Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Visita del papa Francisco a Perú»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.239.84.5 (disc.) a la última edición de Marcus Cyron
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:
|tamaño_de_imagen = 300px
|tamaño_de_imagen = 300px
|pie_de_imagen = El presidente del Perú [[Pedro Pablo Kuczynski]] y la primera dama [[Nancy Lange]] en su visita al [[papa Francisco]] en la [[Ciudad del Vaticano]], lugar donde se acordaron los detalles para la visita pastoral al Perú (septiembre de 2017).
|pie_de_imagen = El presidente del Perú [[Pedro Pablo Kuczynski]] y la primera dama [[Nancy Lange]] en su visita al [[papa Francisco]] en la [[Ciudad del Vaticano]], lugar donde se acordaron los detalles para la visita pastoral al Perú (septiembre de 2017).
|tipo_ingreso =
|tipo_ingreso = vía aérea
|ámbito = Nacional
|ámbito = Nacional
|objetivo = Visita pastoral a América del Sur
|objetivo = Visita pastoral a América del Sur

Revisión del 01:42 13 mar 2018

Visita pastoral de Francisco a Perú
Archivo:PPK y Nancy Lange durante su visita al Vaticano.jpg
El presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski y la primera dama Nancy Lange en su visita al papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, lugar donde se acordaron los detalles para la visita pastoral al Perú (septiembre de 2017).
Localización
País Bandera de Perú Perú
Datos generales
Tipo viaje apostólico
Ingreso vía aérea
Ámbito Nacional
Objetivo Visita pastoral a América del Sur
Histórico
Fecha de inicio Del 18 a 21 de enero de 2018
Fecha de fin 21 de enero de 2018
Cronología
Visitas de Juan Pablo II al Perú ◄ Actual ►
Sitio web oficial

La visita pastoral del papa Francisco a Perú se realizó desde el 18 al 21 de enero de 2018, e incluyó las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo. Fue la tercera visita papal realizada a dicho país, luego de las visitas de Juan Pablo II al Perú en 1985 y 1988.[1]​ La visita fue antecedida por la visita oficial a Santiago, Temuco e Iquique en Chile.[2]

Antecedentes

Históricos

El papa Juan Pablo II visitó en dos ocasiones el Perú (en 1985 y 1988) en plena época del terror y convulsión política que se desarrollaba en el país. Siendo en esta ocasión visitados las ciudades de Lima, Trujillo, Arequipa, Cusco, Ayacucho, Piura, Callao, e Iquitos.[3]

Generales

Anuncio de la venida de Francisco

Reunión en la Cancillería de Lima entre el representante de la nuncia apostólica vaticana Nicola Girasoli y el diplomático peruano Eric Anderson, como antesala a la llegada de Francisco (10 de enero).

El 19 de junio de 2017, el representante de la Nunciatura Apostólica en el Perú, Grzegorz Piotr, anunció la realización de la visita papal a Perú. [4]

El septiembre de 2017 el presidente del Perú realizó un viaje a la Santa Sede para invitar formalmente al papa a realizar una visita apostólica al Perú.[5]

La visita del Papa se da en medio de investigaciones por presuntos abusos en la organización Sodalicio de Vida Cristiana.[6][7]​ En diciembre del 2017 la fiscalía pidió una orden de prisión contra el líder fundador Luis Figari por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lesiones graves. El 10 de enero el Vaticano dispuso la intervención de la organización.[8]

Viaje del presidente al Vaticano

El presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski realizó en septiembre de 2017 un viaje al Estado de la Ciudad del Vaticano y se reunió con el papa Francisco en la Biblioteca Apostólica Vaticana en donde acordaron los detalles del viaje del sumo pontífice a Perú.[9]

Visita papal a Chile

Antes de iniciar la visita al Perú, el papa Francisco realizó una visita pastoral oficial a la República de Chile entre el 15 y el 18 de enero, en donde visitó las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique, fue en esta última al norte del país en donde Francisco finalizó su visita y realizó el viaje para llegar a Lima, capital del Perú.[10]

Organización

La organización de la visita del papa tendrá un costo de US$ 11.4 millones.[11]​ Para la organización se creó una Comisión Extraordinaria de Alto Nivel encargado de los lineamientos, estrategias y acciones.[12]​ La visita fue declara de interés nacional.[13]​ La organización está a cargo del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Alfonso Grados.[14]​ El gobierno declaró feriado para Puerto Maldonado (19 de enero) y Trujillo (20 de enero).[15]

