Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sexteo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 1: Línea 1:
'''''Sexting''''' (contracción de ''sex'' y ''texting'') es un [[anglicismo]] que se refiere al envío de mensajes sexuales (eróticos o pornográficos), por medio de [[teléfonos móviles]]. Inicialmente hacía referencia únicamente al envío de [[servicio de mensajes cortos|SMS]] de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de [[material pornográfico]] (fotos y videos) a través de teléfonos celulares y computadoras. Es una práctica común entre la gente joven, y cada vez más en personas de muchas otras edades.<ref name=WCAX>{{cita web|título=Is Your Child "Sexting"? |url=http://www.wcax.com/Global/story.asp?S=9612361&nav=menu183_2 |autor=Keagan Harsha |editorial=[[WCAX-TV]] |fecha=3 de enero de 2009 |fechaacceso=14 de enero de 2009}}</ref> También se usa en español '''sexteo''', como sustantivo, y '''sextear''', como verbo.<ref>www.fundeu.es/recomendacion/sexteo-y-sextear-alternativas-en-espanol-a-sexting/ «sexteo y sextear, alternativas a sexting»] [[Fundéu]]. Consultado el 11 de abril de 2013.</ref>
'''''Sexting''''' (contracción de ''sex'' y ''texting'') es un [[anglicismo]] que se refiere al envío de mensajes sexuales (eróticos o pornográficos), por medio de [[teléfonos móviles]]. Inicialmente hacía referencia únicamente al envío de [[servicio de mensajes cortos|SMS]] de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de [[material pornográfico]] (fotos y videos) a través de teléfonos celulares y computadoras. Es una práctica peligrosa ya que compromete contenido privado que puede ser publicado o usado para extorsión, bullying, cyber acoso, promoción de publicación de propiedad privada, personalización legal, entre otros <ref>www.fundeu.es/recomendacion/sexteo-y-sextear-alternativas-en-espanol-a-sexting/ «sexteo y sextear, alternativas a sexting»] [[Fundéu]]. Consultado el 11 de abril de 2013.</ref>


== Contexto ==
== Contexto ==

Revisión del 07:04 11 ene 2017

Sexting (contracción de sex y texting) es un anglicismo que se refiere al envío de mensajes sexuales (eróticos o pornográficos), por medio de teléfonos móviles. Inicialmente hacía referencia únicamente al envío de SMS de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de material pornográfico (fotos y videos) a través de teléfonos celulares y computadoras. Es una práctica peligrosa ya que compromete contenido privado que puede ser publicado o usado para extorsión, bullying, cyber acoso, promoción de publicación de propiedad privada, personalización legal, entre otros [1]

Contexto

La primera referencia al sexting data de 2005 del periódico Sunday Telegraph,[2]​ y desde entonces se ha constatado su existencia en diversos lugares del mundo, con mayor incidencia inicial en los países anglosajones:[3]Australia,[4]Nueva Zelanda,[3]​ los Estados Unidos de América,[5]​ y Reino Unido.[2]

Una encuesta realizada en 2008 dentro de la campaña estadounidense para la prevención del embarazo entre adolescentes y CosmoGirl.com[6]​ reveló la rápida extensión de este y otros comportamientos similares en Internet entre los adolescentes. El 22 por ciento de las chicas encuestadas (y el 11 por ciento de las que tenían entre 13 y 16 años) afirmaron haber enviado o publicado electrónicamente fotos suyas desnudas o semidesnudas. El 33 por ciento de los varones y el 25 por ciento de las chicas dijeron que habían recibido este tipo de imágenes privadas. De acuerdo con esta encuesta, los mensajes sexuales eran más comunes que las imágenes, y que un 39 por ciento de los chicos los habían enviado (o publicado en Internet) y el 50 por ciento los habían recibido. Aunque la validez estadística de esta encuesta ha sido puesta en entredicho[7]​ por haber partido de una muestra autoseleccionada, otras encuestas recientes arrojan cifras similares.

