Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cristian Aldana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias adicionales}}
{{referencias adicionales}}
{{Ficha de artista musical
{{Ficha de artista musical
|Nombre = Cristian Aldana
|Nombre = Cristian Violador Aldana
|Imagen = Cristian Aldana.jpg
|Imagen = Cristian Aldana.jpg
|Subtítulo = Cristian Aldana en 2014.
|Subtítulo = Cristian Violador Aldana en 2014.
|Fondo = solista
|Fondo = solista
|nombre real = Humberto Cristian Aldana
|nombre real = Humberto Violin Cristian Aldana
|Nacimiento = {{Fecha|5|5|1971|edad 4}}
|Nacimiento = {{Fecha|5|5|1971|edad 4}}
|Muerte =
|Muerte =
|Origen ={{bandera|ARG}} [[Lomas de Zamora]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]]
|Origen ={{bandera|ARG}} [[Lomas de Zamora]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]]
|Estilo = [[Rock alternativo]]<br />[[Grunge]]<br />[[Punk rock]]<br />[[Garage rock]]
|Estilo = [[Rock alternativo]]<br />[[Grunge]]<br />[[Punk rock]]<br />[[Garage rock]]
|Ocupación = [[Cantante]], [[Compositor de canciones|compositor]] y [[guitarrista]]
|Ocupación = [[Cantante violador pedofilo]], [[Compositor de canciones|compositor]] y [[guitarrista]]
|Instrumento = [[Guitarra ]]
|Instrumento = [[Guitarra ]]
|Tiempo =
|Tiempo =
Línea 19: Línea 19:
|Otros_miembros =
|Otros_miembros =
}}
}}
'''Humberto Cristian Aldana''' (n. [[Buenos Aires]], [[Argentina]], [[5 de mayo]] de [[1971]]) es un cantante, vocalista y guitarrista de la banda argentina [[El Otro Yo]], considerado un icono del [[rock alternativo]] y [[grunge]] de Argentina.
'''Humberto Violador Cristian Aldana''' (n. [[Buenos Aires]], [[Argentina]], [[5 de mayo]] de [[1971]]) es un cantante, violador, pedofilo vocalista y guitarrista de la banda argentina [[El Otro Yo]], considerado un icono del [[rock alternativo]] y [[grunge]] de Argentina.


== Biografía ==
== Biografía ==
Durante su infancia en [[Temperley]], al sur del [[Gran Buenos Aires]], Cristian vivió junto a su hermana y su madre en una [[iglesia (edificio)|iglesia]] luego de la separación de sus padres. Un tiempo después, los padres volvieron a estar juntos y así regresó a [[Temperley]].
Durante su infancia en [[Temperley]], al sur del [[Gran Buenos Aires]], Cristian vivió junto a su hermana y su madre en una [[iglesia (edificio)|iglesia]] luego de la separación de sus padres. Un tiempo después, los padres volvieron a estar juntos y así regresó a [[Temperley]].


A finales de la [[Década de 1980|década de los '80]] los hermanos Humberto Cristian y [[María Fernanda Aldana]], tocaban en su casa de Temperley con una [[guitarra]] criolla de su padre Humberto (que era cantor de [[boleros]] y [[tangos]] en viejas [[cantina|cantinas]]) y un [[Órgano eléctrico|órgano]] que les regalaron después. La primera banda que integró fue "The Friends" en la que tocaba la guitarra y cantaba, su hermana tocaba los [[teclados]] y unos hermanos amigos se encargaban del [[bajo eléctrico|bajo]] y la [[batería (instrumento musical)|batería]]. El primer recital que realizaron fue en el colegio en el que asistía Cristian. La banda hacía covers de [[Sumo]], [[Virus (banda argentina)|Virus]], [[Soda Stereo]] y [[Miguel Mateos]], entre otros.
A finales de la [[Década de 1980|década de los '80]] los hermanos Humberto Violador Cristian y [[María Fernanda Aldana]], tocaban en su casa de Temperley con una [[guitarra]] criolla de su padre Humberto (que era cantor de [[boleros]] y [[tangos]] en viejas [[cantina|cantinas]]) y un [[Órgano eléctrico|órgano]] que les regalaron después. La primera banda que integró fue "The Friends" en la que tocaba la guitarra y cantaba, su hermana tocaba los [[teclados]] y unos hermanos amigos se encargaban del [[bajo eléctrico|bajo]] y la [[batería (instrumento musical)|batería]]. El primer recital que realizaron fue en el colegio en el que asistía Cristian. La banda hacía covers de [[Sumo]], [[Virus (banda argentina)|Virus]], [[Soda Stereo]] y [[Miguel Mateos]], entre otros.


