Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Blattella germanica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 83509047 de 163.247.43.12 (disc.)
Nombre popular de la especia en México
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


La '''cucaracha rubia''', '''alemana''' o '''chiripa''' en [[Venezuela]] ('''''Blattella germanica''''') es una [[especie]] de [[insecto]] [[blatodeo]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Blattellidae]]. Los ejemplares miden aproximadamente de 1,3 a 1,6 cm.
La '''cucaracha rubia''', '''alemana''', '''chiripa''' en [[Venezuela]], chimen en México ('''''Blattella germanica''''') es una [[especie]] de [[insecto]] [[blatodeo]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Blattellidae]]. Los ejemplares miden aproximadamente de 1,3 a 1,6 cm.


== Hábitat ==
== Hábitat ==

Revisión del 19:37 16 nov 2016

 
Cucaracha Alemana

Cucaracha Alemana
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Dictyoptera
Orden: Blattodea
Familia: Blattellidae
Género: Blatella
Especie: B. germanica
Linnaeus, 1767

La cucaracha rubia, alemana, chiripa en Venezuela, chimen en México (Blattella germanica) es una especie de insecto blatodeo de la familia Blattellidae. Los ejemplares miden aproximadamente de 1,3 a 1,6 cm.

Hábitat

Generalmente asociada permanentemente a las viviendas y edificios, se refugia en lugares estrechos, húmedos y oscuros, donde los individuos esperan la oscuridad de la noche para iniciar su actividad.

Se reproduce sexualmente; las hembras llevan en el abdomen una ooteca durante varios días o semanas, hasta el momento en que poco antes de la eclosión de los huevos la abandonan. Las ninfas pasan por un proceso de mudas que puede llegar a tener de cinco a siete estadios.

Comportamiento

Son animales muy gregarios, practican el canibalismo cuando pueden, pero generalmente se alimentan de restos y residuos alimentarios generados por las personas, y tienen especial predilección por los alimentos ricos en fécula como patatas, pan, harina, etc., por lo que es frecuente encontrarlas en los cajones del pan.

Control de plagas

La Blatella germanica es considerada como el paradigma de plaga que afecta a las instalaciones de manipulación de alimentos y las viviendas. El control de plagas se basa exclusivamente en la aplicación de insecticidas que generalmente resulta efectivo durante algunas semanas o meses, por lo que es importante identificar las causas que favorecen la proliferación de esta especie en las instalaciones afectadas y dotar a sus propietarios de los conocimientos y aptitudes para reducir el riesgo de re-infestación. El éxito de control se basa en reducir al mínimo la exposición del insecto a fuentes de alimento, agua y evitar focos y acúmulos de calor. Es esencial durante el período de control realizar una labor efectiva de limpieza e higiene; tapar huecos y hendiduras que estos insectos utilizan para cobijo y anidación; limpiezas periódicas con evaporadores en recámaras y control del orden en estos locales. Esta especie es reservorio de gran cantidad de agentes patógenos (bacterias, virus, helmintos), siendo una especie de gran importancia sanitaria.[2]

Referencias

  1. «Blattella germanica (TSN 102415)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  2. Faúndez, E. I. & M. A. Carvajal. 2011. Blattella germanica (Linnaeus, 1767) (Insecta: Blattaria) en la Región de Magallanes. Boletín de Biodiversidad de Chile, 5: 50-55.

Enlaces externos