Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ricardo Anaya»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.165.1.84 (disc.) a la última edición de Luicheto
Etiquetas: Reversión Deshecho
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 96: Línea 96:


En ambos casos Anaya declaró que se trataba de maniobras de «guerra sucia» en su contra por parte del [[Partido Revolucionario Institucional]] (PRI).<ref name=UNI /><ref name=HUF>{{cita web|apellidos1=Redacción|título=Nuevas acusaciones de corrupción contra Ricardo Anaya; él acusa al PRI de guerra sucia|url=https://www.huffingtonpost.com.mx/2018/02/05/nuevas-acusaciones-de-corrupcion-contra-ricardo-anaya-el-acusa-al-pri-de-guerra-sucia_a_23353468/|obra=Huffington Post|fecha=5 de febrero de 2018|fechaacceso=23 de marzo de 2018}}</ref> ''Animal Político'' señaló que la [[Procuraduría General de la República (México)|Procuraduría General de la República]] (PGR) había cometido varias irregularidades en el manejo del caso, como la difusión del video de una visita de Anaya a las instalaciones de la PGR, con la intención de exigir una aclaración pública.<ref>{{cita web|apellidos1=Redacción|título=Las diferencias entre el caso de Ricardo Anaya y otras investigaciones de PGR sobre lavado y corrupción|url=https://www.animalpolitico.com/2018/03/ricardo-anaya-investigaciones-pgr-lavado-corrupcion/|obra=AnimalPolítico|fecha=1 de marzo de 2018|fechaacceso=24 de marzo de 2018}}</ref><ref>{{cita web|apellidos1=Redacción|título=PGR muestra video de Anaya al acudir a presentar escrito; es la primera vez que expone un caso de esta forma|url=https://www.animalpolitico.com/2018/02/pgr-anaya-declaracion-video/|obra=Animal Político|fecha=28 de febrero de 2018|fechaacceso=24 de marzo de 2018}}</ref> Hasta el momento ninguno de los señalamientos en su contra cuenta con pruebas categóricas y tampoco ha merecido acción penal.<ref name=SE>{{cita web|apellidos1=Flores|nombre1=Efrén|título=Todo lo que sabemos de Anaya: varios casos de corrupción, y respuestas poco convincentes|url=http://www.sinembargo.mx/28-02-2018/3390529|obra=Sin Embargo|fecha=28 de febrero de 2018|fechaacceso=23 de marzo de 2018}}</ref>
En ambos casos Anaya declaró que se trataba de maniobras de «guerra sucia» en su contra por parte del [[Partido Revolucionario Institucional]] (PRI).<ref name=UNI /><ref name=HUF>{{cita web|apellidos1=Redacción|título=Nuevas acusaciones de corrupción contra Ricardo Anaya; él acusa al PRI de guerra sucia|url=https://www.huffingtonpost.com.mx/2018/02/05/nuevas-acusaciones-de-corrupcion-contra-ricardo-anaya-el-acusa-al-pri-de-guerra-sucia_a_23353468/|obra=Huffington Post|fecha=5 de febrero de 2018|fechaacceso=23 de marzo de 2018}}</ref> ''Animal Político'' señaló que la [[Procuraduría General de la República (México)|Procuraduría General de la República]] (PGR) había cometido varias irregularidades en el manejo del caso, como la difusión del video de una visita de Anaya a las instalaciones de la PGR, con la intención de exigir una aclaración pública.<ref>{{cita web|apellidos1=Redacción|título=Las diferencias entre el caso de Ricardo Anaya y otras investigaciones de PGR sobre lavado y corrupción|url=https://www.animalpolitico.com/2018/03/ricardo-anaya-investigaciones-pgr-lavado-corrupcion/|obra=AnimalPolítico|fecha=1 de marzo de 2018|fechaacceso=24 de marzo de 2018}}</ref><ref>{{cita web|apellidos1=Redacción|título=PGR muestra video de Anaya al acudir a presentar escrito; es la primera vez que expone un caso de esta forma|url=https://www.animalpolitico.com/2018/02/pgr-anaya-declaracion-video/|obra=Animal Político|fecha=28 de febrero de 2018|fechaacceso=24 de marzo de 2018}}</ref> Hasta el momento ninguno de los señalamientos en su contra cuenta con pruebas categóricas y tampoco ha merecido acción penal.<ref name=SE>{{cita web|apellidos1=Flores|nombre1=Efrén|título=Todo lo que sabemos de Anaya: varios casos de corrupción, y respuestas poco convincentes|url=http://www.sinembargo.mx/28-02-2018/3390529|obra=Sin Embargo|fecha=28 de febrero de 2018|fechaacceso=23 de marzo de 2018}}</ref>
En los últimos días se rumora que tiene una línea de lavandería llamada "Canayas" en donde lava dinero


