Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Clásico Universitario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Añadi contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 33: Línea 33:
El '''Clásico Universitario''' es uno de los partidos más importantes del [[Campeonatos Nacionales de Fútbol en Chile|fútbol chileno]] en el cual se enfrentan los clubes [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] y [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]]. Este clásico ha sido reconocido por la [[FIFA]] como el más tradicional de [[Chile]].<ref>{{cita web | autor = | coautores = | año = 2009 | url = http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/rivalries/newsid=1125095/ | título = Por el orgullo universitario | editor = Fifa | fechaacceso = 3 de noviembre de 2014}}</ref> Es la confrontación más antigua entre dos clubes de raigambre académica,<ref name="don">{{cita web | año = 2007 | url = http://www.donbalon.com/front/default.asp?OPT=RER&RERID=1911 | título = Una ciudad, una pasión | editor = Don Balón | fechaacceso = 28 de junio | añoacceso = 2007}}</ref> ya que los primeros antecedentes de esta confrontación se remontan a los [[Clásicos Universitarios de 1909]].
El '''Clásico Universitario''' es uno de los partidos más importantes del [[Campeonatos Nacionales de Fútbol en Chile|fútbol chileno]] en el cual se enfrentan los clubes [[Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|Universidad Católica]] y [[Club Universidad de Chile|Universidad de Chile]]. Este clásico ha sido reconocido por la [[FIFA]] como el más tradicional de [[Chile]].<ref>{{cita web | autor = | coautores = | año = 2009 | url = http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/rivalries/newsid=1125095/ | título = Por el orgullo universitario | editor = Fifa | fechaacceso = 3 de noviembre de 2014}}</ref> Es la confrontación más antigua entre dos clubes de raigambre académica,<ref name="don">{{cita web | año = 2007 | url = http://www.donbalon.com/front/default.asp?OPT=RER&RERID=1911 | título = Una ciudad, una pasión | editor = Don Balón | fechaacceso = 28 de junio | añoacceso = 2007}}</ref> ya que los primeros antecedentes de esta confrontación se remontan a los [[Clásicos Universitarios de 1909]].


La Universidad de Chile posee una mayor cantidad de partidos oficiales ganados, 90 triunfos contra 70 de la Universidad Católica, con 69 victorias azules y 54 encuentros ganados por los cruzados en Primera División. En cuanto a las [[Anexo:Definiciones entre Universidad Católica y Universidad de Chile|diecinueve definiciones]] que han protagonizado, tanto por torneos nacionales como internacionales, Universidad Católica ganó trece y Universidad de Chile seis.<ref>[http://buscador.emol.com//redirect.php?url=http%3A%2F%2Fdiario.elmercurio.cl%2Fdetalle%2Findex.asp%3Fid%3D%7B97756ebb-fd4f-463a-8f7a-3e05a15a9eb1%7D "En la hora de las definiciones, la última palabra es cruzada" Fuente: emol]</ref>
La Universidad de Chile posee una mayor cantidad de partidos oficiales ganados (los cuales la mayoria fueron en su estadio) el guya stadium, 90 triunfos contra 70 de la Universidad Católica, con 69 victorias azules y 54 encuentros ganados por los cruzados en Primera División. En cuanto a las [[Anexo:Definiciones entre Universidad Católica y Universidad de Chile|diecinueve definiciones]] que han protagonizado, tanto por torneos nacionales como internacionales, Universidad Católica ganó trece y Universidad de Chile seis.<ref>[http://buscador.emol.com//redirect.php?url=http%3A%2F%2Fdiario.elmercurio.cl%2Fdetalle%2Findex.asp%3Fid%3D%7B97756ebb-fd4f-463a-8f7a-3e05a15a9eb1%7D "En la hora de las definiciones, la última palabra es cruzada" Fuente: emol]</ref>


