Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vivian Maier»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
|nombre = Vivian Maier
|nombre = Vivian Maier
|nombre de nacimiento = Vivian Dorothea Maier
|nombre de nacimiento = Vivian Dorothea Mi guevo
|otros nombres =
|otros nombres =
|imagen =
|imagen =

Revisión del 16:43 19 feb 2017

Vivian Maier
Información personal
Nombre de nacimiento Vivian Dorothea Mi guevo
Nacimiento 1 de febrero de 1926
Nueva York
Fallecimiento 21 de abril de 2009
(83 años)
Chicago
Residencia Estados Unidos y Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estados Unidos
Familia
Padres Charles Maier
Maria Jaussaud
Información profesional
Ocupación Niñera Fotógrafa aficionada
Género Fotografía callejera Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.vivianmaier.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Vivian Maier (Nueva York, 1 de febrero de 1926 - Chicago, 21 de abril de 2009)[1]​ fue una fotógrafa estadounidense aficionada que trabajó como niñera en Chicago durante cuatro décadas.

Biografía

Sus padres, refugiados judíos, fueron la francesa Maria Jaussaud y el austríaco Charles Maier.

Pasó su infancia entre Francia y Estados Unidos. Hacia 1930, fue abandonada por su padre. Junto a su madre convivieron una temporada con una pionera de la fotografía, la surrealista Jeanne J. Bertrand; es posible que ahí naciera su interés y su vocación.[2]

En 1951, con 25 años, se mudó a Nueva York y en 1956 a Chicago, donde pasó la mayor parte de su vida.

Maier no revelaba muchos de sus carretes porque no se lo podía permitir. Solo tomaba fotos sin descanso y sin que pareciera importar el resultado final.

También coleccionaba libros de arte y las esquelas de los periódicos. De una de ellas sacó el relato de una de sus películas en Super 8: la historia de una madre y un hijo asesinados. Maier fue con su cámara y rodó primero el supermercado donde la madre trabajaba; luego, la casa donde vivía con el hijo, y así, uno a uno, todos los lugares en los que ellos habían estado. En una de las cintas que el coleccionista John Maloof encontró, Maier había filmado su idea del paso de la vida:

Tenemos que dejar sitio a los demás. Esto es una rueda, te subes y llegas al final, alguien más tiene tu misma oportunidad y ocupa tu lugar, hasta el final, una vez más, siempre igual. Nada nuevo bajo el sol. [2][3]

En 1959 viajó sola a Egipto, Bangkok, Tailandia, Taiwán, Vietnam, Francia, Italia e Indonesia.[3]

Vivió en Rogers Park y fue niñera de una familia de North Side en Chicago.[3]

John Maloof resume la descripción que hacían de ella algunas personas a las que cuidó cuando eran pequeñas:

Era socialista, feminista, crítica de cine y campechana. Aprendió inglés yendo al teatro porque le encantaba. Solía llevar chaqueta de hombre, zapatos de hombre y un sombrero grande. Estaba tomando fotografías todo el tiempo y luego no se las enseñaba a nadie.[4]

Hacia el final de su vida, quedó sin vivienda pero los tres hijos Ginsberg a los que había cuidado de niños le pagaron el alquiler de un apartamento y cuidaron de ella hasta su fallecimiento en 2009.[5]

En diciembre de 2008, cuando caminaba sobre hielo, se cayó y golpeó en la cabeza. Fue llevada a una residencia de ancianos en Oak Park donde falleció cuatro meses después, a los 83 años.[6]

Archivo fotográfico

En 2007 John Maloof estaba buscando información para escribir un libro de historia sobre Chicago NW Side llamado Portage Park y acudió a una subasta donde compró un archivo de fotografías por unos 380 USD. La casa de subastas había adquirido sus pertenencias de un almacén guardamuebles porque había dejado de pagar las cuotas.[7]

John Maloof comenzó a revisarlo y lo desechó para su investigación. Decidió revelar una parte y revenderla en Internet. Fue entonces cuando el reputado crítico e historiador de fotografía Allan Sekula se puso en contacto con él para evitar que siguiera dispersando aquel material prodigioso y lleno de talento. Maloof, consciente del tesoro rescatado prácticamente de la basura, empezó un minucioso trabajo de investigación, recuperación y protección del archivo de Vivian Maier.[2]​ Aquello le movió a hacer fotografías similares. Compró la misma cámara Rolleiflex que tenía Vivian Meier y fue a los mismos lugares para hacer fotografías.[3]

Investigó sobre su vida y localizó una tienda de fotografía llamada Central Camera donde Vivian solía acudir a comprar rollos de película. Prefería los carretes extranjeros en lugar de los estadounidenses.[3]

Gracias a la familia Gensburgs, para la que Vivian había trabajado durante diecisiete años, John Maloof pudo recuperar dos cajones grandes que iban a ser tirados a la basura. Contenían correspondencia, recortes de periódico y carretes fotográficos en color.[7]​ De los 100.000 negativos, unos 20.000 o 30.000 todavía estaban en los carretes sin revelar desde 1960 a 1970. John Maloof consiguió revelar los carretes con éxito.[3]​ Los negativos que reveló Vivian estaban colocados en tiras y tenían la fecha y la localización escritas en francés.[3]​ John Maloof buscó más información en internet y encontró que había fallecido dos días antes de la búsqueda.[3]

En noviembre de 2010 habían escaneado 10.000 negativos y tenían pendientes de escanear otros 90.000.[3]​ También quedaban unos cientos de carretes en blanco y negro y unos 600 carretes de color por revelar.[3]​ Su trabajo muestra escenas callejeras de Chicago y Nueva York en las décadas de 1950 y 1990.[5]

