Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Unidad Tributaria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
m Bot: corrección de errores frecuentes. ¿Algún error? http://www.fundeu.es/consulta/en-base-a-o-sobre-la-base-de-564/ y http://www.fundeu.es/recomendacion/mas-tilde-acento/
Línea 158: Línea 158:
=== Notas ===
=== Notas ===
{{Listaref|group="nota"}}
{{Listaref|group="nota"}}


peo bien piche


== Evolución de la Unidad Tributaria Sancionatoria ==
== Evolución de la Unidad Tributaria Sancionatoria ==

Revisión del 16:12 19 feb 2018

La Unidad Tributaria es una medida que normaliza y mantiene actualizados, año tras año, los montos especificados en las leyes tributarias y reglamentos tributarios venezolanos, los cuales son expresados en proporcionalidad directa (incluso en fracción y/o porcentaje) al valor actual de dicha Unidad Tributaria. Nació de la necesidad de ahorro de recursos materiales y humanos en la publicación al día con la inflación presente en el país,[1]​ producida por la devaluación de la moneda venezolana y cuyo hito histórico comenzó con el Viernes Negro en el gobierno de Luis Herrera Campins.

Antes de la creación de la Unidad Tributaria todo aumento en los valores tributarios debía ser publicado en la Gaceta Oficial de Venezuela[2]​ para que entrara en vigencia, ocasionando un gran trabajo (con el consecuente gasto de dinero en tinta y papel) de imprimir cada año de nuevo las mismas leyes y reglamentos pero con la única diferencia de sus valores modificados.

El 20 de diciembre de 2017 la Asamblea Nacional Constituyente, por medio de una Ley Constitucional, crea la Unidad Tributaria Sancionatoria que será utilizada para determinar el monto de las multas y sanciones pecuniarias cuya base de cálculo esté prevista en Unidades Tributarias, que ahora pasa a denominarse Unidad Tributaria Ordinaria.[3][4]


Usos cotidianos de la Unidad Tributaria

Con el tiempo la Unidad Tributaria adquirió mayor uso, como por ejemplo:

  • La renta de Timbre fiscal.[5]
  • Multas y sanciones, cuyos montos a partir de febrero de 2018 están calculados con base en la Unidad Tributaria Sancionatoria.[6]
  • Como referencia para algunos beneficios laborales[7]
  • Para el pago dedominio de nivel superior administrado porCONATEL.[8]
  • Para fianzas de fiel cumplimiento,[9]​ en el caso de los Proveedores de Servicios de Certificación Electrónica, públicos y privados, debidamente acreditados ante SUSCERTE.[10]
  • Como base para el cálculo de "Ley del Cestaticket Socialista para los Trabajadores y Trabajadoras".[11]
  • Están obligados a declarar y pagar el impuesto sobre la renta todas las personas naturales que en el ejercicio fiscal del año, percibieron un enriquecimiento superior a las 1.000 unidades tributarias (si son profesionales independientes, 1.500 unidades tributarias).[12]
  • Costo de emisión del pasaporte venezolano ante Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería: 12 unidades tributarias.[13]

Historia legal

La Unidad Tributaria se creó el 27 de mayo de 1994 con el artículo 229 del Código Orgánico Tributario (en lo sucesivo COT), publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 4.727 Extraordinario,[14]​ estableciéndose la unidad tributaria para ese entonces, a los efectos tributarios, en el monto de un mil bolívares (Bs. 1.000,00). Aquel monto es equivalente a un bolívar fuerte VEF[15]​ (BsF. 1,00) debido al Decreto número 5.229, con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reconversión Monetaria,[16]​ publicada en la Gaceta Oficial número 38.638 de fecha 6 de marzo de 2007[17]​ de donde se desprende la Resolución N° 07-06-02[18]​ (21 de junio de 2007 y publicada en Gaceta Oficial[19]​) del Banco Central de Venezuela en su artículo 2.

Luego de leer el COT de 1994[14]​ puede observarse que la Unidad Tributaria, se define como una medida de valor expresada en moneda de curso legal (actualmente, el Bolívar), creada por el COT y modificable anualmente por la Administración Tributaria (SENIAT).