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 09:32 25 mar 2018

Ricardo Anaya Cortés
Archivo:Ricardo Anaya - Conferencia de Prensa Cámara de Diputados.jpg
Ricardo Anaya en marzo de 2015.


Presidente del Partido Acción Nacional
21 de agosto de 2015-9 de diciembre de 2017
Predecesor Gustavo Madero Muñoz
Sucesor Damián Zepeda Vidales

30 de septiembre de 2014-20 de enero de 2015
Predecesor Gustavo Madero Muñoz
Sucesor Gustavo Madero Muñoz


Presidente de la Cámara de Diputados
1 de septiembre de 2013-6 de marzo de 2014
Predecesor Francisco Arroyo Vieyra
Sucesor José González Morfín


Diputado del Congreso de la Unión
Plurinominal
1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2015
Presidente Enrique Peña Nieto


Diputado del Congreso del Estado de Querétaro
Plurinominal
27 de septiembre de 2009-31 de marzo de 2011
Gobernador José Calzada Rovirosa

Información personal
Nacimiento 25 de febrero de 1979 (45 años)
Santiago de Querétaro, Querétaro, Bandera de México México
Residencia Ciudad de México y Santiago de Querétaro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad mexicano
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Ojos Marrón castaño Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabello Castaño Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Ricardo Anaya Maldonado
María Elena Cortés del Palacio
Cónyuge Carolina Martínez Franco (matr. 2005)
Hijos Santiago Anaya Martínez
Mateo Anaya Martínez
Carmen Anaya Martínez
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Querétaro
Posgrado Universidad del Valle de México
Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Político, abogado, politólogo y sociólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Derecho tributario y derecho constitucional Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Partido político Partido Acción Nacional
Sitio web
Firma

Ricardo Anaya Cortés (Santiago de Querétaro, México, 25 de febrero de 1979) es un político y abogado mexicano, militante del Partido Acción Nacional (PAN). Es candidato a la presidencia de México por la coalición Por México al Frente —integrada por el PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido Movimiento Ciudadano (MC)— para las elecciones federales de 2018.[1]

Ha sido diputado plurinominal del Congreso del Estado de Querétaro de 2009 a 2011 en la LVI legislatura, diputado federal plurinominal del Congreso de la Unión de 2012 a 2015 en la LXII legislatura y presidente del Partido Acción Nacional de septiembre de 2014 a enero de 2015 y de agosto de 2015 a diciembre de 2017.[2]

Primeros años

Ricardo Anaya Cortés nació en la ciudad de Santiago de Querétaro, capital del estado de Querétaro, el 25 de febrero de 1979. Es hijo del ingeniero químico Ricardo Anaya Maldonado y de la arquitecta María Elena Cortés del Palacio. Tiene una hermana llamada María Elena Anaya Cortés. En 2005, a los 26 años, se casó con Carolina Martínez Franco, hija de un empresario queretano.[3]

Es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro en 2002, su tesis de licenciatura fue editada en un libro publicado ese año con el título de «El graffiti en México: ¿arte o desastre?».[4]​ Estudió la maestría en derecho fiscal en la Universidad del Valle de México (UVM) y el doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).[5]