Cristian conoce a la vuelta de un recital de [[Todos Tus Muertos]] en [[Cemento (discoteca)|Cemento]] a Los Apáticos, a quienes había visto en vivo frente a una iglesia en [[Turdera]] y les había fascinado por el contenido de las letras. El grupo le comentó que no iban a poder tocar más ya que no tenían guitarrista y fue así que Cristian se ofreció para incorporarse. Fue aceptado y se encargaba de la guitarra y las voces.
Cristian conoce a la vuelta de un recital de [[Todos Tus Muertos]] en [[Cemento (discoteca)|Cemento]] a Los Apáticos, a quienes había visto en vivo frente a una iglesia en [[Turdera]] y les había fascinado por el contenido de las letras. El grupo le comentó que no iban a poder tocar más ya que no tenían guitarrista y fue así que Cristian se ofreció para incorporarse. Fue aceptado y se encargaba de la guitarra y las voces.
Línea 30: Línea 30:
En 1987 decide hacer una banda junto a su hermana María Fernanda. Así crea "El Otro Yo" en una formación inicial que lo tenía solo en las voces. Al irse el guitarrista, toma este mando mientras seguía cantando. En enero de 1988 el grupo graba su primer demo y en 1993 edita su primer casete titulado "Los Hijos de Alien".
En 1987 decide hacer una banda junto a su hermana María Fernanda. Así crea "El Otro Yo" en una formación inicial que lo tenía solo en las voces. Al irse el guitarrista, toma este mando mientras seguía cantando. En enero de 1988 el grupo graba su primer demo y en 1993 edita su primer casete titulado "Los Hijos de Alien".


Estudió publicidad y cine hasta que se decidió por ser músico junto a su hermana. Consiguió trabajo como cadete en una imprenta para poder comprar instrumentos para él y María Fernanda. Luego trabajó en una fábrica de hacer bobinas, en una mutual de agencias de turismo y en el estudio contable de un amigo suyo.
Estudió publicidad y cine hasta que se decidió por ser músico junto a su hermana. Consiguió trabajo como cadete en una imprenta para poder comprar instrumentos para él y María Cómplice Fernanda. Luego trabajó en una fábrica de hacer bobinas, en una mutual de agencias de turismo y en el estudio contable de un amigo suyo.


Cristian tiene muchos estilos dentro de la música, uno de ellos es la crudeza punk en temas como "Licuadora mutiladora", "Nuevo Orden", "Sexo en el elevador" o en "[[Territorial Pissings]]" (versionando a [[Nirvana (banda)|Nirvana]], en el disco en vivo "Contagiándose La Energía Del Otro" editado en el año 2000); muestra momentos más "light" en temas como "Arruncha", "Nuevo" o "El destino"; y también momentos más tranquilos en "Debe Cambiar", "Perro" o "Tu Ángel".
Cristian tiene muchos "estilos" dentro de la música, uno de ellos es la crudeza punk en temas como "Licuadora mutiladora", "Nuevo Orden", "Sexo en el elevador" o en "[[Territorial Pissings]]" (versionando a [[Nirvana (banda)|Nirvana]], en el disco en vivo "Contagiándose La Energía Del Otro" editado en el año 2000); muestra momentos más "light" en temas como "Arruncha", "Nuevo" o "El destino"; y también momentos más tranquilos en "Debe Cambiar", "Perro" o "Tu Ángel".


