Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Koenigsegg»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bot: Eliminando "Koenigsegg_Free_Logo.png". Borrado en Commons por Neozoon. (Copyright violation; see c:Commons:Licensing)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de organización
{{Ficha de organización
|nombre = Koenigsegg
|nombre = Huevvos chapa

|nombre_oficial = Koenigsegg Automotive AB
|nombre_oficial = Koenigsegg Automotive AB
|logo =
|logo =

Revisión del 14:09 25 ene 2018

Huevvos chapa
Koenigsegg Automotive AB
Tipo productor de automóviles y negocio
Industria Automóviles
Forma legal Aktiebolag
Fundación 1994 (30 años)
Fundador Christian von Koenigsegg
Sede central Bandera de Suecia Ängelholm, Suecia
Área de operación mundial
Productos Automóviles
Propietario Christian von Koenigsegg
Empleados 50 (2009)[1]
Sitio web Koenigsegg.com
Koenigsegg CCR (2004).
Koenigsegg CCX (2006).
Koenigsegg CCXR Edition (2008).

Koenigsegg Automotive AB es una pequeña empresa sueca fabricante de automóviles fundada en 1994 en la ciudad sueca de Ängelholm. Desde 1994 es dirigida por su fundador, Christian von Koenigsegg, que comenzó con la creación de su propio automóvil deportivo a los 22 años.

En la compañía trabajan tan sólo 50 personas, con la colaboración de varias empresas, todas ellas suecas.

La producción actual no supera las dos unidades al mes, aunque según responsables de la marca se podría aumentar la cadencia hasta cuatro unidades mensuales.

El 16 de junio de 2009 General Motors y Koenigsegg confirmaron los detalles del acuerdo para que Koenigsegg sea el propietario de Saab.[2][3]

Compañía

Logo de Koenigsegg

La compañía fue fundada en 1994 en Suecia por Christian von Koenigsegg, con la intención de producir un superdeportivo de clase mundial. Muchos años de desarrollo y creación de prototipos llevaron a la primera entrega de automóviles de producción de street-legal en 2002.

En 2006, Koenigsegg comenzó la producción del CCX, que utiliza un motor creado internamente especialmente para ese vehículo. El CCX es legal en la calle en la mayoría de los países, incluido el Estados Unidos.[4]

En marzo de 2009, el Koenigsegg CCXR fue elegido por Forbes como uno de los autos más bellos de la historia.


En diciembre de 2010, el Koenigsegg Agera ganó el premio BBC Top Gear Hypercar del año.

Además de desarrollar, fabricar y vender la línea de superdeportivos Koenigsegg, Koenigsegg también participa en programas de desarrollo de "tecnología ecológica" que comienzan con CCXR ("Flower Power") flex-fuel superdeportivo y continúa hasta el presente con el Agera R. Koenigsegg también está activo en programas de desarrollo de sistemas de automóviles eléctricos enchufables y tecnologías de próxima generación motor alternativo. Koenigsegg también está funcionando en un motor de pistón sin cámara para el Regera.[5]

Koenigsegg desarrolla y produce la mayoría de los principales sistemas, subsistemas y componentes necesarios para sus automóviles en la empresa en lugar de depender de subcontratistas. Koenigsegg tenía 97 empleados, con un departamento de ingeniería de 25 ingenieros, dirigido por el fundador.

Modelos

El primer modelo fabricado por esta marca fue el CC, seguido por el CC8S y posteriormente por el CCR de 806 CV.

Koenigsegg usa en las puertas de sus vehículos un sistema de "hélice sincrónica diedral" (conocido en el mundo de los clientes automovilísticos como puertas "raptor"), que parece combinar las ventajas de todos los diseños aunque con una considerable mayor complejidad mecánica.

La continuidad está asegurada ya que está en producción el CCX pensado especialmente para el mercado americano, y el CCXR que utiliza biocombustible E85. También existen versiones de edición limitada de estos modelos, de los que se proyectó hacer 14 CCX y 6 CCXR, pero la crisis económica mundial ha hecho que solo se construyeran 2 CCX y 4 CCXR, de 888 CV y 1018 CV respectivamente; el motor de ambos tiene 5,0 L y doble turbocompresor. El Koenigsegg hundra, creado en el año 2013, conmemora que la marca ya ha fabricado 100 modelos.[cita requerida]

Ediciones Especiales

Koenigsegg Agera N
Koenigsegg Agera X
Koenigsegg Agera S Hundra
Koenigsegg Agera HH
Koenigsegg Agera RS Gryphon
Koenigsegg Agera RSR
Koenigsegg Agera LM

Referencias

  1. Koenigsegg rompe el acuerdo con GM para comprar Saab. Expansión. Consultado el 11 de noviembre de 2012.
  2. Nota de Prensa de General Motors, siendo ahora una de las propietarias de la marca saab.
  3. «Koenigsegg comunica a GM que renuncia a comprar Saab». El País. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  4. Elliott, Hannah (26 de marzo de 2009). «World's Most Beautiful Cars». Forbes. Consultado el 27 de febrero de 2014. 
  5. Woodard, Collin (19 de octubre de 2016). «Here's How the Camless Engine of the Future Works». Car and Driver (US). Consultado el 23 de febrero de 2017. 
  6. Prototipo en el año 1997. Consultado el 20 de febrero de 2014.
  7. Past, present and future Consultado el 20 de febrero de 2014.
  8. Koenigsegg CC8S Consultado el 20 de febrero de 2014.
  9. Koenigsegg CCR Consultado el 20 de febrero de 2014.
  10. a b Página 15 Consultado el 20 de febrero de 2014.
  11. Presentación del Quant en el 2009. Consultado el 20 de febrero de 2014.
  12. Koenigsegg Agera R Consultado el 20 de febrero de 2014.
  13. Koenigsegg Agera S Consultado el 20 de febrero de 2014.
  14. Koenigsegg Agera S Hundra en Ginebra 2013. Consultado el 20 de febrero de 2014.

Enlaces externos