Primeros cargos políticos

En el año 2000 Ricardo Anaya ya era militante del Partido Acción Nacional (PAN), ese mismo año fue candidato del PAN a diputado local del Congreso del Estado de Querétaro por el XIV distrito, con sede en Pinal de Amoles, obteniendo el 22% de los votos emitidos y siendo derrotado por el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que obtuvo el escaño con el apoyo del 45% de los sufragios.[2][6]

De 2003 a 2009 trabajó como secretario particular del gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón.[7]​ En 2009 fue nombrado diputado local del Congreso del Estado de Querétaro por la vía plurinominal, siendo coordinador del grupo parlamentario del PAN en la LVI legislatura.[8][9]​ Fue presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Querétaro de 2010 a 2011.[10]​ El 1 de abril de 2011 fue nombrado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa como subsecretario de planeación turística —dependiente de la Secretaría de Turismo— tras la renuncia de Jacqueline Arzoz.[11]

Diputado federal

Ricardo Anaya y el presidente Enrique Peña Nieto celebrando la promulgación de la reforma energética.

En los comicios de 2012, Ricardo Anaya fue nombrado como diputado del Congreso de la Unión por la vía plurinominal en representación del Partido Acción Nacional. Ocupó su escaño en la Cámara de Diputados en la LXII legislatura desde el 1 de septiembre de 2012.[10]​ Fue integrante de la comisión de Hacienda y Crédito Público, y de la comisión de Infraestructura de 2012 a 2013, e integrante de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y de la comisión para la revisión del funcionamiento de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros de 2012 a 2014.[2]​ Fue presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados en el año II del periodo ordinario de sesiones, del 1 de septiembre de 2013 al 6 de marzo de 2014.[12]​ A lo largo de su periodo legislativo presentó 19 iniciativas de ley, de las cuales cuatro fueron aprobadas. Igualmente participó en la proposición de 35 iniciativas de ley, de las cuales 10 fueron aprobadas.[13]

Durante su carrera legislativa impulsó las trece reformas estructurales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto,[13]​ entre ellas la reforma educativa, la reforma de telecomunicaciones y la reforma energética, a la cual calificó como «la más valiosa en términos de fomento productivo y económico».[14]

Presidente del Partido Acción Nacional

Ricardo Anaya fue nombrado como presidente interino del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) del 30 de septiembre de 2014 al 20 de enero de 2015, en sustitución de Gustavo Madero Muñoz, quién pidió licencia del cargo para encabezar la lista de candidatos a diputados plurinominales del partido para las elecciones federales de 2015.[15][16]

El 16 de agosto de 2015 se llevaron a cabo las elecciones internas para definir al nuevo presidente del PAN, tras el fin del periodo de Madero Muñoz, resultando electo Ricardo Anaya con el apoyo del 81% de los votos y asumiendo el cargo el 22 de agosto.[17]​ El 9 de diciembre de 2017 Anaya renunció a la presidencia del PAN para postularse como aspirante a la candidatura presidencial de su partido en las elecciones federales de 2018, siendo sustituido en el cargo por Damián Zepeda Vidales.[18]

Coalición Por México al Frente

Durante 2017, Ricardo Anaya anunció la propuesta de su partido de crear una alianza de políticos y ciudadanos denominada Frente Amplio Opositor con el fin de «conformar un gobierno de coalición que se traducirá en una mayoría estable que la que se podrá gobernar el país y hacer realidad el cambio de régimen».[19]​ El 5 de septiembre el PAN formalizó una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido Movimiento Ciudadano (MC) bajo el nombre de Frente Ciudadano por México, registrando la coalición ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por una duración de seis años.[20]​ El 17 de diciembre los tres partidos ratificaron la alianza con la creación de una coalición electoral para participar en las elecciones federales de 2018 y múltiples elecciones estatales con el nombre de Por México al Frente.[21]

