Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Yostin Salinas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 34: Línea 34:
<!-- Sección de trayectoria -->
<!-- Sección de trayectoria -->
|equipos =
|equipos =
* {{bandera|Costa Rica}} [[Limón Fútbol Club|Limón F.C.]] ([[2015]] - ''[[Presente (tiempo)|Actualidad]]'')
* {{bandera|Costa Rica}} [[Limón Fútbol Club|Limón FC 2015 - 2016, Deportivo Saprisssa - actualidad)
|torneos =
|torneos =
|títulos =
|títulos =

Revisión del 15:57 20 dic 2016

{{Ficha de deportista |nombre = Yostin Salinas |imagen = |tamaño de imagen = |pie = |nombrecompleto = Yostin Jafet Salinas Phillips |apodo = |fecha nacimiento = 14 de septiembre de 1998 (25 años) |lugar nacimiento = Limón |país = Bandera de Costa Rica Costa Rica |nacionalidad = Bandera de Costa Rica Costarricense |altura = 1,72 m (5 8) |peso = 68 kg (150 lb) |pareja = |pie hábil = Derecho |deporte = Fútbol |inicio = 9 de agosto de 2015 |equipo_debut = Limon FC |posición = Lateral derecho |club = Deportivo Saprissa |número = 2 |liga = |goles_clubes = |patrocinador = |entrenador = |selección = |veces internacional = |goles internacional = |número_selección = |debut internacional = |equipos =

  • Bandera de Costa Rica [[Limón Fútbol Club|Limón FC 2015 - 2016, Deportivo Saprisssa - actualidad)

|torneos = |títulos = |medallas = }}

Yostin Jafet Salinas Phillips (Limón, Costa Rica, 14 de septiembre de 1998), mejor conocido como Yostin Salinas (AFI: 'yostin sa'linas), es un futbolista costarricense que juega de lateral derecho en Limón Fútbol Club, de la Primera División de Costa Rica.

Trayectoria

Inicios

Yostin Salinas nació el 14 de septiembre de 1998 en Limón. Creció en el sector de Bananito y desde pequeño se interesó en el fútbol, tras coleccionar balones de este deporte. Se caracteriza por tener buena llegada por la banda derecha, su velocidad y actitud para afrontar los partidos. Salinas se formó en las categorías inferiores del conjunto limonense, y poco después ganó su ascenso al plantel principal.

Limón F.C.

El jugador fue llevado al equipo de Primera División para afrontar el Campeonato de Invierno 2015. Bajo la dirección técnica de Horacio Esquivel, Yostin logró debutar, con tan solo 16 años, el 9 de agosto, en la jornada 2 contra la Universidad de Costa Rica, en el Estadio Ecológico. En esa oportunidad, entró como variante por Alvin Bennett al minuto 90', y su equipo triunfó con marcador de 0-1. El 16 de agosto, fue titular por primera vez y vio acción por 62' en el empate sin anotaciones frente a Liberia. Al término de las 22 jornadas, su conjunto avanzó a la etapa eliminatoria después de acabar en el cuarto puesto de la tabla de posiciones. Yostin no fue parte de la semifinal de ida ante Alajuelense, el 13 de diciembre en el Estadio Juan Gobán, donde el resultado culminó en igualdad de 0-0. Tres días después estuvo los 90' minutos en la derrota de 3-0, por lo que su grupo quedó eliminado.

Su debut en el Campeonato de Verano 2016 se llevó a cabo el 24 de enero. En condición de local, los limonenses enfrentaron a la Universidad de Costa Rica y el empate de 1-1 definió el partido. Por otra parte, Salinas estuvo por 50' minutos y salió como remplazo por Félix Torres. En total contabilizó 14 participaciones y su club se ubicó en el décimo lugar con 21 puntos.

Para el Campeonato de Invierno 2016, el futbolista participó en 9 compromisos, de los cuales alcanzó una tarjeta amarilla y fue expulsado una vez. Por otro lado, el conjunto de Limón finalizó en el sexto puesto con 31 puntos.

Selección costarricense

Categorías inferiores

El entrenador Frank Carrillo, de la Selección Sub-15 de Costa Rica, dio el 15 de junio de 2012 la lista de convocados para llevar a cabo la realización de la Copa México de Naciones. En su nómina destacó el llamado de Salinas.[1]​ El 18 de junio fue el primer encuentro ante el combinado juvenil de Colombia, donde el marcador concluyó en derrota con cifras de goleada 7-0. El segundo compromiso se desarrolló al siguiente día, siendo el rival Estados Unidos. El resultado fue de pérdida de 1-3. El último juego acabó en derrota de 4-1, contra España. Por lo tanto, su país quedó en el último lugar de la tabla del grupo B sin sumar puntos.

