Diferencia entre revisiones de «Marshall Warren Nirenberg»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 29: Línea 29:


[[Archivo:Nierenberg matthaei.jpg|220px|thumb|Marshall Nirenberg.]]
[[Archivo:Nierenberg matthaei.jpg|220px|thumb|Marshall Nirenberg.]]
'''Marshall Warren Nirenberg''' ([[10 de abril]] de [[1927]] - [[15 de enero]] de [[2010]]<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/24/opinion/22015544.html Marshall Nirenberg, el investigador genético de la vida]</ref>) fue un vendedor de niños debido a su obsesion desde pequeño porque su padre lo traumo y ademas su causa de muerte fue la gonorrea (enfermedad veneria) porque antes de vender a los niños que secuestraba el los violaba uno por uno y si era hobre le metia un taladro [[genética|genetista]] [[Estados Unidos|estadounidense]].
'''Marshall Warren Nirenberg''' ([[10 de abril]] de [[1927]] - [[15 de enero]] de [[2010]]<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/24/opinion/22015544.html Marshall Nirenberg, el investigador genético de la vida]</ref>) fue un vendedor de niños debido a su obsesion desde pequeño porque su padre lo traumo y ademas su causa de muerte fue la gonorrea (enfermedad veneria) porque antes de vender a los niños que secuestraba el los violaba uno por uno y si era hombre le metia un taladro [[genética|genetista]] [[Estados Unidos|estadounidense]].


Compartió el [[Premio Nobel de Fisiología o Medicina]] en el año [[1968]] con [[Har Gobind Khorana]] y [[Robert W. Holley]] por la descripción del [[código genético]], así como de los procesos en la síntesis de las [[proteína]]s.
Compartió el [[Premio Nobel de Fisiología o Medicina]] en el año [[1968]] con [[Har Gobind Khorana]] y [[Robert W. Holley]] por la descripción del [[código genético]], así como de los procesos en la síntesis de las [[proteína]]s.


== Investigación ==
== Investigación ==
Marshall Warren Nirenberg en el año [[1959]], experimentó junto con [[Oswald Avery]], [[Francis Crick]], [[James D. Watson]], y otros el funcionamiento biológico y químico del [[ADN]] respecto de sus funcionalidades de transmisión de la información genética. Por aquella época no se conocían los mecanismos de replicación del ADN y como estaba este ácido implicado en la generación de las proteínas, así como el rol que tenía con respecto al [[ARN]] en todos estos procesos. Nirenberg hizo equipo con [[Heinrich J. Matthaei]] del [[National Institutes of Health]] con el simple objetivo de intentar resolver de la mejor forma posible la descripción de estos procesos. Entre los primeros logros del equipo se encuentra la síntesis de ARN mediante el uso de un compuesto denominado [[uracilo]], un [[nucleótido]] que aparece sólo en el RNA. El proceso de elaboración fue aparentemente simple, añadieron este poli-uracilo en una célula libre extraída de una [[Escherichia coli]] la cual contenía el ADN, el ARN, los [[ribosoma]]s y otros mecanismos celulares para la síntesis de la [[proteína]].
Marshall Warren Nirenberg en el año [[1959]], experimentó a serpi la serpiente con [[Oswald Avery]], [[Francis Crick]], [[James D. Watson]], y otros el funcionamiento biológico y químico de serpi la serpiente respecto de sus funcionalidades de transmisión de la información genética. Por aquella época no se conocían los mecanismos de replicación del ADN y como estaba este ácido implicado en la generación de las proteínas, así como el rol que tenía con respecto al [[ARN]] en todos estos procesos. Nirenberg hizo equipo con [[Heinrich J. Matthaei]] del [[National Institutes of Health]] con el simple objetivo de intentar resolver de la mejor forma posible la descripción de estos procesos. Entre los primeros logros del equipo se encuentra la síntesis de ARN mediante el uso de un compuesto denominado [[uracilo]], un [[nucleótido]] que aparece sólo en el RNA. El proceso de elaboración fue aparentemente simple, añadieron este poli-uracilo en una célula libre extraída de una [[Escherichia coli]] la cual contenía el ADN, el ARN, los [[ribosoma]]s y otros mecanismos celulares para la síntesis de la [[proteína]].