Candidato presidencial

Precampaña

El 10 de diciembre de 2017, un día después de renunciar a la presidencia del PAN, Anaya hizo público su interés en competir por la candidatura de su partido a la presidencia de México en las elecciones de 2018.[22]​ El 12 de diciembre se registró como aspirante a la candidatura presidencial del PAN,[23]​ el 16 de enero de 2018 realizó el mismo procedimiento ante el PRD y el 18 de enero ante Movimiento Ciudadano.[24][25]​ Anaya fue el único aspirante a la presidencia de la coalición Por México al Frente.[26]

Ricardo Anaya empezó su precampaña el 14 de diciembre de 2017 con un mitin en Amealco de Bonfil, Querétaro,[27]​ y concluyó el 11 de febrero de 2018 en Coatzacoalcos, Veracruz,[28]​ reportando haber gastado 12.9 millones de pesos en este periodo.[29]​ El 11 de marzo se registró formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato presidencial de la coalición Por México al Frente.[30]

Polémicas

Durante la precampaña, Ricardo Anaya fue involucrado por la prensa mexicana en un escándalo por presunto lavado de dinero, aunque no estaba totalmente claro su nivel de implicación en este posible delito.[31]​ El 3 de febrero de 2018, la revista Proceso señaló su posible implicación en una operación de triangulación de recursos en la compra de un predio, mediante la utilización de la Fundación Por Más Humanismo.[32]

En ambos casos Anaya declaró que se trataba de maniobras de «guerra sucia» en su contra por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).[31][33]Animal Político señaló que la Procuraduría General de la República (PGR) había cometido varias irregularidades en el manejo del caso, como la difusión del video de una visita de Anaya a las instalaciones de la PGR, con la intención de exigir una aclaración pública.[34][35]​ Hasta el momento ninguno de los señalamientos en su contra cuenta con pruebas categóricas y tampoco ha merecido acción penal.[36]​ En los últimos días se rumora que tiene una línea de lavandería llamada "Canayas" en donde lava dinero