La Alianza por la Seguridad en Internet (ASI) estima que, en México, el 8 por ciento de los jóvenes de escuela secundaria enviaron imágenes propias, desnudos o semidesnudos, a conocidos o a extraños a través de un celular o de una computadora.[8]​ La empresa mexicana Mattica coloca a México en primer lugar de envíos de sexting en América Latina.[9]​ En enero del 2009, una encuesta entre 1.200 adolescentes mostraba que uno de cada cinco había enviado fotos suyas con desnudos explícitos.[10]​ En otra encuesta realizada en abril de 2009 con 655 chicos estadounidenses, se encontró que el 19 por ciento de los adolescentes habían enviado, recibido o reenviado fotos con desnudos o semidesnudos sexualmente sugerentes, por medio de mensajes de celular o mediante correo electrónico. El 60 por ciento de ellos los habían enviado a su novio o a su novia, pero el 11 por ciento afirmaron haberlos enviado a personas que ni siquiera conocían. El 80 por ciento de quienes practican sexting, según esta encuesta, son menores de 18 años.[11][12]

El propio Departamento de Justicia del gobierno de los Estados Unidos ha alertado sobre el auge de este fenómeno que, según reconocen, está dando lugar a nuevas formas de delito.[13]​ Las razones más comunes por las que se utiliza el sexting son: romance, búsqueda de pareja, coqueteo, popularidad, presión por amistades, venganza, intimidación y chantaje según datos del ConnectSafely.[14]

Aspectos sociológicos

El sexteo ha sido un aspecto colateral a los avances tecnológicos en comunicación que facilitan nuevas formas de interacción social. Supuestamente, a lo largo de la historia de los sistemas de comunicación, siempre se han intercambiado mensajes con contenido sexual.[15]​ No obstante, las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) permiten la comunicación mediante imágenes y vídeos, los cuales son intrínsecamente más explícitos y tienen un mayor impacto. El peligro novedoso del sexting es que ese material puede ser difundido de forma muy fácil y amplia, de manera que el remitente inicial pierde totalmente el control sobre la difusión de dichos contenidos.[16][17]

Informes del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en México arrojan que 1 de cada 5 menores de edad cibernautas tienen contacto con un pedófilo, pues la información que generan o visitan en Internet la consideran segura, sin considerar los riesgos que puede generar los datos que les proporcionan a personas desconocidas.[18]

"El pedófilo puede convencer en menos de 15 minutos a un adolescente en desnudarse frente a una cámara web por medio del chat", detalla Eduardo Zepeda Estrada, director de servicios on line de Damage Control).[19]

Consecuencias

Negativas: riesgos

Se ha señalado que el sexting es causante de ciertas consecuencias imprevistas y graves. Se ha relacionado con situaciones tan embarazosas, tras haberse pasado fotos a terceros, que han conducido al suicidio del remitente original.[20]​ Asimismo, ha sido señalada como una actividad que puede exponer a los menores de edad al grooming[21]​ y al ciberacoso, como medio de presión y ridiculización contra la persona fotografiada.[cita requerida]

Positivas: ventajas

Al igual que muchísimas otras actividades en Internet, el sexting puede contribuir a las personas a comunicar cosas que de otra manera les resultaría más difícil. En el video documental Addicted to Sexting, de una hora veinte minutos de duración, dirigido por Joseph Tosconi, producido por Gravitas Venture y Lyrical Vine Entertainment y distribuido en Netflix, varixs especialistas en derechos humanos, en sexualidad humana/sexología y en el estudio de la pornografía explican, en entrevista, las ventajas y desventajas del sexting.[22]

Aspectos legales o ilegales

Dependiendo del entorno jurídico de cada país, el sexting puede derivar en problemas legales (incluso penales) de diversos tipos,[23][24]​ incluidos los siguientes:

  • producción, posesión y/o distribución de pornografía infantil
  • corrupción de menores
  • vulneración del derecho al honor y a la propia imagen
  • difusión ilícita de datos personales (la imagen es considerada un dato personal)
  • acoso
  • sextorsión

