Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cantando bajo la lluvia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Voj 2005 (discusión · contribs.)
Renombrada una colección de anécdotas
Increible un vandalismo que data de 2015 y no lo revisaron...
Etiqueta: Eliminación de categorías
Línea 7: Línea 7:
| dirección2 = Gene Kelly
| dirección2 = Gene Kelly
| dirección3 = Mateo Sassoni
| dirección3 = Mateo Sassoni
| ayudantedirección = Marco Saluzzi de García Lanús
| ayudantedirección =
| producción =
| producción =
| guion = [[Betty Comden]]<br />[[Adolph Green]]
| guion = [[Betty Comden]]<br />[[Adolph Green]]
Línea 20: Línea 20:
| efectos =
| efectos =
| reparto = [[Gene Kelly]]<br />[[Donald O'Connor]]<br />[[Debbie Reynolds]]<br />[[Jean Hagen]]<br />[[Millard Mitchell]]<br />[[Cyd Charisse]]<br />[[Rita Moreno]]
| reparto = [[Gene Kelly]]<br />[[Donald O'Connor]]<br />[[Debbie Reynolds]]<br />[[Jean Hagen]]<br />[[Millard Mitchell]]<br />[[Cyd Charisse]]<br />[[Rita Moreno]]
| país = Estados Unidos<br />Argentina
| país = Estados Unidos
| estreno = 1952
| estreno = 1952
| género = Comedia<br />Musical
| género = Musical
| duración = 113 minutos
| duración = 103 minutos
| productora = [[Metro-Goldwyn-Mayer]]
| productora = [[Metro-Goldwyn-Mayer]]
| distribución = [[Metro-Goldwyn-Mayer]] (original) <br />[[Warner Bros]] (actualmente)
| distribución = [[Metro-Goldwyn-Mayer]]
| presupuesto = [[Dólar estadounidense|$]]2&nbsp;540&nbsp;000<ref name=num>{{cita web|url=http://www.the-numbers.com/movies/1952/0SNTR.php|título=Singin' in the Rain - Box Office Data|fechaacceso=14 de noviembre de 2011|editorial=The Numbers}}</ref>
| presupuesto = [[Dólar estadounidense|$]]2&nbsp;540&nbsp;000<ref name=num>{{cita web|url=http://www.the-numbers.com/movies/1952/0SNTR.php|título=Singin' in the Rain - Box Office Data|fechaacceso=14 de noviembre de 2011|editorial=The Numbers}}</ref>
|recaudación = $7&nbsp;200&nbsp;000<ref name=num/>
|recaudación = $7&nbsp;200&nbsp;000<ref name=num/>
Línea 32: Línea 32:
}}
}}
[[Archivo:Singin' in the Rain trailer (1952).webm|thumb|thumbtime=19|upright=1.5|Reclamo]]
[[Archivo:Singin' in the Rain trailer (1952).webm|thumb|thumbtime=19|upright=1.5|Reclamo]]
'''''Cantando bajo la lluvia''''' es una [[película musical]] de [[Hollywood]], estrenada en [[1952]]. Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la [[Metro-Goldwyn-Mayer]], tiene su inspiración en toda la serie de ''Melodías de Broadway'' que se fueron realizando en Hollywood en los [[años 1930|30]] y [[Años 1940|40]], coincidiendo con la aparición del cine sonoro.
'''''Cantando bajo la lluvia''''' es una [[película musical]] de [[Hollywood]], estrenada en [[1952]]. Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la [[Metro-Goldwyn-Mayer|Metro]], tiene su inspiración en toda la serie de ''Melodías de Broadway'' que se fueron realizando en Hollywood en los [[años 1930|30]] y [[Años 1940|40]], coincidiendo con la aparición del cine sonoro.


La película fue un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de [[Gene Kelly]] bajo la lluvia, cuando canta la canción que da título al filme. Se estrenó en abril y fue la película más taquillera durante ese mes y la décima de 1953.
La película fue un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de [[Gene Kelly]] bajo la lluvia, cuando canta la canción que da título al filme. Se estrenó en abril y fue la película más taquillera durante ese mes y la décima de 1952.


== Argumento ==
== Argumento ==
Línea 42: Línea 42:
Don y Kathy se enamoran. Paralelamente, se ha producido un terremoto en la industria cinematográfica: el cine sonoro llega arrasando. El público quiere más y hay que ''reconvertir'' la última película de Lockwood y Lamont en musical, lo que no sería un problema si no resultara que Lina Lamont tiene una voz de rata completamente inservible para el cine.
Don y Kathy se enamoran. Paralelamente, se ha producido un terremoto en la industria cinematográfica: el cine sonoro llega arrasando. El público quiere más y hay que ''reconvertir'' la última película de Lockwood y Lamont en musical, lo que no sería un problema si no resultara que Lina Lamont tiene una voz de rata completamente inservible para el cine.