El himno oficial fue escogido en un concurso nacional organizado por la Conferencia Episcopal Peruana. El ganador fue "Con Francisco a Caminar" de autoría y composición de Óscar Quiñones Enciso y la interpretación junto a su hermana Elizabeth y la comunidad parroquial de la Buena Nueva, del distrito de San Juan de Lurigancho.[16]

El 19 de agosto de 2017 la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y la Secretaría del Estado del Vaticano presentadaron el logotipo oficial de la visita del Papa Francisco al Perú. Consta de dos manos, de color rojo y otra amarillo. Tiene un mapa del Perú y la imagen del Papa. El lema «Unidos por la esperanza».[17]

Durante la misa se desplazarán 7000 policías y 1000 militares en diferentes puntos de la base aérea Las Palmas.[18]​ En Puerto Maldonado será resguardado por 2600 efectivos.[19]

Cronograma

Mapa con la ubicación de las ciudades que Francisco visitará en Perú, con sus respectivos departamentos y provincias en color amarillo.

El 13 de noviembre de 2017 la Conferencia Episcopal Peruana dio a conocer el itinerario del papa Francisco.[20][21]

Día Hora Lugar Ciudad Actividad
Jueves 18 de enero de 2018 17:20 Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Lima Bienvenida a Perú.
Viernes 19 de enero de 2018 10:30 Coliseo Regional Madre de Dios Puerto Maldonado Encuentro con los pueblos amazónicos
11:30 Instituto Jorge Basadre Encuentro con la población
12:15 Hogar Principito Visita
13:15 Centro Pastoral Apaktone Almuerzo con representantes de los pueblos amazónicos
16:45 Grupo Aéreo Nº 8 Lima Visita a la capilla de la base aérea
16:45 Palacio de Gobierno Encuentro con las autoridades, la sociedad civil y con el cuerpo diplomático.
17:15 Reunión con el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
19:00 Iglesia de San Pedro Encuentro privado con sacerdotes jesuitas.
Sábado 20 de enero de 2018 10:00 Playa de Huanchaco Trujillo Santa Misa
12:15 Barrio de Buenos Aires Recorrido en papamóvil.
15:00 Catedral de Trujillo Breve visita
15:30 Colegio Seminario SS. Carlos y Marcelo Encuentro con sacerdotes, religosos, seminaristas de las circunscripciones eclesiásticas del norte del Perú.
16:45 Plaza de Armas de Trujillo Celebración Mariana - Virgen de la Puerta
Domingo 21 de enero de 2018 9:15 Santuario del Señor de los Milagros Lima Oración de la Hora Media con las religiosas de vida contemplativa.
10:30 Catedral de Lima Oración por las reliquias de los santos peruanos
10:50 Palacio Arzobispal Encuentro con los obispos
12:00 Plaza de Armas de Lima Angelus
12:30 Nunciatura Apostólica Almuerzo con el séquito papal
16:15 Base aérea de Las Palmas Santa Misa
18:30 Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Despedida de Perú. Viaje a Roma, Italia.

Llegada a Perú (18 de enero)

El papamóvil recorriendo la Av. Brasil (alt. cuadra 13) durante el primer día de la visita del Papa Francisco en Perú.

La comitiva oficial de la Santa Sede llegará en la tarde a Lima. Francisco será recibido por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y recorrerá las calles de Lima hasta la Sede de la Nunciatura Apostólica.[cita requerida]

Encuentro con los pueblos de la Amazonia (19 de enero)

Coliseo de Puerto Maldonado
Palacio de Gobierno

Abordará su avión rumbo a Puerto Maldonado. En el mediodía se reunirá con representantes de pueblos indígenas en el Coliseo Regional Madre de Dios. Luego visitará al Instituto Jorge Basadre donde tendrá un encuentro con la población. Se reunirá con los lideres de pueblos indígenas en el Centro Pastoral Apaktone y luego visitara el hogar infantil Principito.[cita requerida]

En la tarde irá al Patio de Honor de Palacio de Gobierno reunido con las autoridades, con la sociedad civil y con el cuerpo diplomático. En el Salón de Embajadores será recibido nuevamente por el presidente Kuczynski.[cita requerida]

