Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Extinción humana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 56: Línea 56:
Para los creyentes de la [[Nueva Era]] y el [[mayanismo]], el [[fenómeno de 2012]] iba a representar el fin del mundo actual.
Para los creyentes de la [[Nueva Era]] y el [[mayanismo]], el [[fenómeno de 2012]] iba a representar el fin del mundo actual.


Los [[Testigos de Jehová]] han profetizado el fin del mundo en varias oportunidades (sucedería en 1914, 1918, 1925, 1975); en la actualidad afirman que estamos viviendo en el ''tiempo del fin''.<ref>{{cita web|título=El fin del mundo: temor, fascinación y frustración|url=http://www.jw.org/es/publicaciones/revistas/wp20130101/debemos-temer-el-fin-del-mundo/|fechaacceso=5 de noviembre de 2013|obra=La Atalaya|fecha=Enero de 2013}}</ref>
Los Testigos de Jehová (Jehovaítas Cristianos) han profetizado el fin del mundo en varias oportunidades (sucedería en 1914, 1918, 1925, 1975); en la actualidad afirman que estamos viviendo en el ''tiempo del fin''.<ref>{{cita web|título=El fin del mundo: temor, fascinación y frustración|url=http://www.jw.org/es/publicaciones/revistas/wp20130101/debemos-temer-el-fin-del-mundo/|fechaacceso=5 de noviembre de 2013|obra=La Atalaya|fecha=Enero de 2013}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 13:59 31 jul 2016

Este es un artículo traducido desde el artículo en inglés Doomsday Event.

Ilustración del fin del mundo de Camille Flammarion, año 1894.

El Fin de los Tiempos, Juicio Final, Apocalipsis o Fin del Mundo es una hipotética situación en la que un evento podría causar la destrucción de la especie humana. Los posibles resultados de este acontecimiento pueden variar entre una interrupción importante de la civilización humana, la extinción de los seres humanos, la destrucción del planeta Tierra o la aniquilación de todo el universo.

En una encuesta realizada en el 2006 por SciFi.com se reveló que la mayoría de los estadounidenses cree que algún tipo de catástrofe pondrá fin a la raza humana, y que muchos consideran que ese suceso estará provocado por la mano del hombre.

Escenarios

Este hipotético evento incluye muchos escenarios posibles, entre otros:

Sucesos naturales

Visión artística del impacto de un gran asteroide sobre la Tierra.
  • Una pandemia global. Este escenario es muy importante ya que se ha producido anteriormente.
  • Un evento geológico, como las inundaciones masivas de basalto, vulcanismo, la erupción de un supervolcán o la contaminación. Un ejemplo fue la erupción del Toba, ocurrida en Indonesia hace aproximadamente 71.500 años. Según la teoría, la catástrofe de Toba pudo haber reducido la población humana a unas pocas decenas de miles de personas. La Caldera de Yellowstone es otro de esos supervolcanes, que han sido sometidos a 142 erupciones o más de formación de la caldera en los últimos 17 millones de años.
  • Ataques de rayos gamma u otra devastadora explosión de radiación cósmica. Una fuente especialmente mortal es la hipótesis de una hipernova, producido cuando un hipergigante explota y luego se colapsa, enviando grandes cantidades de radiación a cientos o incluso miles de años luz en el espacio. Las hipernovas nunca se han observado, sin embargo, una hipernova puede haber sido la causa de un evento de extinción en el periodo Ordovícico-Silúrico. Se cree que el hipergigante más cercano es Eta Carinae, a unos 8000 años luz de distancia.
  • Una brusca reorientación del eje de rotación de la Tierra.
  • Un drástico aumento de la intensidad del Sol.
  • Un evento de impacto causado por la colisión de un gran meteorito, asteroide o cometa contra la Tierra. Una teoría famosa postula que la extinción masiva del Cretáceo-Terciario ocurrió por un evento similar. La evidencia de esta teoría incluye una capa sedimentaria de iridio en el registro geológico y un gran cráter en la zona de Chicxulub (México). El evento de Tunguska (1908) fue de mucha menor gravedad.
  • Un cambio súbito en los conceptos físicos que rigen el universo, como la creación de un falso vacío.
  • La presencia de un agujero negro en el Sistema Solar
  • Una excepcional catástrofe causada por un hiperciclón.
  • El paso del sistema solar a través de una nube de polvo cósmico, como la hipotética nube de Oort.
  • Una tormenta solar.