Premundial Sub-17 de 2015

La selección de Costa Rica fue sorteada en el grupo B del Campeonato de la Concacaf, junto con Santa Lucía, Canadá, Haití, Panamá y México. Esta competición se realizó en territorio hondureño. Por otro lado, su país obtuvo tres triunfos, un empate y una derrota, para colocarse en la tercera posición con 10 puntos, y asimismo un puesto para el repechaje. En la segunda fase disputada el 15 de marzo, enfrentaron de nuevo a los canadienses, y el marcador con cifras de 3-0 favoreció a los costarricenses para la clasificación al mundial.[2]

Mundial Sub-17 de 2015

El director técnico de la selección Marcelo Herrera, dio la lista de convocados para el Campeonato Mundial de 2015, desarrollado en Chile.[3][4]​ Anteriormente, su país enfrentó partidos amistosos contra conjuntos argentinos y el 6 de agosto se dio a conocer que estaría en el grupo E. El primer encuentro se realizó el 19 de octubre en el Estadio Municipal de Concepción frente a Sudáfrica; sus compañeros Kevin Masis y Andy Reyes anotaron para el triunfo de 2-1, mientras que Yostin esperó desde la suplencia. Tres días después, su país tuvo el segundo cotejo contra Rusia en el mismo escenario deportivo; el empate a un gol prevaleció hasta el final. El 25 de octubre fue el último partido de la fase de grupos ante Corea del Norte en el Estadio Regional de Chinquihue; el marcador fue con derrota de 1-2. Según los resultados obtenidos en esta etapa, su país alcanzó el segundo lugar con 4 puntos y con esto, el pase a la ronda eliminatoria. El 29 de octubre se efectuó el juego de los octavos de final de la competencia, donde su selección enfrentó a Francia.[5]​ Salinas apareció por primera vez como titular y la igualdad sin anotaciones provocó que esta serie se llevara a los lanzamientos desde el punto de penal, en los cuales el 3-5 favoreció a los costarricenses, y logrando así su primera clasificación a cuartos de final desde que se estableció el actual formato. El 2 de noviembre se llevó a cabo el encuentro contra Bélgica, en el que su combinado perdió con marcador de 1-0, quedando eliminado. El jugador entró como relevo al minuto 57' por Ian Smith.[6]

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial Sub-17 de 2015 Bandera de Chile Chile Cuartos de final

Desde el 19 de enero de 2016, el lateral derecho fue considerado en la nómina del director técnico Marcelo Herrera, para disputar una serie de amistosos con la Selección Sub-20 en España.[7][8]​ El 21 de marzo fue el primer encuentro ante el Marbella F.C. en el Estadio José Burgos. El futbolista quedó de suplente en la victoria de 5-0, con goles de sus compañeros Ariel Zapata, John Lara, Marvin Loría y Jimmy Marín, quien hizo doblete.[9][10]​ Dos días después, los costarricenses efectuaron su segundo compromiso, teniendo como adversario el combinado de Qatar en el Estadio La Cala en Málaga. El jugador apareció como titular en la derrota de 2-0.[11]​ El 24 de marzo se desarrolló el tercer cotejo frente al Estepona, partido en el cual salió en el once inicial, mientras que su conjunto triunfó con marcador de 2-0.[12]​ Tres días posteriores, su selección finiquitó con una pérdida de 1-0 contra el Þróttur Reykjavík de Islandia. El 28 de marzo fue el último juego, en la goleada de 6-1 sobre el filial del Málaga. Los dobletes de Marvin Loría y de Shuander Zúñiga, sumado a las otras anotaciones de Flavio Fonseca y Kevin Masís, fueron los que marcaron la diferencia en el resultado. Con esto los Ticos finalizaron su preparación en territorio español.[13]

El 3 de mayo de 2016, Salinas fue partícipe en la derrota 1-3 de su país frente a Honduras, en el Complejo Deportivo Fedefutbol-Plycem.[14]​ Dos días después fue el segundo compromiso, de nuevo contra los hondureños. El futbolista no fue tomado en consideración y el resultado fue de igualdad a dos tantos.[15]

El defensor fue llamado por el entrenador Marcelo Herrera para la incorporación a los entrenamientos con la Selección Sub-20 de Costa Rica. Su combinado posteriormente viajó a Valencia, España, para la edición XXXIII del Torneo Internacional COTIF. Yostin Salinas debutó como titular, en el partido de inauguración de la competencia, el 24 de julio de 2016 contra el conjunto de México. Las dos escuadras de la misma confederación mostraron conservadurismo en su juego, lo que influyó en el marcador para que terminara empatado sin anotaciones.[16]​ Tres días después, su país tenía como rival a Marruecos. Sin embargo, por incomparecencia de los marroquíes, estos debieron retirarse del evento deportivo y el reglamento favoreció a los costarricenses en otorgarles la victoria de 3-0.[17]​ Como reposición del juego, la Tricolor tuvo como adversario al colegio Salesiano Don Bosco de Valencia en un enfrentamiento de carácter amistoso. Sus compañeros Luis Hernández y Gerson Torres marcaron la ventaja para el triunfo de 2-0.[18]​ En el tercer encuentro realizado el 30 de julio, su selección hizo frente a Argentina. Yostin tuvo participación por 31' minutos y el resultado finalizó en pérdida de 1-0.[19]​ El último cotejo se disputó el 1 de agosto contra Qatar, donde los desaciertos en los pases de los dos países repercutieron en el buen accionar del partido. Salinas en esta ocasión fue titular los 90' minutos. No obstante, una nueva pérdida de 2-0 dejó a los costarricenses fuera de la zona de semifinales, tras obtener la ubicación en el cuarto puesto del grupo B con 4 puntos.[20]​ Una vez terminada la competencia, los seleccionados viajaron a Madrid y entrenaron en el Complejo Deportivo Valdebebas, campo de concentración del equipo Real Madrid. Fueron recibidos por el guardameta Keylor Navas y tuvieron dos amistosos ante el Deni FC de Alicante y Venezuela, juegos que concluyeron con victoria de 2-1 y derrota de 1-0, respectivamente.