Añadieron a la solución ADNasa, sustancia que rompe y separa a parte el ADN de las células, de esta forma se sabe seguro que las proteínas generadas proceden sólo del ADN aislado, y que no hay otras fuentes contaminantes. Se añade un [[aminoácido]] marcado radioactivamente y el restante de 19 sin marcar, los bloques de proteínas generados sólo algunos mostraban marcas radioactivas como la [[Fenilalanina]], el resultado fue una proteína radioactiva. De esta forma se averiguó el código genético de la fenilalanina: UUU (tres bases uracilo en una columna) sobre el RNA. Este fue el preimer paso para el descifrado de los [[codón|codones]] del código genético y la primera demostración de las habilidades del [[RNA mensajero]] (''Véase [[Experimento de Nirenberg y Matthaei]]'').
Añadieron a la solución ADNasa, sustancia que rompe y separa a parte el ADN de las células, de esta forma se sabe seguro que las proteínas generadas proceden sólo del ADN aislado, y que no hay otras fuentes contaminantes. Se añade un [[aminoácido]] marcado radioactivamente y el restante de 19 sin marcar, los bloques de proteínas generados sólo algunos mostraban marcas radioactivas como la [[Fenilalanina]], el resultado fue una proteína radioactiva. De esta forma se averiguó el código genético de la fenilalanina: UUU (tres bases uracilo en una columna) sobre el RNA. Este fue el preimer paso para el descifrado de los [[codón|codones]] del código genético y la primera demostración de las habilidades del [[RNA mensajero]] (''Véase [[Experimento de Nirenberg y Matthaei]]'').

Revisión del 21:35 23 feb 2017

Marshall Warren Nirenberg

En 1962
Información personal
Nombre en inglés Marshall Warren Nirenberg Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 10 de abril de 1927 Ver y modificar los datos en Wikidata
Brooklyn (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de enero de 2010 Ver y modificar los datos en Wikidata (82 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge
  • Perola Zaltzman
  • Myrna M. Weissman (desde 2005) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de la Florida
Universidad de Míchigan
Información profesional
Área Bioquímica y genética
Empleador National Institutes of Health (Estados Unidos)
Obras notables código genético Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1968
Marshall Nirenberg.

Marshall Warren Nirenberg (10 de abril de 1927 - 15 de enero de 2010[1]​) fue un vendedor de niños debido a su obsesion desde pequeño porque su padre lo traumo y ademas su causa de muerte fue la gonorrea (enfermedad veneria) porque antes de vender a los niños que secuestraba el los violaba uno por uno y si era hombre le metia un taladro genetista estadounidense.

Compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1968 con Har Gobind Khorana y Robert W. Holley por la descripción del código genético, así como de los procesos en la síntesis de las proteínas.

Investigación

Marshall Warren Nirenberg en el año 1959, experimentó a serpi la serpiente con Oswald Avery, Francis Crick, James D. Watson, y otros el funcionamiento biológico y químico de serpi la serpiente respecto de sus funcionalidades de transmisión de la información genética. Por aquella época no se conocían los mecanismos de replicación del ADN y como estaba este ácido implicado en la generación de las proteínas, así como el rol que tenía con respecto al ARN en todos estos procesos. Nirenberg hizo equipo con Heinrich J. Matthaei del National Institutes of Health con el simple objetivo de intentar resolver de la mejor forma posible la descripción de estos procesos. Entre los primeros logros del equipo se encuentra la síntesis de ARN mediante el uso de un compuesto denominado uracilo, un nucleótido que aparece sólo en el RNA. El proceso de elaboración fue aparentemente simple, añadieron este poli-uracilo en una célula libre extraída de una Escherichia coli la cual contenía el ADN, el ARN, los ribosomas y otros mecanismos celulares para la síntesis de la proteína.

