Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El rey león 3: Hakuna Matata»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 83: Línea 83:
|Simba (Niño)
|Simba (Niño)
|[[Matt Weinberg]]
|[[Matt Weinberg]]
|[[Memo Aponte|Guillermo Aponte]]<br/>[[Kalimba Marichal]] (archivo)
|[[Guillermo Aponte Mille|Guillermo Aponte]]<br/>[[Kalimba Marichal]] (archivo)
|[[José Antonio Torrabadella]]
|[[José Antonio Torrabadella]]
|-
|-

Revisión del 02:32 21 sep 2016

El rey león 3: Hakuna Matata (en inglés The Lion King 1½) es un largometraje de animación producido por Walt Disney Pictures y lanzado directamente para vídeo en 2004. La película está dirigida por Bradley Raymond, producida por George A. Mendoza y Jason Van Borssum, con un guion de Roger Allers y música a cargo de Don Harper. Las voces del doblaje están interpretada, entre otros, por Nathan Lane, Ernie Sabella y Matthew Broderick.

Es la precuela de El rey león (1994).

Argumento

La película está narrada a través de las perspectivas de Timón y Pumba que ven su versión de El rey león en una sala de cine, de vez en cuando paran la grabación para hablar unos con otros. Timón muestra su historia de fondo, revelando su colonia de suricatas en las afueras de las praderas. Tras un descuido mientras se encontraba a cargo de vigilar la zona en caso de encontrar depredadores, pone en peligro a su colonia, provocando que las hienas (Banzai, Ed y Shenzi) casi devoren a su tío Max, logrando que nadie en la colonia confie en él. Timón triste por no encontrar su lugar decide partir en busca de su felicidad . Se encuentra con el mandril Rafiki, quien le enseña el «Hakuna Matata» y le dice que para encontrar lo que buscaba debía "mirar más allá de lo que ve" cosa que Timón realiza literalmente. Y al ver más allá logró ver la Roca del Rey pensando que sería un buen lugar para vivir, lugar en el que luego conocería a Pumba convirtiéndose en amigos instantáneamente.

Timón y Pumba llegan a la Roca del Rey durante la presentación de Simba. Sin embargo, Pumba le dice a Timón que no le gustan los lugares concurridos debido a su problema de gases, Pumba no logra aguantar más y suelta un poderoso gas que provoca que muchos animales se desmayen por el olor, el resto de los animales creen que se hacía en forma de reverencia hacia el futuro rey por lo que los demás se ponen de rodillas, a lo lejos se ve a al rey Mufasa y a Zazú observando como todos se arrodillaban ante el futuro rey. Timón y Pumba continúan buscando otros lugares para vivir, interceptando con otros eventos en la película. Como por ejemplo en la estampida de ñus en la que Mufasa es asesinado, ellos logran sobrevivir y encuentran una vasta selva en la que deciden hacer su casa. Tiempo después encuentran a un pequeño cachorro de león, el príncipe Simba, y ambos deciden criarlo bajo la filosofía de "Hakuna matata".

Años más tarde, Nala aparece después de perseguir a Pumba y se reúne con Simba, ahora adulto. Timón y Pumba intentaron de evitar que los dos leones se reencuentren y enamoren, pero fracasan en su plan. Simba decide ir a reclamar su trono. Más tarde, Nala informa a Timón y a Pumba que Simba fue a retar a su tío Scar, Pumba y Nala deciden ayudar a Simba pero Timón se niega a ir ya que egoistamente declara que tiene todo lo que siempre buscó y decide quedarse, luego de que todos se marchasen, Rafiki aparece haciendo reflexionar a Timón, que se da cuenta por sí solo de su error, y decide ir a ayudar a sus amigos.

En la Roca del Rey, Timón y Pumba distraen a las hienas y en plena persecución se encuentran con Ma y Tío Max que los ayudan a hacer una trampa para deshacerse de todas las hienas . Simba acepta su lugar como rey de la sabana, agradeciendo a Timón y Pumba su ayuda. Timón toma a su madre y al tío Max y con la colonia de suricatos se mudan a la Selva, Timón se da cuenta que su verdadera Hakuna matata es la familia. Timón y Pumba deciden volver a la sabana para ayudar a Simba en su reinado. Al final de la película, un ejército de siluetas de los personajes de otras series de Disney se unen a Timón y Pumba para volver a ver la película en el cine, pero Pumba le dice a Timón que siguen sin gustarle los lugares concurridos.