Por su lado, la mayor racha invicta en partidos oficiales la ostenta Universidad de Chile, con un total de 20 encuentros sin perder ante su clásico rival. Entre [[1971]] y [[1981]], los azules cimentaron la histórica marca de 10 años de hegemonía sobre los cruzados.<ref>[http://web.archive.org/web/http://www.anfp.cl/detalle_noticia.php?noticia=8604 Clásico Universitario: Una rivalidad histórica]</ref> Para Universidad Católica, la mejor racha invicta en clásicos universitarios oficiales se desarrolló entre [[1987]] y [[1992]], traducida en 10 partidos sin conocer la derrota.<ref>[http://www.prensafutbol.cl/reportajes/43-reportajes/20855-u-catolica-vs-u-de-chile-el-primer-clasico-del-futbol-chileno.html U. Católica vs. U. de Chile: El primer clásico del país. Fuente: Prensa Fútbol]</ref>
Por su lado, la mayor racha invicta en partidos oficiales la ostenta Universidad de Chile, con un total de 20 encuentros sin perder ante su clásico rival. Entre [[1971]] y [[1981]], los azules cimentaron la histórica marca de 10 años de hegemonía sobre los cruzados.<ref>[http://web.archive.org/web/http://www.anfp.cl/detalle_noticia.php?noticia=8604 Clásico Universitario: Una rivalidad histórica]</ref> Para Universidad Católica, la mejor racha invicta en clásicos universitarios oficiales se desarrolló entre [[1987]] y [[1992]], traducida en 10 partidos sin conocer la derrota.<ref>[http://www.prensafutbol.cl/reportajes/43-reportajes/20855-u-catolica-vs-u-de-chile-el-primer-clasico-del-futbol-chileno.html U. Católica vs. U. de Chile: El primer clásico del país. Fuente: Prensa Fútbol]</ref>

Revisión del 01:53 21 oct 2016

Clásico Universitario

Hinchada de Universidad Católica

Hinchada de Universidad de Chile
Datos generales
Ciudad o región Santiago
Bandera de la Región Metropolitana de Santiago Metropolitana
ChileBandera de Chile Chile
Primer partido 2 de julio de 1939 
U. de Chile 2-0 U. Católica
Último partido 19 de octubre de 2016 
U. Católica 2-0 U. de Chile
Estadísticas
Partidos jugados 229 [1]
Historial Universidad de Chile U. de Chile: 90
U. Católica: 70
Empates: 69
Mayor goleada de Universidad de Chile U. de Chile U. de Chile 4-0 U. Católica 
19 de noviembre de 1947
8 de agosto de 1972

Mayor goleada de U. Católica U. Católica 5-0 U. de Chile 
24 de noviembre de 1954
Jugadores
Más partidos Sergio Livingstone (32 partidos)
Más goles Universidad de Chile Carlos Campos (14 goles)
  1. Considera todos los encuentros oficiales.

El Clásico Universitario es uno de los partidos más importantes del fútbol chileno en el cual se enfrentan los clubes Universidad Católica y Universidad de Chile. Este clásico ha sido reconocido por la FIFA como el más tradicional de Chile.[1]​ Es la confrontación más antigua entre dos clubes de raigambre académica,[2]​ ya que los primeros antecedentes de esta confrontación se remontan a los Clásicos Universitarios de 1909.

La Universidad de Chile posee una mayor cantidad de partidos oficiales ganados (los cuales la mayoria fueron en su estadio) el guya stadium, 90 triunfos contra 70 de la Universidad Católica, con 69 victorias azules y 54 encuentros ganados por los cruzados en Primera División. En cuanto a las diecinueve definiciones que han protagonizado, tanto por torneos nacionales como internacionales, Universidad Católica ganó trece y Universidad de Chile seis.[3]

Por su lado, la mayor racha invicta en partidos oficiales la ostenta Universidad de Chile, con un total de 20 encuentros sin perder ante su clásico rival. Entre 1971 y 1981, los azules cimentaron la histórica marca de 10 años de hegemonía sobre los cruzados.[4]​ Para Universidad Católica, la mejor racha invicta en clásicos universitarios oficiales se desarrolló entre 1987 y 1992, traducida en 10 partidos sin conocer la derrota.[5]

Historia

Universidad Católica F.C. 4:1 Universidad de Chile, 14 de noviembre de 1909.
Equipo de la Federación Universitaria de la Universidad de Chile en 1923.
Equipo de la Universidad Católica en 1923.