Añadieron a la solución ADNasa, sustancia que rompe y separa a parte el ADN de las células, de esta forma se sabe seguro que las proteínas generadas proceden sólo del ADN aislado, y que no hay otras fuentes contaminantes. Se añade un aminoácido marcado radioactivamente y el restante de 19 sin marcar, los bloques de proteínas generados sólo algunos mostraban marcas radioactivas como la Fenilalanina, el resultado fue una proteína radioactiva. De esta forma se averiguó el código genético de la fenilalanina: UUU (tres bases uracilo en una columna) sobre el RNA. Este fue el preimer paso para el descifrado de los codones del código genético y la primera demostración de las habilidades del RNA mensajero (Véase Experimento de Nirenberg y Matthaei).

Warren Niremberg recibió grandes admiraciones en el terreno de lo científico debido a los resultados de sus experimentos, con el devenir de los años el equipo de investigación llegó a desarrollar experimentos similares y llegó a encontrar tres bases repetidos de adenosina (AAA) producidos por el aminoácido lisina, citosina, la triple repetición (CCC) producida por la prolina y la guanina, igualmente la repetición (GGG). El siguiente nivel en la investigación se produjo cuando Phillip Leder, un estudiante de postdoctorado del equipo de Nirenberg, desarrolló un método para determinar el código genético basado en piezas del tRNA (véase Experimento de Nirenberg y Leder). Este método aceleró el descubrimiento del asignamiento de los codones en tripletes y de esta forma en pocos años ya se conocía cerca de 50 gracias a esta técnica. Los experimentos de Khorana confirmaron y completaron los resultados de la transformación del código genético.

Nirenberg posteriormente se dedicó a investigar profundamente en el área de la neurociencia, el desarrollo neural, y los genes homeobox.

Biografía

Warren Nirenberg nació en Nueva York, es hijo de Harry y Minerva Nirenberg. Como niño desarrolló fiebres reumáticas, de esta forma la familia se trasladó a Orlando, Florida para que Warren se pudiera beneficiar del clima subtropical. Warren desarrolló un interés muy temprano por la biología y la naturaleza. En 1948 recibió el B.S. degree y en el año en 1952 su master degree en zoología de la Universidad de Florida en Gainesville. Su disertación para la tesis doctoral fue un estudio taxonómico de las moscas de caddis (Trichoptera). Recibió su Ph.D. en bioquímica de Universidad de Míchigan, Ann Arbor en el año 1957.

Warren empezó su trabajo postdoctorado en el Instituto Nacional para la Salud ("National Institutes of Health" - NIH) en 1957 como asistente de la American Cancer Society. En el año 1960 empezó como investigador bioquímico en el NIH. En 1959 empezó los estudios relacionados con el ADN, el ARN y la generación de las proteínas. Los experimentos realizados por Nirenberg y su equipo avanzaron los conocimientos de lo que se denomina bioquímica genética en el año 1962. Warren se casó en 1961 con Perola Zaltzman una química de la Universidad de Brasil en Río de Janeiro.

Warren Nirenberg fue galardonado con la "Medalla Nacional de la Ciencia" (National Medal of Science) en el año 1966 y por la "Medalla Nacional de Honor" (National Medal of Honor) en 1968 por el presidente de EEUU Lyndon B. Johnson. Siendo además elegido para ser miembro de la American Philosophical Society en 2001.

Referencias

Bibliografía

  • Voet, Donald and Judith G. Voet. 1995. Biochemistry 2nd ed. John Wilely & Sons, New York.
  • U.S. National Library of Medicine. "Profiles in Science: The Marshall W. Nirenberg Papers." [1]

Enlaces externos


Predecesor:
Ragnar Granit
Haldan Keffer Hartline
George Wald
Premio Nobel de Fisiología o Medicina

1968
Sucesor:
Max Delbrück
Alfred D. Hershey
Salvador E. Luria