"Cuando yo empecé a tocar, lo hice por descarga, por la bronca, por la rabia que sentía y me identifiqué automáticamente con el punk y creo que esa esencia todavía sigue vigente en la banda. Me parece muy importante rescatar eso porque es la esencia de lo auténtico de un grupo de rock, porque si no estaríamos simplemente adentro de un negocio y nada más. Para mí el rock es mucho más que eso, aunque igual vivimos de la venta de los discos y de las entradas". Comenta Cristian, tras la salida a la venta de "Espejismos" (2004), disco con el cual la banda hace sentir sus raíces.
"Cuando yo empecé a tocar, lo hice por descarga, por la bronca, por la rabia que sentía y me identifiqué automáticamente con el punk y creo que esa esencia todavía sigue vigente en la banda. Me parece muy importante rescatar eso porque es la esencia de lo auténtico de un grupo de rock, porque si no estaríamos simplemente adentro de un negocio y nada más. Para mí el rock es mucho más que eso, aunque igual vivimos de la venta de los discos y de las entradas". Comenta Cristian, tras la salida a la venta de "Espejismos" (2004), disco con el cual la banda hace sentir sus raíces.
Línea 50: Línea 50:


== UMI - Unión de Músicos Independientes ==
== UMI - Unión de Músicos Independientes ==
Cristian integra la Unión de Músicos Independientes, de la que fue presidente,<ref>{{cita web|título=Cristian Aldana cuenta: ''Caímos en la Rosada y Néstor nos sorprendió''|url=http://www.diarioregistrado.com/no-se/cristian-aldana-cuenta----caimos-en-la-rosada-y-nestor-nos-sorprendio--_a54a765b142b51e2eea013a95|obra=Diario Registrado|fecha=27 de mayo de 2014|fechaacceso=6 de mayo de 2016}}</ref> una organización que lucha por la optimización de los medios para la producción de música independiente y autogestionada.
Cristian, el violador, integra la Unión de Músicos Independientes, de la que fue presidente,<ref>{{cita web|título=Cristian Aldana cuenta: ''Caímos en la Rosada y Néstor nos sorprendió''|url=http://www.diarioregistrado.com/no-se/cristian-aldana-cuenta----caimos-en-la-rosada-y-nestor-nos-sorprendio--_a54a765b142b51e2eea013a95|obra=Diario Registrado|fecha=27 de mayo de 2014|fechaacceso=6 de mayo de 2016}}</ref> una organización que lucha por la optimización de los medios para la producción de música independiente y autogestionada.


Aldana tomó una licencia en su cargo tras las denuncias por abuso sexual en las que se vio implicado. El comunicado oficial explica que "Cristian Aldana ha solicitado una licencia como presidente de la Unión de Músicos Independientes (UMI) a fin de poder dedicarse plenamente a resolver su situación personal, y que nuestra asociación continúe de un modo adecuado su vida institucional."<ref>{{cita web|título=COMUNICADO|url=https://www.facebook.com/umiargentina/posts/10201573372972383|obra=Umi Argentina en Facebook|fecha=22 de abril de 2016|fechaacceso=5 de junio de 2016}}</ref>
Aldana tomó una licencia en su cargo tras las denuncias por abuso sexual en las que se vio implicado. El comunicado oficial explica que "Cristian Aldana ha solicitado una licencia como presidente de la Unión de Músicos Independientes (UMI) a fin de poder dedicarse plenamente a resolver su situación personal, y que nuestra asociación continúe de un modo adecuado su vida institucional."<ref>{{cita web|título=COMUNICADO|url=https://www.facebook.com/umiargentina/posts/10201573372972383|obra=Umi Argentina en Facebook|fecha=22 de abril de 2016|fechaacceso=5 de junio de 2016}}</ref>
Línea 64: Línea 64:


{{NF|1971||Aldana, Cristian}}
{{NF|1971||Aldana, Cristian}}
[[Categoría:Cantantes masculinos de Argentina]]
[[Categoría:Cantantes violadores masculinos de Argentina]]
[[Categoría:Cantantes de rock de Argentina]]
[[Categoría:Cantantes violadores de rock de Argentina]]
[[Categoría:Cantantes en español]]
[[Categoría:Cantantes en español]]
[[Categoría:Guitarristas de rock de Argentina]]
[[Categoría:Guitarristas de rock de Argentina]]