El primer Clásico universitario se disputó el 13 de junio de 1937, en la cancha del Estadio Militar. Sin embargo, existe un precedente, ya que el 1 de noviembre de 1909 se enfrentaron las selecciones universitarias de las Universidades de Chile y Católica. El resultado fue 3-3 en la cancha del Carmen del Cricket Club con anotaciones de Jiménez y Olavarría para la Universidad de Chile y de Víctor Vergara y Castro para la Universidad Católica. El 14 de noviembre del mismo año vuelven a enfrentarse ganando esta vez Universidad Católica F.C. por 4 goles a 1.[6]

Con la consolidación de la práctica del fútbol en ambas universidades, los enfrentamientos continuaron desarrollándose a lo largo de las décadas de 1920 y 1930, pese a que en 1928 las federaciones deportivas de las dos universidades se unieron para crear la Confederación Universitaria de Deportes, entidad que agrupó a deportistas ligados a las cuatro principales universidades del país en ese momento y que funcionó hasta 1936. A nivel estadístico, en 1933 la prensa de la época, con miras al encuentro disputado el 24 de octubre de ese año y que finalizó con victoria de la Universidad de Chile por 2 a 1, apuntaba una pequeña supremacía de la Universidad de Chile en el balance de enfrentamientos del Clásico, término que ya era utilizado para referirse al encuentro entre ambos equipos.

Tras el ingreso de la Universidad Católica a la primera división chilena, en 1939, se enfrentaron por la serie de honor por primera vez el 2 de julio del mismo año,[7]​ con triunfo para la U por 2 goles a 0. Nacen por ese entonces los espectáculos previos a los partidos entre ambas escuadras, creados y organizados por Gustavo Aguirre, Premio Nacional de Periodismo Deportivo décadas después y hombre ligado a Católica.[8]

Desde esa fecha hasta el primer descenso de la UC, en 1955, existió una paridad casi absoluta entre las dos escuadras. En 36 partidos la UC se impuso en 15 y la U en 15, mientras que los seis restantes terminaron en empate.

Tras la vuelta del conjunto cruzado a la primera división, comenzaría una de las épocas de mayor rivalidad entre ambas universidades, que incluyó las definiciones por el título en 1961 (con victoria de la UC por 3 a 2)[9][2]​ y 1962 (con victoria de 5 a 3 para los "azules").[10][2]

Si bien la U ya comenzaba a sacar ventaja durante la década de los 60, fue en los '70 (época en la que la UC tuvo un periodo de dos años en segunda división) cuando la U logró una amplia ventaja sobre su rival, que incluyó una serie invicta de 20 partidos entre 1971 y 1981, aunque por campeonatos de primera división estaría sin perder hasta 1984.

Durante la década de los 90 y tras la vuelta de Universidad de Chile a la primera división chilena, se reactivó la rivalidad, destacándose las temporadas de 1994[11]​ y 1995[12]​ en las cuales ambos clubes pelearon palmo a palmo por el campeonato, imponiéndose la U con ventajas de 1 y 2 puntos, respectivamente. Se destacan los partidos del Torneo 1994: en la primera rueda Católica hizo la hazaña de ganar con dos jugadores menos con un marcador de 1 a 0 gracias a un cabezazo de Sergio Vázquez conectado tras un tiro libre de Gorosito, mientras que en la segunda rueda triunfó la U por el mismo marcador con gol de Marcelo Salas, encuentro que sería clave en la obtención de dicho campeonato. Entre 1990 y 1999 los dos equipos jugaron 28 veces, con 10 victorias cruzadas, 13 empates y 5 victorias azules.

Universidad Católica frente a Universidad de Chile en 2007.

A partir del inicio del nuevo milenio han jugado en 36 ocasiones con 13 victorias de la U, 13 de la UC y 10 empates.[13]​ Se destacan las dos finales entre Católica y la U, con triunfo cruzado en el Torneo de Clausura de 2005 y azul en el Torneo de Apertura de 2011. Como dato curioso quedan los cuatro Clásicos Universitarios disputados en el Estadio Monumental en 1997 1998 y 2009 Y la Copa Libertadores 2010 escenario inusual de la contienda deportiva, Católica venció los años 97 y 09. Mientras que el año 98 U de Chile se impuso por 3 goles a 1. En el torneo continental el partido terminó empatado sin goles.

Existieron bastantes duelos personales en la historia de los Clásicos Universitarios. Los más sobresalientes fueron en la década de los 60, protagonizados por Rubén Marcos (U) y Néstor Isella (UC) y en los '90 entre Alberto Acosta (UC) y Luis Musrri (U).