Personajes

  • Timón: Es un suricata el protagonista de la película. Abandona los túneles (por un descuido que provoca que el túnel se caiga) de los suricatos por vigilar a sus amigos de las hienas (que también le salió mal). Timón va a buscar su lugar lejos de los túneles y las hienas, en el camino conoce a Pumba, un jabalí al que lo considera como un "conocido" pero después se hacen inseparables amigos, al final Timón encuentra su hogar perfecto. Junto a Pumba crio a un joven cachorro de león llamado Simba, pero cuando este se hace adulto, Timón y Pumba descubren que era rey, Timón se niega ayudar a su amigo a recuperar el trono, pero después decide ayudar a Simba.
  • Pumba: Es un jabalí el Co-protagonista de la película y mejor amigo de Timón. Fue desterrado de los jabalíes por su mal olor. Cuando conoció a Timón pensó que seria su amigo pero este solo le considera un "conocido". Tiempo después Timón pasa a considerarlo su mejor amigo. Su arma secreta es su mal olor. Hace que Timón recapacite para que vaya a ayudar a Simba.
  • Simba: Fue el protagonista de la película "El rey león", pero en esta parte es conocido como co-protagonista. Desde que llegó se hace amigo de Timón y Pumba para olvidar todo lo que pasó (piensa que es el responsable de la muerte de su padre) pero cuando se hace adulto, la aparición de su padre en las nubes, le pide que regrese para convertirse en rey pero nunca olvida a sus nuevos amigos.
  • Ma, madre de Timón: ha querido que Timón sea aceptado pero los suricatos, quienes lo rechazan. Por ello lo deja para que busque su lugar. Cuando se dio cuenta de que su hijo se encuentra en peligro decide ayudarle a derrotar a Scar.
  • Max, tío de Timón: Siempre regaña a Timón por su torpeza, aunque casi al final, luego de la parte heroica de Timón en la que salva a su mamá, su tío y su mejor amigo, lo abraza con felicidad y dejando sin respiración a Timón.
  • Rafiki: Es un sabio simio y gran amigo del rey Mufasa. Le dice a Timón "Para encontrar a Hakuna matata debe ver más allá lo que tú ves", También le dice a la madre de Timón "Incluso el viaje de mil millas empieza con un pequeño paso". En el inicio alterno dibujo a Timón delatando la verdadera historia.
  • Nala: Es la amiga de la infancia de Simba, su futura esposa y reina.
  • Zazú: Es un tucan el mayordomo de Mufasa, después de Scar y finalmente de Simba.
  • Mufasa: Es el padre de Simba, rey de las Tierras del Reino, que fue asesinado por su propio hermano.
  • Scar: Aunque es el villano principal de la primera película, el aperece como el secundario puesto que no tuvo tantas apariciones. Él es malvado tío de Simba. Él y las hienas causaron una estampida de ñúes para matar a Mufasa y a Simba, con eso casi mata a Timón y Pumba. Scar se nombra rey después de asesinar a su hermano.
  • Las Hienas: Son las secuaces de Scar, lo único que hacen es causar problemas y obedecer a Scar, su líder. Ellas reemplazán a Scar como las villanas principales, puesto que tienen más apariciones y quierén comerse a Timón, Pumbaa y los demás.
  • Los Suricatos: Pequeños animales que lo único que hacen es cavar túneles para protegerse de las hienas.

Reparto

Personaje Actor de doblaje
Bandera de Estados Unidos
Actor de doblaje
Bandera de México
Actor de doblaje
Bandera de España
Simba (Joven/Adulto) Matthew Broderick Arturo Mercado Sergio Zamora
Simba (Niño) Matt Weinberg Guillermo Aponte
Kalimba Marichal (archivo)
José Antonio Torrabadella
Timón Nathan Lane Raúl Aldana Alberto Mieza
Timón (Canciones) Raúl Carballeda Óscar Mas
Pumba Ernie Sabella Francisco Colmenero Miguel Angel Jenner
Nala Moira Kelly María Fernanda Morales Marta Barbará
Madre de Timón Julie Kavner María Santander Marta Padován
Max, tío de Timón Jerry Stiller Álvaro Carcaño Javier Viñas
Rafiki Robert Guillaume Genaro Vásquez Ricky Coello
Hiena Shenzi Whoopi Goldberg Rosanelda Aguirre María Dolores Gispert
Hiena Banzai Cheech Marin Jesús Barrero Antonio García Moral
Zazú Edward Hibbert Eduardo Tejedo Eduardo Doncos

Nota: Scar y Mufasa están presentes en esta película pero no hablan y sólo aparece en las partes donde se utilizaron fragmentos de la película El rey león.

