Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Leatherface»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
fatalitie Información
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 49: Línea 49:


El [[3 de diciembre]] de [[2015]] es anunciado en el segundo paquete de contenidos descargable, mejor conocido como ''Kombat Pack 2'', en el [[videojuego]] de lucha ''[[Mortal Kombat X]]'', que será lanzado en [[2016]].<ref>http://www.3djuegos.com/noticias-ver/157993/alien-y-leatherface-de-la-matanza-de-texas-confirmados-para/</ref>
El [[3 de diciembre]] de [[2015]] es anunciado en el segundo paquete de contenidos descargable, mejor conocido como ''Kombat Pack 2'', en el [[videojuego]] de lucha ''[[Mortal Kombat X]]'', que será lanzado en [[2016]].<ref>http://www.3djuegos.com/noticias-ver/157993/alien-y-leatherface-de-la-matanza-de-texas-confirmados-para/</ref>

Cuyo su primer Fatalitie es de una de sus películas.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 00:16 12 jul 2016

Leatherface
Personaje de The Texas Chainsaw Massacre
Primera aparición The Texas Chain Saw Massacre (1974)
Creado por Kim Henkel
Tobe Hooper
Interpretado por Gunnar Hansen
Bill Johnson
R. A. Mihailoff
Robert Jacks
Andrew Bryniarski
Dan Yeager
Sam Strike
Información personal
Nacimiento 1939
Residencia Texas, Estados Unidos
Características físicas
Sexo masculino
Estatura 1,93 m (6 4)
Peso 108 kg (238 lb)
Información profesional
Ocupación Asesino masivo[1]
Equipamiento Motosierra, Mazo

Leatherface (traducido literalmente como Cara de cuero) es un personaje ficticio creado por el guionista Kim Henkel y el director Tobe Hooper. Su verdadero nombre es Jackson Sawyer y es el villano principal de la franquicia The Texas Chainsaw Massacre, apareciendo por primera vez en la película homónima de 1974. Leatherface ha aparecido también en las posteriores secuelas, remake y precuelas de la saga, en las que es representado como un hombre robusto y alto, siendo sus elementos más característicos la máscara que lleva y la motosierra que utiliza como arma. Su historia y familia han ido cambiando a lo largo de las películas.

Historia

En la película original, Leatherface nunca está sin una de sus máscaras de piel humana. A diferencia de otros asesinos en serie ficticios, él padece retraso mental y básicamente hace lo que su familia le dice. Su familia está compuesta por sus hermanos Drayton Sawyer, Nubbins y Chop-Top (Robert), y sus dos abuelos. El Sheriff Hoyt también es Charles Hewitt, tío de Leatherface. El personaje está completamente bajo el control de ellos e incluso les tiene miedo. Tobe Hooper aclaró que Leatherface es un "niño en el fondo" y mata gente en defensa propia. En la primera película, The Texas Chain Saw Massacre (1974), se siente asustado de la gente desconocida que entra a su casa.[2]​ La gente que Leatherface mata es posteriormente convertida en barbacoa y chili, que son vendidos por su hermano mayor, Drayton. La piel y huesos, por su parte, son utilizados para hacer muebles.

La película The Texas Chainsaw Massacre 2 (1986) ocurre más de diez años después de la cinta original, y el objetivo de Tobe Hooper era expandir el humor negro que nadie consideró en la película anterior. En esta película Leatherface se enamora de Stretch, una de sus víctimas, e intenta esconderla de su familia. Al final el tío de Sally Hardesty (la víctima de la primera película) lo ataca con una sierra y le lanza una granada. Drayton muere ahí mientras Chop Top es asesinado por Stretch pero aparentemente Leatherface sobrevive en la tercera película, pues está viviendo con otros miembros de su familia.

La matanza de Texas III: Leatherface (1990) es más oscura y aparentemente no guarda relación con ninguna de las películas anteriores, excepto por un cameo de Stretch y porque a Leatherface le regalan una motosierra dorada que dice "La sierra es la familia" (frase que dice Drayton en la segunda película). En La Matanza de Texas: La Nueva Generación (1994), Leatherface tiene una familia diferente e incluso una hija.