Desde el año 2011, se cumple el anhelo de más de 20 años de hinchas y dirigentes de la Universidad Católica, de poder disputar sus partidos de local en el Estadio San Carlos de Apoquindo y no ser relegado a ejercer la localía en el Estadio Nacional de Chile, lugar donde por muchos años la Universidad de Chile ejerció localía.

Historial estadístico

Actualizado al 19 de octubre de 2016

Competición PJ GU PE GUC GolU GolUC
Campeonato Nacional de Primera División 128 50[14] 44 34 197 167
Torneo de Apertura de Primera División 21 8 6 7 31 29
Torneo de Clausura de Primera División 20 6 6 8 22 21
Torneo de Transición de Primera División 1 0 0 1 0 3
Torneo Metropolitano de Primera División 6 4 1 1 10 8
Liguilla Pre-Libertadores 7 1 3 3 8 12
Total de Primera División 183 69 60 54 269 240
Serie B Profesional 1 1 0 0 2 1
Total de Serie B Profesional 1 1 0 0 2 1
Copa Chile(1) 8 5 0 3 14 13
Copa Polla Gol(2) 15 7 3 5 25 19
Copa de la República(3) 2 1 0 1 2 2
Copa Digeder(4) 2 1 1 0 2 1
Supercopa de Chile(5) 1 0 0 1 1 2
Total de Copa Chile y similares 28 14 4 10 44 37
Campeonato de Apertura(6) 1 1 0 0 2 0
Campeonato de Preparación(7) 2 1 0 1 5 5
Copa Carlos Varela(8) 1 1 0 0 4 3
Total de copas domésticas extintas 4 3 0 1 11 8
Copa Libertadores 11 2 5 4 14 16
Copa Sudamericana 2 1 0 1 2 2
Total internacional 13 3 5 5 16 18
Total oficial 229 90 69 70 342 304
PJ: partidos jugados
GU: ganador Universidad de Chile
PE: partidos empatados
GUC: ganador Universidad Católica
GolU: goles de Universidad de Chile
GolUC: goles de Universidad Católica
(1) Incluye datos de las ediciones de 1974, 1977, 1987, 1991, 1992 y 1996.
(2) Incluye datos de las ediciones de 1980, 1981, 1982, 1984, 1985 y 1986.
(3) Incluye datos de la edición de 1989.
(4) Incluye datos de las ediciones de 1998 y 2000.
(5) Incluye datos de la edición de 2016.
(6) Incluye datos de las ediciones de 1940 y 1942.
(7) Incluye datos de la edición de 1947.
(8) Incluye datos de las ediciones de 1943, 1944 y 1945.

Últimos 20 partidos oficiales

Temporada Local Visitante Fecha Resultado Estadio
Apertura 2011 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 15.05.2011 2-2 Nacional, Santiago
Apertura 2011 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 09.06.2011 0-2 Nacional, Santiago
Apertura 2011 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 12.06.2011 1-4 Nacional, Santiago
Clausura 2011 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 20.11.2011 0-0 Nacional, Santiago
Clausura 2011 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 18.12.2011 1-2 San Carlos de Apoquindo, Santiago
Clausura 2011 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 22.12.2011 1-2 Nacional, Santiago
Apertura 2012 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 13.05.2012 2-1 San Carlos de Apoquindo, Santiago
Clausura 2012 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 04.11.2012 0-0 Nacional, Santiago
Copa Chile 2012/13 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 08.05.2013 2-1 Germán Becker, Temuco
Transición 2013 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 19.05.2013 3-0 San Carlos de Apoquindo, Santiago
Apertura 2013/14 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 27.10.2013 0-1 Nacional, Santiago
Clausura 2013/14 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 23.03.2014 0-3 San Carlos de Apoquindo, Santiago
Apertura 2014/15 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 01.11.2014 3-0 Nacional, Santiago
Clausura 2014/15 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 05.04.2015 2-4 San Carlos de Apoquindo, Santiago
Apertura 2015/16 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 22.11.2015 2-2 Nacional, Santiago
Clausura 2015/16 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 23.04.2016 2-1 San Carlos de Apoquindo, Santiago
Apertura 2016/17 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 27.08.2016 0-3 Nacional, Santiago
Supercopa de Chile 2016 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 15.09.2016 2-1 Ester Roa Rebolledo, Concepción
Copa Chile 2016 U. Católica Universidad de Chile U. de Chile 19.10.2016 2-0 San Carlos de Apoquindo, Santiago
Copa Chile 2016 Universidad de Chile U. de Chile U. Católica 24.10.2016 Nacional, Santiago

