Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Aragón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.194.230.87 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 34: Línea 34:
En ese mismo año de 1965 dirige una largometraje producción México-Cuba en la cinta internacional [[Los Asesinos del Rio Tijuana]] en la cual resulto una ganar y obtener [[Festival Internacional de Cine de San Sebastián]]. Muy pronto en 1969 trabaja en la cinta en Holliwood [[The Wild Bunch]] mas conocida como [[Grupo Salvaje]] dirigida por [[Sam Peckinpah]].
En ese mismo año de 1965 dirige una largometraje producción México-Cuba en la cinta internacional [[Los Asesinos del Rio Tijuana]] en la cual resulto una ganar y obtener [[Festival Internacional de Cine de San Sebastián]]. Muy pronto en 1969 trabaja en la cinta en Holliwood [[The Wild Bunch]] mas conocida como [[Grupo Salvaje]] dirigida por [[Sam Peckinpah]].


Empezo a trabajar en Telenovelas a principios en los años 70 entre las que destacan: [[El carruaje]] y [[La tierra]]. A partir de los años 70s hace cada vez personajes secundarios tuvo nominacion en el cine fue el segmento de: [[Fe, esperanza y caridad]] (1974). También alterno Figuras mas importantes del cine como: [[Emilio Fernández]], [[Fanny Cano]] y [[Tere Velázquez ]]. A partir de los 80 hace varias telenovelas como: [[Al rojo vivo]], [[Bodas de odio]], [[El ángel caído]], y [[Senda de gloria]].
A partir de los 80 hace varias telenovelas como: [[Al rojo vivo]], [[Bodas de odio]], [[El ángel caído]], y [[Senda de gloria]].


Falleció el 19 de septiembre de 1999 en la Ciudad de México debido a un ataque cardíaco. Los restos del actor están sepultados en El panteón Jardín.
Falleció el 19 de septiembre de 1999 en la Ciudad de México debido a un ataque cardíaco. Los restos del actor están sepultados en El panteón Jardín.

Revisión del 20:39 21 nov 2016

Luis Aragón
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Aragón Martínez
Nacimiento 25 de enero de 1918
Bandera de México San Luis Potosí, México
Fallecimiento 19 de septiembre 1999 (81 años)
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Pareja Leticia Palma (1952-1960)
Hijos Armando, Susana, Rogelia, Ricardo
Información profesional
Ocupación Actor

Luis Aragón Martínez (San Luis Potosí, México; 25 de enero de 1918 - Ciudad de México, México; 19 de septiembre de 1999) fue un actor mexicano que trabajó en 140 películas durante la Época de Oro del Cine Mexicano.

Biografía

Luis Aragón nació el 25 de enero de 1918 en San Luis Potosí. Desde los 12 años se traslado en la Ciudad de México, Sus padres Rodolfo Aragón . abandono sus estudios para trabajar en varios oficios como carpintero, oficinista y escultor. Desde joven fue locutor en las Radio difusoras en la XEW.

Su Inicio de su carrera Cinematográfica en 1936 debutando en el cine en la cinta: Redes (película) (1936) marcando el debut del Director Emilio Gómez Muriel luego interpreto varios papeles secundarios o de reparto como: Vámonos con Pancho Villa, La Zandunga (película), Jesús de Nazareth (película de 1942), Historia de un gran amor, La virgen morena La virgen que forjó una patria y Doña Bárbara (película de 1943) entre otras, Su primera Colaboración con Emilio Fernandez seria en: Flor silvestre (película) en donde encarna una fuerte interpretación al personaje del ogro al lado Pedro Armendáriz y Dolores del Río en María Candelaria.

En 1946 viaja cuba para filma el largometraje de gran éxito Los Cañones De San Juan película protagonizada por Arturo de Córdova y su compatriota Stella Inda. Muy pronto 1947 Emilio Gomez Muriel le dio la oportunidad para sus primeros roles protagonicos: Los Esclavos del Paraíso y Los Náufragos del Mar al lado de , Recibió también varios títulos como Tania, la bella salvaje y Lola Casanova (película), También tuvo su Nominacion del premio ariel en la cinta Río Sangriento basada en la novela homónima de Albert Camus y en donde también participaría con la belleza sensual Maria Felix La Trepadora . En los años 50 participó en varias películas internacionales entre las que destacan producciones cubanas como: La piel desnuda (1950) con Ninón Sevilla, Konga Negra, Danzon de baile (El Cielo de México), y Rosalia (1951) con la actriz Dolores del Río dirigida por Roberto Gavaldón, luego al lado de Arturo de Cordova, Silvia Pinal en Abismos de Amor y con Sara Montiel y Irasema Dilián en La Rosa Blanca, Las Noches de Bohemio, El Rincón de los Cerezos y La Virtud Negra. En 1953 obtuvo su primer ariel en las películas Raíces y La red, con la actriz italiana Rossana Podestà que ganaría en la Palma de Oro del Festival de Cannes. Bajo ese mismo año hace el papel encarnando a una belleza sencual Rosa Carmina en Sandra, la mujer de fuego (1954) dirigida por Juan Orol.

En argentina filma Los Libertinos (1954) basada en la novela de Romulo Gallegos donde protagoniza al lado de Zully Moreno fecha en donde debuta también el director argentino Armando Bo. También llega a Filmar en España Donde alcanzo su en su éxito al Estelarizar Tierra fuga (1954), posteriormente había llegado una larga producción estadounidense: Two Gunmen Under The Horizon protagonizada por John Wayne y Anthony Quinn y con Luis Buñuel en la película La mort en ce jardin película franco-mexicana (1956). Su ultimo filme con Luis Buñuel fue Simón del desierto (1965).

En ese mismo año de 1965 dirige una largometraje producción México-Cuba en la cinta internacional Los Asesinos del Rio Tijuana en la cual resulto una ganar y obtener Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Muy pronto en 1969 trabaja en la cinta en Holliwood The Wild Bunch mas conocida como Grupo Salvaje dirigida por Sam Peckinpah.

A partir de los 80 hace varias telenovelas como: Al rojo vivo, Bodas de odio, El ángel caído,  y Senda de gloria. 

Falleció el 19 de septiembre de 1999 en la Ciudad de México debido a un ataque cardíaco. Los restos del actor están sepultados en El panteón Jardín.

Trayectoria como actor

Telenovelas

Series de Televisión

  • El Mexicano (1977)

Cine

Reconocimientos

Premios Ariel

Año Categoría Película Resultado
1949 Mejor Actor La peste Nominado
1950 Mejor actor Raices Ganador
1997 Ariel de Oro Trayectoria Ganador

Referencias