Véase también

Referencias

  1. Suzzete Alcántara (8 de enero de 2018). «Tras cierre de registro, Anaya queda como precandidato único del PAN». El Universal. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  2. a b c Secretaría de Gobernación (2014). «Perfil del legislador. Ricardo Anaya Cortés». Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  3. «Siete datos curiosos de Ricardo Anaya Cortés». Milenio. 10 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  4. José Juan de Ávila (13 de enero de 2018). «Ricardo Anaya, del grafiti a las "tribus"». Milenio. Consultado el 10 de marzod e 2018. 
  5. Suzzete Alcántara (17 de enero de 2018). «¿Qué grado de estudios tienen los precandidatos presidenciales?». El Universal. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  6. Cámara de Diputados (2005). «Indicadores electorales. REsultados electorales de las entidades federativas de 1897-2005». Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  7. «Ricardo Anaya Cortés». Red Política. 2016. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  8. Mariana Chávez (7 de julio de 2009). «Querétaro: AN retiene la mitad del Congreso y de las alcaldías». La Jornada. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  9. Cámara de Diputados (2009). «Congreso del Estado de Querétaro. LVI legislatura». Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  10. a b Cámara de Diputados (2012). «Dip. Ricardo Anaya Cortés (LICENCIA)». Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  11. «Designa Calderón nuevos subsecretarios de Turismo». El Economista. 1 de abril de 2011. Consultado el 10 de marzo de 2018. 
  12. Manu Ureste (31 de agosto de 2013). «Ricardo Anaya ya es nuevo presidente de la Cámara de Diputados». Animal Político. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  13. a b Luis León (15 de diciembre de 2017). «Anaya y su huella legislativa». Eje Central. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  14. Fernando Damián (15 de diciembre de 2013). «Reforma energética, la más valiosa de todas: Anaya». Milenio. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  15. Partido Acción Nacional (30 de septiembre de 2014). «Ricardo Anaya toma protesta como Presidente del PAN». Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  16. Héctor Figueroa (21 de enero de 2015). «Gustavo Madero vuelve... ya con la curul segura». Excelsior. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  17. Héctor Figueroa Alcántara (22 de agosto de 2015). «Ricardo Anaya rinde protesta como presidente del PAN». Excelsior. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  18. «Ricardo Anaya renuncia a la presidencia del PAN en México». CNN en Español. 9 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  19. Suzzete Alcántara (6 de agosto de 2017). «PAN, listo para trabajar por un Frente Amplio Opositor: Anaya». El Universal. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  20. «PAN, PRD y MC registran frente amplio ante el INE». Milenio. 5 de septiembre de 2017. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  21. «Registran ante el INE “Por México al Frente”, la coalición PAN-PRD-MC rumbo a 2018». Aristegui Noticias. 8 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  22. «Confirma Anaya que va por candidatura del Frente para 2018». Excelsior. 10 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  23. Héctor Figueroa (12 de diciembre de 2017). «Se registra formalmente Anaya como precandidato del PAN a la presidencia». Excelsior. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  24. «Ricardo Anaya se registra como precandidato presidencial del PRD». Forbes México. 16 de enero de 2018. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  25. «Anaya se registra como precandidato de Movimiento Ciudadano». El Economista. 18 de enero de 2018. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  26. Dora Villanueva (8 de enero de 2018). «Ricardo Anaya, precandidato único: PAN». El Economista. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  27. Héctor Tellez (14 de diciembre de 2018). «Anaya arranca precampaña: será "austera y muy alegre"». Milenio. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  28. José Jorge Hernández (11 de febrero de 2018). «Tiene Ricardo Anaya cierre de precampaña de ‘altura’». Vanguardia. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  29. María Fernanda Navarro (12 de febrero de 2018). «Quién gastó más y quién menos durante las precampañas». Forbes México. Consultado el 11 de marzo de 2018. 
  30. Aurora Zepeda (11 de marzo de 2018). «Oficial ante INE… Anaya va por Presidencia con ‘Por México al Frente’». Excelsior. Consultado el 12 de marzo de 2018. 
  31. a b «Qué se sabe del escándalo de lavado de dinero por el que es investigado Ricardo Anaya, candidato a la presidencia de México». www.univision.com. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  32. Alvaro Delgado (3 de febrero de 2018). «Oficial Sospechosas triangulaciones en una fundación creada por Ricardo Anaya». Proceso. Consultado el 3 de febrero de 2018. 
  33. Redacción (5 de febrero de 2018). «Nuevas acusaciones de corrupción contra Ricardo Anaya; él acusa al PRI de guerra sucia». Huffington Post. Consultado el 23 de marzo de 2018. 
  34. Redacción (1 de marzo de 2018). «Las diferencias entre el caso de Ricardo Anaya y otras investigaciones de PGR sobre lavado y corrupción». AnimalPolítico. Consultado el 24 de marzo de 2018. 
  35. Redacción (28 de febrero de 2018). «PGR muestra video de Anaya al acudir a presentar escrito; es la primera vez que expone un caso de esta forma». Animal Político. Consultado el 24 de marzo de 2018. 
  36. Flores, Efrén (28 de febrero de 2018). «Todo lo que sabemos de Anaya: varios casos de corrupción, y respuestas poco convincentes». Sin Embargo. Consultado el 23 de marzo de 2018. 

Enlaces externos


Predecesor:
Gustavo Madero Muñoz
Presidente del Partido Acción Nacional
2015 - 2017
Sucesor:
Damián Zepeda Vidales
Predecesor:
Gustavo Madero Muñoz
Presidente del Partido Acción Nacional
2014 - 2015
Sucesor:
Gustavo Madero Muñoz
Predecesor:
Francisco Arroyo Vieyra
Presidente de la Cámara de Diputados de México
2013 - 2014
Sucesor:
José González Morfín