Eventos producidos por el hombre

Eventos sobrenaturales

  • Un acto de castigo divino o el Juicio Final. Muchas religiones, como el cristianismo y el islam, incluyen creencias relativas al final de los tiempos.
  • Los escandinavos creían que el mundo podría terminar en una tremenda batalla de los dioses, conocida como Ragnarök.
  • En la creencia cristiana se dice que Jesucristo vendrá por segunda vez a la Tierra en el fin del mundo para juzgar a vivos y muertos y separar los condenados de los salvados, que gozarán con el Señor y los condenados sufrirán con Satanás (según la creencia bíblica cristiana).
  • En la creencia musulmana se dice que el Universo entero será destruido y Dios resucitará a los muertos para juzgarlos según su fe y según la decisión de Dios, decidirá si se quedarán gozando en el paraíso o sufriendo en el mármol del infierno.
  • En la mitología hinduista, se cree que al final de la era de Kali (que comenzó en el 3102 a. C. y terminará dentro de 427 000 años) el dios Visnú asumirá su décima encarnación, llamado Kalki avatar, que matará a casi todos los seres humanos, dando lugar nuevamente a una Edad de Oro.
  • Según Estrabón, los druidas, sacerdotes de los celtas, consideraban que el Universo era indestructible, al tiempo que mantenían la teoría de que el agua o el fuego se impondrían sobre ellos en algún momento.
  • La invasión y consiguiente ocupación y exterminio de la raza humana por parte de extraterrestres.
  • Algunas personas creen que los extraterrestres experimentan con humanos, para formar una raza híbrida más avanzada para reemplazar a la humanidad.

Precauciones

Algunas de las precauciones que ya están tomando algunas personas para este evento incluyen:

  • La Bóveda Global de Semillas de Svalbard es una bóveda de 400 pies de profundidad dentro de una montaña en el Ártico, con más de diez toneladas de semillas de todo el mundo. 100 millones de semillas de más de 100 países se colocaron dentro como medida de precaución para preservar todos los cultivos del planeta. Un cuadro de semillas de arroz originarias de 104 países fue el primero en ser depositado en la bóveda, donde se mantendrá a menos de 18°C (-0.4F). Miles de especies de plantas serán añadidos por los organizadores en un intento por obtener todos los especímenes de plantas agrícolas en el mundo. Cary Fowler, director ejecutivo del Global Crop Diversity Trust dice que por preservar la mayor variedad de especies posible, las opciones que se ofrecen a los agricultores, los científicos y los gobiernos se han maximizado. "La apertura de la bóveda de semillas constituye un hito histórico en la salvaguardia de la diversidad de los cultivos del mundo", declaró. Incluso en las condiciones de calentamiento de la Tierra, donde el permafrost empieza a derretirse, las semillas estarán a salvo durante un máximo de 200 años. Algunas de las semillas pueden ser viables un milenio o más, incluidas las de cebada, que pueden durar 2.000 años, las de trigo, 1.700 años, y las de sorgo, casi 20.000 años.

Creencias religiosas

Muchas personas piensan que este es un suceso relacionado con la religión de cada uno, como judaísmo, cristianismo, islam entre otras.

Para los creyentes de la Nueva Era y el mayanismo, el fenómeno de 2012 iba a representar el fin del mundo actual.

Los Testigos de Jehová (Jehovaítas Cristianos) han profetizado el fin del mundo en varias oportunidades (sucedería en 1914, 1918, 1925, 1975); en la actualidad afirman que estamos viviendo en el tiempo del fin.[1]

Referencias

  1. «El fin del mundo: temor, fascinación y frustración». La Atalaya. Enero de 2013. Consultado el 5 de noviembre de 2013. 

Enlaces externos