Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «María Luisa de Borbón (1782-1824)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:
|título2 = [[Ducado de Lucca|Duquesa Soberana de Lucca]]
|título2 = [[Ducado de Lucca|Duquesa Soberana de Lucca]]
|predecesor2 = No tuvo
|predecesor2 = No tuvo
|sucesor2 = [[Carlos II de Parma]]
|sucesor2 = [[Carlos II de Parma|Carlo I]]
|reinado2 = [[9 de junio]] de [[1815]] –<br />[[13 de marzo]] de [[1824]]
|reinado2 = [[9 de junio]] de [[1815]] –<br />[[13 de marzo]] de [[1824]]
|regente =
|regente =

Revisión del 02:26 13 ago 2016

María Luisa de Borbón
Infanta de España
Regente de Etruria,
Duquesa de Lucca.

María Luisa de Borbón, obra de François-Xavier Fabre.
Reina consorte de Etruria
21 de marzo de 1801
27 de mayo de 1803
Predecesor No tuvo
Información personal
Nombre completo María Luisa Josefina Antonieta Vicenta de Borbón y Borbón-Parma
Otros títulos Infanta de España
Nacimiento 6 de julio de 1782
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, Real Sitio de San Ildefonso, España
Fallecimiento 13 de marzo de 1824
(41 años)
Roma, Estados Pontificios
Sepultura Panteón de Infantes
Familia
Casa real Casa de Borbón
Padre Carlos IV de España
Madre María Luisa de Parma
Consorte Luis de Parma
Hijos Carlos Luis
María Luisa
Estatua de María Luisa en la Plaza Napoleón en Lucca.

María Luisa de España o María Luisa de Borbón (La Granja de San Ildefonso, España, 6 de julio de 1782 - Roma, Estados Pontificios, 13 de marzo de 1824) fue una Infanta de España con tratamiento de Alteza Real por nacimiento que al contraer matrimonio se convierte en Reina consorte de Etruria y regente desde 1801 hasta 1807 y duquesa soberana de Lucca desde 1814 hasta 1824 en el momento de su muerte.

Orígenes familiares

Nacida en La Granja de San Ildefonso el día 6 de julio de 1782, hija del rey Carlos IV de España y de la princesa María Luisa de Borbón-Parma que entonces ostentaban el título de príncipes de Asturias. María Luisa era nieta por vía paterna del rey Carlos III de España y de la princesa María Amalia de Sajonia mientras que por vía materna lo era del duque Felipe I de Parma y de la princesa Luisa Isabel de Francia.

María Luisa fue hermana de:

Nupcias y descendientes

Maria Luisa contrajo matrimonio en el Palacio de Aranjuez el 25 de agosto del año 1795 con su primo, el príncipe heredero Luis de Parma. La pareja se instala en Parma y tienen dos hijos:

SM el duque Carlos II de Parma, nacido en Madrid en 1799 y muerto en Niza en 1883. Se casa con la princesa María Teresa de Saboya.

SAR la princesa María Luisa de Borbón-Parma, nacida en altamar en el navío Reina María Luisa cerca de Barcelona[1]​ en 1802 y muerta en Roma en 1857. Se casa en primeras núpcias con el príncipe Maximiliano de Sajonia y en segundas núpcias con el aristócrata de origen italiano Francesco Rossi.

Exilio de Parma

Moneda de 10 liras de 1803 con la efigie de María Luisa de España y su hijo Carlos de Parma.

En el año 1801 Napoleón Bonaparte ocupa el territorio del Ducado de Parma e inmediatamente asigna a los duques de Parma el territorio del Reino de Etruria creado sobre el antiguo Gran Ducado de Toscana. La compensación territorial se hace ya que la familia Borbón de España, de la cual era miembro la duquesa, era aliada de la causa bonapartista en aquel momento.

El Reino de Etruria tiene una efímera vida y en 1807 éste desaparece. Pese a todo, en 1803, el rey Luis de Etruria, marido de la infanta María Luisa, moría a la edad de treinta años. A partir de este momento, la infanta María Luisa se hace cargo de la regencia de su hijo y ejerce un gobierno destinado a suprimir las innovaciones revolucionarias de los gobiernos de su marido tutelados por Francia. María Luisa restituye el absolutismo en 1807 e inmediatamente fueron expulsados del trono por parte del ejército napoleónico.

En 1807 la infanta María Luisa y sus dos hijos se instalan en la corte de Madrid, y en una Corte profundamente dividida a principios del siglo XIX la infanta apoya a los partidarios de su padre, Carlos IV, en contra de los partidarios de su hermano Fernando VII. Intenta presionar a su padre y a Napoleón Bonaparte para conseguir un reino de nueva creación al norte de Portugal. Napoleón decide detenerla junto a sus padres después de los hechos de Bayona por los cuales Francia mantiene secuestrada a la familia real. Durante el largo confinamiento francés, la infanta y su descendencia fueron excluidos de la sucesión a la corona por parte de las Cortes de Cádiz como muestra de rechazo a su conducta profrancesa.

El Congreso de Viena crea el ducado de Lucca por el duque Carlos y establece una regencia de la infanta María Luisa. Posteriormente en 1817 se le reconoce la potestad de heredar el ducado de Parma de nuevo tras la muerte de la archiduquesa María Luisa de Austria, viuda de Napoleón.

La infanta muere el 13 de marzo del año 1824 en la ciudad de Roma, víctima de cáncer, siendo enterrada posteriormente en el Monasterio de El Escorial.

Distinciones honoríficas

Ancestros