== Anécdotas ==
== Historia y producción ==


* La paradoja de esta película, que es cine dentro del cine, fue que la actriz que en realidad canta y dobla a Debbie Reynolds fue Jean Hagen, la actriz a quien en la ficción dobla ésta.
* La paradoja de esta película, que es cine dentro del cine, fue que la actriz que en realidad canta y dobla a Debbie Reynolds fue Jean Hagen, la actriz a quien en la ficción dobla ésta.


* La escena de [[Gene Kelly]] bailando bajo la lluvia no estaba en el guion original, en el primer borrador iba a ser cantado por Reynolds, O'Connor, y Kelly en su vuelta de la presentación de 'El Caballero Duelista'. Durante el rodaje de esta misma escena, Gene Kelly, el protagonista se encontraba con 39 grados de fiebre.<ref>{{cita web|url=http://www.thebiographychannel.co.uk/biography_story/255:304/1/Eugene_Gene_Kelly.htm|título=The Biography Channel|fechaacceso=3 de junio de 2008|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.thebiographychannel.co.uk/biography_story/255:304/1/Eugene_Gene_Kelly.htm|fechaarchivo=23 de noviembre de 2015}}</ref> Una leyenda común es que Kelly rodó la canción entera en una sola toma, gracias a varias cámaras situadas en diferentes lugares predeterminados, aunque en realidad la secuencia tomo 2-3 días.<ref name="psm">{{cite web|url=http://www.pictureshowman.com/articles_films_singinginrain.cfm|title=Singin' in the Rain (1952) – Hollywood’s Greatest Musical!|publisher=Key Light Enterprises|accessdate=15 de enero de 2012}}</ref> Otro mito es que la lluvia estaba hecha mezclando agua y leche, para un mayor efecto visual en la cámara; el efecto visual deseado se consiguió, aunque con dificultad, gracias a efectos de contraluz.<ref>{{cite news|last=Bubbeo|first=Daniel|title=Gene Kelly's widow Patricia chats about her late husband and 'Singin' in the Rain'|url=http://www.newsday.com/entertainment/movies/gene-kelly-s-widow-patricia-chats-about-her-late-husband-and-singin-in-the-rain-1.3832472|accessdate=27 de julio de 2012|newspaper=Newsday|date=11 de julio de 2012}}</ref><ref>[http://genekellyfans.com/musicals/myth-sitr/ The Basics: Was There Really Milk in Singin’ in the Rain?] notes: "Gene Kelly himself described what happened in several interviews, including ''American Film'' (1979): 'Shooting the title number was just terrible for the photographer {{Sic|[[Harold Rosson|Hal Rossen]]}}. He had to backlight all the rain and then he had to put frontlight on the performer. That was as tough a job as I’ve ever seen, because you can’t photograph in rain and see it.'"</ref>
* La escena de [[Gene Kelly]] bailando bajo la lluvia no estaba en el guión original, en el primer borrador iba a ser cantado por Reynolds, O'Connor, y Kelly en su vuelta de la presentación de 'El Caballero Duelista'. Durante el rodaje de esta misma escena, Gene Kelly, el protagonista se encontraba con 39 grados de fiebre.<ref>{{cita web|url=http://www.thebiographychannel.co.uk/biography_story/255:304/1/Eugene_Gene_Kelly.htm|título=The Biography Channel|fechaacceso=3 de junio de 2008}}</ref> Una leyenda común es que Kelly rodó la canción entera en una sola toma, gracias a varias camaras situadas en diferentes lugares predeterminados, aunque en realidad la secuencia tomo 2-3 días.<ref name="psm">{{cite web|url=http://www.pictureshowman.com/articles_films_singinginrain.cfm|title=Singin' in the Rain (1952) – Hollywood’s Greatest Musical!|publisher=Key Light Enterprises|accessdate=15 de enero de 2012}}</ref> Otro mito es que la lluvia estaba hecha mezclando agua y leche, para un mayor efecto visual en la cámara; el efecto visual deseado se consiguió, aunque con dificultad, gracias a efectos de contraluz.<ref>{{cite news|last=Bubbeo|first=Daniel|title=Gene Kelly's widow Patricia chats about her late husband and 'Singin' in the Rain'|url=http://www.newsday.com/entertainment/movies/gene-kelly-s-widow-patricia-chats-about-her-late-husband-and-singin-in-the-rain-1.3832472|accessdate=27 de julio de 2012|newspaper=Newsday|date=11 de julio de 2012}}</ref><ref>[http://genekellyfans.com/musicals/myth-sitr/ The Basics: Was There Really Milk in Singin’ in the Rain?] notes: "Gene Kelly himself described what happened in several interviews, including ''American Film'' (1979): 'Shooting the title number was just terrible for the photographer {{Sic|[[Harold Rosson|Hal Rossen]]}}. He had to backlight all the rain and then he had to put frontlight on the performer. That was as tough a job as I’ve ever seen, because you can’t photograph in rain and see it.'"</ref>