Mayores goleadas =

Universidad de Chile

Fecha Resultado Motivo
15.08.1945 U. de Chile 4-1 U. Católica Torneo Nacional
19.11.1947 U. de Chile 4-0 U. Católica Torneo Nacional
29.12.1962 U. de Chile 4-1 U. Católica Torneo Nacional
08.10.1969 U. de Chile 4-1 U. Católica Torneo Nacional
23.08.1972 U. de Chile 4-0 U. Católica Torneo Nacional
21.05.1974 U. de Chile 4-1 U. Católica Copa Chile
23.08.1985 U. de Chile 4-1 U. Católica Copa Chile
10.02.1995 U. de Chile 4-1 U. Católica Copa Libertadores
12.06.2011 U. Católica 1-4 U. de Chile Torneo Nacional

Universidad Católica

Fecha Resultado Motivo
24.07.1949 U. Católica 4-1 U. de Chile Torneo Nacional
25.11.1953 U. de Chile 0-4 U. Católica Torneo Nacional
24.11.1954 U. Católica 5-0 U. de Chile Torneo Nacional
10.05.1970 U. de Chile 1-4 U. Católica Torneo Metropolitano
15.08.1991 U. de Chile 2-5 U. Católica Torneo Nacional
12.04.1995 U. Católica 4-1 U. de Chile Copa Libertadores
03.11.1996 U. de Chile 2-5 U. Católica Torneo Nacional
05.12.1996 U. Católica 5-2 U. de Chile Liguilla Pre-Libertadores
  • Nota: Se tienen en cuenta solo los partidos en que el equipo ganador haya marcado al menos cuatro goles y haya logrado al menos una diferencia de tres.

Máxima goleada del clásico

Tercer gol de Miguel Ángel Montuori en la goleada 5-0 de Universidad Católica sobre Universidad de Chile en 1954.

La máxima goleada del Clásico universitario fue un partido de fútbol oficial disputado el 24 de noviembre de 1954 entre Universidad Católica y Universidad de Chile, por la 15ª fecha del Torneo Nacional 1954. El marcador favoreció por 5 a 0 a Universidad Católica, con goles de Horacio Cisternas, Romualdo Moro y Miguel Ángel Montuori (3).[15]​ En esa temporada, Universidad Católica terminaría coronándose campeón.[16]​ Por otra parte, Universidad de Chile realizó una campaña discreta, ocupando a la postre el penúltimo lugar en la tabla.

"Católica está imponiendo su estilo al margen de consideraciones secundarias, por ser, el adversario, el clima, las alternativas circunstanciales de un partido"[17]
Julio Martínez Prádanos, periodista deportivo

Definiciones

Se consideran sólo los partidos de eliminación directa, definiciones y finales (Ida y vuelta o partido único en campo neutral). Las fechas regulares de torneos no se incluyen ya que su valor es proporcional al resto de las jornadas de un campeonato (3 puntos según la reglamentación vigente) y todos los equipos compiten entre sí.

Total definiciones torneos nacionales

Equipo Ganadas Perdidas
Universidad Católica 11 6
Universidad de Chile Universidad de Chile 6 11

Definiciones torneos internacionales

Equipo Ganadas Perdidas
Universidad Católica 2 0
Universidad de Chile Universidad de Chile 0 2

Total definiciones

Equipo Ganadas Perdidas
Universidad Católica 13 6
Universidad de Chile Universidad de Chile 6 13

Otros datos estadísticos

Futbolistas que han jugado por los dos equipos (33)