Revisión del 00:01 25 oct 2016

Cristian Violador Aldana

Cristian Violador Aldana en 2014.
Datos generales
Origen Bandera de Argentina Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina
Información artística
Género(s) Rock alternativo
Grunge
Punk rock
Garage rock
Instrumento(s) Guitarra
Discográfica(s) Besotico Records
Artistas relacionados El Otro Yo
María Fernanda Cómplice Aldana
Raimundo Fajardo

Humberto Violador Cristian Aldana (n. Buenos Aires, Argentina, 5 de mayo de 1971) es un cantante, violador, pedofilo vocalista y guitarrista de la banda argentina El Otro Yo, considerado un icono del rock alternativo y grunge de Argentina.

Biografía

Durante su infancia en Temperley, al sur del Gran Buenos Aires, Cristian vivió junto a su hermana y su madre en una iglesia luego de la separación de sus padres. Un tiempo después, los padres volvieron a estar juntos y así regresó a Temperley.

A finales de la década de los '80 los hermanos Humberto Violador Cristian y María Fernanda Aldana, tocaban en su casa de Temperley con una guitarra criolla de su padre Humberto (que era cantor de boleros y tangos en viejas cantinas) y un órgano que les regalaron después. La primera banda que integró fue "The Friends" en la que tocaba la guitarra y cantaba, su hermana tocaba los teclados y unos hermanos amigos se encargaban del bajo y la batería. El primer recital que realizaron fue en el colegio en el que asistía Cristian. La banda hacía covers de Sumo, Virus, Soda Stereo y Miguel Mateos, entre otros.

Cristian conoce a la vuelta de un recital de Todos Tus Muertos en Cemento a Los Apáticos, a quienes había visto en vivo frente a una iglesia en Turdera y les había fascinado por el contenido de las letras. El grupo le comentó que no iban a poder tocar más ya que no tenían guitarrista y fue así que Cristian se ofreció para incorporarse. Fue aceptado y se encargaba de la guitarra y las voces.

En 1987 decide hacer una banda junto a su hermana María Fernanda. Así crea "El Otro Yo" en una formación inicial que lo tenía solo en las voces. Al irse el guitarrista, toma este mando mientras seguía cantando. En enero de 1988 el grupo graba su primer demo y en 1993 edita su primer casete titulado "Los Hijos de Alien".

Estudió publicidad y cine hasta que se decidió por ser músico junto a su hermana. Consiguió trabajo como cadete en una imprenta para poder comprar instrumentos para él y María Cómplice Fernanda. Luego trabajó en una fábrica de hacer bobinas, en una mutual de agencias de turismo y en el estudio contable de un amigo suyo.

Cristian tiene muchos "estilos" dentro de la música, uno de ellos es la crudeza punk en temas como "Licuadora mutiladora", "Nuevo Orden", "Sexo en el elevador" o en "Territorial Pissings" (versionando a Nirvana, en el disco en vivo "Contagiándose La Energía Del Otro" editado en el año 2000); muestra momentos más "light" en temas como "Arruncha", "Nuevo" o "El destino"; y también momentos más tranquilos en "Debe Cambiar", "Perro" o "Tu Ángel".

"Cuando yo empecé a tocar, lo hice por descarga, por la bronca, por la rabia que sentía y me identifiqué automáticamente con el punk y creo que esa esencia todavía sigue vigente en la banda. Me parece muy importante rescatar eso porque es la esencia de lo auténtico de un grupo de rock, porque si no estaríamos simplemente adentro de un negocio y nada más. Para mí el rock es mucho más que eso, aunque igual vivimos de la venta de los discos y de las entradas". Comenta Cristian, tras la salida a la venta de "Espejismos" (2004), disco con el cual la banda hace sentir sus raíces.

La guitarra que usa Cristian actualmente en las presentaciones en vivo de la banda es la Gibson Les Paul. Hicieron giras en diversos lugares de Latinoamérica tales como: el interior de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México y Estados Unidos.