En la Gaceta Oficial número 37.305, publicada el 17 de octubre de 2001, el nuevo COT decretado por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela establece en el Parágrafo Tercero de su artículo 3 que "Por su carácter de determinación objetiva y de simple aplicación aritmética, la Administración Tributaria Nacional reajustará el valor de la Unidad Tributaria de acuerdo con lo dispuesto en este Código. En los casos de tributos que se liquiden por períodos anuales, la unidad tributaria aplicable será la que esté vigente durante por lo menos ciento ochenta y tres (183) días continuos del período respectivo. Para los tributos que se liquiden por períodos distintos al anual, la unidad tributaria aplicable será la que esté vigente para el inicio del período."[20]

Su objetivo principal es equiparar y actualizar a la realidad inflacionaria, los montos de las bases de imposición, exenciones y sanciones, entre otros. En este sentido, el artículo 121 contenido en la SECCIÓN PRIMERA "FACULTADES, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES GENERALES" del CAPÍTULO I "FACULTADES, ATRIBUCIONES, FUNCIONES Y DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA" del TÍTULO IV "DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA", señala que: "La Administración Tributaria tendrá las facultades, atribuciones y funciones que establezcan la Ley de la Administración Tributaria y demás leyes y reglamentos, y en especial: (...Omissis...) 15. Reajustar la unidad tributaria (U.T.) dentro de los quince (15) primeros días del mes de febrero de cada año, previa opinión favorable de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, sobre la base de la variación producida en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Área Metropolitana de Caracas, del año inmediatamente anterior, publicado por el Banco Central de Venezuela. La opinión de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, deberá ser emitida dentro de los quince (15) días continuos siguientes de solicitada."[20]

La Unidad Tributaria Sancionatoria fue aprobada por la Asamblea nacional Constituyente mediante Ley Constitucional y fue publicada en la Gaceta Oficial N°41.305 el 21 de diciembre de 2017. [21]​ Está estrechamente relacionada con la Unidad Tributaria con la diferencia que se utilizará su valor para calcular los montos de sanciones y multas que están basadas en ella.[6]​. Su valor será establecido en las mismas condiciones por el Ejecutivo Nacional: tendrá como referencia el Índice de Precios al Consumidor[22]​ y será ajustada los primeros días del mes de febrero de cada año[23]​. Para diferenciar ambas en el artículo 3 se renombra como Unidad Tributaria Ordinaria a la creada en 1994.[24]​. De manera tácita ambas Unidades tienen el mismo valor monetario en 2017 y a partir de febrero de 2018 sus valores son diferenciados.

Evolución de la Unidad Tributaria Ordinaria[25]

Año Valor de la U.T. % de aumento Gaceta Oficial Fecha de Publicación
1994 Bs. 1.000,00 No aplicable 4.727[14] 27/05/1994
1995 Bs. 1.700,00 70% 35.748[26] 07/07/1995
1996 Bs. 2.700,00 58,82% 36.003[27] 18/07/1996
1997 Bs. 5.400,00 100% 36.220[28] 04/06/1997
1998 Bs. 7.400,00 37,04% 36.432[29] 14/04/1998
1999 Bs. 9.600,00 29,73% 36.673[30] 05/04/1999
2000 Bs. 11.600,00 20,83% 36.957[31][32] 24/05/2000
2001 Bs. 13.200,00 13,79% 37.194[33][34] 10/05/2001
2002 Bs. 14.800,00 12,12% 37.397[35][36] 05/03/2002
2003 Bs. 19.400,00 31,08% 37.625[37][38] 05/02/2003
2004 Bs. 24.700,00 27,32% 37.877[39] 11/02/2004
2005 Bs. 29.400,00 19,03% 38.116[40][41] 27/01/2005
2006 Bs. 33.600,00 14,29% 38.350[42][43] 04/01/2006
2007 Bs. 37,632[44] 12% 38.603[45][46] 12/01/2007
2008 Bs. 46,00 22,24% 38.855[47][48] 22/01/2008
2009 Bs. 55,00 19,57% 39.127[49][50] 26/02/2009
2010 Bs. 65,00 18,18% 39.361[51] 04/02/2010
2011 Bs. 76,00 16,92% 39.623[52][53] 24/02/2011
2012 Bs. 90,00 18,42% 39.866[54] 16/02/2012
2013 Bs. 107,00 19% 40.106[55] 06/02/2013
2014 Bs. 127,00 18,6% 40.359[56] 19/02/2014
2015 Bs. 150,00 18,11% 40.608[57][58] 25/02/2015
2016[nota 1][nota 2] Bs. 177,00 18,0% 40.846[61] 11/02/2016
2017 Bs. 300,00 69,49% 6.287[4] 01/03/2017

Notas

  1. La AN había negado el aumento de la UT, pero la misma fue aumentada por el ejecutivo nacional.[59]
  2. TSJ declaró que recurso por alza de la Unidad Tributaria fue desistido.[60]


peo bien piche

Evolución de la Unidad Tributaria Sancionatoria

Año Valor de la U.T.S. % de aumento Gaceta Oficial Fecha de Publicación
2017 Bs. 300,00[notas 1] No aplicable 41.305[21] 21/12/2017