* Se utilizaron escenas filmadas de "Los tres mosqueteros" para incluirlas como parte de "El truhan real", la película de cine mudo con la que se abre la película.
* Se utilizaron escenas filmadas de "Los tres mosqueteros" para incluirlas como parte de "El truhan real", la película de cine mudo con la que se abre la película.


* Después de un número musical, [[Gene Kelly]] ayudó a [[Debbie Reynolds]] por su falta de experiencia en el baile. En las noches Kelly la encerraba en un cuarto para ensayar por días. Cuando acabó el número de ''[[Good Morning]]'', los pies de Reynolds estaban lastimados. Años más tarde Debbie Reynolds, agradeció las enseñanzas de Kelly en el canto, pues sin ellas no hubiera podido continuar con la carrera que logró.<ref name="glorious">New 50th Anniversary Documentary ''What a Glorious Feeling,'' hosted by Debbie Reynolds on the film's DVD.</ref><ref>{{cita web|url=http://www.youtube.com/watch?v=Ocpm_AFmSmE|título=Debbie Reynolds On Fred Astaire Giving Her Dancing Advice On The Set of SINGIN' IN THE RAIN|autor=American Film Institute}}</ref> Con el tiempo, [[Debbie Reynolds]] dijo que: hacer ''Cantando bajo la lluvia'' y parir fueron las dos experiencias más difíciles de su vida.<ref>Patrick Perry, "ON TOUR WITH DEBBIE REYNOLDS: Feisty and Fit Actress Speaks Out About An All-Too-Common Problem - Overactive Bladder",''The Saturday Evening Post'', January/February 2003.</ref>
* Después de un número musical, [[Gene Kelly]] ayudó a [[Debbie Reynolds]] por su falta de experiencia en el baile. En las noches Kelly la encerraba en un cuarto para ensayar por dias. Cuando acabó el número de ''[[Good Morning]]'', los pies de Reynolds estaban lastimados. Años más tarde Debbie Reynolds, agradeció las enseñanzas de Kelly en el canto, pues sin ellas no hubiera podido continuar con la carrera que logró.<ref name="glorious">New 50th Anniversary Documentary ''What a Glorious Feeling,'' hosted by Debbie Reynolds on the film's DVD.</ref><ref>{{cita web|url=http://www.youtube.com/watch?v=Ocpm_AFmSmE|título=Debbie Reynolds On Fred Astaire Giving Her Dancing Advice On The Set of SINGIN' IN THE RAIN|autor=American Film Institute}}</ref> Con el tiempo, [[Debbie Reynolds]] dijo que: hacer ''Cantando bajo la lluvia'' y parir fueron las dos experiencias más difíciles de su vida.<ref>Patrick Perry, "ON TOUR WITH DEBBIE REYNOLDS: Feisty and Fit Actress Speaks Out About An All-Too-Common Problem - Overactive Bladder",''The Saturday Evening Post'', January/February 2003.</ref>


