Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Sinfonías de Joseph Haydn»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cambie las fechas de composición de las sinfonías. La fuente es la página alemana en Wikipedia de este artículo.
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
== Las sinfonías ==
== Las sinfonías ==


* [[Sinfonía n.º 1 (Haydn)|Sinfonía n.º 1]] en re mayor (1759)
* [[Sinfonía n.º 1 (Haydn)|Sinfonía n.º 1]] en re mayor (1759) suputamadre no entiendo nada we xd
*
* [[Sinfonía n.º 2 (Haydn)|Sinfonía n.º 2]] en do mayor (1757-1759)
* [[Sinfonía n.º 2 (Haydn)|Sinfonía n.º 2]] en do mayor (1757-1759)
* [[Sinfonía n.º 3 (Haydn)|Sinfonía n.º 3]] en sol mayor (1761)
* [[Sinfonía n.º 3 (Haydn)|Sinfonía n.º 3]] en sol mayor (1761)

Revisión del 17:28 8 feb 2017

Existen 106 sinfonías escritas por el compositor clásico Joseph Haydn. Entre estas, 104 tienen números asociados con ellas que fueron asignados originalmente por Eusebius Mandyczewski en 1908 en el orden cronológico que era conocido en esa época.[1]​ Durante las siguientes décadas, se encontraron numerosas inexactitudes en la cronología (especialmente en los número más bajos), pero los números de Mandyczeski tenían un uso tan aceptado que cuando Anthony van Hoboken compiló su catálogo (Hoboken-Verzeichnis) de las obras de Haydn, incorporó la numeración de Mandyczeski en el Catálogo I (e.g., la sinfonía n.º 34 viene marcada como Hob. I/34).[1]​ Además, durante ese periodo, dos sinfonías más fueron descubiertas (a las cuales se les asignó las letras A y B, sin seguir el sistema Mandyczeski ) llevando el total a 106.

Las sinfonías

Hoboken también incluye cuatro obras más en la categoría para sinfonías (Hob. I):

  • Hob. I/105 en si bemol mayor, más conocida como la Sinfonía Concertante para violín, violonchelo, oboe y fagot (1792)
  • Hob. I/106, sólo ha llegado a nuestros días una parte (¿1769?)
  • Hob. I/107 en si bemol mayor, más conocida como Sinfonía A (1760-1761)
  • Hob. I/108 en si bemol mayor, más conocida como Sinfonía B (1762)

Debe mencionarse que la Hob. I/105 no es realmente una sinfonía, sino una sinfonía concertante y como la n.º 106 no ha llegado completa a nuestros días, el número de sinfonías de Haydn se suele considerar como 106.[2]

Notas

  1. a b Ethan Haimo, "Haydn's symphonic forms: essays in compositional logic", Oxford University Press, 1995, ISBN 0-19-816392-4, ISBN 978-0-19-816392-3
  2. Oxford Composer Companions: Haydn, ed. David Wyn Jones, Oxford University Press, 2002, p. 381. ISBN 0-19-866216-5

Referencias