Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Línea de sucesión presidencial de Ecuador»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CanaryBot (discusión · contribs.)
m Bot: borrado de apartados sin contenido - Check Wikipedia #84
Etiquetas: posibles pruebas Edición visual
Línea 11: Línea 11:
=== Línea de sucesión actual ===
=== Línea de sucesión actual ===
<center>
<center>
CREADO POR GEAN CARLOS VEGA VALERO

{| class=wikitable
{| class=wikitable
!#
!#

Revisión del 21:18 7 feb 2017

La línea de sucesión presidencial de la República del Ecuador define quien podría llegar a convertirse en el Presidente del Ecuador en caso de que quien esté al mando no pueda concluir sus funciones dentro del período establecido. Las causas por la cual la presidencia pueda cambiar de titular pueden ser por incapacidad física, incapacidad mental, renuncia, muerte, o que se lo proceda a remover de su oficio por la Asamblea Nacional.

Línea de sucesión

De acuerdo con la Constitución Política del Ecuador, el Presidente de la República puede dejar al mando al Vicepresidente de la nación por un lapso de tiempo corto mientras él sale del país por varias razones. Es común el caso de que el primer mandatario se encuentre en cumbres o reuniones con otros mandatarios por lo que varias veces el vicepresidente ejerce los cargos de presidente encargado.

En el caso de que el Presidente tenga que dejar el cargo de forma permanente, el Vicepresidente ejercerá sus funciones por el resto del período constitucional, se suele llamar a este cargo como Presidente Interino o Presidente en ejercicio de la Presidencia.

En el caso de que ninguno de ellos estén disponibles y dejen sus funciones de forma permanente, el encargado de ejercer la Presidencia es el Presidente de la Asamblea Nacional, aunque de manera temporal. Al término de cuarenta y ocho horas, el Consejo Nacional Electoral deberá convocar a elecciones para dichos cargos, sin embargo, los dignatarios elegidos solo gobernaran hasta que termine el período constitucional de sus predecesores. En caso de quedar menos de un año para que se acabe el período constitucional, el Presidente de la Asamblea Nacional ejercerá las funciones de presidente por lo que queda de período constitucional.

Línea de sucesión actual

CREADO POR GEAN CARLOS VEGA VALERO

# Cargo Actual titular Partido Político
1 Vicepresidente Jorge Glas Alianza PAIS
2 Presidenta de la Asamblea Nacional Gabriela Rivadeneira Alianza PAIS
3 Primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional Rosana Alvarado Alianza PAIS
4 Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional Marcela Aguiñaga Alianza PAIS

Hechos históricos

  • Después de que Abdalá Bucaram Ortiz fuera cesado en sus funciones como Presidente, la vicepresidenta Rosalía Arteaga Serrano se convirtió en la primera mujer en llegar a la presidencia, pero esto duró menos de un día, ya que la función legislativa desconoció el poder de Arteaga y proclamó al presidente del Congreso Nacional Fabián Alarcón como Presidente Interino de la nación.
  • Las protestas por parte de indígenas y varios otros sectores hacia el gobierno de Jamil Mahuad provocaron el derrocamiento de la presidencia. El vicepresidente Gustavo Noboa asumió el ejercicio de la presidencia.
  • Del mismo modo las protestas hacia el régimen del Crnel. Lucio Gutiérrez acabaron expulsándolo del país. De este modo al vicepresidente Dr. Alfredo Palacio se le fue concedido el cargo de presidente por parte del antiguo Congreso Nacional.

Véase también

Enlaces externos