Información profesional
Ocupación Político
Tratamiento Ministro
Partido político Movimiento al Socialismo
(M.A.S - I.P.S.P)

Carlos Gustavo Romero Bonifaz (La Paz, Bolivia; 23 de agosto de 1966) es un abogado, ex senador y político boliviano. Fue varias veces ministro durante el primer, segundo y tercer gobierno de Evo Morales Ayma. Actualmente es ministro de gobierno de Bolivia desde el 25 de mayo de 2015.[1]

Biografía

Carlos Romero nació el 23 de agosto de 1966 en la ciudad de La Paz, Bolivia. Desde su juventud, Romero se relacionó con movimientos sociales, estudiando y desempeñando cargos dirigenciales en la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz.

Entre los años de 1995 y 2000 fue responsable del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social CEJIS-Trinidad.

A fines de 2000, asumió la dirección ejecutiva nacional del CEJIS. En mayo y junio de 2002 acompañó a las organizaciones indígenas y campesinas del oriente en la Marcha por la Asamblea Constituyente.

En abril de 2006 es proclamado candidato departamental a la asamblea constituyente por organizaciones indígenas del Departamento de Santa Cruz, cargo que ocupa el 2 de julio del mismo año.

En enero de 2007 fue designado presidente de la Comisión de Recursos Naturales Renovables, Tierra-Territorio y Medio Ambiente.

Ministro de Bolivia

El 8 de septiembre de 2008 ocupó el cargo de ministro de Desarrollo Rural Agropecuario y Medio Ambiente y el 9 de febrero de 2009 fue designado el primer ministro del recién creado Ministerio de Autonomías, cargo que ocupó hasta 2010.

En junio de 2011, Romero fue nombrado ministro de la Presidencia,[2]​ cargo que ocupó hasta el año 2012 para luego ser nombrado en enero de ese mismo año como ministro de Gobierno en segundo gobierno de Evo Morales Ayma.

Carlos Romero renuncia en julio de 2014 al cargo de ministro de gobierno para habilitarse a la candidatura como primer senador por el departamento de Santa Cruz en las Elecciones generales de Bolivia de 2014, donde salió elegido como senador.[3]

Ministerio de gobierno

El 25 de mayo de 2015, Romero vuelve nuevamente al ministerio de gobierno de Bolivia, siendo posesionado por el presidente Evo Morales Ayma y reemplazando al ex ministro Hugo Moldiz. Esto fue debido a la fuga de su arresto domiciliario del político y empresario peruano Martin Belaunde Lossio el 24 de mayo, el cual la policía boliviana junto al apoyo de las Fuerzas Armadas de Bolivia fue capturado en la localidad de Magdalena del departamento del Beni el 28 de mayo, tres días después de que fuera posesionado Romero.

Publicaciones

Es autor de varios libros y publicaciones, como ser:

  • Proceso constituyente boliviano
  • Temas de la agenda Nacional
  • Constituciones comparadas y Aprobadas
  • La Tierra como fuente de Poder Económico, Político y Cultural
  • Del Conflicto al Diálogo, memorias del Acuerdo Constitucional
  • Autonomías Indígenas en la Realidad Boliviana y su Nueva Constitución


Predecesor:
Hugo Moldiz Mercado
Ministro de Gobierno de Bolivia

25 de mayo de 2015
Sucesor:
Predecesor:
Wilfredo Chávez
Ministro de Gobierno de Bolivia

23 de enero de 2012 - 15 de julio de 2014
Sucesor:
Jorge Pérez Valenzuela
Predecesor:
Oscar Coca
Ministro de la Presidencia de Bolivia

14 de junio de 2011 - 23 de enero de 2012
Sucesor:
Juan Ramón Quintana
Predecesor:
Ministro de Autonomías de Bolivia

9 de febrero de 2009 - 14 de junio de 2011
Sucesor:
Claudia Peña Claros

Véase también

Referencias