Estados Unidos

En 2009, algunos estados norteamericanos comenzaron a realizar modificaciones legales para evitar que cualquier adolescente implicado/a en casos de sexteo fuese acusado/a de producir o distribuir pornografía infantil o incluso para legalizar el envío consentido de este tipo de imágenes entre mayores de 13 años. No obstante, en algunos de ellos, como es el caso de Virginia, la simple desnudez de un menor en una imagen no significa que dicha imagen sea pornográfica.[25]

México

En México, no se han realizado estudios profundos sobre este tema como en otros países. Sin embargo, las cifras obtenidas por la policía cibernética de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, arrojó que el 75 por ciento de las imágenes de tipo sexteo corresponden a mujeres.[26]​ La Cámara de Diputados de este país aprobó, con la obtención de 440 votos, las reformas propuestas por los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila, para proteger a niños y adolescentes de las diversas modalidades de violencia física, violencia psicológica o violencia emocional, incluidas las que se difunden en los medios electrónicos, conocidas con los nombres de ciberacoso y sexteo, surgidas a raíz del uso de la telefonía celular y el Internet. Se hicieron modificaciones al artículo 32, con la adición del inciso d) a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que se impulse la enseñanza y el respeto de los derechos humanos, en especial la no discriminación y la convivencia sin violencia.[27]

Carencia de tipología penal en la legislación mexicana

El sexteo no se encuentra previsto como delito en el Código Penal Federal; por lo tanto, no cuenta con una sanción pecuniaria ni tampoco corporal.

Casos jurídicos

En el 2007, 32 adolescentes de Victoria, Australia, fueron denunciados a causa de actividades de sexting.[28]​ En enero del 2009 se imputaron cargos de pornografía infantil a seis adolescentes en Greensburg, Pennsylvania, después de que tres chicas enviaron fotos sexuales a tres compañeros de su escuela.[29]​ En Florida, un chico de 19 años permanecerá inscrito en el registro de delincuentes sexuales del estado hasta que tenga 43, por haber reenviado una foto de su exnovia desnuda a varias decenas de personas.[30]

fundaciones y material de interes

Fundación Sofía México y CEDH :https://www.facebook.com/Fundación-Sofía-México-397241687117839/ *Pantallas amigas: www.pantallasamigas.net Fundación ANAR y Furious Monkey House : https://mirolloeselindie.wordpress.com/2016/11/21/fundacion-anar-y-furious-monkey-house-contra-el-maltrato-infantil-el-sexting-y-el-acoso-escolar/ Psicología Clínica: Sexting : http://alex-psicoclinica.blogspot.com/2012/09/sexting.html

Celebridades afectadas

Entre los personajes públicos que se han visto afectados por practicar sexteo se encuentran las cantantes y actrices Vanessa Hudgens,[31]Miley Cyrus, Rihanna, Hayley Williams, Cassie Ventura,[32]​ el cantante Chris Brown,[33]​ y el deportista Brett Favre.[34]