Notas

  1. La Unidad Tributaria Ordinaria y la Unidad Tributaria Sancionatoria difieren en sus valores desde febrero 2018.


Referencias

  1. UT sube anualmente desde que fue creada en 1994.
  2. "Resúmen histórico de la Gaceta Oficial"
  3. «ANC aprueba Ley sobre Unidad Tributaria Sancionatoria.». Diario Panorama. 20 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. «Este proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y se incluye entre las 8 leyes presentadas por el Ejecutivo a la ANC en septiembre pasado.» 
  4. Gorrin, Dennis (20 de diciembre de 2017). «ANC aprobó Ley sobre Unidad Tributaria Sancionatoria.». Venezolana de Televisión. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. «En la sesión ordinaria de este miércoles, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó el Proyecto de Ley sobre Unidad Tributaria Sancionatoria, propuesta por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el conjunto de las 8 leyes para combatir la guerra económica.» 
  5. "La Unidad Tributaria en Venezuela y su función de corrección monetaria fiscal" Hernádez, Mariel y Maya, Francisco, Contadores Públicos.
  6. a b «ANC de Venezuela aprueba Ley de Unidad Tributaria Sancionatoria». Telesur. 20 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. «La normativa consta de seis artículos y la Unidad Tributaria (UT) será definida con carácter especial, aplicada solo determinar las multas y sanciones para quienes violen la ley.» 
  7. Artículo 5° "Ley de Alimentación para los Trabajadores y las Trabajadoras" publicado en línea por la "Fundación Programa de Alimentos Estratégicos", Ministerio del Poder Popular para la Alimentación
  8. "Reajuste de la Unidad Tributaria 2015" [1]
  9. Gaceta Oficial N° 40.784 del lunes 9 de noviembre de 2015[2]
  10. Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica [3] ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria,Ciencia y Tecnología
  11. Gaceta Oficial N° 40.7773 del viernes 23 de octubre de 2015.
  12. El Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y su aplicación en Venezuela
  13. Costo del pasaporte se ajusta a la nueva unidad tributaria vigente
  14. a b c Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 4.727 Extraordinario
  15. Nuevo Código ISO del bolívar será VEF
  16. Web oficial de la Reconversión Monetaria
  17. Reconversión Monetaria
  18. "Normas que rigen la reexpresión monetaria y el redondeo"
  19. N° 38.711 del 22 de junio de 2007
  20. a b Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 37.305
  21. a b «Gaceta Oficial N° 41.305: Ley Constitucional sobre la creación de la Unidad Tributaria Sancionatoria». Finanzas Digital, noticias de economía y finanzas. 24 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. «En Gaceta Oficial N° 41.305 de fecha 21 de diciembre de 2017, fue publicada la Ley Constitucional sancionada por la Asamblea Nacional Constituyente, donde se crea la Unidad Tributaria Sancionatoria que será utilizada para determinar el monto de las multas y sanciones pecuniarias.» 
  22. «ANC aprueba Ley sobre Unidad Tributaria Sancionatoria.». Diario El Carabobeño. 20 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. «La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este miércoles la Ley sobre Unidad Tributaria Sancionatoria, cuyo valor tomará como referencia la variación de precios al consumidor del Área Metropolitana de Caracas.» 
  23. «ANC aprobó creación de la Unidad Tributaria Sancionatoria». Diario El Universal. 20 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. «La Unidad Tributaria Sancionatoria será ajustada por el Ejecutivo Nacional durante los primeros días del mes de febrero». 
  24. «Unidad Tributaria Sancionatoria será reajustada en febrero de cada año». Diario El Estímulo (Iguana Blue Producciones, C.A.). 25 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017. «Igualmente se establece que será competencia del Ejecutivo nacional determinar su valor al igual que la unidad tributaria ordinaria que se incrementa todos los años.» 
  25. Evolución de la Unidad Tributaria (1994-2015) Página web Venelogía
  26. Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 35.748
  27. Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 36.003
  28. Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 36.220
  29. Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 36.432
  30. Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 36.673
  31. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 36.957
  32. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 36.957
  33. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 37.194
  34. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 37.194
  35. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 37.397
  36. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 37.397
  37. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 37.625
  38. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 37.625
  39. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 37.877
  40. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 38.116
  41. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 38.116
  42. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 38.350
  43. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 38.350
  44. Banco Central de Venezuela, Resolución N° 07-06-02, Artículo N° 2, literal f.
  45. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 38.603
  46. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 38.603
  47. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 38.855
  48. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 38.855
  49. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 39.127
  50. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 39.127
  51. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 39.361
  52. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 39.623
  53. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 39.623, en formato PDF
  54. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 39.866
  55. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 40.106, en formato PDF
  56. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 40.359, en formato PDF
  57. Tribunal Supremo de justicia, Gaceta Oficial N° 40.608, en formato PDF
  58. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 40.608
  59. AN niega aumento de Unidad Tributaria sugerido por el Seniat, 3 de febrero de 2016
  60. TSJ declaró que recurso por alza de la Unidad Tributaria fue desistido, 5 de agosto de 2016
  61. Gaceta Oficial Nro 40.846 del 11 de Febrero de 2016

Véase también

Enlaces externos