El 11 de agosto de 2016, el futbolista fue tomado en consideración para la gira en el continente asiático. En el fogueo internacional contra el combinado de Japón, Salinas quedó en el banquillo y el resultado fue de 1-0 a favor de los costarricenses, con gol de su compañero Brayan Rojas al minuto 14'.[21]​ Un día después se desarrolló el segundo partido, ante Eslovaquia en el Shizuoka Ashitaka Athletic Stadium, de territorio japonés. En esta oportunidad el jugador fue titular y su conjunto perdió con cifras de 2-0.[22]​ El lateral volvió a formar parte de la suplencia, en el último cotejo desarrollado el 14 de agosto en el Estadio Ecopa frente a la escuadra de Japón, con la particularidad de su rival al poseer seleccionados de la ciudad de Shizuoka. No obstante, su país registró una nueva derrota, con marcador de 1-0.[23]

El 19 de diciembre de 2016, Salinas entró en la convocatoria para el amistoso ante Estados Unidos, de local en el Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem. En el partido apareció como titular con la dorsal «19», y estuvo los 90' minutos en la igualada sin anotaciones.

Clubes

Club País Año
Limón F.C. Bandera de Costa Rica Costa Rica 2015 - Actualidad

Referencias

  1. «Pre Infantil rumbo a México». Federación Costarricense de Fútbol. 15 de junio de 2012. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  2. Gescobar (15 de marzo de 2015). «¡Estamos en Chile 2015!». Federación Costarricense de Fútbol. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  3. Julio Naranjo (30 de septiembre de 2015). «Conozca los 21 futbolistas costarricenses que participarán en el Mundial Sub-17». Teletica. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  4. Cristian Álvarez (1 de octubre de 2015). «Costa Rica ya tiene sus 21 seleccionados para el Mundial Sub-17». ElPaís.cr. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  5. Daniel Jiménez (27 de octubre de 2015). «Selección Sub-17 enfrentará en octavos a una Francia rápida y certera». La Nación. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  6. Fanny Tayver (29 de octubre de 2015). «Esos chiquillos de la Sub 17 son un orgullo para Costa Rica». La Nación. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  7. Francisco Sanabria (19 de enero de 2016). «Tras éxito de Sub-17, la Sub-20 buscará el pase a Corea». La Prensa Libre. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  8. «Sub 20 de gira por España». Federación Costarricense de Fútbol. 17 de marzo de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  9. «Sub 20 golea en inicio de gira por España». Federación Costarricense de Fútbol. 21 de marzo de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  10. Francisco Sanabria (22 de marzo de 2016). «La Sub-20 golea y encanta en España». La Prensa Libre. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  11. «Juvenil se midió a Catar». Federación Costarricense de Fútbol. 23 de marzo de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  12. «Sub 20 volvió a ganar en España». Federación Costarricense de Fútbol. 24 de marzo de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  13. «Con goleada, Sub 20 cerró gira europea». Federación Costarricense de Fútbol. 28 de marzo de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  14. «Juvenil inició fogueos con Honduras». Federación Costarricense de Fútbol. 3 de mayo de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  15. «Sub 20 empató ante Honduras». Federación Costarricense de Fútbol. 5 de mayo de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  16. Carles Senso (25 de julio de 2016). «Conservador empate entre México y Costa Rica en el estreno del COTIF 2016». C.O.T.I.F. L'Alcúdia. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  17. «Sub 20 enfrenta a Argentina en COTIF». Federación Costarricense de Fútbol. 29 de julio de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  18. «Sub 20 triunfa en amistoso en España». Federación Costarricense de Fútbol. 27 de julio de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  19. Vicente Tafaner (31 de julio de 2016). «COTIF SUB-20: Argentina logra el liderato del Grupo B tras la victoria ante Costa Rica». C.O.T.I.F. L'Alcúdia. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  20. Vicente Tafaner (2 de agosto de 2016). «COTIF SUB-20: Qatar se clasifica para las semifinales del COTIF por primera vez en su historia». C.O.T.I.F. L'Alcúdia. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  21. «Sub 20 vence a Japón en primer fogueo en Asia». Federación Costarricense de Fútbol. 11 de agosto de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  22. «Sub 20 enfrentó a Eslovaquia en Asia». Federación Costarricense de Fútbol. 12 de agosto de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  23. «Sub 20 cierra gira internacional». Federación Costarricense de Fútbol. 14 de agosto de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 

Enlaces externos