Visita a Trujillo (20 de enero)

Plaza de Armas de Trujillo

En la mañana realizará una Santa Misa en el balneario de Huanchaco. En el mediodía recorrerá las calles del barrio de Buenos Aires afectados por el Niño Costero. Tendrá un encuentro con sacerdotes, religiosos/as, seminaristas de las circunscripciones eclesiásticas del norte del Perú en el Colegio Seminario SS. Carlos y Marcelo. En Plaza de Armas de la ciudad se realizará la celebración Mariana – Virgen de la Puerta.[cita requerida]

Último día en Perú (21 de enero)

Base aérea Las Palmas

Realizó eventos religiosos durante la mañana en el Santuario de Las Nazarenas (Señor de los Milagros). Al mediodía El ángelus en la Plaza de Armas. Sostendrá encuentro con el Clero. La misa fue en la base aérea Las Palmas.[cita requerida]

Véase también

Referencias

  1. «Confirmado: Papa Francisco visitará el Perú en 2018». Perú.21. 19 de junio de 2017. Consultado el 20 de junio de 2017. 
  2. «Iglesia chilena confirma visita del Papa Francisco al país en enero del 2018». EMOL. 19 de junio de 2017. Consultado el 20 de junio de 2017. 
  3. Juan Pablo II visito Perú 2 veces.
  4. «Chimbote: Con alegría reciben anuncio de visita de Papa Francisco al Perú». Correo. 20 de junio de 2017. Consultado el 20 de junio de 2017. 
  5. «Presidente formaliza invitación al papa Francisco para visitar el Perú». El Peruano. 23 de septiembre de 2017. Consultado el 13 de enero de 2018. 
  6. «La visita del papa a Perú vuelve a poner a la luz los casos de abuso en el Sodalicio». NY Times. 16 de enero de 2018. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  7. «Congreso aprobó crear comisión investigadora sobre caso Sodalicio». Perù21. 7 de septiembre de 2017. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  8. «El papa Francisco ordenó intervenir el movimiento Sodalicio de Vida Cristiana». RPP. 10 de enero de 2018. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  9. PPK se reunió con el papa Francisco y le regaló la camiseta de la Selección Peruana.
  10. «Viaje apostólico del Santo Padre a Chile y Perú (15-22 de enero de 2018)». vatican.va. Consultado el 19 de enero de 2018. 
  11. «Perú gastará US$ 11.4 millones en visita del papa Francisco». Gestión. 18 de octubre de 2017. Consultado el 9 de enero de 2018. 
  12. «Gobierno crea comisión extraordinaria para recibir al papa Francisco en 2018». Perú.21. 2 de septiembre de 2017. Consultado el 9 de enero de 2018. 
  13. «Visita del papa es de interés nacional». El Peruano. 30 de junio de 2017. Consultado el 9 de enero de 2018. 
  14. «Oficializan a Alfonso Grados como coordinador para la visita del Papa». El Comercio. 28 de junio de 2017. Consultado el 9 de enero de 2018. 
  15. «Gobierno declaró feriados por visita del Papa Francisco». semanaeconomica.com. 24 de noviembre de 2017. Consultado el 9 de enero de 2018. 
  16. «Papa Francisco: conoce el himno oficial de su visita al Perú». El Comercio. 19 de noviembre de 2017. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  17. «Papa Francisco en Perú: presentan logotipo oficial de la visita del Sumo Pontífice». El Comercio. 20 de agosto de 2017. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  18. «Ultiman detalles del plan de seguridad por visita del papa». El Peruano. 15 de enero de 2018. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  19. «Papa Francisco: 2,600 policías garantizarán seguridad durante su visita a Puerto Maldonado». Andina. 17 de enero de 2018. Consultado el 17 de enero de 2018. 
  20. «Papa Francisco: conoce al detalle la agenda que desarrollará en su visita al Perú». Andina. 13 de noviembre de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  21. «Conoce el cronograma oficial de las actividades del papa Francisco en Perú». Andina. 17 de enero de 2018. Consultado el 17 de enero de 2018. 

Enlaces externos


Predecesor:
Segunda visita de Juan Pablo II
1988
Visitas papales a Perú
2018
Sucesor:
-
-