Véase también

Referencias

  1. www.fundeu.es/recomendacion/sexteo-y-sextear-alternativas-en-espanol-a-sexting/ «sexteo y sextear, alternativas a sexting»] Fundéu. Consultado el 11 de abril de 2013.
  2. a b Yvonne Roberts (31 de julio de 2005). The One and Only. p. 22. «Following a string of extramarital affairs and several lurid "sexting" episodes, Warne has found himself home alone, with Simone Warne taking their three children and flying the conjugal coop.» 
  3. a b Phil Hamilton (12 de julio de 2008). Teen 'sexting' alarms cyber-safety experts. The Press. p. A13. 
  4. Inga Gilchrist (23 de junio de 2008). Student knickers in a not; 'Sexting' shocks parents, police. mX. 
  5. Gigi Stone (3 de diciembre de 2008). Sexting. World News Saturday. 
  6. Sex and Tech Survey
  7. «A Brief History of Kids Charged With Kiddie Porn». RS Davis. 12 de febrero de 2009. Consultado el 2 de julio de 2009. 
  8. http://www.vertigopolitico.com/articulo/10718/Educacin-contra-el-sexting-es-la-propuesta-de-los-diputados
  9. http://www.vertigopolitico.com/articulo/10718/Educacin-contra-el-sexting-es-la-propuesta-de-los-diputados
  10. «Sociologist: Few teens 'sexting'». UPI. 17 de enero de 2009. Consultado el 16 de enero de 2009. 
  11. [businesswire.com (en inglés)
  12. «Teen Online & Wireless Safety Survey. Cyberbullying, Sexting, and Parental Controls». Harris Interactive for Cox Communications. 24 de junio de 2009. Consultado el 3 de julio de 2009. 
  13. «Westminster man arrested, charged with lewd acts on child from his church». Anderson Independent Mail News. 2 de julio de 2009. Consultado el 4 de julio de 2009. 
  14. [1]
  15. Tosconi, J. (2015) Video documental Addicted to Sexting [Adictos al sexting]. Gravitas Venture/Lyrical Vine Entertainment. Visto en Netflix, con subtítulos en español, el 22-23 de diciembre del 2016.
  16. «Kids face porn charges over 'sexting'». National Nine News. Consultado el 20 de enero de 2009. 
  17. «Porn charges for 'sexting' stir debate». Associated Press. 4 de febrero de 2009. Consultado el 5 de febrero de 2009. «This month in Greensburg, Pa., three high school girls who sent seminude photos and four male students who received them were all hit with child pornography charges. And in Newark, Ohio, a 15-year-old high school girl faced similar charges for sending her own racy cell phone photos to classmates. She eventually agreed to a curfew, no cell phone and no unsupervised Internet usage over the next few months. If she complies, the charges will be dropped.» 
  18. [2]
  19. [3]
  20. «Her teen committed suicide over ‘sexting’». MSNBC. 14 de enero de 2009. Consultado el 6 de marzo de 2009. 
  21. «'Sexting', nueva hotline que incita la pornografía infantil». La Nación. 3 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 24 de marzo de 2009. 
  22. Tosconi, J. (2015) Video documental Addicted to Sexting [Adictos al sexting]. Gravitas Venture/Lyrical Vine Entertainment. Visto en Netflix, con subtítulos en español, el 22-23 de diciembre del 2016.
  23. «Sexting: ¿problema, ciberdelito o ambas cosas a la vez?». PantallasAmigas. 7 de abril de 2009. Consultado el 8 de abril de 2009. 
  24. «El sexting es delito en EEUU». PantallasAmigas. 25 de marzo de 2009. Consultado el 8 de abril de 2009. 
  25. June Marshall (25 de junio de 2009). «Sexting is stupid». Examiner.com. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 3 de julio de 2009. 
  26. www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=2535&pag=2
  27. [4]
  28. Liz Porter (10 de agosto de 2008). «Malice in Wonderland». The Age. Consultado el 14 de enero de 2009. 
  29. «Sexting craze leads to child pornography charges». Guardian News and Media. 14 de enero de 2009. Consultado el 14 de enero de 2009. 
  30. David Walsh (26 de junio de 2009). «Punishing sexting teenagers appropriately is national responsibility». Cleveland.com. Consultado el 3 de julio de 2009. 
  31. Agencia EFE (8 de septiembre de 2007). «Vanessa Hudgens, protagonista de High School Musical, aparece desnuda en Internet». Consultado el 16 de julio de 2009. 
  32. «Private pictures of RnB starlet Cassie Ventura leaked online». DailyContributor.com. 7 de mayo de 2009. Consultado el 17 de julio de 2009. 
  33. «Chris Brown Disrespects Himself by Sexting Nude Photo». poway.patch.com. 7 de marzo de 2011. Consultado el 10 de marzo de 2011. 
  34. «Sexting: Are You Sure You Want To Send That?». Gothictimesnetwork.com. 5 de noviembre de 2010. Consultado el 8 de noviembre de 2010. 

Enlaces externos