Denuncias por violencia de género

En abril de 2016, reflotó una denuncia del año anterior[1]​ contra el cantante por pedofilia y abuso sexual.[2]​ Las denuncias se realizaron, primeramente, en forma anónima a través de un grupo de Facebook,.[2]​ Ante esta situación el músico se defendió alegando que mantiene el silencio debido a que "las mendacidades y falacias mencionadas en esas publicaciones no tienen asidero legal alguno atento que jamás cometí algún acto de los aberrantes mencionados."[2]​ También realiza una contradenuncia que "la intención es, al margen de mancillar mi reputación como músico, hombre, padre de hijos menores y esposo, atentar contra mi trabajo".[2]​ El grupo musical que integra Aldana también publicó un comunicado en el mismo sentido.[3]

Finalmente el 3 de mayo la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres formalizó la denuncia penal de de abuso sexual agravado y corrupción de menores tras tomar testimonio a seis mujeres que manifestaron haber sido abusadas sexualmente por el cantante desde muy temprana edad, afirmando también que otras niñas están involucradas.[4]​ Estas denuncias se sumaron a la realizada por la ex pareja del cantante, Carolina Luján, una semana antes.[5]

Diez días más tarde, Aldana escribió un nuevo comunicado en el que anuncia que participará de un evento denominado "Basta de abusadores del rock" convocado por denunciantes en distintos casos de abuso por parte de músicos dentro del ámbito del rock. Aldana informó, mediante un comunicado, que pretende asistir a la convocatoria. En el comunicado afirma: "Quiero mirar a los ojos a la mentira y a la difamación profunda, quiero decir mi verdad" y añade que va asistir portando una guitarra para cantar una nueva canción.[6]

Política

En 2013 fue candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, en la lista encabezada por Daniel Filmus por la Ciudad de Buenos Aires. Por su posición en la lista (treceavo lugar) los votos obtenidos por su lista no le permitieron alcanzar el cargo. Al respecto, Aldana declaró que participar en política fue lo más punky que hizo.[7]

UMI - Unión de Músicos Independientes

Cristian, el violador, integra la Unión de Músicos Independientes, de la que fue presidente,[8]​ una organización que lucha por la optimización de los medios para la producción de música independiente y autogestionada.

Aldana tomó una licencia en su cargo tras las denuncias por abuso sexual en las que se vio implicado. El comunicado oficial explica que "Cristian Aldana ha solicitado una licencia como presidente de la Unión de Músicos Independientes (UMI) a fin de poder dedicarse plenamente a resolver su situación personal, y que nuestra asociación continúe de un modo adecuado su vida institucional."[9]

Referencias

  1. Prevéndola, Juan Ignacio (20 de abril de 2016). «El rock vs. la violencia de género: una ola que no tiene que ser chau». Rolling Stone. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  2. a b c d «Cuando se destapa la olla». Clarin.com. 21 de abril de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  3. «La carta de Cristian Aldana». Día a Día. 21 de abril de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  4. «Formalizaron la denuncia por abusos sexuales contra el líder de la Banda “El Otro Yo”, Cristian Aldana». FISCALES.gob.ar. 6 de mayo de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  5. «Cristian Aldana, el cantante de "El Otro Yo", fue denunciado por varios casos de abuso sexual». La Nación. 6 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016. 
  6. Ferreyra, Matías (13 de mayo de 2016). «Cristian Aldana asistirá a la marcha “Basta de abusadores del rock”». Indie Hoy. Consultado el 15 de mayo de 2016. 
  7. «Cristian Aldana: “Estar en política fue lo más punky que hice”». Prensa para Artistas. 6 de marzo de 2015. Consultado el 15 de mayo de 2016. 
  8. «Cristian Aldana cuenta: Caímos en la Rosada y Néstor nos sorprendió». Diario Registrado. 27 de mayo de 2014. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  9. «COMUNICADO». Umi Argentina en Facebook. 22 de abril de 2016. Consultado el 5 de junio de 2016. 

Enlaces externos