* La escena de baile de [[Gene Kelly]] y [[Cyd Charisse]] perteneciente al número musical "Broadway Melody", en la que Charisse interpreta a una atractiva mujer que intenta seducir con su danza a Kelly, fue considerada de alto contenido erótico para la época debido al roce corporal y los movimientos que había en la misma. Por esta razón, luego de la edición final de la película, se recortaron unos pocos segundos de la secuencia de baile, por considerarse muy sexual un movimiento realizado por ambos bailarines. La escena recortada es fácilmente distinguible y notable en la película, pero dicho recorte fue parcialmente disimulado con la pista musical. Por otra parte, otro pequeño inconveniente que surgió con la escena fue la diferencia de estatura que había entre ambos bailarines, puesto que [[Cyd Charisse]] era una mujer bastante alta y [[Gene Kelly]] un hombre de una estatura media baja. Sumado a esto, Charisse debía llevar tacones, incrementando aún más dicha diferencia, quedando algo antiestética, especialmente en las partes en que los dos bailarines bailaban muy cerca o cuerpo a cuerpo. Esto fue cuidadosamente disimulado, de manera que, según puede apreciarse en la película, en los momentos en que Charisse se acerca mucho a Kelly, tiene sus rodillas levemente semiflexionadas.{{Cita requerida}}
* La escena de baile de [[Gene Kelly]] y [[Cyd Charisse]] perteneciente al número musical "Broadway Melody", en la que Charisse interpreta a una atractiva mujer que intenta seducir con su danza a Kelly, fue considerada de alto contenido erótico para la época debido al roce corporal y los movimientos que había en la misma. Por esta razón, luego de la edición final de la película, se recortaron unos pocos segundos de la secuencia de baile, por considerarse muy sexual un movimiento realizado por ambos bailarines. La escena recortada es fácilmente distinguible y notable en la película, pero dicho recorte fue parcialmente disimulado con la pista musical. Por otra parte, otro pequeño inconveniente que surgió con la escena fue la diferencia de estatura que había entre ambos bailarines, puesto que [[Cyd Charisse]] era una mujer bastante alta y [[Gene Kelly]] un hombre de una estatura media baja. Sumado a esto, Charisse debía llevar tacones, incrementando aún más dicha diferencia, quedando algo antiestética, especialmente en las partes en que los dos bailarines bailaban muy cerca o cuerpo a cuerpo. Esto fue cuidadosamente disimulado, de manera que, según puede apreciarse en la película, en los momentos en que Charisse se acerca mucho a Kelly, tiene sus rodillas levemente semiflexionadas.{{Cita requerida}}
Línea 56: Línea 56:
* [[Donald O'Connor]] tuvo que ser hospitalizado tras hacer la secuencia de "Make 'em Laugh".<ref name="psm" />
* [[Donald O'Connor]] tuvo que ser hospitalizado tras hacer la secuencia de "Make 'em Laugh".<ref name="psm" />


* Estrenada la película, se convirtió en una de las mejores películas de todos los tiempos y la secuencia del baile de Kelly se convirtió en un icono de la historia del cine.{{Cita requerida}}.
* Estrenada la película, se convirtió en una de las mejores películas de todos los tiempos y el baile de Kelly se convirtió en un icono, por que no es fácil bailar tap, debajo de lluvia.


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 68: Línea 68:
[[Categoría:Películas musicales]]
[[Categoría:Películas musicales]]
[[Categoría:Películas ambientadas en Los Ángeles]]
[[Categoría:Películas ambientadas en Los Ángeles]]
[[Categoría:Películas ambientadas en los años 1920]]

Revisión del 04:00 15 ene 2017

Reclamo

Cantando bajo la lluvia es una película musical de Hollywood, estrenada en 1952. Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la Metro, tiene su inspiración en toda la serie de Melodías de Broadway que se fueron realizando en Hollywood en los 30 y 40, coincidiendo con la aparición del cine sonoro.

La película fue un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de Gene Kelly bajo la lluvia, cuando canta la canción que da título al filme. Se estrenó en abril y fue la película más taquillera durante ese mes y la décima de 1952.

Argumento

Don Lockwood es una romántica estrella del cine mudo a quien ha costado mucho llegar hasta la cima. Hasta llegar a triunfar en Hollywood ha llevado un largo camino en compañía de su íntimo amigo Cosmo Brown. Ahora forma pareja con Lina Lamont, una bella chica, no tan tonta como parece, pero bastante turbia en sus intenciones. Son la pareja de moda de los estudios cinematográficos que dirige R.F. Simpson. Tras uno de los estrenos, Don conoce a Kathy Selden, una actriz de teatro aún desconocida, que primero menosprecia el arte del cine y luego sale de una tarta resultando ser una de las bailarinas del coro que va a la fiesta.

Don y Kathy se enamoran. Paralelamente, se ha producido un terremoto en la industria cinematográfica: el cine sonoro llega arrasando. El público quiere más y hay que reconvertir la última película de Lockwood y Lamont en musical, lo que no sería un problema si no resultara que Lina Lamont tiene una voz de rata completamente inservible para el cine.