En The Texas Chainsaw Massacre (2003) -remake de la cinta original- no es un caníbal, padece de retraso mental, y vive con diferentes miembros de su familia. En esta película su nombre es Thomas Hewitt, y debido a una desfiguración facial lleva su máscara. The Texas Chainsaw Massacre: The Beginning (2006) es una precuela de la película donde se explican los inicios de Leatherface. A diferencia de las primeras películas, donde era tratado con desprecio y visto por su familia como un arma, a Leatherface lo trata mejor su familia en los remakes.

Texas Chainsaw 3D (2013) es otra secuela directa de la cinta original, en la que se narra que la familia de Leatherface -que en la película es llamado Jeb Sawyer- fue masacrada por los lugareños tras descubrir los asesinatos que habían cometido. Los únicos sobrevivientes son él y su prima, Heather, quien fue adoptada por otra familia.[3]

En Leatherface (2016), otra precuela de la cinta original, se da a conocer su infancia y sus inicios y nuevamente su nombre es cambiado a Jackson Swayer, manteniendo en base su apellido original.[4]

Origen

La historia de la película The Texas Chain Saw Massacre está basada en los crímenes de Ed Gein, un asesino en serie de Wisconsin. Gein cometió sus asesinatos durante la década de 1950 e inspiró a otras películas de terror como Psicosis (1960) y The Silence of the Lambs (1991).[2][5][6]​ Tras matar a sus víctimas, Gein usaba sus pieles para hacer máscaras y sus huesos para construir muebles, similares a los que aparecen en la película de Hooper.[7]

Según Kim Henkel, guionista de la película, también se basaron en el asesino Elmer Wayne Henley, de Houston (Texas).[8]

Actores

El personaje ha sido interpretado por varios actores a lo largo de los años.

Otros medios

Leatherface aparece en el videojuego The Texas Chainsaw Massacre de 1983, creado por Wizard Video para la consola Atari 2600. El jugador controla al asesino, siendo su objetivo matar a los intrusos que han entrado a su casa, esquivando obstáculos como calaveras y alambre de púas.[9]

El 3 de diciembre de 2015 es anunciado en el segundo paquete de contenidos descargable, mejor conocido como Kombat Pack 2, en el videojuego de lucha Mortal Kombat X, que será lanzado en 2016.[10]

Cuyo su primer Fatalitie es de una de sus películas.

Referencias

  1. Stuart Fischoff, Alexandra Dimopoulos, François Nguyen, Leslie Hurry, and Rachel Gordon (2003). The psychological appeal of your favorite movie monsters (abstract). ISCPubs. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2015. Consultado el 24 de julio de 2007. 
  2. a b Texas Chainsaw Massacre: The Shocking Truth (Documental). Reino Unido: Blue Underground. 2000. http://www.imdb.com/title/tt0286214/. 
  3. http://www.complex.com/pop-culture/2013/01/texas-chainsaw-3d-interview-feature
  4. http://www.thewrap.com/eastenders-star-sam-strike-in-talks-for-lead-in-texas-chainsaw-massacre-prequel-leatherface-exclusive/
  5. Bell, Rachael; Bardsley, Marilyn. «Ed Gein: The Inspiration for Buffalo Bill and Psycho» (en inglés). Crime Library. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2015. Consultado el 24 de enero de 2009. 
  6. Dika, Vera (2003). Recycled Culture in Contemporary Art and Film: The Uses of Nostalgia (en inglés). Gran Bretaña: Cambridge University Press. ISBN 0521016312. 
  7. «Ed Gein: Real American Psycho» (en inglés). House of Horrors. Consultado el 20 de noviembre de 2011. 
  8. Bloom, John (1 de noviembre de 2004). «They Came. They Sawed.» (en inglés). Texas Monthly. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2015. Consultado el 26 de agosto de 2009. 
  9. «Texas Chainsaw Massacre for the Atari 2600 – The First Slasher Video Game». About.com (en inglés). 27 de octubre de 2014. Consultado el 31 de diciembre de 2015. 
  10. http://www.3djuegos.com/noticias-ver/157993/alien-y-leatherface-de-la-matanza-de-texas-confirmados-para/

Véase también