Nacionalidad Arqueros Defensas Mediocampistas Delanteros
Bandera de Argentina Argentinos Juan Carlos Sarnari Sergio Gioino
Daniel Pérez
Bandera de Chile Chilenos Nelson Cossio
Paulo Garcés
Adolfo Nef
Óscar Wirth
Javier Mascaró
Albert Acevedo
Vladimir Bigorra
Roberto Cereceda
Marcos González
Rafael Olarra
Waldo Ponce
Alberto Quintano
Ricardo Rojas
Jorge Acuña
Francisco Arrué
Eduardo Bonvallet
Hugo Droguett
Fabián Estay
Patricio Mardones
Patricio Ormazábal
Miguel Ponce
Esteban Valencia
Rodrigo Valenzuela
Eduardo Arancibia
Rodrigo Barrera
Marcelo Corrales
Patricio Galaz
Rodrigo Goldberg
Rodolfo Moya
Arturo Salah
Guillermo Yávar
Bandera de Uruguay Uruguayos Carlos Bueno

Entrenadores que han dirigido a los dos equipos

Nacionalidad Directores técnicos
Bandera de Chile Chilenos Marco Antonio Figueroa
Pedro Morales
Manuel Pellegrini
Fernando Riera
Luis Santibáñez
Bandera de Hungría Húngaros Jorge Ormos
Bandera de Uruguay Uruguayos Martín Lasarte

Jugadores campeones con ambos equipos

Jugador Universidad Católica Universidad de Chile Universidad de Chile
Albert Acevedo Torneo Apertura 2002
Torneo Clausura 2005
Torneo Apertura 2011
Copa Sudamericana 2011
Torneo Clausura 2011
Torneo Apertura 2012
Copa Chile 2012
Eduardo Arancibia Torneo Apertura 2002 Primera División de Chile 1999
Rodrigo Barrera Copa Chile 1991
Copa Interamericana 1994
Copa Chile 1995
Torneo Apertura 2002
Primera División de Chile 1999
Copa Chile 2000
Primera División de Chile 2000
Marcos González Primera División de Chile 2010 Primera División de Chile 1999
Copa Chile 2000
Primera División de Chile 2000
Torneo Apertura 2011
Copa Sudamericana 2011
Torneo Clausura 2011
Patricio Mardones Copa Chile 1983
Copa República 1983
Primera División de Chile 1984
Primera División de Chile 1987
Primera División de Chile 1994
Primera División de Chile 1995
Roberto Cereceda Copa Chile 2011 Torneo Apertura 2012
Copa Chile 2012
Paulo Garcés Torneo Apertura 2002
Torneo Clausura 2005
Primera División de Chile 2010
Torneo Apertura 2012
Copa Chile 2012
Christian Bravo Torneo Clausura 2016

Supercopa 2016

Torneo Clausura 2011
Torneo Apertura 2012

El Combinado universitario

Curiosamente, a partir de 1939 se formó un equipo que incluía jugadores de ambas escuadras con el fin de afrontar los torneos amistosos internacionales tan comunes por esos años, al que comúnmente se llamó "Combinado universitario". Entre otros factores para utilizar esta modalidad se contó la buena relación existente entre jugadores de ambas instituciones, la obtención de mejores recaudaciones y la posibilidad de afrontar de mejor forma los desafíos frente a los equipos internacionales que llegaban verano tras verano al país.

La camiseta del Combinado universitario incluía el escudo de ambos clubes, como por ejemplo en el Cuadrangular Internacional disputado en Santiago de Chile el año 1948. En uno de esos partidos, el Combinado o Selección Universitaria derrotó a Flamengo.[25]

El último encuentro jugado fue frente a Colo-Colo el 13 de octubre de 1974, con victoria por 3 tantos a 2.

En total, el combinado universitario disputó 44 partidos, en los cuales se impuso en 21, empató seis y cayó en los 16 restantes.

Uniforme

Camiseta roja con las insignias de los clubes Universidad Católica y Universidad de Chile, pantalón azul y medias blancas.

1939 - 1974

Clásico universitario versión futsal

El primer encuentro oficial entre Universidad de Chile y Universidad Católica en versión futsal que se jugó oficialmente ocurrió el 1 de julio de 2010 en el Campeonato Nacional de Futsal de Chile 2010. El resultado fue favorable para Universidad Católica 5-3.[26]

Últimos 10 partidos

Temporada Local Visitante Fecha Resultado
Torneo 2010 Universidad de Chile Universidad Católica 01.06.2010 2-4

Clásico universitario versión femenina

El primer encuentro oficial entre Universidad de Chile y Universidad Católica en versión femenina que se jugó profesionalmente, ocurrió el 16 de mayo de 2009 en el torneo de Primera División de fútbol femenino de Chile de 2009.