Historia y producción

  • La paradoja de esta película, que es cine dentro del cine, fue que la actriz que en realidad canta y dobla a Debbie Reynolds fue Jean Hagen, la actriz a quien en la ficción dobla ésta.
  • La escena de Gene Kelly bailando bajo la lluvia no estaba en el guión original, en el primer borrador iba a ser cantado por Reynolds, O'Connor, y Kelly en su vuelta de la presentación de 'El Caballero Duelista'. Durante el rodaje de esta misma escena, Gene Kelly, el protagonista se encontraba con 39 grados de fiebre.[2]​ Una leyenda común es que Kelly rodó la canción entera en una sola toma, gracias a varias camaras situadas en diferentes lugares predeterminados, aunque en realidad la secuencia tomo 2-3 días.[3]​ Otro mito es que la lluvia estaba hecha mezclando agua y leche, para un mayor efecto visual en la cámara; el efecto visual deseado se consiguió, aunque con dificultad, gracias a efectos de contraluz.[4][5]
  • Se utilizaron escenas filmadas de "Los tres mosqueteros" para incluirlas como parte de "El truhan real", la película de cine mudo con la que se abre la película.
  • Después de un número musical, Gene Kelly ayudó a Debbie Reynolds por su falta de experiencia en el baile. En las noches Kelly la encerraba en un cuarto para ensayar por dias. Cuando acabó el número de Good Morning, los pies de Reynolds estaban lastimados. Años más tarde Debbie Reynolds, agradeció las enseñanzas de Kelly en el canto, pues sin ellas no hubiera podido continuar con la carrera que logró.[6][7]​ Con el tiempo, Debbie Reynolds dijo que: hacer Cantando bajo la lluvia y parir fueron las dos experiencias más difíciles de su vida.[8]
  • La escena de baile de Gene Kelly y Cyd Charisse perteneciente al número musical "Broadway Melody", en la que Charisse interpreta a una atractiva mujer que intenta seducir con su danza a Kelly, fue considerada de alto contenido erótico para la época debido al roce corporal y los movimientos que había en la misma. Por esta razón, luego de la edición final de la película, se recortaron unos pocos segundos de la secuencia de baile, por considerarse muy sexual un movimiento realizado por ambos bailarines. La escena recortada es fácilmente distinguible y notable en la película, pero dicho recorte fue parcialmente disimulado con la pista musical. Por otra parte, otro pequeño inconveniente que surgió con la escena fue la diferencia de estatura que había entre ambos bailarines, puesto que Cyd Charisse era una mujer bastante alta y Gene Kelly un hombre de una estatura media baja. Sumado a esto, Charisse debía llevar tacones, incrementando aún más dicha diferencia, quedando algo antiestética, especialmente en las partes en que los dos bailarines bailaban muy cerca o cuerpo a cuerpo. Esto fue cuidadosamente disimulado, de manera que, según puede apreciarse en la película, en los momentos en que Charisse se acerca mucho a Kelly, tiene sus rodillas levemente semiflexionadas.[cita requerida]
  • Donald O'Connor tuvo que ser hospitalizado tras hacer la secuencia de "Make 'em Laugh".[3]
  • Estrenada la película, se convirtió en una de las mejores películas de todos los tiempos y el baile de Kelly se convirtió en un icono, por que no es fácil bailar tap, debajo de lluvia.

Referencias

  1. a b «Singin' in the Rain - Box Office Data». The Numbers. Consultado el 14 de noviembre de 2011. 
  2. «The Biography Channel». Consultado el 3 de junio de 2008. 
  3. a b «Singin' in the Rain (1952) – Hollywood’s Greatest Musical!». Key Light Enterprises. Consultado el 15 de enero de 2012. 
  4. Bubbeo, Daniel (11 de julio de 2012). «Gene Kelly's widow Patricia chats about her late husband and 'Singin' in the Rain'». Newsday. Consultado el 27 de julio de 2012. 
  5. The Basics: Was There Really Milk in Singin’ in the Rain? notes: "Gene Kelly himself described what happened in several interviews, including American Film (1979): 'Shooting the title number was just terrible for the photographer Hal Rossen [sic]. He had to backlight all the rain and then he had to put frontlight on the performer. That was as tough a job as I’ve ever seen, because you can’t photograph in rain and see it.'"
  6. New 50th Anniversary Documentary What a Glorious Feeling, hosted by Debbie Reynolds on the film's DVD.
  7. American Film Institute. «Debbie Reynolds On Fred Astaire Giving Her Dancing Advice On The Set of SINGIN' IN THE RAIN». 
  8. Patrick Perry, "ON TOUR WITH DEBBIE REYNOLDS: Feisty and Fit Actress Speaks Out About An All-Too-Common Problem - Overactive Bladder",The Saturday Evening Post, January/February 2003.

Enlaces externos