Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Videojuego de acción y aventura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Problemas artículo|referencias|wikificar|t=20131117|informática}}
{{Problemas artículo|referencias|wikificar|t=20131117|informática}}
Un '''videojuego de acción-aventura''', también llamado '''videoaventura''', es un [[videojuego]] que combina elementos del género [[videojuego de aventura|aventura]] con elementos del género [[videojuego de acción|acción]]. Es quizás el género más abarcativo y variado del mundo de los videojuegos, y puede incluir videojuegos que previsiblemente sería mejor categorizar bajo géneros más específicos.
Un '''videojuego de acción-aventura''', E llamado '''videoaventura''', es un [[videojuego]] que combina elementos del género [[videojuego de aventura|aventura]] con elementos weurw género [[videojuego de acción|acción]]. Es quizás el género más abarcativo y variado del mundo de los videojuegos, y puede incluir videojuegos que previsiblemente sería mejor categorizar bajo géneros más específicos.
El primer videojuego conocido de este género es ''Adventure'' de 1979, de la consola [[Atari 2600]].
El primer videojuego conocido de este género es ''Adventure'' de 1979, de la consola [[Atari 2600]].



Revisión del 10:01 10 mar 2017

Un videojuego de acción-aventura, E llamado videoaventura, es un videojuego que combina elementos del género aventura con elementos weurw género acción. Es quizás el género más abarcativo y variado del mundo de los videojuegos, y puede incluir videojuegos que previsiblemente sería mejor categorizar bajo géneros más específicos. El primer videojuego conocido de este género es Adventure de 1979, de la consola Atari 2600.

Con la caída de la popularidad del género aventura, el uso de este término (así como también el término híbrido "acción-aventura") ha pasado a ser más liberal. Para el desagrado de los puristas del género, es común que los jugadores usen el término "aventura" o "acción-aventura" para describir el género de ficción al cual pertenece un videojuego, y no a la jugabilidad en sí de éste.

Hay una diferencia entre géneros temáticos y géneros de jugabilidad, en este caso ambos tienen significados muy distintos. "Aventura" (adventure) es una referencia al antiguo videojuego de computadora homónimo, y no posee ningún significado temático o narrativo, ni conexión alguna con las películas de aventuras. Del mismo modo, a pesar de que los videojuegos de acción poseen una temática violenta, al igual que las películas de acción, esto no es un requisito.

Acción-aventura es un género híbrido, por lo tanto la definición es muy amplia, logrando quizás que sea el género de videojuegos más abarcativo.

Normalmente:

  • Los videojuegos de aventura "pura" presentan problemas que el jugador debe resolver, con escasa o ninguna acción. Si hay acción, generalmente aparece en minijuegos aislados.
  • Los videojuegos de acción "pura" poseen una jugabilidad basada en interacciones en tiempo real que desafían los reflejos del jugador.
  • Los videojuegos de acción-aventura desafían tanto los reflejos como la capacidad de resolver problemas, ya sea en situaciones violentas o no.

Definición

Desde su introducción, el término acción-aventura se ha ido generalizando, y actualmente puede usarse para referirse a prácticamente cualquier videojuego que combine elementos de retos basados en acción en tiempo real con solución de problemas. El género existe en gran medida para distinguir este tipo de videojuegos de los videojuegos de aventura "pura" o de los videojuegos de rol. Es importante señalar que los videojuegos de aventura nunca tienen un elemento de acción importante, limitando la acción a minijuegos u otras pequeñas secuencias. Los videojuegos de rol tienen, por definición, elementos de los juegos de rol de papel, como "puntos de experiencia" y otros elementos de jugabilidad estadísticos. Es por esto que los videojuegos de la serie Metroid corresponden al género acción-aventura.

Cuando un videojuego deja de ser un videojuego de aventura y se convierte en un videojuego de acción, pasa a ser una cuestión de interpretación. Existen bastantes desacuerdos en la comunidad y en los medios sobre que es lo que en realidad constituye un videojuego de acción-aventura. Una definición del término "acción-aventura" podría ser "Un videojuego de acción-aventura es un videojuego que posee una cantidad suficiente de acción para no ser catalogado como un videojuego de aventura, pero no la suficiente como para ser llamando un videojuego de acción". Algunos ven los videojuegos de acción como un género puro, y a los videojuegos de acción-aventura como videojuegos de acción que incluyen solución de problemas situacionales. De todas maneras, los desacuerdos sobre que videojuegos recaen sobre estas categorías se realzan particularmente en artículos de Internet y en los medios. Generalmente el término acción-aventura no es usado cuando un subgénero más específico se aplica mejor al caso, como por ejemplo videojuego de rol de acción.

Características comunes

Los videojuegos de acción-aventura mantienen un ritmo más veloz que los videojuegos de aventura "pura y dura", e incluyen retos tanto físicos como conceptuales. A pesar de que se necesitan acciones que activen los reflejos (a menudo relacionadas con el combate o el evitar de éste), la jugabilidad respeta algunos conceptos del género aventura (recolección de objetos, exploración del entorno e interacción con el mismo, solución de acertijos). Si bien los controles son al estilo arcade (movimiento del personaje, pocos comandos de acción) hay un objetivo final más allá del alto puntaje. Este tipo de videojuegos a veces son muy similares con los videojuegos de rol.

Son distintos de las aventuras gráficas, las cuales a veces tienen personajes centrales con un movimiento libre, pero además poseen mayor variedad de comandos y menor o nula cantidad de elementos de los videojuegos arcade y también son distintos de las aventuras conversacionales, caracterizadas por tener una gran cantidad de comandos introducidos por el usuario mediante un complejo analizador de textos y no tener un personaje con movimiento libre. Si bien todos estos géneros comparten dinámicas generales de la jugabilidad, los videojuegos de acción-aventura varían mucho en el diseño de sus vistas, que incluyen vista aérea, desplazamiento lateral, primera persona, tercera persona, por encima del hombro y vista 3/4.

Muchos videojuegos de acción-aventura simulan las conversaciones mediante un árbol de conversaciones. Cuando el jugador se encuentra con un personaje no jugador (PNJ), se le es permitido elegir que decir. El PNJ responde al jugador mediante un código, y a continuación el videojuego ofrece nuevas maneras de responder.

Subgéneros

Como ya se ha dicho, los videojuegos de acción-aventura son difíciles de definir; sin embargo, se pueden diferenciar varios subgéneros. Algunos de los subgéneros más populares son:

Véase también