Últimos 10 partidos

Temporada Local Visitante Fecha Resultado
Torneo 2009 Universidad de Chile Universidad Católica 16.05.2009 1-0
Torneo 2009 Universidad Católica Universidad de Chile 30.11.2009 3-2
Torneo 2010 Universidad Católica Universidad de Chile 31.08.2010 2-1[27]

Bibliografía

  • Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile (1993). Por la patria, Dios y la universidad: crónicas, relatos y anécdotas de los primeros 56 años del Club Deportivo Universidad Católica de Chile /texto, Fernando Emmerich. Santiago: Editorial Los Andes (Santiago: Ograma). 

Referencias

  1. Fifa, ed. (2009). «Por el orgullo universitario». Consultado el 3 de noviembre de 2014. 
  2. a b c Don Balón, ed. (2007). «Una ciudad, una pasión». Consultado el 28 de junio de 2007. 
  3. "En la hora de las definiciones, la última palabra es cruzada" Fuente: emol
  4. Clásico Universitario: Una rivalidad histórica
  5. U. Católica vs. U. de Chile: El primer clásico del país. Fuente: Prensa Fútbol
  6. Marín, Edgardo (1995). Editores y Consultores REI, ed. «Centenario historia total del fútbol chileno : 1895-1995; 1908-1909 Las universidades abren su historia». Consultado el 28 de junio de 2007. 
  7. http://web.archive.org/web/http://www.anfp.cl/detalle_noticia.php?noticia=12950
  8. Revista Triunfo Nº46, 13 de abril de 1987, páginas 34 y 35.
  9. Edurado Espina (2007). RSSSF, ed. «Chile 1961». Consultado el 28 de junio de 2007. 
  10. Edurado Espina (2007). RSSSF, ed. «Chile 1962». Consultado el 28 de junio de 2007. 
  11. Juan Pablo Andrés (2001). RSSSF, ed. «Chile 1994». Consultado el 28 de junio de 2007. 
  12. Juan Pablo Andrés (2001). RSSSF, ed. «Chile 1995». Consultado el 28 de junio de 2007. 
  13. Historial de Universidad de Chile Contra Universidad Católica
  14. Se incluye el encuentro del 22 de noviembre de 1942 que si bien finalizó con resultado de 1 a 1 la victoria fue asignada oficialmente a Universidad de Chile por la inscripción antirreglamentaria de Fernando Riera.
  15. «De los mejores». Revista Estadio (602): 16. 1954. 
  16. terra.cl, ed. (2009). «Los 10 datos claves con miras al Clásico Universitario». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  17. Revista Estadio (Chile) Nº 580, artículo "Equipo con alma", página 8, 26 de junio de 1954.
  18. a b c d e f TodoFutbol.cl, ed. (2005). «Estadísticas: La paternidad es azul». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 28 de junio de 2007. 
  19. «Milovan Mirosevic suma un récord más para la UC de Pizzi». El Mercurio. 16 de mayo de 2011. Consultado el 16 de mayo de 2011. 
  20. "Los 10 datos claves con miras al Clásico universitario" Fuente: Terra.cl
  21. Terra, ed. (2007). «Los 12 records que permanecen imbatibles en el fútbol chileno». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 28 de junio de 2007. 
  22. adn, ed. (2011). «La UC le quitó el invicto pero Universidad de Chile avanzó a la final». Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  23. ferplei, ed. (2011). «El primer clásico universitario oficial en San Carlos terminó con color “azul”». Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  24. cooperativa, ed. (2012). «U. Católica se hizo fuerte en San Carlos y derribó a la U en el clásico universitario». Consultado el 19 de mayo de 2012. 
  25. Revista Estadio (Chile) Nº 244, 17 de enero de 1948, página 16.
  26. sigaeldeporte.cl, ed. (2010). «Ardiente Clásico universitario». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 4 de julio de 2010. 
  27. anfp.cl, ed. (2010). «Católica se quedó con el clásico universitario». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 10 de noviembre de 2010. 

Véase también

Enlaces externos