Referencias a El rey león

  • Cuando se presenta a Simba en El rey león (1994) todos los animales le hacen una reverencia. En esta tercera parte (2004), parodian esta escena haciendo que unas cebras cayeron desmayadas por el olor de Pumba y el resto de animales las imitaran.
  • La madre de Timón le enseña unos terrenos a su hijo diciéndole que «toda la tierra que baña la luz... le pertenece a alguien más», haciendo referencia a un diálogo que mantienen Mufasa y Simba en la primera película donde el padre le dice que «toda la tierra que baña la luz... es nuestro reino» y le explica lo que es el Ciclo de la vida.
  • Hay una escena en la que Timón decide irse a dormir a otro lado, alegando que los vecinos hacen mucho ruido. En ese momento, Simba y Nala están cantando "Yo quisiera ya ser el rey" y hacen una torre con los animales. Ahora descubrimos que fue Timón quien hizo caer la torre: Timón aparece golpeando a uno de los elefantes, desequilibrando al resto, y acabando aplastado junto a Pumba y Zazú. Se omite la parte de Zazú aplastado por el rinoceronte
  • Cuando Timón busca su paraíso libre de hienas llegan a un cementerio de elefantes -el mismo al cual Simba y Nala se escapan- y aparece Mufasa acompañado de Zazú saltando sobre Timón y Pumba en busca de Simba y Nala, se ven las sombras de Mufasa peleando con las hienas.
  • Cuando Timón y Pumba están en la cueva de las hienas, éstas aparecen haciendo la marcha durante la canción que canta el malvado Scar: ¿Listos? Ya!.
  • En la escena en que encuentran a Simba es la misma que en la primera película pero desde otro punto de vista.
  • Cuando, en la primera película suena "Esta Noche Es Para Amar" y los adultos Simba y Nala se abrazan enamorados y se dejan caer por una pendiente no sabemos que Timón y Pumba tienen algo que ver. En esta tercera parte, el suricato y su amigo deciden evitar que los dos leones se enamoren y atan una cuerda entre dos árboles para que se tropiecen, aunque al final Nala la pisa y hacen caer a Timón y Pumba. Cuando termina la canción y Simba y Nala suben por una roca, Timón y Pumba siguen cantando de espaldas.
  • Cuando Simba habla con su padre se forma una niebla con muchas nubes en el cielo de la noche. Aquí, Timón y Pumba ven esta niebla y Timón le dice a Pumba «Vámonos Pumba, creo que la tormenta va a descargar» .
  • Cuando Simba regresa a pelear su trono y liberar a su familia de la esclavitud a la que fue sometida por Scar, corre por el desierto en cámara lenta. Cuando Timón regresa para ayudar a sus amigos luego de una epifanía con Rafiki, Pumba es el que está corriendo por el desierto en cámara lenta. Éste, en la sala de cine, dice que lo hizo a propósito para que Timón lo alcanzara.
  • En El rey león, se ve una escena a mitad de la película en que Rafiki le da consejos a Simba y Timón pregunta quién es mirando a Rafiki (en la versión de España dice ¿Quién es ese 'mico'(mono)?) y dando a entender que no lo conoce. En El rey león III se aprecia que Rafiki estuvo desde el inicio dándole consejos también a Timón y que fue él quién le enseñó la filosofía del "Hakuna matata", sin embargo, luego de enseñarle el "Hakuna matata" y desaparecer sin dejar rastro (probablemente en su árbol) Timón se pregunta quien era el mono (en la versión de España dice ¿Quién era ese mono tan raro?), así que cuando el suricato le pregunta a Nala quien es el mono (y diciendo graciosamente "el mono es su tío" en hispanoamericano/ "el mico es su tío?" en España) tiene mucho sentido, ya que no supo desde el inicio quien era, aunque le enseñó el Hakuna matata.
  • Al final de la película aparecen algunos de los personajes más conocidos de la factoría Disney (como ejemplo Peter Pan), inclusive algunos de los años 30.
  • Omitieron la parte donde Timón y Pumba liberaron a Zazú.
  • Cuando Timón canta la canción "Ese es mi plan" cuando se muestran agujeros, uno de ellos tiene forma de la cara de Mickey Mouse.
  • Cuando Timón y Pumba caen de la cascada, Pumba pausa la película para ir por algo de comer. Entonces Timón comienza a cantar "It's A Small World" (Canción representativa de la atracción homónima de los parques Disney), al igual que Zazú cuando Scar lo tiene de prisionero y le pide que cante para él en El rey león.

Véase también