Trabajos sobre ella

  • MALOOF, John, Vivian Maier: Street Photographer, Powerhouse Books, 2011, 144 pp. ISBN 1576875776 978-1576875773
  • Película Finding Vivian Maier realizada por John Maloof y Charlie Siskel.[7]

Exposiciones

Finding Vivian Maier: Chicago Street Photographer, exposición de su trabajo en 2011
  • Finding Vivian Maier, 18 de noviembre a 4 de diciembre de 2010 en The Apartment Gallery (Apartment 02), Oslo, Noruega[8]
  • 15 de marzo a 30 de abril de 2010 en Bruun's Galleri, Århus, Dinamarca[9]
  • Finding Vivian Maier: Chicago Street Photographer, 7 de enero a 3 de abril de 2011 en el Chicago Cultural Center[10][11]
  • Twinkle, twinkle, little star..., 27 de enero a 28 de abril de 2011 en la Galerie Hilaneh von Kories, Hamburgo, Alemania[12]
  • Vivian Maier, Photographer, 15 de abril a 18 de junio de 2011 en la Russell Bowman Art Advisory, Chicago, Illinois, Estados Unidos[13]
  • Vivian Maier - A Life Uncovered, 1 de julio a 24 de julio de 2011 en el London Street Photography Festival, Londres[14]
  • Vivian Maier, Photographer, 18 de julio de 2011 al 11 de enero de 2012 en la Hearst Gallery, Nueva York[15]
  • Vivian Maier - A Life Uncovered, 29 de julio a 16 de septiembre de 2011 en la Photofusion Gallery, Londres[9]
  • Vivian Maier, Photographer, 22 de septiembre a 12 de noviembre de 2011 en la Stephen Cohen Gallery, Los Angeles, Estados Unidos[16]
  • 15 de diciembre de 2011 a febrero de 2012 en la Steven Kasher Gallery, Nueva York, Estados Unidos[17]
  • 15 de diciembre de 2011 a 28 de enero de 2012 en la Howard Greenberg Gallery, Nueva York, Estados Unidos[9]
  • Vivian Maier - Hosted by Tim Roth, 17 de diciembre de 2011 a 28 de enero de 2012 en la Merry Karnowsky Gallery, Los Angeles, Estados Unidos[9][18]
  • Vivian Maier - Photographs 27 de enero a 7 de abril de 2012 en la Jackson Fine Art, Atlanta, Estados Unidos[19]
  • A la recherche de Vivian Maier (A la búsqueda de Vivian Maier), 28 de junio a 3 de julio de 2011, Saint-Julien-en-Champsaur; 5 de julio a 5 de agosto de 2011 en la Gap Library, Gap, Hautes-Alpes, Francia.[20]
  • Lo sguardo nascosto (La mirada oculta), 1 de octubre a 15 de noviembre de 2012, Brescia, Italia.[21]
  • Vivian Maier - 26 de abril a 29 de junio de 2013, Antwerp, Bélgica, Gallery51[22]
  • Vivian Maier - 8 de mayo al 8 de julio de 2013, Valladolid, España, Sala Municipal de exposiciones de San Benito.[23]
  • Vivian Maier - 15 de octubre al 12 de diciembre de 2015, Santiago, Chile, Corporación Cultural de las Condes.
  • Vivian Maier - In Her Own Hands - 6 de junio al 10 de septiembre de 2016, Barcelona, España, Fundació Foto Colectania.

Véase también

Notas

  1. Vivian Maier - her discovered work, John Maloof's blog.
  2. a b c Fernández Santos, Elsa. El País, ed. «La niñera escondía un tesoro». Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  3. a b c d e f g h i j Unfolding the Vivian Maier mystery...", in Vivian Maier - her discovered work, John Maloof's blog for October 22, 2009. Retrieved on 14 Nov. 2009.
  4. Unfolding the Vivian Maier mystery...", in Vivian Maier - her discovered work, Blog de John Maloof el 22 de ocbubre de 2009. Consultado el 1 de mayo de 2013.
  5. a b "Little miss big shot", The Independent, 1 November 2009.
  6. «Vivian Maier, street photographer and nanny» (en inglés). 23 de diciembre de 2010. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  7. a b c «Vivian Maier». Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  8. «Finding Vivian Maier». The Apartment Gallery. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2013. 
  9. a b c d «Vivian Maier Exhibitions & Events». 
  10. O'Donnell, Nora (January 2011). "The Life and Work of Street Photographer Vivian Maier", Chicago Magazine. Consultado el 4 de enero de 2011.
  11. http://www.artslant.com/chi/events/show/138605-finding-vivian-maier-chicago-street-photographer
  12. Galerie Hilaneh von Kories (ed.). «Vivian Maier: Twinkle, twinkle, little star...». 
  13. «Review: Vivian Maier/Russell Bowman Art Advisory». 
  14. London Street Photography Festival (ed.). «Vivian Maier: A Life Uncovered». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. 
  15. «Vivian Maier Exhibitions». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. 
  16. «Stephen Cohen Gallery».  Texto « Vivian Maier » ignorado (ayuda)
  17. «Vivian Maier». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015.  Texto « Steven Kasher Gallery » ignorado (ayuda)
  18. Roth, Tim. «Tim Roth Twitter Update». 
  19. «Vivian Maier - Jackson Fine Art». 
  20. «Actualités juillet 2011, Anima Gap, le blog». 
  21. «Galleria dell'Incisione - Mostra Vivian Maier». 
  22. «Gallery 51 - Vivian Maier». 
  23. Valladolid alberga la primera muestra de la "enigmática" fotógrafa fallecida Vivian Maier, que "llegó para quedarse", 20 minutos, 8/5/2013

Enlaces externos y referencias