Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mineraloide»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 94524809 de 85.152.60.176 (disc.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Opal banded.jpg|right|thumb|250px|Ópalo.]]
[[Archivo:Opal banded.jpg|right|thumb|250px|Ópalo.]]
Un '''mineraloide''' es una sustancia natural, inorgánica o líquida de origen [[geológico]], con características similares a las de los [[mineral]]es, pero que no representa un auténtico mineral pues sus [[átomo]]s no están ordenados. Los mineraloides no presentan una composición química suficientemente uniforme como para ser considerada un mineral en particular y se dice que son sustancias amorfas.
Un '''mineraloide''' es una sustancia natural, inorgánica o líquida de origen [[geológico]], con características similares a las de los [[mineral]]es, pero que no representa un eo auténtico mineral pues sus [[átomo]]s no están ordenados. Los mineraloides no presentan una composición química suficientemente uniforme como para ser considerada un mineral en particular y se dice que son sustancias amorfas.


Los mineraloides presentan un importante interés [[económico]] y [[gemología|gemológico]]. Entre ellos se pueden citar la [[obsidiana]], el [[ópalo]], la [[limonita]], el [[carbón]], el [[lignito]], el [[azabache]] o el [[ámbar]] y la [[obsidiana]] entre muchos otros. Las [[perla]]s son a menudo consideradas como minerales debido a la presencia de cristales de [[carbonato cálcico]] en su estructura; sin embargo, su composición química no es uniforme, de manera que es más exacta su definición como mineraloides.
Los mineraloides presentan un importante interés [[económico]] y [[gemología|gemológico]]. Entre ellos se pueden citar la [[obsidiana]], el [[ópalo]], la [[limonita]], el [[carbón]], el [[lignito]], el [[azabache]] o el [[ámbar]] y la [[obsidiana]] entre muchos otros. Las [[perla]]s son a menudo consideradas como minerales debido a la presencia de cristales de [[carbonato cálcico]] en su estructura; sin embargo, su composición química no es uniforme, de manera que es más exacta su definición como mineraloides.

Revisión del 10:34 30 oct 2016

Ópalo.

Un mineraloide es una sustancia natural, inorgánica o líquida de origen geológico, con características similares a las de los minerales, pero que no representa un eo auténtico mineral pues sus átomos no están ordenados. Los mineraloides no presentan una composición química suficientemente uniforme como para ser considerada un mineral en particular y se dice que son sustancias amorfas.

Los mineraloides presentan un importante interés económico y gemológico. Entre ellos se pueden citar la obsidiana, el ópalo, la limonita, el carbón, el lignito, el azabache o el ámbar y la obsidiana entre muchos otros. Las perlas son a menudo consideradas como minerales debido a la presencia de cristales de carbonato cálcico en su estructura; sin embargo, su composición química no es uniforme, de manera que es más exacta su definición como mineraloides.

También se consideran mineraloides los líquidos inorgánicos que se encuentran en la naturaleza, como son el agua y el mercurio nativo.

Véase también

Enlaces externos